Titulares

Noticias

xx Los ISP de Bélgica deberán bloquear todos los proxies actuales y futuros de ...

El Tribunal Supremo de Bélgica ha ordenado a los proveedores locales de Internet que busquen y bloqueen los proxies de Pirate Bay.

Bélgica fue uno de los primeros países en bloquear Pirate Bay en 2011 pero, desde entonces, los usuarios han encontrado soluciones para obtener acceso al sitio web, a través de proxies, informa TorrentFreak.

Ahora, los usuarios del portal se quedarán pronto sin la posibilidad de acceder a Pirate Bay ni siquiera por medio de proxies. Por supuesto, cuando algunas queden bloqueadas aparecerán otras, pero teniendo en cuenta de la naturaleza y el texto de la orden, los proveedores de internet tendrán que buscar este tipo de proxies constantemente para cerrarlos.

Esta es una de las pocas órdenes judiciales en incluir la mención “dominios actuales y futuros” en lugar de las típicas direcciones URL.

Un tribunal inferior emitió este fallo el año pasado, pero después de un recurso presentado por varios proveedores de Internet, la Corte Suprema intervino y confirmó la sentencia, de modo que ahora deberán obedecer la ley.

El proceso es bastante complicado en cuanto a la burocracia y probablemente tomará mucho tiempo. Los ISPs tendrán que estar siempre atentos a los dominios que proporcionen acceso a los contenidos de The Pirate Bay. Luego, tendrán que presentar denuncias formales a las autoridades, antes de añadirlos a una lista de bloqueo.

El auto aún no ha sido publicado, pero es permanente y no hay más formas de recurrir la decisión, sobre todo porque fue realizada por la Corte Suprema.

A pesar de no haber sido confirmada, la decisión podría extenderse a otros sitios que...


Leer más
Noticia publicada 21 Noviembre 2013, 02:07 am por wolfbcn

xx Facebook: “Si alguien tiene un problema, que denuncie”

El día del niño, 20 de noviembre, ha sido la ocasión elegida por Facebook España para tratar los temas relacionados con el uso que los jóvenes hacen de su servicio. Richard Allan, director de Políticas Públicas para España, Oriente Medio y África, ha querido arrojar luz con un buen puñado de informaciones, pero con pocas cifras concretas.
 
“Según el Instituto Pew, en su estudio Kids Online, explica que los adolescentes son los que más saben de privacidad. Lo difícil está en encontrar una línea de equilibrio para que se sientan tan cómodos como seguros”.
 
Una de las últimas medidas tomadas el pasado año fue la obligatoriedad del uso de un nombre propio. “Es lógico, se basa en el mundo real. Si alguien quiere ser el ratón Mickey, adelante, pero no en Facebook. Respetamos todas las webs pero nuestra visión es con un nombre real, familia y amigos reales. Sin la identidad, Facebook no sería Facebook”.
 
El mes pasado anunciaron que ya se podría buscar a cualquier miembro de la red por su nombre. El directivo considera que era necesario, pero que no significa una mayor exposición: “Ya era hora de cambiarlo. Cuando Facebook era un directorio tenía sentido, pero ahora con las fotos y etiquetas y todo conectado, perdía sentido. Si eres parte de Facebook tienen que poder encontrarte. En 2008 o 2009 podía tener sentido. Sin embargo, se puede decir qué es visible al hacer la búsqueda. Además, hay maneras de gestionar lo que se ve con facilidad”.
 
Allan aprovecha para terminar con algunas leyendas urbanas que se propagan por la Red. Como que si muchos usuarios denuncian una página comercial esta se dará de baja. “No, por supuesto que no...


Leer más
Noticia publicada 21 Noviembre 2013, 01:45 am por wolfbcn

xx AOL anuncia que cierra WinAmp

Publicado el 21 de noviembre de 2013 por Antonio Rentero

Hace quince años era casi sinónimo de música gracias a la forma en la que este reproductor personalizable consiguió convertirse en el más popular para escuchar los archivos de MP3, el formato de audio comprimido que logró multiplicar el consumo de canciones en ordenadores y equipos móviles. Bajo dominio de America On Line no ha podido aprovechar los últimos años en los que se ha potenciado el consumo de música a través de Internet y ahora se despide.
 
Geno Yoham, CEO de AOL desde 2008, ha confirmado hoy la desaparición de WinAmp.
 
