Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










4231 4232 4233 4234 4235 4236 4237 4238 4239 4240
Noticias

El operador internacional TeliaSonera e Infinera anuncian el éxito de la primera transmisión óptica de 1 Terabit del mundo a través de supercanales de 500 Gigabits por segundo (Gb/s).
Diario Ti: La demostración abarcó 1.105 kilómetros de fibra entre Los Ángeles and San José (California), marcando un hito en las redes ópticas y ofreciendo una visión de lo que será la red. La prueba se llevó a cabo con la nueva plataforma DTN-X de Infinera y demostró tener el doble de capacidad que en pruebas anteriores al añadir una capacidad de 1 Terabit a una ruta que transporta una capacidad de producción de 300 Gb/s.
“Nuestra visión es ofrecer a los clientes servicios de vanguardia que escalen su negocio de manera eficiente. Como los servicios de 10 Gb/s proliferan y los puertos de router de 100 Gb/s emergen, estamos probando soluciones avanzadas que escalen las redes ópticas por encima de los 100 Gb/s," dijo Erik Hallberg, presidente del operador internacional TeliaSonera. “Esta demostración de 1 Terabit con Infinera destaca nuestro compromiso para ofrecer una mejor experiencia para los clientes más exigentes."
“Estamos encantados de trabajar con el operador internacional TeliaSonera para validar la implementación de los supercanales de 500 Gb/s que son la base de esta demostración de 1 Terabit," dijo Tom Fallon, CEO de Infinera. “Compartimos una visión común de ofrecer la escalabilidad, simplicidad y agilidad necesaria para ganar un entorno altamente competitivo."
Infinera es una empresa pionera en el campo de los supercanales, y la primera en hacer una demostración de supercanales basados en circuitos fotónicos integrados (PICs) de...
Leer más
Noticia publicada 8 Noviembre 2011, 15:23 pm por wolfbcn |

Las consecuencias de las fuertes inundaciones que azotan Tailandia también tienen su reflejo en el sector de la informática. En concreto, la producción de discos duros se ha visto muy afectada y estos dispositivos aumentado sus precios en sólo un mes un 180%.
La llamada deslocalización de la producción de componentes informáticas puede tener consecuencias inesperadas. Las grandes compañías de múltiples productos, desde ropa a todo tipo de dispositivos como teléfonos o productos informáticos, trasladan su producción a países donde la mano de obra es mucho más barata dadas las pobres condiciones económicas, sociales y laborales que existen en estos territorios.
El sudeste asiático es una de estas zonas, siendo Tailandia uno de los países donde mayor acumulación de producción de discos duros ha en todo el mundo. El 25% de los discos duros del planeta se fabrican en este país. Sin embargo, la estación de lluvias que ha vivido este año el país ha sido especialmente trágica, con más de 500 muertos a causa de las fuertes inundaciones, más de 200.000 personas evacuadas y un total de 2 millones afectados de algún modo.
Esto, de forma obvia, nos deja datos respecto a los daños materiales en el sector de la informática. En el caso de los discos duros en este último mes el precio se ha disparado un 180% más en el caso de aquellos de 1 TB de capacidad. Importantes compañías como Western Digital o Toshiba han sido las más afectadas, en contraposición con Seagate, cuya producción no dependía tanto del país...
Leer más
Noticia publicada 8 Noviembre 2011, 15:20 pm por wolfbcn |

Un ejecutivo británico de la operadora espera que el fabricante ofrezca modelos más baratos
Rapapolvo de Telefónica a Nokia. Un ejecutivo británico de la compañía, Simon Lee-Schmith, ha manifestado a Telecoms.com que los teléfonos inteligentes de Nokia son demasiado caros. "Todavía no han alcanzado el precio justo". Si Nokia quiere vender en cantidades apreciables, argumenta, debe presentar precios competitivos. Lee-Schmith está convencido de que Nokia ha escuchado las opiniones de sus clientes y que el año próximo ofrecerá modelos más baratos.
Los fabricantes de dispositivos suelen tener expectativas poco realistas de lo que las compañías y los consumidores pagan por los teléfonos inteligentes, asegura. El citado ejecutivo amplía sus críticas al resto de fabricantes. "Todos parecen creer que un teléfono que cueste más de 400 euros es la norma. Y no lo es. Los clientes y los operadores no los pagan por un producto que no se diferencia lo suficiente".
Telefónica España, por el momento, no hace comentarios a estas declaraciones que llegan después de que Nokia presentara su nueva etapa de colaboración con Windows. El fabricante finlandés ha presentado sus Lumia.
"Queremos que la gente vuelva a sentir algo especial cuando oiga la palabra Nokia", dijo el presidente de la compañía durante la presentación de los mismos. La estrella es el Lumia 800, sin un solo botón físico,...
Leer más
Noticia publicada 8 Noviembre 2011, 01:39 am por wolfbcn |

