Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










3204 3205 3206 3207 3208 3209 3210 3211 3212 3213
Noticias

Snapchat es un bicho raro. No lo decimos por haber rechazado una oferta de 3.000 millones de dólares de Facebook sino porque es un bicho de un tamaño considerable sobre el que conocemos muy pocos datos: ni número de usuarios activos cada mes, ni número de snaps que son creados cada día, ni número de descargas de la app… Lo que sí que conocemos es que cada día los usuarios de la app reciben 400 millones de fotografías y vídeos.
Estos datos son oficiales y fueron publicados por CNET en el día de ayer. Aunque pueden parecer una mera actualización de la cifra de 350 millones que ya conocíamos, hay dos aspectos a destacar: Evan Spiegel, fundador y consejero delegado de la compañía, ha afirmado en Twitter que los 400 millones son snaps (fotos y vídeos) recibidos por los usuarios y no enviados. Además, ha dicho que el 88% de los snaps son enviados a un único usuario y no a varios.
Esto supone que las comparaciones que medios como Genbeta y otros hemos realizado hasta la fecha sean, en parte, erróneas. Hasta ahora todo el mundo pensaba que las cifras de 350 millones que Snapchat había anunciado oficialmente era de fotos subidas y por lo tanto enviadas a través de la app. Pero no, estamos hablando de fotos y vídeos recibidos por los usuarios, por lo que compararlo con las fotos que se suben a servicios como WhatsApp, Facebook o Instagram no es posible.
La gran incógnita: ¿cuántos usuarios tiene Snapchat?
Aclarado el tema de las fotos la otra gran pregunta es: ¿cuántos usuarios tiene la app? Una pregunta cuya respuesta solo conocen dentro de la empresa y que por diversas razones no ha sido comunicada hasta ahora. En TechCrunch y...
Leer más
Noticia publicada 20 Noviembre 2013, 18:20 pm por wolfbcn |

Cryptolocker es el malware más peligroso actualmente de la red. Este malware, que está infectando un gran número de equipos sin control, cifra los datos de los usuarios pidiendo un rescate en dólares o en bitcoins por obtener la clave que les permite descifrar los archivos. Aunque poco a poco los antivirus están detectando a este malware, es bastante complicado de controlar y aunque tengamos un antivirus actualizado corremos muchos riesgos de recibir una nueva variante indetectable o que, simplemente, no se detecte a tiempo.
En este artículo os vamos a recomendar una serie de consejos para mantener el ordenador lo más seguro posible y evitar, en todo lo posible, ser infectados por este malware.
LEER MAS: http://www.redeszone.net/2013/11/20/como-mantener-tu-equipo-protegido-frente-cryptolocker/
Leer más
Noticia publicada 20 Noviembre 2013, 18:16 pm por wolfbcn |

La extensión para bloquear la publicidad más usada en todos los navegadores quiere llegar a iOS. Pero las trabas que pone Apple a la hora de desarrollar aplicaciones ha hecho que se piensen muy seriamente crear un navegador propio que, evidentemente, también bloquee la publicidad molesta.
Como ya os comentamos hace poco AdBlock Plus ha recibido algunas críticas por tener unas lista blanca de empresas a las que aceptaba su publicidad y no la bloqueaba. Pero esto es precisamente lo que busca AdBlock Plus, intentar que la publicidad sea no intrusiva, que no moleste, y que así, además, beneficie a los anunciantes, ya que los usuarios no tendrán una experiencia negativa que se asocie con el producto.
Pero ahora quieren centrarse en el negocio móvil y por ello crearon una aplicación para Android, que Google Play rechazó en su momento. Ahora es posible descargarla desde la web de AdBlock pinchando aquí, aunque todavía no esté en la tienda de Google.
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=TCwzYXUZmwA
Se comete el mismo error que en los ordenadores
El propio CEO de AdBlock, Till Faida, explica el porqué de este nuevo proyecto enfocado a los móviles: “Los hábitos de navegación se están desplazando hacia el móvil, por ello, también queremos ofrecer buenas soluciones para estos usuarios. Además, los editores están cometiendo los mismos errores que en la web. La colocación de banners en la pantalla que aparecen de repente y hacen que los usuarios hagan clic en ellos sin querer, produce que no tengan ninguna confianza en al anunciante”. Por ello, Faida advierte: “Si esto sucede otra vez, la gente perderá la ...
Leer más
Noticia publicada 20 Noviembre 2013, 14:41 pm por wolfbcn |

