Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










3201 3202 3203 3204 3205 3206 3207 3208 3209 3210
Noticias

Windows XP será retirado pronto, ya que Microsoft planea dejar de lanzar parches y actualizaciones de seguridad para esta plataforma a partir del 8 de abril de 2014.
Teniendo en cuenta que los ordenadores basados en Windows XP serán claramente vulnerables a ataques después del fin de soporte, los productos antivirus se están volviendo muy importantes para los usuarios que todavía están ejecutando la plataforma de 12 años de edad.
AV-TEST ha realizado una nueva serie de pruebas para determinar cuál es el mejor antivirus para Windows XP en este momento y ha revelado que de 25 productos, sólo dos no lograron obtener su certificación.
Mientras que Security Essentials 4.3 de Microsoft sigue siendo considerado el antivirus estándar, AV-TEST dice que Kaspersky Internet Security 2014 proporciona la mejor protección a los usuarios de equipos con Windows XP, seguido por F-Secure Internet Security, Bitdefender Internet Security 2014 y Trend Micro Titanium Maximum Security 2014.
En cuanto al rendimiento, Kaspersky Internet Security 2014 encabeza nuevamente los gráficos, seguido por Avira Internet Security 2013, AVG Anti-Virus Free Edition 2014 y AVG Internet Security 2014.
KIS 2014 también se sitúa en la primera posición en las clasificaciones de usabilidad, mientras que Avira Internet Security 2013 se encuentra en el segundo lugar de la lista. Sorprendentemente, Check Point ZoneAlarm Free Antivirus + Firewall 11.0 es el tercero con una puntuación máxima.
Los únicos productos de seguridad que no recibieron la certificación de AV-TEST son AhnLab V3 Internet Security 8.0 y K7 Computing Total Segurity 13.1.
Leer más
Noticia publicada 22 Noviembre 2013, 14:06 pm por wolfbcn |

Symantec ha identificado que los servidores que ejecutan Apache Tomcat están siendo afectados por un gusano backdoor (puerta trasera) que actúa como Java Servelet; en vez de crear una página web, se comporta como un bot de IRC que recibe comandos del atacante.
http://news.softpedia.com/images/news-700/Apache-Tomcat-Servers-Targeted-by-Self-Replicating-Malware.png
Los usuarios que visiten las páginas del servidor comprometido no sufren ningún peligro, porque la amenaza (Java.Tomdep) está diseñada para escanear e infectar a otros servidores de Tomcat.
Su conexión a otros servidores se logra mediante la inserción de algunos nombres de usuario y contraseñas débiles como “admin:admin”, “tomcat:tomcat”, “admin:password” o una combinación de estas cosas.
Debido a este tipo de comportamiento, los investigadores de Symantec creen que el propósito final del hacker es lanzar ataques DdoS. Además, la empresa afirma que los comandos y servidores de control parecen localizarse en Taiwán y Luxemburgo.
Symantec informa que la protección antivirus no es tan común para los servidores como para los ordenadores personales y recomienda a los administradores utilizar herramientas de seguridad actualizadas y totalmente parcheadas.
http://news.softpedia.es/Servidores-de-Apache-Tomcat-son-atacados-por-un-malware-autoreplicante-402580.html
Leer más
Noticia publicada 22 Noviembre 2013, 14:02 pm por wolfbcn |

