Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










3213 3214 3215 3216 3217 3218 3219 3220 3221 3222
Noticias

Publicado el 14 de noviembre de 2013 por Antonio Rentero
Con ese despectivo término se han referido algunos analistas al elevado porcentaje de teléfonos de gama baja que han contribuido a que el sistema operativo de Google sea el líder en el mercado de dispositivos móviles. Terminales con un precio dos, tres y hasta cuatro veces más bajo que otros de gama alta que explicarían la gran popularidad y las elevadas ventas que habrían llevado a Android a dominar con un 81 % el sector.
Tras los datos ofrecidos por IDC en los que el incontestable liderazgo del sistema operativo Android en el parque de smartphones mundial se ha efectuado por parte de algunos analistas una segunda lectura sobre esas cifras, acudiendo para ello a detallar qué terminales son los que componen esa porción de mercado.
La mayor parte, en concreto un 66 % de los smartphones Android se venden a un precio en torno a $200, integrándose en la gama baja y siendo calificados de una forma un tanto despectiva como “basura de $200″, unos términos no muy alejados de los que en su día empleó el propio Steve Jobs para referirse a los terminales de bajo costo que en Apple nunca fabricarían. En concreto afirmó “we don´t ship junk“, traducible por “no servimos chatarra“.
El análisis no se detiene únicamente en calificar tan negativamente esa considerable proporción de dos tercios de las ventas de smartphones Android sino que además añade que al tratarse de terminales tan baratos no supone una fuente de ingresos por los estrechos márgenes de beneficio que manejarían las marcas.
http://www.theinquirer.es/wp-content/uploads/2013/11/ventas-m%C3%B3viles.jpg
E...
Leer más
Noticia publicada 15 Noviembre 2013, 02:48 am por wolfbcn |

Internet o televisión, ¿A qué renunciarías? Enfrentados a esta pregunta, siete de cada diez españoles elige la Red a la pequeña pantalla, según una encuesta realizada por la consultora 3.0 Indie PR.
La preferencia por Internet se ve especialmente entre los jóvenes y el público femenino. El 81% de las muejres prescindiría de la televisión en favor de una conexión de datos, frente al 71% de los hombres.
Por edades, más del 90% de las mujeres de entre 15 y 35 años renunciaría a la televisión en favor de Internet; porcentaje que se sitúa en el 80% de los 35 a los 45 años y alcanza el 70% para el público de entre 45 y 55 años. De 55 años hasta los 65 años el porcentaje desciende hasta el 10% y la curva continúa con esta tendencia a la baja a medida que se incrementa la edad.
El informe también analiza cómo ambos mundos (el de Internet y el de la televisión) se relacionan: el 57% de los entrevistados hace uso de las mismas mientras contempla la televisión para comentar los contenidos audiovisuales e interactuar con la comunidad.
En cuanto al número de horas que los españoles pasan cada día frente a uno y otro dispositivo, el tiempo dedicado a dispositivos conectados "supera con creces" al tiempo medio que ve cada día la televisión (2 horas y 48 minutos frente a 1 hora y 42 minutos).
Sin embargo, según un análisis realizado por Barlovento Comunicación sobre datos de Kantar Media, el consumo televisivo durante el 2012 ha alcanzado las cuatro horas y seis minutos (246 minutos) de media diaria por individuo, siete minutos por encima del 2011.
http://...
Leer más
Noticia publicada 15 Noviembre 2013, 02:44 am por wolfbcn |

Con motivo de la salida de la nueva versión de su aplicación para móvil, Gleeden.com, el primer sitio de encuentros extraconyugales pensado por mujeres, ha realizado una gran encuesta a nivel europeo* entre sus usuarios para conocer la forma en que utilizan su smartphone.
Y es que según los datos que maneja este portal, hoy el móvil es esencial para todos aquellos que mantienen relaciones extramatrimoniales.
"Hoy en día, el smartphone tiene un papel contradictorio en la vida de una persona infiel. Puede ser su mejor amigo y a la vez su peor enemigo", declara Myriam Zanatta, responsable de comunicación del portal Gleeden.com en España.
LEER MAS: http://stilo.es/2013/11/los-adlteros-tienen-un-segundo-mvil-para-sus-relaciones-extramatrimoniales/
Leer más
Noticia publicada 15 Noviembre 2013, 02:42 am por wolfbcn |

