Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










3215 3216 3217 3218 3219 3220 3221 3222 3223 3224
Noticias

El martes, los administradores de MacRumors revelaron que los foros del sitio web fueron hackeados. Los 860.000 usuarios de MacRumors han sido advertidos de que sus nombres de usuario, direcciones de correo electrónico y hashes de contraseña deben ser considerados comprometidos.
Sin embargo, en un mensaje publicado en los foros de MacRumors, un usuario que pretende ser el hacker ha explicado que no planea filtrar ninguna información.
Para demostrar que él es el hacker, ha publicado los primeros 16 bits del hash de la contraseña y la sal del director editorial de MacRumors, Arnold Kim. El ejecutivo ha confirmado para Ars Technica que la información es correcta.
El presunto hacker, que utiliza el apodo en línea de "lol", dice que es capaz de crackear las contraseñas, pero no planea abusar de ellas.
"No vamos a entrar en tu gmail, cuenta de apple o incluso tu cuenta de yahoo (a menos que te apuntemos específicamente por alguna razón no relacionada). No somos terroristas. Deja de preocuparte y deja de culpar a Macrumors, ya que, en primer lugar fue tu propia culpa porque reutilizaste las contraseñas", señaló.
Muchos han especulado que los atacantes aprovecharon una vulnerabilidad en una versión anticuada de vBulletin para hackear el sitio web. Sin embargo, lol dice que éste no es el caso y que la "culpa es de un solo moderador".
El hacker explica que esto podría haber sido mucho peor. Sin embargo, destaca el hecho de que hackeó el sitio de MacRumors simplemente para poner a prueba sus habilidades.
"Nunca deterioré el sitio, nunca hice alarde de ello en ningún lugar, sólo entré y salí", señaló en un m...
Leer más
Noticia publicada 14 Noviembre 2013, 14:12 pm por wolfbcn |

Intego informa sobre la amenaza de un nuevo malware apodado OSX/Crisis.B, o 'Business Cards', que afecta tanto a los Mac como a los PC con Windows.
Peter James, autor de la entrada en el blog de Intego, informa que “en estos días de conspiraciones informáticas, el Mac no queda por fuera. Una nueva versión del Sistema de Control Remoto, el spyware de Hacking Team, aterrizó en VirusTotal con una tasa de detección de 0 de 47 escáneres”.
OSX/Crisis es un backdoor (puerta trasera) utilizado por los Gobiernos durante los ataques dirigidos, según los expertos de seguridad de Intego. El malware es capaz de recopilar diferentes contenidos, como audio, imágenes o capturas de pantalla e incluso las pulsaciones de teclas, y lo transmite todo a un servidor remoto.
Intego afirma que su software VirusBarrier con definiciones actualizadas es capaz de proteger a los usuarios contra este malware.
En el informe de Intego no está claro si este malware supone una amenaza crítica, pero nunca puedes estar demasiado seguro estos días. Echa un vistazo al análisis de este malware y toma las medidas que te parezcan adecuadas para tus necesidades.
http://news.softpedia.es/El-malware-OSX-Crisis-B-amenaza-a-los-Macs-400016.html
Leer más
Noticia publicada 14 Noviembre 2013, 14:11 pm por wolfbcn |

Como parte del ciclo de actualizaciones Patch Tuesday, Microsoft también ha lanzado un conjunto de mejoras para Windows 7, tratando de corregir algunos de los errores descubiertos recientemente en el sistema operativo.
La actualización KB2830477 para Windows 7 está disponible en múltiples idiomas y se compone de tres diferentes parches diseñados para "mejorar la experiencia de Windows 7", como afirma Microsoft.
"Estas actualizaciones (*.msu) proporcionan una colección de mejoras de rendimiento y fiabilidad que están diseñadas para mejorar la experiencia de Windows 7. Te recomendamos aplicar todas estas actualizaciones como parte de tu rutina de mantenimiento regular. Si no instalas todos los paquetes mencionados, tu máquina podría permanecer en un estado no probado", señaló.
En este momento, Windows 7 es el sistema operativo número uno a nivel mundial, ya que está instalado en más del 45 por ciento de los ordenadores de todo el mundo.
Windows XP ocupa el segundo lugar con una cuota de mercado del 30%, pero Windows 7 sigue siendo la principal elección para aquellos que deciden actualizar desde el sistema operativo de 12 años de edad a una plataforma más reciente.
http://news.softpedia.es/Microsoft-implementa-mejoras-de-rendimiento-para-Windows-7-399783.html
Leer más
Noticia publicada 14 Noviembre 2013, 02:11 am por wolfbcn |