El asunto de los comentarios en YouTube sigue su marcha. Si antes veíamos cómo han reaccionado los usuarios, ahora empezamos a ver las reacciones de algunos servicios que quieren aprovecharse del malestar general. AdBlock Plus, el bloqueador de anuncios, ha lanzado una herramienta que quita “todas las molestias” de las páginas de YouTube incluyendo esos polémicos comentarios.
Hay que tener AdBlock instalado, pero podéis ver las funciones de esa herramienta desde su web: podemos elegir entre eliminar los vídeos sugeridos, las anotaciones, los comentarios, el contenido relacionado que aparece tras el final del vídeo… o todo lo anterior al mismo tiempo. Si queremos, podemos simplemente dejar sólo el panel del vídeo.
Lo irónico viene cuando resaltamos que AdBlock Plus se distribuye mediante la propia Chrome Web Store de Google, lugar que pronto será exclusivo en sistemas Windows debido a la proliferación de malware en las extensiones independientes. Sólo hace falta que Google pulse un botón para que AdBlock Plus se vea fuera de ese sistema de distribución en todos los ordenadores con Windows, algo que evidentemente perjudicaría seriamente a la herramienta.
Y sospecho que eso puede ser una posibilidad, sobretodo cuando Google está solicitando expresamente a los usuarios de AdBlock que dejen de utilizar esa herramienta. Muchas web se financian con publicidad y esta medida es razonable en cierto modo, pero esta declaración de intenciones de AdBlock deja en evidencia que YouTube necesita mejorar.
Vía | TNW
http://www.genbeta.com/web/adblock-plus-aprovecha-el-tiron-y-lanza-soluciones-para-quitar-las-molestias-de-youtube
Leer más
Noticia publicada 22 Noviembre 2013, 13:59 pm por wolfbcn |

Cuatro de cada diez páginas maliciosas incluye contenidos de tecnología, pornografía o empresas. El 15,8 por ciento de estos sitios webs que infectan los cibercriminales son de tecnologías de la información, el 13,4 por ciento de pornografía y el 11,5 por ciento son de páginas de empresa.
Estas son las conclusiones de un estudio realizado por G Data a más de 600.000 dominios maliciosos y que los ha clasificado en diez categorías en función de su contenido, hallando así que los de información tecnológica y pornografía aglutinan casi el 30 por ciento de los dominios infectados.
En el pasado el malware se propagaba básicamente por correo electrónico. Sin embargo, hoy día son los propios sitios web los que ocupan el primer lugar entre las causas de una infección, bien porque han sido directamente manipulados por los cibercriminales o bien porque han sido creados ‘ad hoc’ para infectar a sus visitantes, convirtiéndose en los dos casos en eficaces aspersores de ‘malware’ y trampas de ‘phising’.
Todo lo que un internauta tiene que hacer es visitar una de estas páginas manipuladas para infectar su PC con amenazas capaces, por ejemplo, de robar la información personal almacenada en su ordenador.
De acuerdo con el informe de G Data, el contenido sobre tecnología y telecomunicaciones se ha mantenido firmemente en el primer puesto en categorías de sitios web infectados con respecto al año pasado. No obstante, el porcentaje ha disminuido casi en 10 puntos en comparación con el anterior estudio, realizado en el segundo semestre de 2012.
Por otro lado, el campo de la pornografía ha pasado a ocupar el segundo lugar, incrementándose...
Leer más
Noticia publicada 22 Noviembre 2013, 13:56 pm por wolfbcn |

La seguridad informática, especialmente en las empresas, es un aspecto vital para mantener un sistema lo más seguro posible y proteger los datos tanto de los trabajadores como de los clientes. Las empresas son cada vez más atacadas con el fin de robar datos almacenados en esta y, en esta ocasión, se ha descubierto un nuevo troyano que afecta a los servidores SAP y que roba tanto credenciales de acceso como datos sensibles de estos sistemas.
Este nuevo troyano roba datos sensibles de los clientes de las aplicaciones SAP y permite a los atacantes acceder a los servidores SAP y obtener control completo sobre estos desde los equipos infectados. Microsoft analizó este mismo troyano hace varias semanas, el cual nombró como TrojanSpy:Win32/Gamker.A y descubrieron que lo que a simple vista parecía un troyano de simple reconocimiento, lanzaba varios procesos ocultos sospechosos que eran los encargados de robar los datos de los servidores SAP.
Este nuevo troyano incluye por defecto una serie de herramientas especializadas y programadas para realizar el robo de datos. En primer lugar podemos ver un keylogger que se encargará de registrar todas las pulsaciones de teclado que se realicen sobre este. Este keylogger detectará automáticamente cuándo las pulsaciones corresponden a unos credenciales de acceso y almacenará estos datos de forma segura en un servidor externo propiedad de los piratas informáticos.
http://www.redeszone.net/wp-content/uploads/2013/11/gamker_sap_troyano.png
También dispone de otras herramientas de captura de argumentos por línea de comandos y de capturas de pantalla. De igual forma, el troyano también ataca una serie...
Leer más
Noticia publicada 22 Noviembre 2013, 13:51 pm por wolfbcn |

