Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










3214 3215 3216 3217 3218 3219 3220 3221 3222 3223
Noticias

Un profesor de 39 años ha sido detenido en Alicante acusado de mantener relaciones sexuales sadomasoquistas con menores de edad durante años, algunas de las cuales se cree que tuvieron lugar en su domicilio. Según un comunicado de la Policía Nacional, el arresto se ha producido tras la denuncia de una de las víctimas con la que intentó contactar.
Del mismo modo ha sido detenido el marido del docente, también educador, quien almacenaba en un disco duro vídeos de las relaciones mantenidas con los menores.
La Policía ha informado de que internet era el medio para llegar hasta los menores bajo pretextos como comprarles zapatillas de deporte o ropa interior usada.
Tras un primer contacto, el profesor ofrecía a los menores dinero a cambio de acudir a sus dos domicilios para mantener relaciones sexuales, en ocasiones caracterizadas por una violencia física sexual desmesurada y vejatoria, relata la Policía.
El menor que ha permitido destapar los hechos había insertado un anuncio en una página web, según su criterio a modo de broma, en donde se hacía pasar por mayor de edad y se ofrecía para mantener relaciones sexuales a cambio de dinero.
En dicho anuncio el chico adjuntó una cuenta de correo electrónico en la que de forma inmediata comenzó a recibir multitud de mensajes de terceras personas que le ofrecían quedar en persona para mantener sexo a cambio de dinero. La claridad en la intención por concertar una cita mostrada en uno de los correos recibidos llevó al menor a advertir a su interlocutor de que en realidad no era mayor de edad, a lo que éste respondió que eso no le importaba y que le pagaría 20 euros por cada...
Leer más
Noticia publicada 14 Noviembre 2013, 21:53 pm por wolfbcn |

Los expertos de Trend Micro han detectado una interesante campaña de distribución de malware que utiliza un falso correo electrónico de Microsoft Outlook que pretende incluir un mensaje de voz.
http://news.softpedia.com/images/news-700/Fake-Microsoft-Outlook-Voice-Mail-Emails-Spread-Malware.png
Los correos electrónicos, titulados "Recibiste un correo de voz", contienen un vínculo, pero también tienen un archivo adjunto. La campaña de spam parece estar impulsada por la botnet Cutwail.
Según los investigadores, los enlaces apuntan a sitios web comprometidos que alojan código similar a aquello visto en campañas del kit de explotación BlackHole. Esto podría indicar que los ciberdelincuentes están buscando un kit de explotación que reemplace a BlackHole, pero los expertos dicen que no pueden estar seguros.
Por otro lado, el archivo adjunto esconde una versión del troyano Upatre, que descarga e instala a ZeuS, un malware diseñado para robar información bancaria de los ordenadores infectados.
La semana pasada, Trend Micro advirtió que los ciberdelincuentes estaban usando la botnet Cutwail y el troyano Upatre para distribuir el notorio ransomware CryptoLocker.
http://news.softpedia.es/Falsos-correos-electronicos-de-Microsoft-Outlook-distribuyen-malware-400376.html
Leer más
Noticia publicada 14 Noviembre 2013, 19:17 pm por wolfbcn |

Una nueva versión beta de Maxthon Cloud Browser ha aparecido hace poco con correcciones de errores y algunas optimizaciones
La versión 4.2.0.2400 de la aplicación introduce soporte para la aceleración por GPU de los elementos CSS y proporciona la API HTML5 IndexedDB.
LEER MAS: http://news.softpedia.es/Ya-disponible-Maxthon-4-2-0-2400-400342.html
Leer más
Noticia publicada 14 Noviembre 2013, 19:14 pm por wolfbcn |

Poco después de que WikiLeaks publicó un borrador del acuerdo de Asociación Transpacífica (TPP), los hacktivistas de Anonymous publicaron una declaración amenazando con hacer todo lo posible para "destruirlo".
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=ZGO-OSwTjFY
TPP es mucho peor que los polémicos proyectos SOPA o ACTA. Si es firmado, las leyes de copyright serán empujadas hasta los límites en favor de las corporaciones.
"El TPP podría restringir el acceso del mundo al conocimiento y destruir el Internet como lo conocemos. Nos levantaremos y recuperaremos el Internet, reivindicaremos lo que es nuestro por el bien de la tierra y su gente!", declararon los iniciadores de la campaña de Anonymous contra TPP.
Los hacktivistas instan a sus partidarios a comenzar a crear conciencia sobre la "amenaza" porque muchas personas no son conscientes de las consecuencias.
No se han anunciado planes inmediatos para OpTPP, pero podemos esperar algunos revuelos en Twitter, deterioros de páginas web y ataques distribuidos de denegación de servicio (DDOS).
http://news.softpedia.es/Anonymous-amenaza-con-destruir-el-controvertido-acuerdo-TPP-Video-400307.html
Leer más
Noticia publicada 14 Noviembre 2013, 19:13 pm por wolfbcn |

