Titulares

Noticias

xx Los cursos de hacking ético podrían ser prohibidos en la India

Hace unos días, un lector me dijo que la Sociedad Cibernética de la India (cysi.in) planeaba prohibir los cursos sobre seguridad cibernética y hacking ético en el país. Los representantes de la organización sostienen que las personas que participan en estos cursos abusarán de los conocimientos adquiridos para actividades ilegales.

Según E Hacking News, el presidente de la Sociedad Cibernética de la India ha confirmado los rumores en Puthiya Thalaimurai, una cadena de televisión local.

La India tiene un montón de hackers éticos, así que la noticia no ha sido recibida muy bien.

"Cuando son instruidos por personas éticas adecuadas, los 'novatos' tienen una mejor oportunidad de elegir el camino ético”, señaló nuestro lector, que optó por permanecer en anonimato. "Pero si los cursos son prohibidos y las personas llegan a conocer el hacking en sitios oscuros, hay más posibilidades de que se conviertan en sombreros negros.”

Queda por verse si los planes de la Sociedad Cibernética de la India se materializan. Mientras tanto, podemos esperar un montón de protestas de la comunidad de hackers de sombrero blanco de la India.

http://news.softpedia.es/Los-cursos-de-hacking-etico-podrian-ser-prohibidos-en-la-India-400621.html


Leer más
Noticia publicada 16 Noviembre 2013, 01:54 am por wolfbcn

xx Microsoft promete corregir el error SVCHOST de Windows XP

Un error de Windows XP está causando que el uso de la CPU se dispara al iniciar Windows Update. El proceso SVCHOST consume casi el 100% de la potencia de CPU disponible y causa que el sistema se congele durante varios segundos.

Aunque el problema ha sido descubierto a principios de este año, Microsoft todavía no lo ha corregido, y los usuarios están probando todo tipo de soluciones para lidiar con el bloqueo del sistema.
 
Doug Neal, un ingeniero de Windows, ha confirmado en un post en PatchManagement que Microsoft está buscando una solución y proporcionó más detalles sobre lo que va mal en Windows XP.

Como señala InfoWorld, el parche que está causando problemas a los usuarios de XP debería corregir un fallo de IE6 y IE7. Puesto que estas dos versiones han sido lanzadas hace mucho tiempo, hay un montón de actualizaciones disponibles, lo que significa que Windows Update tiene que cargar toda la lista antes de conseguir el parche que necesites.

"El problema es causado por el hecho de que el cliente Windows Update está evaluando una cadena de parches excepcionalmente larga - IE6 e IE7 tienen más correcciones que cualquier otra versión de IE debido a su larga disponibilidad en el mercado", explicó Neal.

"Cada 'enlace' en la cadena duplica los recursos de CPU necesarios para evaluarlo respeto a la versión anterior. La cadena es tan larga que el diseño obstaculiza al cliente WUA".

En este momento, Microsoft está trabajando en una solución, pero no se ha proporcionado ningún plazo estimado de disponibilidad, así que nadie sabe con certeza si el parche llegará pronto y más tarde. Sin embargo, una cosa es segura: Win...


Leer más
Noticia publicada 16 Noviembre 2013, 01:53 am por wolfbcn

xx Linux Mint 16 RC Cinnamon y Mate listas para probar

Linux Mint 16 “Petra”, ya tiene versión candidata. El equipo de desarrollo ha puesto a disposición de los usuarios que quieran probar el producto, tanto la versión con interfaz de escritorio Cinnamon, como la correspondiente a Mate. Ambos sabores están basados en Ubuntu 13.10 Saucy Salamander.

Sobre Linux Mint 16 ya hemos comentamos, cuando se dio a conocer el nombre en clave, su vocación de robustez. También os adelantamos las principales novedades de Cinnamon 2.0. Viendo las notas de lanzamiento, llama la atención la nueva herramienta incorporada para dar formato a memorias USB (NTFS, FAT 32 y ext4), aunque hay algunas más que analizaremos en breve.

Ahora es tiempo de descargar y probar el sabor que más nos apetezca y sea adecuado para nuestras necesidades, teniendo en cuenta que no son versiones definitivas. Linux Mint 16 “Petra” final debutará dentro de unos días, cumpliendo el calendario previsto. Las versiones RC con KDE y Xfce también llegarán pronto. Para usuarios españoles, recomiendo elegir el mirror de la Oficina de Software libre do Cixug, va bastante bien.

http://www.genbeta.com/linux/linux-mint-16-rc-cinnamon-y-mate-listas-para-probar


Leer más
Noticia publicada 16 Noviembre 2013, 01:45 am por wolfbcn

xx Contestar el correo sin abrirlo

Botones de acción rápida, un nombre sofisticado para un uso ligero y sencillo. Gmail, el correo electrónico de Google, añadió esta opción a mediados de mayo. Se trataba de botones para acciones sencillas como contestar si se asistiría a una cita sin tener que abrir un correo concreto, sino solo con ver el titular en la bandeja de entrada.
 
El último cambio es todavía más útil, los nuevos botones de acción rápida sirven para reservar restaurante a través de Open Table, un servicio muy popular en Estados Unidos.
 
