Titulares

Noticias

xx En España todos se saltan a la torera las normas sobre 'cookies'

En el año 2012 se modificó la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico, en lo relativo al modo en que los prestadores de servicios de la información españoles deben recabar el consentimiento de los usuarios en cuyos dispositivos se instalan cookies.

Las cookies son archivos de texto que guardan información sobre el usuario. Mediante la utilización de estos dispositivos las páginas web obtienen datos que posteriormente podrán ser utilizados para distintos fines. Su uso en España es necesario indicarlo desde el año 2002. Y a pesar de la última reforma que exige un plus a los editores, lo cierto es que casi nadie la cumple.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2013-11-21/en-espana-todos-se-saltan-a-la-torera-las-normas-sobre-cookies_56823/


Leer más
Noticia publicada 22 Noviembre 2013, 01:52 am por wolfbcn

xx "Assassination Market" el sitio que paga por asesinar a políticos

Esta página se basa en los mismos conceptos del crowdfunding para permitir que cualquiera pueda contribuir anónimamente a un fondo de bitcoins para asesinar a políticos y hombres de negocios relevantes.

Las reglas de la página explican que si algún integrante de la lista pierde la vida y un usuario puede probar su participación como asesino en este hecho cobrará la cantidad acumulada en bitcoins.

El sistema evita que los usuarios de esta páginas puedan ser identificados.

Assassination Market es uno de esos sitios curiosos que se pueden encontrar en la red y cuya legalidad es puesta en duda por muchos. El sitio tiene cuatro meses de vida y su fundador es Kuwabate Sanjuro que justifica el lugar en su lucha por "destruir todos los gobierno de todos los lugares".

En la lista de "objetivos" aparecen seis nombres entre los que se encuentran Keith Alexander, director de la NSA, y el presidente de EE.UU. Barack Obama, de 40 bitcoins. Ben Bernanke, presidente del banco central de EE.UU., se cotizaba a 124,14 bitcoins, que es alrededor de $ 75.000.

http://www.noticiasdot.com/wp2/2013/11/21/assassination-market-el-sitio-que-paga-por-asesinar-a-polticos/


Leer más
Noticia publicada 21 Noviembre 2013, 23:28 pm por wolfbcn

xx Kano, construye tu propia computadora con sólo 99 dólares

Una nueva iniciativa permitirá que cualquiera que pueda jugar con las piezas Lego sea capaz de ensamblar una computadora totalmente funcional por sólo 99 dólares.

Se trata de Kano, un equipo que, con alma de la plataforma Raspberry Pi, podría cambiar el concepto de "hágalo usted mismo".

La idea es dejar que los usuarios de todas las edades dejen de consumir tecnología y comiencen a crearla a partir de plataformas libres como lo es Raspberry Pi. Según explican sus creadores a través de un video publicado en el portal de donaciones Kickstarter, el paquete básico de Kano permitirá al usuario programar su propia interfaz, armar y personalizar su computadora de una forma intuitiva y estimulante.

El paquete Kano incluye una tarjeta madre Raspberry Pi, manuales muy visuales para ensamblar la computadora, un altavoz que deberá ser construído desde el inicio, un teclado con trackpad, una carcasa, una antena Wi-Fi USB y cables HDMI y Mini-USB, entre otras cosas. El precio de este paquete que podría enseñar a chicos y grandes a programar juegos y programas, además de ensamblar una computadora desde cero, tendrá un costo de 99 dólares.

Además, el paquete incluye una tarjeta SD cargada con el sistema operativo Debian Linux modificado, juegos como Pong, Snake y Minecraft para que el usuario los programe y utilice de manera interactiva y visualmente atractiva.

http://www.noticiasdot.com/publicaciones/gadgetmania/wp-content/uploads/2013/11/kano-01.jpg

Aprovechando la era de la revolución de la computación libre

La iniciativa promete acercar a la mayoría de los consumidores de productos electrónicos al mu...


Leer más
Noticia publicada 21 Noviembre 2013, 23:26 pm por wolfbcn

xx Nuevo capítulo de Scroogled. Microsoft comienza a vender tazas y camisetas ...

La campaña Scroogled de Microsoft contra Google y sus productos tiene un nuevo capítulo. Los de Redmond han comenzado a vender tazas y camisetas en su tienda para intentar convencer a los usuarios de los peligros de utilizar los servicios de su rival. Como adelanto, en las tazas encontraremos frases como “Keep Calm while we steal your data” (relájate mientras te robamos los datos).

Llevamos algunos meses hablando de la campaña Scroogled lanzada por Microsoft contra Google y la privacidad de sus servicios. Ambas empresas han mantenido varios enfrentamientos en el pasado, como el caso de YouTube para Windows Phone, y su particular guerra no tiene visos de finalizar próximamente. Estos meses pasados, dentro de la campaña Scroogled, los de Redmond han criticado el uso de diversos servicios de la firma de Mountain View.