Desde que la adquirió hay que reconocer que AOL no ha destacado precisamente por haber sabido sacarle todo el partido al programa que nació como reproductor del entonces novedoso formato MP3 que comprimía la música haciendo que ocupase mucho menos que los habituales ficheros musicales WAV. En los últimos tiempos se había adaptado incluso a los dispositivos móviles actuales con la aparición de versiones para Android y Mac, presentadas respectivamente en 2010 y 2012.
 
Se calcula que los ingresos que proporcionaba WinAmp rondaban los 6 millones de dólares anuales gracias a su aún nutrida base de usuarios por todo el mundo, aunque algunos antiguos empleados de AOL encargados del mantenimiento de WinAmp se lamentan de que no supiese jugarse favorablemente las bazas que hubieran permitido que se convirtiera en una plataforma tan exitosa como hoy lo es iTunes o como la multitud de distribuidores de música en streaming como Spotify, Pandora y similares. Uno de los que señalan esta posibilidad es Rob Lord, primer director general de WinAmp hasta que la...


Leer más
Noticia publicada 21 Noviembre 2013, 01:43 am por wolfbcn

xx Vinculan tarjetas de crédito a la posición geográfica del teléfono para ...

Nuevo servicio de Fico relaciona la geoposición del móvil con el de la tarjeta de crédito para evitar los falsos positivos hasta en un 70%.

 Diario TI 20/11/13 15:41:00
FICO, proveedor de tecnología en gestión de decisiones y analítica predictiva, ha anunciado la disponibilidad de un servicio de correlación por proximidad que identifica la localización física del teléfono móvil del usuario de tarjetas de crédito con la situación geográfica del cajero automático o el comercio en el que se está realizando una transacción con el objetivo de mejorar la seguridad de los pagos y evitar cualquier tipo de fraude. La solución FICO Proximity Location Service –que forma parte de FICO Fraud Resolution Manager- permite bloquear de forma automática una transacción o una tarjeta en caso de fraude.
 
Durante las pruebas de servicio realizadas con diferentes clientes en Reino Unido, la capacidad de rendimiento de la solución redujo los falsos positivos (transacciones legales investigadas por sus patrones de fraude potencial) en operaciones internacionales hasta en un 70%. Varios bancos de Reino Unido están ya desarrollando planes para implantar este servicio de FICO, que ha sido desarrollado en colaboración con ValidSoft, una filial de Elephant Talk Communications.
 
“El servicio al cliente es una de las herramientas más importantes a la hora de proteger al usuario de un posible fraude”, asegura Gabriel Hopkins, director senior de FICO. “Las entidades bancarias están intentando adaptar una correcta estrategia de reducción de fraude sin que el cliente se sienta frustrado por conflictos o errores en sus tarjetas, máxime cuando se trata de usuarios que...


Leer más
Noticia publicada 21 Noviembre 2013, 01:41 am por wolfbcn

xx ¿Hacen falta 300 denuncias para que se detenga a un presunto estafador que ...

El supuesto responsable de cientos de estafas en Internet a través de anuncios falsos de venta de móviles ha sido detenido de nuevo por la Policía Nacional. A comienzos de año ya se actuó contra él, quedó en libertad y según las autoridades habría continuado con sus prácticas acumulando múltiples denuncias.

La historia se repitió. El hombre cuyas iniciales son J. M. M. G. ha sido detenido en Huelva por haber sido el presunto autor de al menos 300 estafas a través de Internet. A sus 38 años contaba con 13 antecedentes policiales por los mismos motivos, empleando diversos foros y portales para publicar anuncios falsos de móviles, ordenadores y otros dispositivos tecnológicos.

Una vez que los interesados en estos productos contactaban con el ahora detenido, éste les pedía por adelantado la mitad del precio de venta acordado (el cual realizaban a través de un ingreso bancario) y les proponía que la otra mitad fuese abonada cuando recibiesen el equipo en su hogar. Sin embargo, este envío jamás se producía.

Según la Policía, el supuesto responsable de la estafa contaba con más de 15 cuentas bancarias a través de las cuales recaudaba importantes sumas económicas. A su vez detectaron al menos 12 teléfonos móviles que eran utilizados para dar credibilidad a los anuncios falsos en los portales de Internet.

Cabe recordar que las autoridades ya actuaron contra este hombre a comienzos de año, igualmente en la provincia de Huelva. Los foros de ADSLzone.net no escaparon a sus presuntas estafas y los usuarios afectados acabaron recabando información para posteriormente denunciarle. A pesar de ello, todo apunta a que esta persona ha seguido...