Según una imagen publicada recientemente en internet, Papa Francisco está en contra de fracturamiento hidráulico, también conocido como fracking.
http://news.softpedia.com/images/news-700/Pope-Francis-Is-Against-Fracking.jpg
A principios de esta semana, el Papa se reunió con un grupo de ambientalistas de Argentina y fue lo suficientemente cortés para aceptar tomar algunas fotos con ellos. Además, el pontífice también mostró una camiseta anti-fracking a la cámara.
"No al fracturamiento hidráulico", se lee en una de estas camisetas, mientras que en otra se proclama que “El agua es más preciosa que el oro".
A decir verdad, el Papa aún no declaró nada sobre el fracturamiento hidráulico, pero el hecho de que posó con una de esas camisetas envía un mensaje muy claro a sus fans.
Según Grist, el cineasta ambientalista Fernando "Pino" Solanas declaró que el Papa está trabajando actualmente en un memorándum papal relacionado con las amenazas al medio ambiente con y la necesidad de frenar la contaminación.
Ofreceremos más detalles al respecto una vez que dicho documento se publique.
http://news.softpedia.es/El-Papa-Francisco-esta-en-contra-del-fracking-400337.html
Leer más
Noticia publicada 14 Noviembre 2013, 19:11 pm por wolfbcn |

Los investigadores de Symantec han detectado una operación de los ciberdelincuentes que se basa en una nueva puerta trasera (backdoor) de Linux, llamada Linux.Fokirtor, para robar datos sin ser detectados.
Un ataque en el cual los hackers aprovecharon la puerta trasera de Linux fue lanzado en mayo de 2013 contra un gran proveedor de alojamiento web. Los ciberdelincuentes obtuvieron acceso a nombres de usuario, contraseñas, direcciones de correo electrónico y posiblemente incluso información financiera.
El tráfico o los archivos sospechosos habrían dado lugar inmediatamente a una revisión de seguridad, así que los atacantes han desarrollado una puerta trasera de Linux que se esconde en procesos como Secure Shell (SSH).
En lugar de abrir sockets de red o comunicarse con servidores de comando y control (C&C), la amenaza se inyecta en un proceso y monitoriza el tráfico para ciertas secuencias de caracteres. Cuando se detecta el patrón ":!;." (sin comillas), el backdoor empieza a extraer comandos codificados.
Los comandos son cifrados con Blowfish y codificados en Base64.
“Luego, el atacante podría realizar solicitudes de conexión normales a través de SSH u otros protocolos y simplemente insertar esta secuencia secreta dentro del tráfico legítimo para evitar la detección. Después de la ejecución de los comandos, el resultado es enviado al atacante", explican los expertos en un blog.
Linux.Fokirtor es capaz de cifrar datos robados usando Blowfish y enviarlos a los ciberdelincuentes; recopilar información como el nombre de host, dirección IP, puerto, nombre de usuario y contraseña desde las conexiones SSH; y ejecu...
Leer más
Noticia publicada 14 Noviembre 2013, 19:08 pm por wolfbcn |

YouTube y Netflix son responsables de la mitad del tráfico de datos en Norteamérica

Por otra parte, el tráfico de datos por redes P2P descendió por primera vez a menos del 10% del total en esa región.
Los analistas de la empresa canadiense Sandvine lanzan regularmente reportes sobre las tendencias mundiales del tráfico de datos en Internet, en el que reportan que por primera vez el intercambio de archivos por redes P2P bajó a menos del 10% del total del tráfico de datos en Norteamérica, una tendencia que se ha venido dando estos últimos años gracias a los servicios por streaming.
Este auge del streaming se puede ver además en que la descarga promedio mensual en la región del Asia-Pacífico de datos móviles ahora alcanzó 1GB, donde el 50% corresponde a streaming de video; y porque ahora en Norteamérica más del 50% de la descarga de datos desde servicios de Internet fijo corresponde a la suma de YouTube con Netflix.
El reporte asegura que en Norteamérica el 31,6% del tráfico de datos corresponde a YouTube, mientras que el otro 18,6% corresponde a Netflix, el que según la empresa tardó cuatro años en alcanzar la quinta parte del tráfico de datos en Estados unidos.
Fuente: :http://www.fayerwayer.com/2013/11/youtube-y-netflix-son-responsables-de-la-mitad-del-trafico-de-datos-en-norteamerica/
Leer más
Noticia publicada 14 Noviembre 2013, 16:09 pm por :ohk<any> |