Tiene el mismo tamaño que el iPad mini de Apple y una apariencia muy similar, aunque tanto como en el precio como en el sistema operativo y prestaciones, las diferencias son bastante notables.
La compañía española SPC, con sede en Álava, se ha lanzado al mercado de las tabletas sin ningún temor. Con varios modelos de diferentes tamaños ya a la venta, destaca SPC Glow 8, la tableta de 7,9 pulgadas de la firma española que tiene un gran parecido con el iPad Mini de Apple.
Aunque sean dos dispositivos difíciles de comparar en cuanto a características técnicas (tanto la calidad de la pantalla del iPad mini retina como su potente chip A7 son muy superiores), sorprende el parecido exterior. Eso sí, el precio del Glow 8 es de 169 euros, 220 menos que el modelo más barato de la compañía de la manzana.
Con 340 gramos de peso y un grosor de 8 mm, SPC presume de tener una tableta fácil de llevar y manejar, y tiene toda la razón. La tableta de la firma española funciona con Android 4.2 como sistema operativo acompañado por un potente procesador de cuatro núcleos a 1,2 GHz y 1Gb de memoria RAM. Además, cuenta con un procesador gráfico de ocho puntos lógicos.
El SPC Glow 8 tiene puerto HDMI, puerto USB Host, una cámara trasera de 2 MPx que graba vídeo HD a 720p, webcam en la parte frontal y 16 GB de memoria interna ampliables a 32.
La compañía vasca asegura que sus dispositivos son comparables a las tabletas más potentes del mercado y, evidentemente, en precio son bastante superiores.
http://www.expansion.com/2013/11/19/empresas/digitech/1384879946.html?cid=SIN8901
Leer más
Noticia publicada 20 Noviembre 2013, 14:36 pm por wolfbcn |

Un 21% de los adolescentes españoles está de acuerdo con la afirmación de que los hombres no deben llorar. Uno de cada cinco cree que está bien que los chicos salgan con muchas chicas, pero no al revés. El 12,8% no considera maltrato amenazar —o recibir amenazas— en caso de que su pareja quiera romper la relación. El sexismo y los estereotipos de género perviven entre los adolescentes españoles. Y el retrato robot de cómo son y cómo viven sus relaciones muestra que, además, no son conscientes de ello. Conocen el discurso y la información sobre violencia de género, pero no la trasladan a su vida. La radiografía es llamativa: el 4% de las adolescentes de entre 14 y 19 años han sido agredidas por el chico con el que salen o salían; y casi una de cada cuatro confiesa que su novio o exnovio las controla hasta el punto de fiscalizar con quién hablan o como visten. Control, relatan, a golpe de Tuenti y WhatsApp.
Los adolescentes españoles, como muestra el estudio Evolución de la adolescencia española sobre la igualdad y la prevención de la violencia de género, empiezan sus relaciones sentimentales cada vez antes. Las inician a los 13 años frente a los 13,5 de hace tres. Y mantienen y alimentan sus relaciones, sobre todo, gracias al contacto a través de las redes sociales o por teléfono. El plan común ya no es bajar a la calle, sino quedar en la Red. El estudio, realizado por investigadores de la Universidad Complutense de Madrid con las entrevistas online a 8.000 menores, muestra que efectivamente se ven menos. Y eso, apunta María José Díaz-Aguado, coordinadora del estudio, les hace estar menos satisfecho con sus relaciones. Y mucho más inseguros.
LEER...
Leer más
Noticia publicada 20 Noviembre 2013, 14:26 pm por wolfbcn |