La telemedicina es una tendencia al alza en los últimos años. Nada puede sustituir la entrevista entre médico y paciente en el entorno de una consulta, pero hay muchas rutinas diarias que gracias a la tecnología pueden ser más cómodas y menos intrusivas para los enfermos y suponer un menor coste para las administraciones.
Contábamos hace poco en Teknautas que el 70% de los pacientes estarían dispuestos a ser atendidos online por su médico si la posibilidad estuviese a su alcance. Se trata sobre todo de pacientes crónicos, que sufren diabetes, cardiopatías o EPOC y que siguen un tratamiento regular y prolongado en el tiempo.
Como parte de la atención que necesitan estos pacientes, es necesario un seguimiento continuado de algunas de sus constantes vitales, como por ejemplo la presión sanguínea, los niveles de glucosa, el oxígeno en sangre o el ritmo respiratorio. El problema es que algunos de estos controles solo pueden realizarse con costosos aparatos hospitalarios, lo que reduce esa posibilidad de aprovecharse de la telemedicina.
LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2013-11-14/un-ingeniero-aragones-fabrica-un-minihospital-con-hardware-libre_53989/
Leer más
Noticia publicada 15 Noviembre 2013, 02:41 am por wolfbcn |

HP ha parado la producción y ventas del ordenador portátil Chromebook 11, debido a las numerosas reclamaciones por el sobrecalentamiento de su batería.
Este modelo promovido por Google, y que también había sido fabricado por Samsung, Acer y Asus, entre otros, había levantado protestas de sus compradores en cadenas como Best Buy, por lo que tanto HP como Google han decidido para la producción hasta que se solucionen los problemas. El ordenador de 249 dólares de precio solo se vendía en Estados Unidos.
La línea de ordenadores Chromebook, que comenzó en junio de 2011, tiene la peculiariedad de carecer prácticamente de disco duro y de utilizar Chrome como sistema operativo, además de incluir de origen todos los servicios de Google. Su punto débil es su funcionamiento sin conexión a Internet.
Posteriormente Google ha lanzado con otros fabricantes las versiones Box y Pixel, que cuesta 1.300 dólares.
http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2013/11/14/actualidad/1384442070_524998.html
Leer más
Noticia publicada 15 Noviembre 2013, 02:38 am por wolfbcn |

Igual que la Piedra Rosetta permitió al mundo moderno comprender la florida cultura de los egipcios, Jeroen de Vries cree imprescindible que el hombre produzca un gran documento que le sobreviva. Una obra única que permita descifrar la Humanidad a ojos de futuras civilizaciones, incluso cuando el ser humano se haya extinguido.
De Vries ha dedicado su investigación de doctorado en el Instituto de Nanotecnología MESA+ de la Universidad de Twente (Holanda) a fabricar un disco hiperresistente. Tanto, que conservará su información a pesar del tiempo y quedará para quien habite el planeta dentro de un millón de años.
La producción del disco se enmarca dentro de un proyecto más grande llamado Documento de la Humanidad.
LEER MAS: http://www.noticiasdot.com/publicaciones/gadgetmania/2013/11/14/crean-el-primer-cd-capaz-de-almacenar-informacin-durante-1-milln-de-aos/
Leer más
Noticia publicada 15 Noviembre 2013, 02:37 am por wolfbcn |

¿Cuál es el principal desafío de las empresas a la hora de protegerse ante ataques cibernéticos? 621 brechas que se confirmaron en 2012 (según un informe de Verizon) y que al parecer están basatnte infravaloradas. Un informe de ThreatTrack indica los resultados de una serie de encuestas realizadas a un total de 200 profesionales informáticos.
Además, para agravar el caso, gran parte de su tiempo se esfuma luchando contra el malware en los equipos de los directivos de más alto nivel en su organización. Aunque las causas son realmente curiosas.
LEER MAS: http://www.genbeta.com/seguridad/cuando-el-problema-de-seguridad-son-los-directivos-que-ven-porno-online
Leer más
Noticia publicada 15 Noviembre 2013, 02:35 am por wolfbcn |

