Titulares

Noticias

xx Quién duerme, dónde y con quién

Saber quién duerme dónde y con quien puede dar mucho juego y los servicios secretos británicos (GCHQ) quieren estar bien enterados, por lo que tienen bajo vigilancia los sistemas informáticos de reserva y de pago de más de 350 hoteles en todo el mundo.

Esta revelación, última entrega por ahora de los papeles de Edward Snowden, el ex analista de la Inteligencia estadounidense, incluye la existencia de un programa de alto secreto que tiene el nombre en clave de 'Royal Concierge', cuyo objetivo es infiltrarse en tantos hoteles sea necesario para controlar las reservas y planes de viaje de cualquier objetivo identificado, que procede sistemáticamente de círculos políticos y diplomáticos internacionales.
 
El control informático de las reservas y pagos de las habitaciones es solo el primer paso para operaciones de mayor calado. Según sugiere 'Der Spiegel', el semanario alemán que publica este domingo este nuevo capítulo del culebrón de los espías, el programa posibilita el acceso a reservas de hoteles, y a través de las reservas a cuentas bancarias y correos electrónicos. Lo que a su vez permite a los espías británicos la organización de operaciones de vigilancia de campo, a través de las cuales espía a sus objetivos durante sus misiones diplomáticas y gubernamentales de alto rango, con escuchas y seguimientos.
 
Amigos o enemigos
 
La información, sobre todo lo que ocurre en la intimidad de las habitaciones de hotel, además, quedaría al servicio de los intereses del gobierno británico que, por supuesto, no hace diferencias en sus objetivos entre políticos y diplomáticos de países amigos o potencialmente enemigos, lo que añade l...


Leer más
Noticia publicada 17 Noviembre 2013, 23:15 pm por wolfbcn

xx Primera imagen de la preproduccion de “Star Wars Episodio VII”

Publicado el 16 de noviembre de 2013 por Antonio Rentero   

No puede tener otro origen más fidedigno la imagen que os ofrecemos a continuación que la propia cuenta oficial en la red de microblogging de la productora del director de las nuevas entregas de la saga galáctica y el protagonista no puede ser otro que el mítico personaje que en cada entrega ha salvado la situación al menos una vez.

El insolente cabezudo, obstinado droide astromecánico, el arturito cuyas líneas de guión se miden en chirridos, pitidos y silbidos indescifrables pero no por ello menos elocuentes es el primer personaje de “La guerra de las galaxias” que hemos conocido de cuantos intervendrán en la próxima Trilogía de Star Wars que comienza a rodarse el próximo año con la fecha de estreno postpuesta a las Navidades de 2015 desde la fecha inicialmente anunciada de mayo del mismo año.

El lugar para dar a conocer esta primera imagen en la que aparece JJ Abrams, el sonriente director de “Star Wars Episodio VII” tampoco ofrece ninguna sorpresa puesto que de todo el universo de personajes ideados original,ente por George Lucas el único que ha permanecido fijo e inalterable durante los seis primeros episodios ha sido precisamente R2-D2.

http://www.theinquirer.es/wp-content/uploads/2013/11/20131116-005234.jpg

La imagen ha sido tomada en el taller donde se lleva a cabo la preproducción de la nueva entrega, ahora con Disney al mando tras haber adquirido a Lucasfilm.

vINQulo

Cuenta en Twitter de Bad Robot

http://www.theinquirer.es/2013/11/16/primera-imagen-de-la-preproduccion-de-star-wars-episodio-vii.html#sthash.qeS3CJtl.dpuf


Leer más
Noticia publicada 17 Noviembre 2013, 18:43 pm por wolfbcn

xx Youtubers, los nuevos millonarios de internet

Si hace unos años (y aún hoy) las llamadas egobloggers fueron las estrellas de Internet hoy estas están siendo reemplazadas por una nueva generación más mediática y que un uso intensivo del video para llegar a millones de personas diariamente. Son las y los llamados “youtubers” , los reyes de la audiencia con sus videos de Youtube.

