Discrepo de algunas cosas que aquí se han dicho. De entrada ya digo que usar Tails instalado de alguna forma en disco duro, ya sea como sistema único, como sistema al lado de otros, PERO TAMBIÉN COMO MAQUINA VIRTUAL dentro de otro sistema anfitrión, me parece inseguro y contraproducente. Instalarlo de esa manera es hacer un pan con unas tortas. Tails debe usarse instalado sobre un USB o, como han comentado también, sobre un CD; lo que pasa es que esta última opción ya está muy en desuso. Añado: cuando sea sobre USB, en mi opinión: HA DE SER SIN PERSISTENCIA.
Tienes toda la razón. Tampoco creo que sea "tan inseguro" pero si "contraproducente", porque es verdad no tiene mucho sentido, ni lógica hacerlo en una máquina virtual.
Desconozco, el uso que le va a dar realmente la persona que lo pregunta, pero por el tipo de pregunta me imagino que "navegar anónimamente" investigar, aprender, probar y poco más.
Tampoco creo que tenga mucho sentido usar Kali como distro de uso diario y normal, aunque seguro que hay gente que lo hace, yo prefiero virtualizar para hacer un uso puntual, pero contra gustos no hay nada escrito.
Tengo pendiente escribir un artículo en el blog sobre "
hardware id" ya que como comentas, pues identificar un dispositivo único es relativamente fácil para los fabricantes de hardware, aíun usando una vpn, tor, cambiando la MAC, etc. Y también sobre identificación con favicons, las supercookies, etc.
Me imagino que en los juegos y demás, se dieron cuenta que la gente se saltaba todas las restricciones de ip usando una VPN (que haoy en día son super fáciles de conseguir, configurar) y los baneos no servían absolutamente de nada, así que adiós a la privacidad.