Los sistemas del servicio de intercambio de Bitcoins con sede en la República Checa Bitcash.cz han sido hackeados. Parece que los ciberdelincuentes vaciaron las billeteras de los usuarios.
Bitcash.cz ha desconectado su sitio web. Según un mensaje publicado en el sitio, el ataque ocurrió en la tarde del 11 de noviembre. La empresa está trabajando actualmente en solucionar el problema. Por ahora, se desconoce la identidad de los atacantes.
El martes, Bitcash.cz publicó un mensaje en Facebook para advertir a los clientes sobre los correos estafa que tratan de engañar a los usuarios con el fin de convencerlos para entregar Bitcoins.
CoinDesk informa que los ciberdelincuentes están enviando correos electrónicos falsos en nombre de Bitcash, pidiendo a los destinatarios que envíen 2 BTC a una dirección de cartera si quieren recibir un reembolso. El mismo sitio web informa que es posible que unos 4.000 clientes pueden verse afectados por el incidente.
http://news.softpedia.es/El-sistema-de-intercambio-de-Bitcoins-Bitcash-cz-ha-sido-hackeado-399746.html
Leer más
Noticia publicada 14 Noviembre 2013, 02:09 am por wolfbcn |

Jared James Abrahams, un joven de 19 años de Temacula, California, se ha declarado culpable de hackear los ordenadores de varias mujeres en un esfuerzo por obtener contenido comprometedor y chantajearlas.
http://news.softpedia.com/images/news-700/19-Year-Old-Admits-Hacking-Miss-Teen-USA-s-Computer.png
Según The Press-Enterprise, el martes, Abrahams se declaró culpable de cuatro cargos de extorsión y un cargo de acceso no autorizado a un ordenador protegido. Según el acuerdo de culpabilidad que hizo con los fiscales, el joven se enfrenta a entre 27 y 33 meses de prisión.
Una de las víctimas del hacker es Miss Teen USA Cassidy Wolf. Ella hizo el incidente público anteriormente este año, cuando el FBI estaba investigando el asunto.
Abrahams fue detenido a finales de septiembre. Se dice que ha hackeado los ordenadores de varias mujeres de EEUU, Rusia, Canadá y España, incluyendo una menor de edad.
Después de penetrar en sus ordenadores, obtuvo fotografías y vídeos privados, que luego utilizó para chantajearlas. Él les pidió más vídeos para adultos, fotos y sesiones en vivo a través de Skype.
http://news.softpedia.es/Joven-de-19-anos-de-edad-reconoce-que-hackeo-el-ordenador-de-Miss-Teen-USA-399804.html
Leer más
Noticia publicada 14 Noviembre 2013, 02:07 am por wolfbcn |

Los hackers de Anonymous dicen que se infiltraron en los sistemas del Parlamento británico durante las protestas que tuvieron lugar el 5 de noviembre.
Los hacktivistas han dicho a The Register que obtuvieron una contraseña para la red Wi-Fi del Parlamento desde un sitio web configurado para una conferencia. La publicación ha confirmado que la contraseña en cuestión está disponible públicamente, pero no ha revelado su ubicación.
Los hackers afirman que han utilizado la contraseña para conectarse a la red Wi-Fi del Gobierno desde el exterior del edificio. Una vez que obtuvieron acceso a la red, los hacktivistas secuestraron presuntamente varios dispositivos, incluyendo ordenadores y iPads.
También dicen que tuvieron acceso a servidores de correo electrónico desde los cuales han obtenido datos de inicio de sesión. Además, lanzaron presuntamente un ataque distribuido de denegación de servicio (DDOS) contra la web del Parlamento.
Los representantes del Gobierno han confirmado que observaron un tráfico más intenso de lo habitual el 5 de noviembre. Sin embargo, indicaron que la red segura y las aplicaciones del Parlamento no han sido comprometidas.
http://news.softpedia.es/Anonymous-dice-que-hackeo-la-web-del-Parlamento-britanico-durante-las-protestas-del-5-de-noviembre-399973.html
Leer más
Noticia publicada 14 Noviembre 2013, 02:04 am por wolfbcn |

Publicado el 14 de noviembre de 2013 por Antonio Rentero
La Patriot Act es uno de los principales instrumentos de que se dotaron los servicios de seguridad e inteligencia tras el 11-S para monitorizar actividades y comunicaciones que pudieran poner en peligro la integridad de los ciudadanos y la seguridad del país. El problema es que incluso a sus artífices parece habérseles escapado de las manos el control de tan poderosa herramienta, como ha admitido ante la Cámara europea Jim Sensenbrenner, autor de la controvertida ley.
En una importante variación de su tradicional postura, el miembro de la Cámara de Representantes de Estados Unidos que dio forma a la Ley Patriota ha admitido ante el Parlamento Europeo que dicho instrumento legal ha facilitado que las actividades de la NSA hayan escapado del control de las autoridades estadounidenses.
De hecho su declaración ha sonado prácticamente a una disculpa al reconocer que aunque conocían las necesidades de dotarse de instrumentos para garantizar la ciudad de sus ciudadanos, el Congreso nunca tuvo la intención de provocar que la NSA se inmiscuyera de manera indiscriminada en la vida de millones de individuos. También manifestó Sensebrenner su firme convicción de que gracias a la Ley Patriota se han salvado vidas al reforzar la actividad de las agencias de seguridad en su afán por detener posibles amenazas terroristas, aunque la funesta (y no deseada, insiste) consecuencia haya sido la ignorancia de las libertades civiles y los derechos de intimidad de millones de personas.
Afirma que la NSA se arrogó unas prerrogativas y un poder que en ningún caso le correspondían y, aún peor,...
Leer más
Noticia publicada 14 Noviembre 2013, 01:46 am por wolfbcn |