El obstáculo que quedaba para que Apple comience a realizar el último sueño de Steve Jobs, una nueva sede de la empresa, ya ha sido superado. El ayuntamiento de Cupertino, sede de la empresa, ha dado su visto bueno tras llegar a un acuerdo sobre el pago de tasas municipales. Pagará más.
http://ep01.epimg.net/tecnologia/imagenes/2013/11/20/actualidad/1384938535_732668_1384938700_noticia_normal.jpg
Hasta ahora, la ciudad de Cupertino devolvía el 50% de los impuestos que recibía de Apple por las ventas de la empresa. En el futuro, la ciudad solo devolverá el 35% de esas tasas.
"Este tema fue uno de los muchos negociados entre Apple y la ciudad de Cupertino", ha declarado el alcalde Orrin Mahoney en un correo electrónico a Los Angeles Times. "El campus de Apple 2 tendrá efectos a largo plazo sobre la ciudad en lo que respecta al tráfico y a otras cuestiones y Apple está de acuerdo en financiar esas inconveniencias".
De acuerdo con un informe sobre el desarrollo económico publicado por Apple, las ventas de la compañía generaron en la alcaldía 12.700 millones en impuestos sobre las ventas, de los que el ayuntamiento devolvió la mitad. Ahora será solo el 35% pero, aún así, considerando su aumento de ventas, la cantidad que dará a la ciudad cubrirá el 10% de su presupuesto.
Pese a los retrasos, Apple mantiene la fecha de 2016 como la del estreno del nuevo campus, principalmente del conocido como Apple 2, que es el anillo de cristal de cuatro plantas, con aparcamiento subterráneo y grandes extensiones de árboles frutales. El espacio donde antes se levantaban edificios de HP pasará de tener un 80% de edificación a solo un 20%, ...
Leer más
Noticia publicada 20 Noviembre 2013, 14:25 pm por wolfbcn |

Las cabezas permanecen pegadas a las pantallas. Solo se oye el teclear de los dedos en una amplia y oscura sala presidida por un cronómetro. Muchas latas de coca cola abiertas, alguna de Red Bull, y patas de pollo canibalizadas. Uno de los miembros del equipo de Seattle pinta una camisa de cuadros en el ordenador, mientras sus vecinos, los cuatro integrantes de Moscú, no abren la boca. Una hora más tarde el equipo español sufre una crisis técnica. No es nada. Todavía es sábado. Quedan 22 horas y mucho código por escribir.
La Battle Hack de PayPal es un campeonato mundial de 24 horas para elegir la mejor aplicación ciudadana con impacto social, al que ha sido invitado EL PAÍS. Participantes de una decena de ciudades de seis países compitieron el fin de semana en Silicon Valley para llevarse los 100.000 dólares del primer premio. Seattle, Austin, Nueva York, Barcelona, Moscú, Berlín, Tel Aviv, Miami, Londres, Washington… demostraron ante un jurado presidido por el presidente de PayPal, David Marcus, lo que habían sido capaces de crear las 24 horas anteriores. Los 100.000 dólares se los llevó el equipo moscovita.
LEER MAS: http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2013/11/18/actualidad/1384761329_746449.html
Leer más
Noticia publicada 20 Noviembre 2013, 02:36 am por wolfbcn |

El comité de Seguridad nacional y Asuntos gubernamentales del Senado analizó con expertos y funcionarios estadounidenses los "riesgos y promesas" de bitcoin, una moneda virtual que ha generado creciente interés como alternativa al sistema de divisas actuales.
Tom Carper, presidente del comité y el senador demócrata por Delaware, abrió la sesión expresando sus preocupaciones acerca del uso ilícito de bitcoin, en referencia a la reciente clausura del mercado negro 'online' Silk Road, que utilizaba principalmente esta nueva moneda virtual.
"Hoy en día, un buen número de empresas que aceptan bitcoins todavía están operativas vendiendo armas, pornografía infantil e incluso sicarios", aseguró Carper.
La audiencia, titulada 'Más allá de Silk Road: riesgos potenciales, amenazas y promesas de las monedas virtuales', es la primera de estas características celebrada en el Congreso de EEUU y refleja el interés acerca de esta nueva divisa virtual.
De hecho, el precio de la moneda se disparó el lunes a casi 700 dólares, su máximo histórico, frente a los 476 a los que cotizaba el domingo en el mercado de divisas Mt. Gox.
Matices
Por parte de la Administración se escucharon opiniones más matizadas. "El Departamento de Justicia reconoce que muchos sistemas de monedas virtuales ofrecen servicios financieros legítimos y tienen el potencial para promover un comercio global más eficiente", dijo Mythili Raman, fiscal general asistente de la división criminal de la agencia federal.
No obstante, agregó que "hemos visto también que ciertos aspectos de las monedas virtuales atraen a los criminales y presenta...
Leer más
Noticia publicada 20 Noviembre 2013, 02:34 am por wolfbcn |

