Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










3200 3201 3202 3203 3204 3205 3206 3207 3208 3209
Noticias

Según la consultora tecnológica Gartner, las ventas mundiales de móviles en el segundo trimestre de 2013 ascendieron a 435 millones de unidades, un 3,6% más que en el mismo periodo del año pasado. Y si hablamos de subidas, ahí el smartphone es el rey. El número de teléfonos inteligentes adquiridos ha crecido un 46%, alcanzando los 225 millones. Los teléfonos tradicionales, por su parte, han sufrido un descenso en las ventas del 21% y ya andan por los 210 millones de terminales colocados.
De sobra es conocido que de entre todos los smartphones los de gama alta son los que ocupan el mayor interés y expectación por parte del público en general, pero son precisamente los de gama media y baja los que han impulsado sus ventas. Según Devindra Hardawar, analista de la web VentureBeat, el mejor rendimiento de la duración de la batería y la estabilidad de las conexiones de datos han sido clave para que se haya producido este incremento.
LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2013-11-22/no-perdamos-la-cabeza-cinco-buenos-moviles-por-menos-de-350-euros_57343/
Leer más
Noticia publicada 23 Noviembre 2013, 02:14 am por wolfbcn |

Nuevo análisis revela grave intrusión de los LG Smart TV en la red local del usuario. LG, que al comienzo intentó eludir responsabilidades, anuncia que desistirá de la práctica.
Diario TI 22/11/13 15:42:31
Esta semana, un propietario de LG Smart TV denunciaba que los aparatos “llamaban a casa” reportando a LG información no sólo sobre sus programas favoritos, sino también sobre archivos de vídeo privados almacenados en memorias USB conectadas a su red local.
Estudiando el tema más en detalle, un bloguero ha detectado que su propio televisor LG reporta a la empresa los nombres de archivos intercambiados por otros PC y dispositivos conectados a la misma red local que el televisor.
La denuncia inicial fue hecha en Gran Bretaña, por lo que la autoridad británica de protección de datos, Information Commissioner’s Office (ICO), anunció la víspera que investigaría el tema.
La situación es problemática para LG en dos frentes. En primer lugar, la empresa no ha informado a los usuarios sobre el alcance de esta recolección de datos. LG se ha limitado a señalar que la función LG Smart Ad (publicidad inteligente) del televisor presenta al usuario anuncios relevantes según los programas favoritos de éste. Por lo tanto, el análisis de archivos contenidos en otros dispositivos conectados a la red, y la transmisión de tales datos a LG constituye, por cierto, una irregularidad.
La segunda irregularidad es que la función ofrecida por LG, que permitiría desactivar la recolección de datos no tiene, en la práctica, efecto alguno. Cabe preguntarse entonces si es razonable que LG configure de fábrica sus televisores para qué la...
Leer más
Noticia publicada 23 Noviembre 2013, 02:12 am por wolfbcn |

Publicado el 22 de noviembre de 2013 por Antonio Rentero
Se llama Liquid Metal y es un material patentado por la empresa de la manzana mordida cuyo papel en el futuro de los dispositivos de la marca aún no estaba muy claro hasta que una patente ha desvelado que su destino es emplearse en la impresión tridimensional, lo que podría abaratar costes y permitir una fabricación más rápida de diversos componentes.
Los primeros rumores sobre un material bautizado por Apple como Liquid Metal surgieron el año pasado y supuestamente se correspondían con una aleación metálica que Apple iba a emplear para la carcasa de un futuro modelo de su iPhone, algo que el propio inventor del material explicaba que podía conseguirse en un futuro inmediato. Ahora una nueva patente de la empresa daría alguna indicación más sobre el futuro empleo de este material.
Mediante la impresión 3D la fabricación de determinadas piezas podría abaratares y ser más rápida en comparación con los métodos tradicionales, especialmente también a la hora de crear prototipos, versiones previas de los modelos provisionales de los dispositivos que se desarrollan en los laboratorios de ingeniería y diseño de los futuros iPhone (y posiblemente podíamos suponer que también futuros iPods o iPads).
En concreto está patente de la que se ha tenido conocimiento ahora describe la utilización de los procedimientos de impresión 3D para un amplio número de dispositivos de la marca: ordenadores, monitores (y por tanto iMacs), mandos a distancia, portátiles e incluso (atención a la mención literal a este dispositivo) en “relojes”, lo que apuntaría a la posibilidad del largo tiempo...
Leer más
Noticia publicada 22 Noviembre 2013, 21:54 pm por wolfbcn |