Un hacker entró como si fuera “un juego de niños” en las cuentas de correo electrónico de seis eurodiputados, elegidos al azar. Además, entró también en la mensajería de cuatro asistentes, dos representantes de los grandes partidos e incluso de dos trabajadores de los servicios informáticos del Parlamento Europeo. Tuvo acceso a sus corrreos y contactos, ya que accedió a ellas también a través de sus teléfonos móviles. Así lo confirmó el pirata informático al medio francés Mediapart, en el que ha relatado que su objetivo es denunciar la fragilidad de Estrasburgo a la hora de proteger electrónicamente a los representantes políticos. No ha querido revelar su identidad por miedo a represalias.
Entre los seis parlamentarios cuyas cuentas han sido violadas se encuentra el italiano Aldo Patriciello, del Popolo della Libertà. Su asistente ha confirmado que ha recibido un aviso este mismo jueves de que la Eurocámara había sufrido “un intento de ataque” y que el equipo del político italiano debía cambiar todas las contraseñas, tanto de los equipos como de las cuentas de correo electrónico. Su reacción ha sido de “rabia”, porque si se confirma que alguien ajeno a la Eurocámara ha tenido acceso a “documentos delicados”, sería un escándalo “gravísimo”.
Con su revelación, el hacker busca situar en el centro del debate la seguridad de las tecnologías de la información, sobre todo de cara a las elecciones europeas. Su principal queja va dirigida a Microsoft, la empresa encargada de los sistemas informáticos de la cámara. El informático ha llegado incluso a describirlos como “ridículos”, por la facilidad con la que ha burlado su “débil” seguridad. El suceso llega...
Leer más
Noticia publicada 22 Noviembre 2013, 02:26 am por wolfbcn |

Las imágenes que te mostramos a continuación, algunas obtenidas del aparcamiento de Google en su sede de Mountain View, otras de diagramas procedentes de la Oficina de Patentes y Marcas, parecen corresponder bien a un prototipo de coche volador o bien (quizá esto sea más atinado) a un drone con el que podrían ampliar el trabajo de fotografía aérea tan popular en GoogleMaps y GoogleEarth.
Google parece decidida a dominar tierra mar y aire.
Si ya son conocidos sus coches erizados de cámaras y hace unas semanas te mostrábamos el misterioso barco que están construyendo en San Francisco, ahora parece que también van a tener su propia flotilla aérea, o al menos están trabajando en un prototipo, bien de coche volador, bien de drone.
LEER MAS: http://www.theinquirer.es/2013/11/21/que-es-este-misterioso-avion-aparcado-en-el-cuartel-general-de-google.html
Leer más
Noticia publicada 22 Noviembre 2013, 02:04 am por wolfbcn |

Publicado el 22 de noviembre de 2013 por Antonio Rentero
Gottfrid Svartholm Warg es uno de los fundadores del célebre refugio de información que muchos no quieren que aparezca en Internet, lo que ha propiciado que desde hace años The Pirate Bay haya estado peregrinando con sus servidores por medio mundo. Ahora la Justicia sueca lo entrega a la danesa para que afronte los cargos por los que se le acusa de hackear los servidores de la policía de dicho país.
La extradición tendrá lugar el día 27 de noviembre y cuando llegue a Dinamarca deberá afrontar un juicio por haber accedido presuntamente a los archivos informáticos de la policía descargándose diverso material confidencial.
Estos hechos habrían tenido lugar entre los meses de abril y agosto de 2012. Svartholm Warg se encuentra actualmente cumpliendo una condena de un año por haber accedido ilegalmente a los sistemas informáticos de contratistas que trabajan para las autoridades impositivas locales. En aquel momento el hacker, de 30 años de edad, se encontraba en Camboya pero más tarde fue arrestado y enviado a Suecia por su conexión con la comisión de otro delito informático.
También en 2009 fue condenado a un año de reclusión además de pagar una multa por daños económicos a las industrias cinematográfica y musical debido a las descargas efectuadas desde The Pirate Bay, que en aquel momento era uno de los servicios de mayor tamaño del mundo para compartir ficheros.
vINQulo
Security Week
http://www.theinquirer.es/2013/11/22/suecia-entregara-a-dinamarca-al-cofundador-de-the-pirate-bay.html#sthash.gZ9M8vml.dpuf
Leer más
Noticia publicada 22 Noviembre 2013, 02:02 am por wolfbcn |