También cargar un archivo adjunto y pasarlo a Google Drive, previsualizarlo, o mostrar un vídeo enlazado en el contenido sin necesidad de abrir el archivo. Lo hace a través de botones que abren este tipo de contenidos en ventanas emergentes.
 
Llama la atención que, además de funcionar con su nube, lo hace con Dropbox, uno de los servicios de almacenamiento más populares.

http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2013/11/14/actualidad/1384458899_999555.html


Leer más
Noticia publicada 16 Noviembre 2013, 01:43 am por wolfbcn

xx Consiguen 3 millones “cultivando” Bitcoins en sólo 4 días

Publicado el 15 de noviembre de 2013 por Antonio Rentero   

Es la moneda virtual que algunos piensan que podría llegar a convertirse en la divisa de Internet, y aunque aún se ciernen sobre ella sombras de sospecha diversa por no estar respaldada por un Banco Central o ser un atractivo instrumento para la especulación lo cierto es que todo ello no impide que haya quien esté haciendo un dinero gracias a los Bitcoins. Los últimos de los que se tiene noticia en hacer una suculenta cantidad son tres amigos que se han dedicado intensivamente a “cultivar” (“minar”, en el argot) esta moneda, consiguiendo el equivalente a 3 millones de dólares en sólo cuatro días.

En Internet existen numerosos tutoriales que permiten aprender a minar Bitcoins, una forma de “cultivar” esta moneda virtual. Tres amigos, Sam Cole, Marcus Erlandssona y Andreas Kennemer, decidieron dedicarse a ello con inusitada intensidad.

Hay tres formas de obtener un bitcoin: comprarlo, obtenerlo como pago por algún producto o servicio o generarlo (minarlo), una tarea que ya ha dado origen incluso a otro lucrativo negocio, del de los ordenadores especializados en generarlos, equipamiento que se vende por precios a partir de $7.000. El elevado precio es fruto de las complicadas operaciones criptográficas (algoritmos SHA-256) que debe resolver la máquina para generar los Bitcoins, lo que precisa incluso procesadores específicos para esa tarea denominados ASIC, iniciales en inglés de circuito integrado para aplicaciones específicas. En su caso el único fin de estos equipos es generar Bitcoins… y vaya si lo hacen. En este caso que nos ocupa ya hemos visto los pocos días que han sido...


Leer más
Noticia publicada 15 Noviembre 2013, 23:02 pm por wolfbcn

xx La fiebre por los gatos: un fenómeno que traspasa la frontera de Internet

Grumpy Cat, Lil Bub, Maru o Keyboard Cat. Así se llaman las estrellas gatunas que arrasan en Internet y en la vida real. La fiebre por los gatos está en plena efervescencia: sus vídeos suman cientos de millones de visionados en Youtube, se han convertido en personajes conocidos mundialmente que son invitados a programas de televisión y ganan miles de euros. Fruto de este furor, la Asociación de amigos de los gatos del Retiro (AGAR) de Madrid organiza el primer festival de vídeos de gatos de España (en EE UU llevan dos ediciones y a la primera acudieron más de 10.000 personas) y medios como el Huffington Post y The New York Times cuentan con sendas secciones de mininos. La última moda en memes se llama Meowtfit y consiste en vestir a los felinos con la ropa de sus dueños.

¿De dónde viene la fuerza que tiene la comunidad gatuna? "Los gatos no salen a la calle así que los dueños hemos encontrado en Internet el 'parque' perfecto donde presumir de lo que hacen nuestras mascotas, que en el caso de los gatos solo podemos disfrutarlos nosotros en casa", explica Juan Carlos Saire, miembro de AGAR y organizador del I Cat Film Festival de España en Madrid. La primera edición de este festival se celebró en La Casa Encendida, que "se quedó pequeña". Los amantes de estos pequeños felinos llenaron la sala madrileña, en la que se proyectó una selección de casi 50 vídeos que mostraban el lado cotidiano pero desconocido de gatos de todo el mundo.

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/1975276/0/gatos-famosos/festival-videos/internet/#xtor=AD-15&xts=467263


Leer más
Noticia publicada 15 Noviembre 2013, 23:01 pm por wolfbcn

xx Rolls Royce usará la impresión 3D para fabricar piezas de motores de avión

Publicado el 15 de noviembre de 2013 por Antonio Rentero   

La impresión de objetos está convirtiéndose cada vez más en algo que se aleja de la mera curiosidad o de permitir concenir objetos de pequeño tamaño o modelos en plástico. Una industria tan importante como la aeronáutica será la próxima en valerse de esta tecnología para la fabricación de motores de aviones por parte de uno de los nombres m as importantes del sector.

Más barato, más eficiente y totalmente a medida. Son algunas de las características que la impresión 3D puede trasladar a una industria tan importante y compleja como la fabricación de componentes para aviación. La encargada de introducir esta tecnología en el sector de la aviación va a ser Rolls-Royce.

