Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










3195 3196 3197 3198 3199 3200 3201 3202 3203 3204
Noticias

AdBlock Plus es una herramienta conocida por prácticamente todos los usuarios de internet que nos permite bloquear la publicidad intrusiva dentro de las páginas web. AdBlock Plus lucha por un internet con una publicidad moral que no afecte al usuario a la hora de navegar por una página web, por ello, ha invertido una considerable cantidad de dinero en mejorar su algoritmo y poder ofrecer el mejor servicio posible mostrando publicidad que no afecte al usuario.
Aunque los usuarios piensan que AdBlock Plus es solo una herramienta de bloqueo publicitario, sus funciones van más allá. En este artículo os vamos a explicar todo lo que nos permite realizar AdBlock Plus.
LEER MAS: http://www.redeszone.net/2013/11/26/todo-lo-que-podemos-hacer-con-adblock-plus/
Leer más
Noticia publicada 26 Noviembre 2013, 13:34 pm por wolfbcn |

Seis actrices pornográficas estadounidenses, tres empresas productoras de películas para adultos, una empresa especializada en juguetes eróticos, la cuenta oficial de los premios Adult Video News... Esta podía ser la lista de una cuenta de Twitter de cualquier persona adulta. Sin embargo, se trata de algunas de las personas a las que sigue el perfil oficial del hombre más poderoso del mundo: Barack Obama.
Según ha revelado la revista francesa 'Slate.fr' y se puede comprobar en el Twitter del presidente estadounidense, Obama tiene entre las más de 655.000 personas a las que sigue a actrices tan famosas como la ucraniana Nikki Benz (@NikkiBenz), Penthouse Pet en abril de 2010 y protagonista de películas como 'Titanic Tits', 'Top Picks' y 'Flesh hunter', a la que sigue desde hace al menos tres años
LEER MAS: http://www.elmundo.es/internacional/2013/11/26/52944fc06843413a3e8b457d.html?a=2428f9bfd77990237f9de8e1fb4c211d&t=1385458672
Leer más
Noticia publicada 26 Noviembre 2013, 13:32 pm por wolfbcn |

Los piratas informáticos siempre buscan obtener un beneficio de sus ataques. Si un pirata desarrolla un troyano, la mayor parte de las veces ese troyano no va a ser utilizado para su propio beneficio, sino que optará por venderlo o vender sus servicios a todos aquellos que paguen el precio más o menos estipulado en función de la tarea que realice. Aunque ya sabemos que los piratas buscan obtener un beneficio por si trabajo, ¿qué precio tienen cada uno de los datos en el mercado negro del pirateo de sistemas?
Aunque parezca mentira, los datos bancarios son los más baratos a la hora de comprarlos o venderlos. Los datos personales están por encima a los bancarios en cuanto a coste dentro del mercado negro. A continuación os vamos a listar los contenidos que se venden en el mercado negro de los ataques informáticos y el precio que puede tener cada contenido.
Visa y MasterCard (EEUU) – 4 dólares.
American Express (EEUU) – 7 dólares.
Tarjeta Discover (EEUU) – 8 dólares.
Visa y MasterCard (Reino Unido, Australia y Canadá) – entre 7 y 8 dólares.
American Express (Reino Unido, Australia y Canadá) – entre 12 y 13 dólares.
Tarjeta Discover (Reindo Unido, Australia y Canadá) – 12 dólares.
Visa y MasterCard (UE y Asia) – 15 dólares.
Tarjeta Discover (UE y Asia) – 18 dólares.
Tarjeta de crédito con información magnética o del chip (EEUU) – 12 dólares.
Tarjeta de crédito con información magnética o del chip (Reino Unido, Australia y Canadá) – entre 19 y 20 dólares.
Tarjeta de crédito con información magnética o del chip (UE y Asia) – 28 dólares.
Dossier con info...
Leer más
Noticia publicada 26 Noviembre 2013, 13:30 pm por wolfbcn |

A partir de ahora Twitter va a controlar que los menores no puedan seguir las cuentas de marcas alcohólicas. Dependiendo del país donde se encuentre el usuario, Twitter le dejará seguir a una marca solamente si su edad supera el límite legal del país en cuestión. Como suele pasar en internet, es muy sencillo saltarse esta barrera.
Twitter quiere que la gente siga con responsabilidad. O eso es al menos lo que explica en su blog, donde desean proteger al menor de la posibilidad de que siga cuentas relacionadas con bebidas alcohólicas. Para evitar que esto ocurra, cuando queramos seguir a una cuenta de una cerveza, por ejemplo, desde la página web de Twitter, o desde las aplicaciones oficiales de iOS y Android, se le preguntará al usuario su fecha de nacimiento. Si estamos localizados en España, y ponemos que hemos nacido hace más de 18 años, podremos seguir a la cuenta. Eso sí, de momento al menos, esta barrera únicamente nos sale en las aplicaciones oficiales de Twitter, en las demás no.
Pero estamos en lo de siempre, con mentir es fácil saltarse la restricción, o no. “Para llevar a cabo esta función podemos utilizar los proveedores de servicios de terceros para recopilar su información, incluyendo su fecha de nacimiento. Sin embargo, estos proveedores de servicios sólo pueden utilizar su información en la medida necesaria que brinden este servicio de conformidad con nuestras instrucciones, y sólo sujetos a las obligaciones que reflejan las protecciones de nuestra política de privacidad que se encuentra aquí”, dice Twitter en la letra pequeña que se puede leer al poner tu fecha de nacimiento.
Twitter comprobará la edad
Leer más
Noticia publicada 26 Noviembre 2013, 13:28 pm por wolfbcn |