En teoría, cualquier persona puede crear un vlog -un blog con video- siempre y cuando tenga una cámara, acceso a internet y algo qué decir. Pero entre los miles de vlogs que ya circulan en la red, muchos han logrado crear una profesión que los está convirtiendo en millonarios.

LEER MAS: http://www.noticiasdot.com/wp2/2013/11/16/youtubers-los-nuevos-millonarios-de-internet/

Relacionado: https://foro.elhacker.net/noticias/de_profesion_%E2%80%98youtuber%E2%80%99-t400184.0.html;msg1889884;topicseen#msg1889884


Leer más
Noticia publicada 17 Noviembre 2013, 18:40 pm por wolfbcn

xx Detenido un usuario que ofrecía por 10 euros la señal de Canal+ ilegalmente

M.P.N. de 46 años y vecino de Albacete ha sido detenido por la Policía por piratear la señal de Canal+ y redistribuirla de forma ilegal a través de Internet. El presunto culpable cobraba entre 10 y 20 euros a los usuarios que "contrataban" el servicio pirateado.

La persona detenida podría enfrentarse a una condena de hasta 2 años de cárcel y una multa de varios miles de euros por el pirateo de la señal de Canal+, distribución ilegal y beneficio económico al revender a otros usuarios. El detenido tenía al menos 60 clientes a los cuales les cobraba entre 10 y 20 euros en función de los contenidos.

Según publica TVZone, las autoridades se han encontrado en el domicilio del presunto "pirata" diferentes utensilios que le relacionan con los hechos. Desde documentación diversa hasta cinco descodificadores, dos ordenadores, discos duros externos y equipamiento de red utilizado presuntamente para cometer el delito.

Denuncia de los hechos

PRISA TV ha sido la encargada de poner la denuncia una vez que comprobó que el cliente estaba utilizando el sistema de cardsharing para ofrecer la señal de Canal+ de forma ilegal. Este sistema consiste en redistribuir la señal codificada en abierto a través de Internet. No es la primera vez que en España se denuncian estos hechos. En 2010 la Policía Nacional desmanteló una red de 8 personas que se dedicaban a ofrecer a través de Internet contenidos de pago desde 15 euros al mes.

A pesar de que Canal+ ha endurecido su lucha contra la piratería, el canal propiedad de Prisa sigue reclamando un marco legal que le garantice su actividad y persiga a los usuarios que vulneran los derechos de a...


Leer más
Noticia publicada 17 Noviembre 2013, 14:58 pm por wolfbcn

xx 570 euros de multa por insultar a una periodista a través de Twitter

Insultar en Twitter es ilegal y así lo demuestra la sentencia de un juez contra un usuario que tendrá que pagar 450 euros de indemnización además de una cuota diaria de 6 euros durante 20 días.

La red social de microblogging se ha convertido en uno de los canales de comunicación online más importantes pero como en todos los ámbitos de la vida siempre hay usuarios que no saben comportarse. En este caso, un twittero que no dejaba de insultar a la periodista Sara Solomando tendrá que pagar 570 euros de multa por dañar el honor de la denunciante. Concretamente el magistrado señala en su sentencia que "los mensajes o tweets lesionan objetivamente la honra y el crédito de la periodista y además tienen un efecto multiplicador ya que la arquitectura de Twitter permite retwittear mensajes y difundirlos más rápido.

El juez además reconoce que a pesar de que Solomando tiene un perfil público por su trabajo como periodista no está justificado que un usuario pueda insultar e injuriar a esta persona.

Aumentan las detenciones por insultar a través de Internet

El pasado año, la Brigada de Investigación Tecnológica de la Policía Nacional (BIT) triplicó el número de detenciones por insultos, injurias y amenazas vertidas a través de Internet. El auge de las redes sociales y la alta penetración de Internet han tenido un impacto negativo en este tipo de hechos que lamentablemente sigue aumentando. 750 personas fueron detenidas por la policía el pasado año y todo apunta a que en este 2013 la cifra siga aumentando.