El pasado mes de marzo la Fundación Bill y Melinda Gates convocó un concurso con un objetivo un tanto peculiar: reinventar el preservativo.
Bajo el lema "¿Puedes inventar un condón mejor?", el filántropo pretendía impulsar la innovación en su diseño y fomentar el sexo seguro, ya que en su opinión "había sido utilizado durante cientos de años pero había evolucionado tecnológicamente poco". Para ello prometió recompensar con 100.000 dólares a la mejor idea. Y lo cierto es que esta no ha tardado en llegar.
Tras recibir cientos de propuestas Bill Gates ha decidido invertir su dinero en el proyecto de unos investigadores de la Universidad de Manchester, los cuales se han propuesto crear nada más y nada menos que un condón de grafeno.
Según los científicos, este material permitiría diseñar un preservativo más fino y resistente. El grafeno es un material formado por carbono puro, hasta 200 veces más resistente que el acero y con una dureza que se aproxima a la del diamante. Fue aislado por primera vez en 2004 en la Universidad de Manchester, hecho que les valió a los científicos Andre Geim y Kostya Novoselov el Premio Nobel de Física el 2010.
Objetivo, superar inconvenientes como la pérdida de placer
Desde que se destapó la caja de Pandora del grafeno, considerado en los círculos científicos como el material del futuro, no han dejado de conocerse nuevas aplicaciones, sobre todo en el campo de la electrónica, donde las propiedades del nanomaterial prometen una revolución industrial sin precedentes.
http://www.ecestaticos.com/file/70b95c4649257faa0278d73aa5b71960/1385034591.jpg
En Teknautas habíamo...
Leer más
Noticia publicada 22 Noviembre 2013, 02:00 am por wolfbcn |

Un jurado popular en California pone el precio final a la compensación multimillonaria que deberá pagar la firma electrónica surcoreana Samsung a su rival estadounidense Apple por violar algunas de las patentes tecnológicas del iPhone. Los 1.050 millones de dólares iniciales (unos 780 millones de euros) que se anunciaron hace un ahora quedan ahora rebajados ligeramente, a unos 890 millones de dólares (660 millones de euros). Es decir, que la sanción baja 160 millones de dólares (118 millones de euros).
La sanción original la determinó otro jurado popular en verano de 2012. Pero la juez Judy Koh consideró a comienzos de año que debía revisarse parte del veredicto, porque no estaba claro como se llegó a la cifra. De la multa de 1.050 millones de dólares, una parte de 600 millones de dólares, quedó intacta. Pero dejó en suspenso los otros 450 millones de dólares de un segundo bloque, para que fuera de nuevo revisada la decisión. Apple pedía 380 millones de dólares adicionales, mientras que Samsung consideraba que no debía superar los 52 millones de dólares. Finalmente, se queda en 290 millones de dólares.
En el nuevo juicio, el jurado —integrado por seis mujeres y dos hombres— ha sido quien ha fijado esa rebaja de 160 millones de euros sobre la cifra original, que se suman así a los cerca de 600 millones que se dieron por buenos en el primer cálculo de la compensación por daños. Samsung cuestionó durante el proceso el cálculo que hacía Apple sobre las pérdidas de beneficios que le estaba originando y pidió que se anulara el proceso.
http://economia.elpais.com/economia/2013/11/21/actualidad/1385069450_485091.html
Leer más
Noticia publicada 22 Noviembre 2013, 01:57 am por wolfbcn |
Conectado desde: 216.73.216.40
|