Un hombre de 28 años fue electrocutado hasta la muerte mientras sostenía en la mano su iPhone, en lo que parece ser un caso idéntico al reportado en julio, cuando una azafata se electrocutó porque utilizaba un cargador falso.
Según apunta el Bangkok Post, “un hombre fue hallado muerto después de electrocutarse mientras usaba un smartphone en su casa del distrito de Rayong Klaeng el lunes".
Klaeng es un distrito ubicado en la parte oriental de la provincia de Rayong, Tailandia oriental. La policía identificó al hombre de 28 años de edad como Pisit Charnglek.
Su padre, Chaleaw Charnglek, dijo que su hijo generalmente hablaba en el sueño, por lo que no prestó demasiada atención a un grito que oyó poco después de que Pisit se marchara a dormir a las 11pm el domingo.
A la mañana siguiente, el hombre encontró a su hijo muerto, con su iPhone en el pecho y severas quemaduras en la mano.
Los investigadores que llegaron a la escena concluyeron que el hombre fue matado "por una descarga eléctrica emitida por el cargador del teléfono".
No está claro si el cargador utilizado por Pisit Charnglek era auténtico de Apple o una simple copia.
En un caso similar reportado hace unos meses, una mujer china llamada Ma Aliun, que era azafata de vuelo, murió por una descarga eléctrica de su iPhone 5 mientras lo estaba utilizando. Apple confirmó más tarde que se debió al uso de un cargador de imitación.
Poco después de ese incidente, el gigante de Cupertino lanzó una documentación sobre los cargadores falsos en su portal chino e instó a los clientes a prestar mucha atención al escoger los accesorios adecuados p...
Leer más
Noticia publicada 26 Noviembre 2013, 02:26 am por wolfbcn |

De un tiempo a esta parte no hay empresa que se precie que no tenga community manager. Una figura que -grosso modo- se ocupa de la comunicación en las redes sociales, con el objeto de crear un vínculo con sus seguidores, así como de vigilar la buena imagen y reputación de su marca. Es decir, una pata más de la comunicación corporativa.
También de un tiempo a esta parte se observa un incremento de los communities que apuestan por 'tuits' atrevidos, provocadores, incluso macarras, en un intento -presumo- de dar que hablar, provocar retuiteos y a la sazón atraer más seguidores. El caso por excelencia es el de los 'CM' del Cuerpo Nacional de Policía (@policia) y de la multinacional Media Markt (@MediaMarkt_es).
Pues bien, este domingo Twitter nos ofrecía lo que la ex ministra Leyre Pajín no dudaría en calificar de acontecimiento planetario: un rifirrafe entre ambos communities.
LEER MAS: http://www.elmundo.es/blogs/elmundo/enredados/2013/11/25/el-pique-entre-el-community-de-media.html
Leer más
Noticia publicada 26 Noviembre 2013, 02:25 am por wolfbcn |

Ya es oficial, a nadie le gusta el nuevo Yahoo Mail! Uno pensaría que al menos los empleados de la compañía estarían encantados con el servicio, pero no parece ser el caso.
Según una nota interna de la compañía, sólo el 25% de los empleados dijeron que habían pasado al nuevo diseño del correo electrónico cuando les preguntó la compañía hace varios meses, informa AllThingsD.
“A comienzos de este año os pedimos que actualices al nuevo Yahoo Mail para vuestras cuentas de e-mail corporativo. El 25% de vosotros habéis hecho el cambio (gracias). Pero incluso si hemos utilizado la más generosa de las curvas de clasificación, claramente hemos fallado en nuestro objetivo de mover a nuestros co-trabajadores al Yahoo Mail”, señala la nota.
Luego la compañía insta a todo el mundo a utilizar su producto: “Como compañía, es una cuestión de principio utilizar los productos que hacemos (por cierto, esto se aplica también a las búsquedas)”, señala el mensaje, lo que apunta a que probablemente todos utilizan Google como motor de búsqueda predeterminado.
Por si alguien no lo sabe, los empleados de Yahoo utilizan Microsoft Outlook para sus correos electrónicos.
Yahoo Mail está lejos de ser el producto favorito de la población en general. El último cambio implementado hace varios meses alejó a los usuarios, quienes buscaron soluciones para volver al antiguo diseño de la herramienta.
En las últimas semanas muchos incluso dejaron de utilizar el servicio en su totalidad debido a la nueva interfaz.
Incluso ha habido una petición dirigida a Marissa Mayer para que devolviera el viejo Yahoo Mail, pero no tuvo resultados....
Leer más
Noticia publicada 26 Noviembre 2013, 02:20 am por wolfbcn |