Las autoridades animan a denunciar

Ante este preocupante aumento de delitos a través de Internet las ...


Leer más
Noticia publicada 17 Noviembre 2013, 14:57 pm por wolfbcn

xx Éste es el hombre que terminará por destruir Silicon Valley

No hay ninguna certeza de que saldrá mañana. Cuando negó el sol, David Hume formuló la expresión más radical del empirismo. El escocés, obsesionado con fiar todo el conocimiento humano a los cinco sentidos, quiso demostrar que sólo la costumbre, la repetición de los hechos, nos invita a dar por buenos aquéllos de los que no existe una noción inmediata. Aunque desde la lógica pura su pensamiento tenía sentido, el principio de causalidad fue pronto racionalizado por Kant, aún de forma intuitiva, cuando lo transformó en categoría. Con el tiempo, la física terminó por instaurarlo como un concepto firme de la realidad.

La ley de Moore, formulada por el cofundador de Intel, Gordon Moore, en 1965, es otra regla empírica desmontada por la física, en este caso cuántica. Según su primera versión, publicada en la revista Electronics, cada doce meses la cantidad de transistores (un dispositivo electrónico semiconductor, como el silicio) en un circuito integrado (chip) se duplica. Diez años después, Moore aumentó ese plazo hasta los dieciocho meses.

LEER MAS
: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2013-11-16/este-es-el-hombre-que-terminara-por-destruir-silicon-valley_55203/


Leer más
Noticia publicada 17 Noviembre 2013, 01:48 am por wolfbcn

xx Coin, todas las tarjetas de crédito agrupadas en una

Cada vez es más común encontrarse con gente que apenas maneja dinero en metálico y lo paga todo con tarjeta: es rápido, cómodo y no tienes que andar bajando al cajero automático cada dos o tres días. Simplemente sacas la tarjeta de la cartera, tecleas tu número secreto y listo, ya has pagado la comida, las compras, las entradas de cine o las cañas que te estás tomando con tus amigos.

El problema viene cuando no tienes una tarjeta, sino varias. Dependiendo de la persona, hay quien tiene más de cinco o seis entre tarjetas de crédito, de débito, personales, de la empresa, de socio de distintos clubes… Y entonces llegó el caos para mantener el control de los gastos hechos con unas o con otras, por no hablar de la cartera, que adquiere dimensiones monstruosas y que no hay forma de llevar en el bolsillo con comodidad.

Por eso Coin parece una idea tan práctica y conveniente. Porque permite reducir el número de tarjetas en nuestra cartera y ayudarnos a mantener bajo control tanto su uso como el volumen que ocupan.

Apto en cualquier comercio que admita pago con tarjeta

De hecho, Coin es un gadget en forma de tarjeta, con su mismo tamaño para poder guardarla cómodamente en la cartera, que almacena la información de todas tus tarjetas  y que puedes utilizar para pagar en cualquier tienda que admita este tipo de pago.

Ha sido desarrollada por una startup de San Francisco y se encuentra en una fase de desarrollo muy avanzada: "Los primeros prototipos los hicimos a mano, y funcionan. He pagado en algunos restaurantes con ellos", explica Kanishk Parashar, fundador de la empresa.

http://www.y...


Leer más
Noticia publicada 17 Noviembre 2013, 01:45 am por wolfbcn

lamp Cómo instalar Ubuntu en un USB con posibilidad de almacenar más datos

Llevar un sistema operativo instalado en una memoria USB es muy útil, sobre todo, cuando vamos a ordenadores que no son los nuestros o a la hora de intentar arreglar un ordenador que ha dejado de funcionar y no podemos acceder a él. Una memoria USB, que actualmente tienen el tamaño de una llave, nos permiten llevar un sistema operativo, aplicaciones portables y datos personales para poder utilizarlos siempre que los necesitemos.
 
En este artículo os vamos a explicar cómo podemos configurar una memoria USB para instalar en ella una distribución de Linux, por ejemplo, Ubuntu y disponer también de espacio libre donde podamos guardar nuestros programas portables para usarlos en un sistema Windows y almacenar también nuestros datos personales para llevarlos siempre con nosotros.