Leer más
Noticia publicada 20 Noviembre 2013, 22:05 pm por wolfbcn

xx Google ficha a un niño griego de 12 años para su equipo de programadores

El gigante informático Google ha fichado a un niño griego de 12 años para incorporarlo a su equipo de programadores, donde trabajará en el diseño de una nueva red social, un servidor para juegos en red y un sistema de seguridad.

http://imagenes.publico.es/resources/archivos/2013/11/20/1384973952120googledn.jpg

Nikos Adam, que este año comenzó la educación secundaria, fue descubierto por Google durante la Feria Internacional de Salónica, cuando realizó una brillante exposición sobre ataques cibernéticos.

Tras comprobar los conocimientos de programación que tiene Adam, que ya ha creado dos aplicaciones informáticas, Google habló con sus padres para incorporarlo a su plantilla.

Ahora Adam desarrolla diferentes programas para Google, entre ellos la web Tech is Social, una nueva red social.

"Será lanzada en enero de 2014 y será en griego. Funcionará de modo parecido a Facebook", afirmó el niño durante una entrevista en el canal Skaï. Además, explicó que Tech is Social dará mucha importancia a la seguridad de las comunicaciones.

Otro de los programas que prepara Adam es un sistema de seguridad contra ataques de denegación de servicio (DoS attack) y en una plataforma que permitirá jugar a juegos en red sin necesidad de disponer de un servidor propio.

http://www.publico.es/dinero/483750/google-ficha-a-un-nino-griego-de-12-anos-para-su-equipo-de-programadores


Leer más
Noticia publicada 20 Noviembre 2013, 22:03 pm por wolfbcn

xx “Gracias por invadir nuestra privacidad”

Estos días hemos vuelto a hablar de la privacidad y de los datos personales que circulan por la Red, principalmente porque nosotros mismos los volcamos cuando accedemos a nuestros perfiles en redes sociales, mandamos correos electrónicos o nos mensajeamos con alguien.

Mucho más allá de las precauciones que tomemos en Internet, en relación a las contraseñas o, por ejemplo, a las fotos que colgamos de nosotros y nuestro entorno, se pueden averiguar bastantes cosas sobre una persona accediendo solo y como simples espectadores a la información pública que comparte.

Como muestra, este botón en forma de “experimento social” que firma el comediante Jack Vale. No es el primer vídeo que juega con este asunto, recordad la campaña con el “adivino Dave”, de Safe Internet Banking, que pretendía alertar, entre otras cosas, sobre phishing o los robos de identidad.

En esta ocasión, Vale se sirve del contenido geolocalizado subido a redes sociales por los usuarios para interpelar a algunos de ellos y hacerles creer que sabe cosas de sus vidas, cuando en realidad todo lo ha sacado, por ejemplo, de sus tuits o imágenes de Instagram.

La gente alucina con lo que les cuenta y no caen en que ellos mismos han facilitado toda esa información. Atención a la frase de dos de ellos -los únicos que no han permitido mostrar sus rostros- cuando se les explica la broma : “Gracias por invadir nuestra privacidad, llamaré a la Policía si vuelves a hacerlo”.

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=5P_0s1TYpJU

http://blogs.20minutos.es/140-y-mas/2013/11/20/gracias-por-invadir-nuestra-privacidad/


Leer más
Noticia publicada 20 Noviembre 2013, 21:56 pm por wolfbcn

xx La didáctica de los Cuadernos Rubio también llega a Android

Los tradicionales Cuadernos Rubio de papel ya están disponibles en Google Play, una tienda de software en línea desarrollada por el buscador para los dispositivos con sistema operativo Android. En 2012, la empresa ya presentó la versión para Ipad y más tarde, para Samsung. Con la versión para Android "se consigue llegar a la práctica totalidad de usuarios de tablets", destacan desde la firma.

 La aplicación apuesta "por un sistema intuitivo y muy fácil de utilizar con el fin de que los pequeños podrán llevárselo donde quieran y hacer los ejercicios sin ayuda de nadie".

 "Una manera distinta de aprender y jugar al mismo tiempo, que refuerza el aprendizaje ya que permite practicar sumas, restas, multiplicaciones y divisiones de una forma divertida. En cada cuaderno podrán resolver más de 20 niveles y desbloquear operaciones secretas. Así mismo, podrán cambiar de idioma en cualquier momento eligiendo entre castellano, inglés o catalán", explican los responsables de la iniciativa en un comunicado.