Un joven de 21 años creador de una plataforma de descargas no autorizadas en internet fue condenado por la Justicia francesa a una multa de un millón de euros y a diez meses de cárcel, exentos de cumplimiento efectivo, informan varios medios franceses.
El joven, un desempleado que vive en casa de sus padres cerca de la frontera con Luxemburgo y que se identificaba en internet como Jefjef10, deberá abonar parte de esa cantidad en concepto de daños y perjuicios a la Sociedad Civil de Productores Sonoros (SCPP), a las firma Warner, Disney, Columbia Pictures y 20th Century Fox, y a la Sociedad de Autores, Compositores y Editores de Música (Sacem).
El abogado del joven, Nicolas Rebbot, precisó a los medios locales que su cliente no puede hacer frente al pago de la cantidad estipulada por el tribunal de Thionville (noreste de Francia), y precisó que el joven no se enriqueció con la plataforma de descargas.
Rebbot argumentó que la web Forum-DDL, desde la que se realizaron más de tres millones de descargas no autorizadas de películas y canciones, no era más que una cosa de "chiquillos" llevada a cabo con espíritu "libertario".
En 2011 la Justicia cerró la página web, que funcionaba con la extensión de dominio ".com" desde 2009, pero esta volvió a reaparecer sirviéndose de un ".ws" (correspondiente a Samoa) hasta que fue cerrada definitivamente en 2013, cuando contaba con más de 100.000 suscriptores.
http://www.elmundo.es/tecnologia/2013/11/13/5283426a0ab740e92c8b456b.html
Leer más
Noticia publicada 14 Noviembre 2013, 01:44 am por wolfbcn |

Motorola está apostando a que celulares inteligentes de bajo costo mejoren su golpeado negocio, pese a que tener a Google Inc de accionista le obliga a mantenerse fuera de China, el mercado de teléfonos avanzados más grande del mundo.
El nuevo celular Moto G de la compañía, presentado el miércoles en la mañana, estará disponible por 179 dólares sin un contrato o alrededor de un tercio del precio del nuevo iPhone 5C de Apple Inc.
El nuevo teléfono de Motorola, que está diseñado para clientes de mercados en desarrollo -como Brasil y la India- y para quienes buscan ahorrar en países ricos, es el segundo producto importante que ha desarrollado la empresa desde que fue comprada por Google en 2012.
Motorola, que tuvo pérdidas operativas de 248 millones de dólares en el tercer trimestre, intenta volver a insertarse en las primeras filas de un mercado de celulares ferozmente competitivo dominado actualmente por Apple y Samsung Electronics Co Ltd.
Alrededor de 500 millones de personas buscan comprar un teléfono inteligente con el precio del Moto G, dijo el presidente ejecutivo de Motorola, Dennis Woodside, en una entrevista con Reuters la semana pasada.
"No se necesita mucho para que haya un cambio sustancial en la trayectoria de la principal línea y de las ventas de unidades", dijo Woodside, al describir la oportunidad de negocios de Motorola con el Moto G.
El Moto G estará disponible el miércoles en Brasil y en partes de Europa, con una amplia disponibilidad en Latinoamérica, Europa y Canadá en las próximas semanas, y en Estados Unidos, la India, el Sudeste Asiático y Oriente Medio en el primer trimestre.
Leer más
Noticia publicada 14 Noviembre 2013, 01:43 am por wolfbcn |

La noticia cayó como una bomba: Google cerraba por decreto su servicio Reader dejando huérfanos a miles de usuarios por todo el mundo. La bautizada como “limpieza de primavera” se llevaba por delante múltiples productos de la casa, el grueso de ellos con escaso éxito, pero incomprensiblemente esta criba acababa de golpe y porrazo con el exitoso lector de feeds ante la incomprensión de los usuarios. Se cierra y punto, y que el usuario se busque la vida.
Ese golpe autoritario no supo bien a la comunidad, que vio en él un punto de arrogancia, pero sobre todo, algunos observaron con preocupación la creciente dependencia en los servicios de Google: correo, contactos, agenda, buscador… La falta de alternativas reales había motivado cierta resignación entre los usuarios. Pero no en todos. Para Jacob Cook, que con 23 años cursaba sus estudios universitarios en Montreal aquello era una llamada a la guerra. Ya estaba bien. Estaba harto de depender ciegamente de Google, y por extensión, de todos los servicios en la nube que poco a poco van ganando terreno en nuestro día a día.
LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2013-11-13/un-estudiante-propone-una-nube-en-casa-para-dejar-atras-a-google_53231/
Leer más
Noticia publicada 14 Noviembre 2013, 01:40 am por wolfbcn |
Conectado desde: 216.73.216.159
|