LEER MAS: http://www.softzone.es/2013/11/16/como-instalar-ubuntu-en-un-usb-con-posibilidad-de-almacenar-mas-datos/


Leer más
Noticia publicada 17 Noviembre 2013, 01:05 am por wolfbcn

xx La Audiencia Nacional cierra cuatro páginas web y dos perfiles de Twitter y Face

El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ha ordenado el cierre de cuatro páginas web y el bloqueo de dos perfiles en Twitter y Facebook con el objetivo de evitar la continuidad de la actividad ilegal de la plataforma de apoyo a los presos de ETA Herrira.
 
En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado Central de Instrucción número 6 considera que si esas cuentas y páginas "nocivas y delictivas" se mantienen en Internet pueden llevar a la "perpetuación" de los ilícitos investigados en esta causa.
 
El juez Velasco ha tomado esta decisión, con el visto bueno del Ministerio Fiscal, tras recibir un oficio de la Guardia Civil solicitando el bloqueo de varias sitios de Internet para evitar la "actividad ilegal de Herrira a favor de ETA, como sucesora de la ilegalizada Gestoras Pro Amnistía/ Askatasuna".
 
En concreto, el magistrado dirige un mandamiento judicial a varias empresas telefónicas para que bloqueen el acceso a las páginas web www.ateakireki.com, www.egindezagunbideadonostia.com, www.etengabe.wordpress.com y www.zarauzkoherrira.wordpress.com. y conmina a cerrarlas a las compañías que las alojan.
 
Demanda además el cierre de las cuentas abiertas en las redes sociales de Facebook y Twitter a nombre de Ateak ireki, en el marco de la investigación abierta contra Herrira, que se saldó con la detención de 18 miembros de la plataforma, que quedaron en libertad pocos días después.
 
En el operativo desarrollado el pasado septiembre también se registraron cuatro sedes de la plataforma y se decretó el cierre de 32 perfiles en Twitter, 125 perfiles en Facebook y 38 páginas webs, además del bloqueo...


Leer más
Noticia publicada 17 Noviembre 2013, 01:03 am por wolfbcn

xx El ADSL no sirve para las emisiones 4K en streaming

Las emisiones en 4K que lleguen en streaming necesitarán al menos 8 Mbps de velocidad de bajada. Esto significa que el ADSL no será suficiente como para soportar una televisión avanzada recibiendo contenidos en "Ultra Alta Definición" y un ordenador navegando a la vez.

El 2014 será el año de los televisores 4K o UHD. Según estimaciones de los analistas, se espera que el próximo ejercicio se vendan más de 6 millones de televisores compatibles con esta tecnología y la cifra se irá duplicando en los próximos años. Algunas compañías como Netflix ya están haciendo pruebas y por eso sabemos que la demanda de ancho de banda va a ser brutal. Se habla de una conexión mínima de 8 Mbps de bajada, lo cual significa que el ADSL tal y como lo conocemos no será capaz de soportar esta tecnología.

Media de velocidad en España

La gran mayoría de los usuarios que dispone de ADSL navega en España a una velocidad media de 8 a 10 megas. Teniendo en cuenta que la velocidad depende de multitud de factores como la distancia a la central, el estado del cableado o el número de vecinos que están conectados en ese momento solo unos pocos podrán disfrutar de estos servicios usando las conexiones actuales.

Oportunidad para la fibra

Las conexiones de cable, fibra óptica hasta el hogar e incluso el VDSL serán las grandes beneficiadas de este salto tecnológico. Los contenidos en vídeo no dejan de evolucionar y por eso el ancho de banda requerido cada vez es mayor. Lo mismo sucede con las conexiones móviles, únicamente el 4G será capaz de soportar el streaming de vídeo en 4K.

El PLC también será un elemento clave
<...


Leer más
Noticia publicada 17 Noviembre 2013, 01:01 am por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 216.73.216.159