Amazon ha lanzado hoy mismo dos nuevos clientes, uno para Windows y otro para OS X, para poder utilizar su servicio de almacenamiento de MP3 en la nube.
De este modo los usuarios de ese servicio podrán hacer uso de este servicio directamente desde su escritorio. Esta aplicación nos permitirá gestionar nuestra biblioteca musical (almacenada en nuestro ordenador o en la nube), así como comprar en el catálogo de 28 millones de canciones de Amazon.
Estas aplicaciones incluyen soporte para actualizar automáticamente la biblioteca musical en la nube aunque la hayamos modificado con otra aplicación (como iTunes), para encontrar música de la tienda muy rápidamente, para descargarla del servicio o hacer uso de AutoRip, entre otras muchas características.
Además, la biblioteca que almacenamos en este servicio seguirá estando disponible en cualquier aparato Android, iOS, Sonos o navegador Web. Sin duda unas aplicaciones que agradecerán los usuarios del servicio.
http://www.genbeta.com/windows/amazon-cloud-player-ahora-disponible-para-windows-y-os-x
Leer más
Noticia publicada 22 Noviembre 2013, 21:52 pm por wolfbcn |

El gran ordenador cuántico: Qué hacen la NASA y Google con su nuevo 'juguete'

Este año, la NASA, en colaboración con Google, adquirió el ordenador cuántico más grande del mundo a fin de "dar solución a los mayores retos de la informática". Pero, ¿qué planean hacer con este potente y revolucionario aparato?
El Laboratorio Cuántico de Inteligencia Artificial, ubicado en el Centro de Investigación Ames de la NASA, en California, cuenta con el ordenador cuántico de la empresa canadiense D-Wave Systems. George Dvorsky, editor colaborador del portal io9, ha hablado con Rupak Biswas, uno de los principales responsables del proyecto, sobre los grandes planes para la computación cuántica, como la gestión de grandes repositorios de datos, el desarrollo de esquemas de cifrado difíciles de 'hackear', la coordinación de vehículos robóticos en el espacio, el control del tráfico aéreo o la predicción del tiempo.
"En efecto, los sistemas cuánticos tienen el potencial, al menos en teoría, para cambiar irrevocablemente la evolución de la computación", recuerda el autor del artículo. "A diferencia de los ordenadores tradicionales a base de silicio […], estos sistemas aprovechan los efectos de la mecánica cuántica […], lo que les permite encontrar en un instante todas las soluciones posibles a un problema concreto", escribió Dvorsky.
"La computación cuántica ha generado mucho interés recientemente, sobre todo acerca de cómo se puede utilizar el ordenador cuántico D-Wave para resolver interesantes problemas", explicó Biswas, agregando ...
Leer más
Noticia publicada 22 Noviembre 2013, 19:28 pm por Mister12 |

"Emocionados y con ganas de trabajar duro".
Así describen cómo se sienten los jóvenes indocumentados que este jueves participan en Mountain View, en el norte de California, en un evento organizado para apoyar la aprobación de un proyecto de reforma migratoria en Estados Unidos y que ha sido apadrinado por el fundador de Facebook, Mark Zuckerberg.
El objetivo del llamado Hackathon (juego de palabras en inglés con hacker y maratón) es que, en un periodo de 24 horas, los participantes desarrollen páginas web y aplicaciones para móviles que sirvan como herramienta para impulsar la reforma migratoria, que desde hace meses languidece víctima de la parálisis que afecta al Congreso estadounidense.
Los elegidos para sacar adelante esta iniciativa de FWD.us -organización impulsada por Zuckerberg junto a otros gurús de la tecnología como el fundador de Microsoft, Bill Gates, o el de Linkedln, Reed Hoffman- son 20 "dreamers" (soñadores), nombre con el que se conoce a los estudiantes sin papeles que fueron traídos al país de pequeños por sus padres.
Los críticos de este tipo de iniciativas argumentan que los gigantes tecnológicos buscan en los inmigrantes una fuente de mano de obra barata. Otros señalan que fomentar la permanencia de los indocumentados en el país y destinar fondos públicos a ellos puede tener un efecto llamada de nuevos inmigrantes.
Antes de que se diera el pistoletazo de salida al Hackathon se podían ver los nervios en las caras de los jóvenes, la mayoría de los cuales provienen de naciones latinoamericanas y están cursando estudios en algunas de las universidades más prestigiosas de EE.UU.
[img]http://wscdn...
Leer más
Noticia publicada 22 Noviembre 2013, 19:03 pm por Mister12 |

Publicado el 22 de noviembre de 2013 por Dani Burón
A pesar de que las grandes compañías nos intentan convencer de que los smartwatches no tienen por qué ser más que un simple periférico de los smartphones y tablets, otras empresas como Omate, nos muestran que un smartwatch puede ser mucho más. Su TrueSmart no sólo es un dispositivo totalmente autónomo, además tiene previsto apostar por los desarrolladores con el Global Wearable Hackaton.
http://www.theinquirer.es/wp-content/uploads/2013/11/OmateTrueSmart.jpg
Si no os suena lo que es un Hackaton, se trata de un juego de palabras entre hack y maratón, describiendo un evento en el que muchos desarrolladores se reúne para colaborar conjuntamente en proyectos de software de manera intensiva.
Pues bien, tras llegar la edición de su Omate TrueSmart para desarrolladores a más de 2.000 personas, y contando con la colaboración de algunas grandes empresas de desarrollo, su CEO, Laurent Le Pen, ha inaugurado #TrueSmartHackaton, en la que se desarrollarán todo tipo de aplicaciones para tenerlas listas en cuanto la versión final de Omate TrueSmart llegue a los usuarios.
Este smartwatch ha sido el quinto proyecto que más ha recaudado en Kickstarter, con un millón de dólares, y estará disponible para diciembre de este año.
Para los que no los conozcáis, el Omate TrueSmart cuenta con una CPU Cortex A7 dual a 1,3 GHz, pantalla multitáctil de 1,54″ TFT de 240 x 240 y Android 4.2.2, con una interfaz especial, Omate UI 1.0. Dispone de ranura microSIM y microSD, batería de 600 mAh, todo tipo de sensores de movimiento, Bluetooth 4.0, WiFi 802.11 b/g/n, GPS, y cámara de 5MP.
Leer más
Noticia publicada 22 Noviembre 2013, 18:30 pm por wolfbcn |