Barcelona (Redacción).- Hace unos años poca gente se aventuraba a relacionarse a través de internet, pero cada vez son más las personas que se registran en páginas de encuentros para hacer amigos o buscar pareja. Un estudio, realizado por el portal de citas Mobifriends, demuestra que las parejas que se conocen en la red son más “compatibles y satisfactorias”.
Así, las parejas que se conocen en la red tienen menos rupturas que las parejas tradicionales (un 6% frente a un 7,6%), asegura el informe que ha analizado a más de 19.000 parejas.
“El boom de las tecnologías móviles junto con la falta de tiempo libre hace que los hábitos de las personas a la hora de relacionarse y conocer gente también cambien”, señala la dating coach de Mobifriends Maite Nicuesa que defiende que las páginas de encuentros “son el canal idóneo para que las personas se encuentren para iniciar cualquier tipo de relación”.
Del mismo modo, el estudio muestra que más de un 33% de las mujeres españolas y un 39% de los hombres que se registran en páginas de encuentros lo hacen con el objetivo de conocer a alguien para iniciar una relación estable.
Las tendencias parecen apuntar hacia el éxito de las parejas online en sitios como Mobifriends, eDarling o Meetic, aunque al fin y al cabo la duración de las relaciones depende de las personas que las generan.
http://www.lavanguardia.com/tecnologia/internet/20131118/54393590474/parejas-internet-citas-online.html#ixzz2l91HYO1x
Leer más
Noticia publicada 20 Noviembre 2013, 02:20 am por wolfbcn |

Un tribunal kuwaití ha condenado a cinco años de cárcel a un hombre por insultar a Mahoma a través de Twitter, según The Kuwait Times. También ha ordenado la confiscación del móvil que el condenado, identificado como Musaab Shamsah, utilizó para publicar sus comentarios.
Las autoridades kuwaitíes han subrayado en reiteradas ocasiones que iniciarán acciones legales contra todos los blogueros y usuarios de redes sociales que "traspasen los valores sociales y tradiciones establecidos".
En mayo, la bloguera Sara al Driss fue condenada a 20 meses de cárcel por criticar em Twitter al emir, Sabá al Ahmad al Jaber al Sabá, si bien la sentencia fue suspendida tras el pago de una multa de 200 dinares kuwaitíes (alrededor de 540 euros).
Al Driss fue declarada culpable de "minar el estatus del emir" por publicar cuatro tuits críticos, si bien fue declarada inocente por la publicación de otros 43 de contenido similar.
En abril, el exparlamentario y líder opositor Musallam al Barrak fue condenado a cinco años de cárcel por "abusar verbalmente" del emir durante un discurso en medio de los enfrentamientos entre el Gobierno y la oposición por un decreto que modificó la ley electoral de 2006 y que redujo el número de candidatos que los votantes podrían elegir, pasando de cuatro a uno.
El nivel de las movilizaciones en el país ha caído desde la celebración de elecciones parlamentarias en diciembre, si bien los grupos defensores de Derechos Humanos no olvidan que al menos 25 personas han sido imputadas por supuestas ofensas al emir, principalmente a través de Internet. Las autoridades ya han dictado condenas contra algunas de estas ...
Leer más
Noticia publicada 20 Noviembre 2013, 02:18 am por wolfbcn |
Conectado desde: 216.73.216.159
|