Facebook no consigue comprar SnapChat ni por 3.000 millones

Tres mil millones no son suficientes. El gigante Facebook no ha podido comprar un enanito llamado, Snapchat, una red social juvenil que hace desaparecer fotos y vídeos 10 segundos después de su envío.
El precio que pagaba Facebook por SnapChat, del que ha informado The Wall Street Journal- es muy superior a sus ingresos, a su evaluación financiera incluso a sus usuarios, pero tienen algo que Facebook persigue desesperadamente, como se ha visto por la intentona, juventud. La misma que intentó obtener con la compra de Instagram.
Snapchat, creado por los jóvenes Bobby Murphy (24 años) y Even Spiegel (22 años) hace dos años en la universidad de Stanford, tiene 5 millones de usuarios diarios que envían 350 millones de mensajes, según los datos de esta red social. En diciembre, los usuarios eran tres millones y se envían 60 millones de fotos.
Hace unos meses, la red consiguió una financiación de 65 millones de dólares (48 millones de euros) y la empresa fue valorada en 850 millones de dólares (595 millones de euros).
En estos dos años, Snapchat ha ido añadiendo funcionalidades como el vídeo y, en octubre, su función Story, en donde las imágenes se mantienen vigentes durante 24 horas sin ser borradas.
Pese a que SnapChat es criticada frecuentemente porque su sistema sirve principalmente para enviar fotos picantes, por su carácter de autodestrucción en segundos, sus fundadores esperan que el...
Leer más
Noticia publicada 14 Noviembre 2013, 16:01 pm por :ohk<any> |

D-Link recalca que la app mydlink SharePort proporciona una alternativa segura al almacenamiento público en la nube.
Diario TI 14/11/13 9:24:40
Muchas personas utilizan habitualmente los servicios públicos en la nube para almacenar, compartir o descargarse archivos en su smartphone o tablet. Una vez subidos a la nube, los datos están disponibles en prácticamente cualquier dispositivo. Pese a que es muy útil, este servicio de almacenamiento público tiene su lado negativo: por un lado, el almacenamiento es limitado y el espacio extra tiene coste, y, por otro, en la mayoría de los casos, la empresa en la que se almacenan estos datos tiene derecho a acceder a los archivos del usuario y no garantiza su disponibilidad.
Como la privacidad importa tanto como la comodidad, D-Link ha presentado una alternativa privada a la nube pública: la aplicación gratuita mydlink SharePort. Esta aplicación móvil convierte cualquier dispositivo de almacenamiento USB conectado al puerto USB de un Router Cloud de D-Link en una nube de almacenamiento privada accesible desde cualquier lugar con Smartphones o Tablets iOS/Android. A través de una interfaz táctil intuitiva que categoriza los ficheros, es posible acceder a documentos, descargarlos, compartirlos en redes sociales, reproducir archivos multimedia en streaming y, aún más importante, subir cualquier tipo de archivo para liberar espacio en nuestro dispositivo móvil. Y todo ello tanto en conexión local por Wi-Fi, como en remoto siempre que nuestro Smartphone o Tablet tenga conexión a Internet.
Los beneficios de la tecnología mydlink SharePort son obvios. Todos los archivos están guardados en el...
Leer más
Noticia publicada 14 Noviembre 2013, 14:24 pm por wolfbcn |

VideoLAN acaba de lanzar una nueva versión de su famoso VLC Media Player para los usuarios de Windows, e implementó una serie de correcciones de errores y mejoras de rendimiento.
VLC Media Player 2.1.1 ha estado disponible desde hace algún tiempo para los usuarios de Linux, pero el equipo de desarrollo ha lanzado apenas hoy la versión para Windows que debería corregir la mayoría de los problemas reportados por los usuarios en las compilaciones anteriores y mejorar la experiencia de reproducción de algunos de los formatos soportados.
LEER MAS: http://news.softpedia.es/Descarga-VLC-Media-Player-2-1-1-para-Windows-Linux-y-Mac-400015.html
Leer más
Noticia publicada 14 Noviembre 2013, 14:13 pm por wolfbcn |
Conectado desde: 216.73.216.159
|