Se ha llegado a este punto cuando los ingenieros de la marca británica, conocida también por sus prestigiosos automóviles, han comprobado el alto grado alcanzado de desarrollo y perfeccionamiento a la hora de construir o mejor dicho imprimir todo tipo de piezas pudiendo emplear materiales con los que se trabaja en el sector aeronáutico, no solo metales sino también diversos composites cerámicos y/o plásticos.

Otro factor favorable es la capacidad de minimizar errores en la fabricación de piezas que se pemitir con los procesos de impresión 3D, algo esencial para un producto que necesita de una depuración minuciosa de posibles fallos.

Por el momento en Rolls-Royce van a dar inicio a los procesos preliminares para probar este tipo de fabricación con la intención de llevarlos a la producción en serie en pocos años, lo que facilitaría una elaboración más económica, la minimización de errores y...


Leer más
Noticia publicada 15 Noviembre 2013, 22:59 pm por wolfbcn

xx Cada vez es más complicado de detectar el malware en Android

Los datos de malware en el sistema operativo Android son realmente preocupantes. De las 259 familias diferentes de amenazas detectadas en móviles, 252 de ellas estaban especialmente concebidas para infectar sistemas Android. Además, cada vez es más complicado detectar el malware, principalmente debido a AndroRAT APK Binder, para integrar malware en aplicaciones legítimas.

Según nos cuentan nuestros compañeros de RedesZone, el 20% de los dispositivos Android son “zombis” o lo que es lo mismo, uno de cada cinco dispositivos. Están infectados por malware y controlado por piratas informáticos. Esto es utilizado para recopilar información del dispositivo, que posteriormente se envía a unos servidores externos y más tarde puede utilizarse o publicarse en la red. Estos equipos “zombis” también se encargan de seguir expandiendo el malware entre los contactos del usuario infectado.

Además, cada vez es más complicado de detectar el malware en Android. Se han desarrollado troyanos más complejos que los que existen para PC y que permiten tomar el control absoluto de la tableta o del smartphone. Existen aplicaciones que no son detectadas por las herramientas de seguridad existentes y que esquivan fácilmente el control del usuario.

El mayor problema viene cuando instalamos aplicaciones desde fuentes que no son de confianza. Por defecto, Android bloquea la instalación de este tipo de paquetes de fuentes desconocidos, pero son muchos los usuarios que deciden desactivarlo por necesidad de instalar alguna aplicación en concreto, con el riesgo que ello puede conllevar.


Leer más
Noticia publicada 15 Noviembre 2013, 22:00 pm por wolfbcn

xx F-Secure Freedome nos permite crear una VPN desde nuestro dispositivo

F-Secure ha presentado una solución de seguridad para los dispositivos móviles orientada a proteger las comunicaciones que realizamos a través de internet. Esta solución se llama F-Secure Freedome. F-Secure Freedome permite a los usuarios de dispositivos móviles como smartphones o tablets establecer conexiones VPN con los servidores que la compañía ha habilitado para dicha función muy fácilmente para poder enviar y recibir datos a través de internet (por WiFi o por conexión de datos) de forma anónima y segura.

F-Secure Freedome será compatible para dispositivos Android y iOS. Esta nueva aplicación va a permitir cifrar nuestro tráfico y mantener una comunicación estable y segura entre nuestros dispositivos y los servidores de F-Secure. Una conexión VPN es especialmente útil cuando nos conectamos a redes WiFi abiertas o públicas ya que cualquier usuario podría estar espiando el tráfico que viaja a través de ella.

El funcionamiento es muy sencillo. Basta con descargar la aplicación, pulsar un botón y ya estableceremos la conexión segura con los servidores de F-Secure. Una vez conectados, los propios servidores se encargarán de analizar todas nuestras conexiones, comprobar el tráfico y decidir si es una conexión fiable o sospechosa.

http://www.redeszone.net/wp-content/uploads/2013/11/F-Secure-Freedome-foto.jpg

F-Secure Freedome dispone de una “doble capa de seguridad”. El hecho de establecer una red VPN entre nuestro dispositivo y sus servidores garantiza un cifrado adicional a las conexiones y, al analizar independientemente el tráfico en sus servidores, tenemos un extra añadido que impedirá que se establezca cualquier conexión...


Leer más
Noticia publicada 15 Noviembre 2013, 21:55 pm por wolfbcn

xx HTTP 2.0 cifrado es la respuesta de IETF al espionaje de la NSA

Las revelaciones de Edward Snowden están teniendo muchas consecuencias, una de ellas es la recomendación casi final de Internet Engineering Task Force (IETF) para que la próxima generación del protocolo de transferencia de hipertexto, HTTP 2.0, funcione únicamente a través de conexiones cifradas.

En una carta publicada en la lista de correo del W3C, anunciada a través de Twitter, Mark Nottingham de la IETF, describe en qué punto está el debate sobre el asunto. Hay un fuerte consenso para aumentar el uso de la codificación en la Red, pero no sobre cómo hacerlo.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/web/http-2-0-cifrado-es-la-respuesta-de-ietf-al-espionaje-de-la-nsa


Leer más
Noticia publicada 15 Noviembre 2013, 17:59 pm por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 216.73.216.159