Uno de los más recientes está relacionado con Gmail. A principios de este os contábamos que Microsoft volvía a utilizar Outlook para atacar a Gmail con la creación de una nueva página web denominada Keep your email private. En ella se alerta de la poca privacidad del servicio de correo de Google, que según Microsoft, recopila las palabras que utilizamos en nuestros correos para mostrarnos publicidad.

Tazas y camisetas para la causa

El último episodio de Scroogled no se ha centrado en criticar ningún servicio en concreto de Google, sino que directamente han lanzado una línea de productos personalizados en Microsoft Store. Ahora será posible comprar una taza, una camiseta, una gorra o una sudadera personalizada para la ocasión con el logo de Scroogled o con diferentes frases que critican la falta de privacidad...


Leer más
Noticia publicada 21 Noviembre 2013, 13:42 pm por wolfbcn

xx Estados Unidos espió con permiso a ciudadanos británicos no sospechosos

Estados Unidos obtuvo permiso del espionaje de Reino Unido para “desenmascarar” y analizar los números de teléfono y de fax, correos electrónicos y direcciones IP de Internet de cualquier ciudadano británico, según un memorando secreto de 2007 de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA, en sus siglas en inglés), la agencia estadounidense de escuchas, obtenido por el diario londinense The Guardian dentro del paquete de documentos que le entregó meses atrás el ex empleado subcontratado de la CIA Edward Snowden.

El memorando no explica quién en concreto dentro del Cuartel General de Comunicaciones del Gobierno(GCHQ, en sus siglas en inglés), la agencia de escuchas británica, autorizó esas actividades, ni si estas eran conocidas por el Gobierno laborista de la época. Hasta entonces, ese espionaje se limitaba a los teléfonos fijos.

El documento tiene importancia porque socava la tesis de que los países anglosajones que forman los llamados Cinco Ojos (Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Australia y Nueva Zelanda) no se espiaban entre sí.

La información era recogida de forma “fortuita” por la NSA, lo que el diario interpreta como una señal de que “los individuos afectados no eran en principio objetivos de las operaciones de vigilancia y por lo tanto no eran sospechosos de haber hecho nada malo”.

La NSA ha utilizado esos datos en Reino Unido “para construir los llamados ‘patrones de vida’ o análisis de ‘cadenas de contactos’ bajo los cuales la agencia puede buscar hasta tres saltos hacia arriba más allá del objeto del análisis: examinar las comunicaciones de un amigo del amigo de un amigo”. El diario concluye que según sus cálculos esos...


Leer más
Noticia publicada 21 Noviembre 2013, 13:29 pm por wolfbcn

xx Cinco alternativas web para cifrar o proteger nuestros correos electrónicos

La privacidad está de capa caída. El cierre de Lavabit ya nos ha dejado ver que a los gobiernos no les gusta nada que podamos enviar correos electrónicos con total discreción, lo que representa una amenaza de nuestro derecho para poder comunicarnos de forma privada en una red que debería serlo para el que así lo quiera.

Con estos cierres, ¿queda algún servicio web que nos permita enviar correos electrónicos desde sin que terceras personas puedan mirar lo que enviamos legalmente? No son conocidos, pero sí que tenemos varias alternativas para cifrar nuestros e-mails. Veamos algunas de ellas.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/seguridad/cinco-alternativas-web-para-cifrar-o-proteger-nuestros-correos-electronicos


Leer más
Noticia publicada 21 Noviembre 2013, 13:28 pm por wolfbcn

xx Google ofrece tarjetas de crédito

Google ofrecerá tarjetas de crédito que permitirán a los consumidores comprar en las tiendas y retirar dinero en los cajeros automáticos, según anunció la propia compañía. La tarjeta de crédito, de momento solo disponible en Estados Unidos, dejará a sus clientes acceso al dinero que tienen ingresado en sus cuentas de Google Wallet (billetero), la aplicación online de pagos y transferencia de dinero.

La tarjeta Google será aceptada en millones de lugares que acepten la tarjeta MasterCard así como sus cajeros. Según ha comunicado la empresa, será gratis solicitar la tarjeta y tampoco tendrá tarifas mensuales ni anuales.

Es un paso más de Google hacia la expansión del buscador como servicio bancario, un camino que también están recorriendo  Apple o Amazon,entre otros. Todo ellos ya exigen para darse de alta proporcionar los números de una tarjeta de crédito, con lo que tienen cientos de millones de datos bancarios de su público. Aún así, todos están muy detrás de Paypal, que nació por y para los pagos digitales.