Publicado el 26 de noviembre de 2013 por Antonio Rentero
Las soluciones inalámbricas (Airplay, Bluetooth, WiFi…) vienen incorporadas en algunos modelos de nuevos altavoces, pero también puedes conectar sin necesidad de cables los altavoces de tu equipo de música de toda la vida gracias a dispositivos como este que añade las ventajas del protocolo 802.11 b/g/n con sólo acoplar un pequeño aparato con un diseño tan atractivo que te dará pena que se quede por detrás del altavoz y no se vea.
Un módulo que se conecta a cualquier altavoz para recibir sonido vía inalámbrica es algo que probablemente dará una segunda oportunidad a un buen número de altavoces que se quedaba desfasados de esta generación de dispositivos inalámbricos.
Sólo necesitarás un conector de audio de 3,5 mm o de tipo RCA y, lógicamente, una fuente de sonido que pueda enviar música a través de WiFi, lo que añade un plus de fidelidad sonora sobre el Bluetooth. Actualmente Rocki ya ha desarrollado la aplicación para Android capaz de gestionar el envío inalámbrico de canciones y esta trabajando en versiones para iOS y HTML5.
El módulo es un pequeño dispositivo que goza de un diseño rompedor y nada discreto, con lo que muchos usuarios pueden preferir ocultarlo tras el propio altavoz mientras que habrá quienes precisamente prefieran emplear un cable más largo para conectarlo a las clavijas traseras del altavoz y colocarlo en la parte superior del mismo para que se luzca. Rocki permite múltiples usuarios y también múltiples altavoces en diferentes habitaciones.
http://www.theinquirer.es/wp-content/uploads/2013/11/20131126-001540.jpg
Este...
Leer más
Noticia publicada 26 Noviembre 2013, 02:19 am por wolfbcn |

Un grupo indonesio de hackers llamado BlackSinchan atacó los sistemas de varias organizaciones australianas de aplicación de la ley. El ataque llega como respuesta a las revelaciones sobre el espionaje de Australia en Indonesia.
Los hacktivistas han publicado nombres, direcciones de correo electrónico y contraseñas robados de las bases de datos del Instituto Australiano de Criminología (AIC.gov.au), el Fondo nacional de Investigaciones sobre la Aplicación de las Leyes relativas a las drogas (NDLERF.gov.au) y Crime Stoppers.
La información supuestamente pertenece a los empleados de las fuerzas policiales de Queensland, Tasmania, Victoria, Australia meridional, Nueva Gales del sur y el Territorio del norte.
También se ha comprometido al menos una cuenta de la Policía Federal Australiana (AFP).
Algunas de las contraseñas son cifradas, pero son fáciles de resolver. Los miembros de BlackSinchan afirman que sólo han filtrado algunas de las informaciones que han conseguido.
"Esta es la venganza por el espionaje en Indonesia", afirman los hackers en un mensaje que acompaña los datos filtrados.
Según APN, los hackers atacaron primero el sitio web de Crime Stoppers de Australia. Los sitios web de AIC y NDLERF están alojados en el mismo servidor.
El sitio web de NDLERF ha sido desactivado. AIC afirma que sus representantes están conscientes del ataque, pero que se han negado a ofrecer detalles. Algunas fuentes del Gobierno han dicho a la organización de prensa que la infracción no se considera crítica.
Los hackers indonesios comenzaron a apuntar a Australia unas semanas después de que salieran a ...
Leer más
Noticia publicada 26 Noviembre 2013, 02:16 am por wolfbcn |

Los españoles acceden de forma intencionada al doble de contenidos audiovisuales disponibles ilegalmente en internet y compran el doble de productos falsificados que los europeos, según una encuesta de la Oficina de Armonización del Mercado Interior (OAMI) de la Unión Europea.
El informe destaca que, en los últimos doce meses, el 4% de los europeos (8% de españoles) compró intencionadamente falsificaciones y que el 9% (18% de españoles) accedió ilegalmente a contenidos audiovisuales en internet. El 19% de europeos y de españoles consumió legalmente contenidos en internet.
El estudio, el primero sobre la percepción y comportamiento que tienen los ciudadanos acerca de las falsificaciones, piratería o descargas ilegales en la UE, muestra que el 96% de los europeos cree que la propiedad intelectual es importante porque fomenta la innovación y la creatividad al recompensar a los inventores, los creadores y los artistas por su trabajo.
Sin embargo, indica que, a nivel individual, los europeos justifican las infracciones en determinados casos. Así, el 34% de los europeos (28% de los españoles) piensa que adquirir falsificaciones puede estar justificado para ahorrar dinero; el 38% (39% de los españoles) declara que comprar productos falsificados puede considerarse un acto de protesta contra la economía regida por los mercados.
El 22% (35% en España) opina que las descargas son aceptables si no hay alternativa legal, según el documento. Además, el 42% de los europeos considera justificado descargar ilegalmente material sujeto a leyes de propiedad intelectual desde internet si su consumo es personal.Estos porcentajes son especialmente...
Leer más
Noticia publicada 26 Noviembre 2013, 02:15 am por wolfbcn |
Conectado desde: 216.73.216.40
|