Reino Unido Y EEUU han condenado al exilio en Alemania a la periodista británica Sarah Harrison. La que para muchos es la número dos de WikiLeaks llegó a Berlín hace ahora diez días después de haber acompañado en todo momento al extécnico de la CIA Edward Snowden en su periplo desde Hong Kong hasta Moscú, donde finalmente consiguió el asilo que la propia Harrison tramitó en su nombre. Según confirmaron ayer fuentes de la organización que dirige Julian Assange a Público, Harrison permanecerá por ahora en la capital alemana porque "corre peligro" si regresa a Londres.
http://imagenes.publico.es/resources/archivos/2013/11/13/1384372622981sarahc4.jpg
Las mismas fuentes prefirieron no hacer comentarios sobre la posibilidad de que el Gobierno de Angela Merkel esté prestando ayuda a Harrison, pero lo cierto es que su caso no es el único de personas relacionadas con las filtraciones de Snowden que han encontrado cobijo en Berlín.
Tal y como explicaba en un comunicado el pasado día 6, la presión del presidente de EEUU, Barack Obama, y del primer ministro británico, David Cameron, han obligado al ciberactivista Jacob Appelbaum y a la periodista Laura Poitras a refugiarse en Alemania. Otros, como Glenn Greenwald, se encuentran en Río de Janeiro, donde decidió mudarse después de que su pareja, David Miranda, fuera retenido e interrogado en el aeropuerto de Heathrow por sus publicaciones sobre el espionaje masivo de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) estadounidense.
El caso de Miranda es seguramente en el que se ve reflejada Harrison, a la que Reino Unido podría aplicarle sin miramientos la ley antiterrorista y detenerla o retenerla ind...
Leer más
Noticia publicada 14 Noviembre 2013, 22:05 pm por wolfbcn |

Los usuarios ya pueden pasear por las estrechas calles de Venecia e incluso navegar por sus canales sin moverse de casa gracias a Google Street View. El gigante de Mountain View ha hecho un esfuerzo especial para poder capturar los lugares más recónditos y emblemáticos de la popular ciudad italiana.
El equipo de Google Maps tuvo que abandonar su famoso coche de los nueve ojos para poder capturar los angostos callejones venecianos. En lugar de conducir, el técnico tuvo que ir a pie y con el equipo a sus espaldas e incluso se subió a una de las famosas góndolas para registrar también los canales.
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=rMzNVtEeo6s
"Venecia fue descrita como la ciudad más bella construida por el hombre y con estas imágenes es difícil no estar de acuerdo", ha escrito la compañía en su blog. Gracias a la tecnología de Google Maps, el usuario puede visitar mediante imágenes panorámicas la conocida plaza de San Marcos o la torre del reloj, por ejemplo.
Google ha cubierto unos 426 km a pie y otros 183 km en góndola. En ese recorrido incluyó no sólo los monumentos más icónicos, sino también lugares menos concurridos como la sinagoga en el barrio judío, el Puente del Diablo en la isla de Torcello o el lugar donde el tipógrafo Manutius creó la cursiva (itálica).
http://www.publico.es/482387/google-street-view-se-sube-a-las-gondolas-de-venecia
Leer más
Noticia publicada 14 Noviembre 2013, 22:03 pm por wolfbcn |

La policía de Toronto anunció este miércoles la detención de 348 personas en varios países y el rescate de 386 víctimas, 19 de ellas en España, en relación con una red internacional de pornografía infantil y abuso sexual basada en la distribución de vídeos a través del correo y de Internet.
Estas detenciones han sido practicadas tras una investigación de tres años en la que colaboraron autoridades de España, México, Estados Unidos y Australia.
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/1977189/0/detenciones-canada/red-internacional/pornografia-infantil/#xtor=AD-15&xts=467263
Leer más
Noticia publicada 14 Noviembre 2013, 21:56 pm por wolfbcn |
Conectado desde: 216.73.216.159
|