Los datos son, sin duda, una de las claves hoy en día en cualquier tarifa. Es cierto que hace años la voz era la dueña y señora de estos temas pero con el paso del tiempo y sobre todo con la aparición de Internet está claro que los datos, son cuando menos, tan importantes que la voz. Como todos sabemos la fauna tarifaria está llena de ofertas de voz y datos para todos los colores pero creemos que los operadores deben dar un paso más en el tema de los datos y es no cobrar por lo que no consumimos.
Curioso
En general el operador de turno siempre cobra por adelantado la supuesta tarifa plana que hemos contratado, pongamos por ejemplo un Giga. Con el aliciente de que cuando no solo no superamos esa cantidad de datos, sino que cuando ni siquiera hemos gastado ni un bit, nos lo cobran igualmente. Sin olvidar que de tarifa plana tiene poco en casi todos los casos, porque una vez que nos pasamos del límite nos cobran o nos reducen la velocidad a 16 o 32 Kbps. Si trasladamos ese ejemplo a otro caso real es como si en un restaurante el menú por el mero hecho de entrar aunque nos salgamos sin comer nada, con el aliciente que si pedimos algo más de lo que viene en el menú nos lo cobrarán aparte. La verdad es que el tema es para pensarlo.
Opciones
Podemos decir que los operadores han hecho pocos movimientos en este caso. Algunos han hecho gestos con los usuarios en el tema de los datos. Tuenti en su momento regalaba datos a los usuarios que superaban su límite, Amena hizo lo propio cuando llegó a un determinado hito de clientes y poco más. Lo único que hemos encontrado es lo que hace Airis Mobile, que si no consumes nada de...
Leer más
Noticia publicada 22 Noviembre 2013, 18:28 pm por wolfbcn |

La compañía de telefonía móvil Movistar, filial de Telefónica, ha restablecido el servicio de voz, que ha sufrido esta mañana una avería que ha dejado sin cobertura algunas zonas del norte de España. Según han explicado fuentes de Telefónica, la suspensión del servicio ha afectado a algunas zonas de Lugo, Cantabria y País Vasco y se ha prolongado durante una hora.
La incidencia ha afectado únicamente al servicio de voz de la filial de telefonía móvil del grupo, explica la compañía. Otras fuentes de la empresa habían asegurado previamente que la avería afectaba tanto a las llamadas como a la conexión con internet.
También habían aseverado que se trataba de una incidencia general que había empezado en el norte de la Península, concretamente en Cantabria y el País Vasco, y se había ido extendiendo al resto de comunidades autónomas.
Sin embargo, estos extremos han sido desmentidos por portavoces oficiales de la empresa y han insistido en que el servicio ya está restablecido.
http://economia.elpais.com/economia/2013/11/22/actualidad/1385119766_441358.html
Leer más
Noticia publicada 22 Noviembre 2013, 18:26 pm por wolfbcn |

El jefe de Silk Road, Ross Ulbricht, quien fue arrestado hace unos meses, parece haber sido un usuario y un gran fan de Ubuntu.
http://news.softpedia.com/images/news-700/Silk-Road-Alleged-Dread-Pirate-Roberts-Was-Using-Ubuntu-When-He-Got-Arrested.png
Según gawker.com, en el momento de su detención, Ulbricht estaba en una biblioteca pública de San Francisco con su portátil, registrado en la sección de administración de soporte al cliente de su sitio web.
Los detalles del caso no son tan importantes para los usuarios de Linux, pero lo que pasa es que Ulbricht estaba usando Linux en aquel momento, Ubuntu para ser más precisos.
El hombre usaba el navegador Tor, en un nuevo sistema Ubuntu que tenía Unity y Pidgin como principales aplicaciones de chat.
Si notas detalles más interesantes en la imagen, compártelos con nosotros a través de la sección de comentarios.
http://news.softpedia.es/El-fundador-de-Silk-Road-estaba-usando-Ubuntu-cuando-fue-detenido-402656.html
Leer más
Noticia publicada 22 Noviembre 2013, 14:08 pm por wolfbcn |
Conectado desde: 216.73.216.40
|