Autocorrección

Del mismo modo, podrán solucionar problemas de cálculo ayudándose del bloc de notas y, con el corrector de errores, podrán aprender por sí mismos y corregir los ejercicios con el apoyo del "búho-tutor, convirtiendo el aprendizaje en un juego".

 Para los más pequeños, se ha diseñado 'Educación Infantil': una extensa variedad de actividades para desarrollar conceptos básicos y pintar que les ayudarán en su desarrollo intelectual y motriz. Y por último la colección de Libros de Colorear que ayudarán al niño a adquirir y mejorar la motricidad fina y la coordinación óculo manual mediante actividades de repasar ...


Leer más
Noticia publicada 20 Noviembre 2013, 21:52 pm por wolfbcn

xx ¿Y si estás ‘infoxicado’?

Programas de radio, publicidad multiformato, televisión, diarios digitales o aplicaciones que nos conectan con todo lo conectable. El flujo de información que recibimos a diario nos bombardea con todo tipo de estímulos. Ha ido creciendo con el paso de los años y el desarrollo de diferentes tecnologías. Internet trajo consigo un aumento significativo de la cantidad de información que manejamos y, años después, los dispositivos móviles doblaron la apuesta. Ya no basta con consumir mensajes compulsivamente, ahora lo hacemos de manera simultánea a través de dos o más canales. Esa información que lo impregna todo, de un modo u otro, acaba por provocar efectos en nuestra conducta: ansiedad, estrés o falta de concentración. Es lo que se conoce como infoxicación, una intoxicación por exceso. Hoy comienza en Sevilla el primer congreso internacional que estudia el concepto, dirigido por el catedrático de la Universidad de Sevilla Ramón Reig.
 
El término es reciente. Lo acuñó un empresario catalán, Alfons Cornellá, fundador de la empresa de innovación Infonomia y uno de los ponentes del Congreso. Aunque antes hubo autores que usaron conceptos en la misma línea, el desarrollo de las tecnologías ha hecho que el fenómeno crezca con fuerza. Y lo ha hecho, además, en ambas direcciones. Recibimos y emitimos más. “El ancho de banda, en términos genéricos de cantidad de información que recibes por unidad de tiempo, no para –y no parará– de crecer”, explica Cornellá en la web de Infonimia, “los estímulos que recibiremos en forma de e-mail, audio, vídeo, teléfono, mensajería instantánea, feeds, etc., crecen descontroladamente. Cada vez es más barato enviar un bit a donde sea”.

Leer más
Noticia publicada 20 Noviembre 2013, 21:50 pm por wolfbcn

xx SecretInk, emails efímeros frente al espionaje de empresas y estados

Publicado el 20 de noviembre de 2013 por Dani Burón   

El escándalo de la NSA y su espionaje a las comunicaciones mundiales al final no ha tenido consecuencias reales por parte de las autoridadades internacionales y nacionales competentes. Es más, básicamente nos han vendido la idea de que no sólo no han actuado mal, sino que van a seguir haciéndolo. Nuevas noticias muestran que probablemente los servicios de inteligencia españoles y de otros países han colaborado, así que ante la impunidad de los estados la lucha por nuestra privacidad depende de nosotros mismos. SecretInk pone su granito de arena.

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=keRUBgyRP8w

Posiblemente en muchas ocasiones os gustaría mandar a alguien un mensaje, pero sólo para que lo lean una vez y luego no quede rastro, ni para el receptor ni para los servidores de los servicios de mensajería. SecretInk te permite enviar emails cifrados y que tras pulsar un botón para leerlos, permanecerán en pantalla sólo unos segundos. Luego serán borrados para siempre sin dejar rastro.

Eso sí, que el email desaparezca no quiere decir que no pueda hacerse una captura de pantalla en un momento dado, de forma que si alguien tiene pensado usarlo para algún acto ilegal, como mandar amenazas o cosas parecidas, el receptor puede tener pruebas de tu envío.

Esto es algo normal, menos mal, ya que no está pensado para mandar anónimos a lo superagente 86, sino para que terceros no puedan acceder a tus mensajes a partir de oscuros acuerdos con los grandes servicios de Internet.

Una buena idea, aunque probablemente si alguien recibe un mensaje que ponga Sec...


Leer más
Noticia publicada 20 Noviembre 2013, 18:23 pm por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 216.73.216.159