Una portavoz de Google confirmó que los datos sobre las transacciones realizadas con la nueva tarjeta Wallet -incluyendo una descripción de los bienes adquiridos, el importe de la transacción y el nombre y dirección del vendedor- se añadirían a los perfiles internos que Google mantiene para los usuarios de su servicios, que se emplean para la inserción de publicidad a medida.

Los consumidores añaden dinero a la nueva carpeta de la tarjeta mediante su vinculación a una cuenta bancaria o cuando otra persona transfiere el dinero a su cuenta de Wallet, según Google. La tarjeta se puede solicitar ya, pero tardará en recibirla el...


Leer más
Noticia publicada 21 Noviembre 2013, 13:25 pm por wolfbcn

xx Antivirus portables para llevar siempre en una memoria USB

Las memorias USB nos han abierto un nuevo mundo de posibilidades. Actualmente con una memoria USB de apenas 10 euros podemos llevar instalado un sistema operativo completo como Ubuntu con nuestras configuraciones y nuestras herramientas para poder trabajar sin problema en cualquier equipo como si estuviéramos en nuestro propio sistema. Una memoria USB también nos permite llevar cualquier tipo de programa o fichero para poderlo ejecutar en otro equipo sin necesidad de tener conexión a internet.
 
Los antivirus portables, aunque no son muy habituales, nos ayudan en gran medida a la hora de tener que realizar una reparación o limpieza de un sistema informático. Copiando la aplicación portable a nuestra memoria USB podremos ejecutar el antivirus en cualquier equipo para realizar un análisis exhaustivo de este y eliminar cualquier malware que se encuentre en él para repararlo y mejorar así su funcionamiento.
 
A continuación os citamos algunos de los antivirus portables más utilizados por los usuarios:

LEER MAS: http://www.redeszone.net/2013/11/21/antivirus-portables-para-llevar-siempre-en-una-memoria-usb/


Leer más
Noticia publicada 21 Noviembre 2013, 13:16 pm por wolfbcn

xx Investigadores de Singapur desarrollan un avanzado sistema de refrigeración ...

Los dispositivos electrónicos actuales tienen muchos problemas de enfriamiento. Una de las razones por la que esto ocurre es que algunos componentes, como los transistores, están tan agrupados que el calor que generan no puede ser dispersado eficientemente. Esto lleva a numerosos problemas que disminuyen el rendimiento.

http://news.softpedia.com/images/news-700/Advanced-Cooling-System-for-Electronics-Developed-in-Singapore.jpg

Un equipo de investigadores de la Universidad Nacional de Singapur (NUS) dijo que esos problemas podrían convertirse pronto en historia. El grupo anunció el desarrollo de un nuevo tipo de sistema de enfriamiento, que puede ser hasta un 50% más eficiente que los sistemas existentes para los dispositivos electrónicos.

Además, el equipo dijo que su innovador enfoque reducirá el consumo energético, lo que mejorará la eficiencia energética de los futuros dispositivos. Un beneficio adicional es la falta de un ventilador o de cualquier otra fuenta de sonido en el sistema, informa Science Daily.

“Hemos trabajado en esta técnica durante dos años antes de dar con la configuración adecuada”, dijo el Dr. Lee Ph Seng, miembro de NUS y autor del nuevo estudio. La investigación está financiada por la Fundación Nacional de Investigación de Estados Unidos y para finales de 2014 ya debería de tener un prototipo funcional.

http://news.softpedia.es/Investigadores-de-Singapur-desarrollan-un-avanzado-sistema-de-refrigeracion-para-dispositivos-electronicos-402063.html


Leer más
Noticia publicada 21 Noviembre 2013, 02:15 am por wolfbcn

xx Anonymous declara la guerra cibernética global contra el Gobierno de EEUU

Algunos hackers de Anonymous han publicado una nueva declaración de vídeo para declararle una vez más la "guerra cibernética global" al Gobierno de Estados Unidos.

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=kzQn3XOrPfc

Los hacktivistas, los mismos que lanzaron OpNSA, OpTPP y OpLastResort, dicen que están disgustados por el espionaje de la NSA, el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) y la condena "injustificada" de Jeremy Hammond.

Los iniciadores de esta campaña afirman que no quieren que sus seguidores lancen protestas reales o en línea porque esto no ha ayudado en el pasado.

"Pedimos a la gente que deje que la guerra sea manejada por nosotros", señalaron los iniciadores de la operación.

Un montón de vídeos son publicados en YouTube por presuntos miembros del movimiento Anonymous. Sin embargo, la mayoría de estas operaciones no se benefician de mucho apoyo, así que terminan incluso antes de empezar. Queda por verse si esta vez será diferente.

http://news.softpedia.es/Los-hackers-de-Anonymous-declaran-guerra-cibernetica-global-contra-el-Gobierno-de-EEUU-Video-401949.html


Leer más
Noticia publicada 21 Noviembre 2013, 02:11 am por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 216.73.216.40