El Ejecutivo extremeño quiere abandonar su modelo de implantación de nuevas tecnologías basadas en programas de código abierto y abrazará cualquiera, libre o propietario, en función del coste económico. ¿Peligra el modelo LinEx?
En unas recientes declaraciones, la vicepresidenta de la Junta de Extremadura y consejera de Empleo e Innovación, Cristina Teniente, afirmó que la Junta quiere "pasar del concepto 'software de código abierto' hacia modelos de 'conocimiento abierto', aunque para ello se cierren acuerdo con compañías de 'sotware' propietario".
Según Teniente, "hay que buscar las soluciones óptimas para cada necesidad, sean o no de código abierto, y teniendo siempre en cuenta su coste, un aspecto que se despreció anteriormente y que ha llevado a la Administración a asumir gastos que excedían lo lógico y lo necesario".
El PSOE peleará
Desde el PSOE anuncian que van a tratar de frenar este cambio de modelo en la Asamblea, en donde el PP no tiene mayoría, mediante una interpelación. El diputado autonómico César Ramos destaca que existe una "preocupación" por este cambio de rumbo porque la vicepresidenta "no dice claramente que defiende el 'software' libre".
"Nosotros hemos defendido este modelo, sobre todo en Educación y en Sanidad, por dos razones fundamentales: el coste económico por un lado, que es menor casi siempre, y por otro el retorno...
Leer más
Noticia publicada 8 Noviembre 2011, 01:34 am por wolfbcn |

Publicado el 7 de noviembre de 2011 por Jaime Domenech
En el Congreso de Desarrolladores de Ubuntu se ha decidido aumentar la capacidad de la imagen ISO en la que se presenta el sistema operativo, cambio que se hará efectivo en la versión 12.04.
En virtud a ese cambio, la imagen ISO de Ubuntu pasará a ocupar 750 MB, lo que implica que ya no cabrá en un CD y para su instalación deberá optarse por DVDs o bien por grabarla a través de discos duros USB.
Además, Ubuntu 12.04, que como os desvelamos hace unas semanas tendrá el nombre en clave de Precise Pangolin, se cambia por defecto a imágenes de 64-bit y gracias a la compatibilidad con multiarch también permitirá el funcionamiento de aplicaciones de 32-bit.
En ese sentido, cuando aparezca Precise Pangolin los usuarios tendrán como primera opción de descarga la versión de 64-bit aunque seguirán disponiendo de una de 32-bit.
Otras novedades que se han debatido afectan al reproductor multimedia, y parece que los desarrolladores se podrían olvidar de Banshee y volver a apostar por Rythmbox, programa que emplearon por defecto hasta Ubuntu 11.04.
La decisión final sobre ese tema dependerá de cómo se lleve a cabo la integración de Rythmbox en la interfaz Unity.
Por otra parte, se han propuesto mejoras en el Centro de Software de Ubuntu, como la de reducir su tiempo de carga desde los 11 hasta los 2 segundos, o incorporar una casilla de verificación que permita añadir nuevas aplicaciones en el lanzador de Ubuntu.
Leer más
Noticia publicada 8 Noviembre 2011, 01:10 am por wolfbcn |

Publicado el 7 de noviembre de 2011 por Jaime Domenech
Según el estudio de WDS del que os presentamos algunas claves la semana pasada, los dispositivos Blackberry son los más fiables del mercado en lo que respecta al apartado del hardware.
Los datos de WDS señalan que los móviles BlackBerry apenas llegaron al 6% en fallos de hardware, seguidos muy de cerca por iOS con un 7%.
El tercer puesto es para Windows Phone 7, cuyos dispositivos presentan un 11% de fallos de hardware, mientras que el “farolillo rojo” es para Android, que llega hasta el 14%.
Si analizamos los fallos de hardware por categorías se obtienen datos muy diversos.
Por un lado, a pesar de que los dispositivos BlackBerry son los más fiables en apartados como los altavoces, los micrófonos, las ranuras para tarjetas de memoria o la resistencia de la carcasa, no se libran de obtener la peor puntuación en tres apartados: “Fallos en el teclado”, “Defectos en la batería” y “Conflictos con el hardware”.
Por otro lado, los dispositivos con Windows Phone 7 tienen sus mejores armas en la batería y los escasos conflictos de hardware, apartados donde demuestra ser el más fiable de su categoría.
En el plano negativo de la plataforma de Microsoft se encuentran los fallos en la pantalla y en la cámara, aspectos en los que los móviles con WP7 resultan ser los dispositivos más flojos.
Por su parte, iOS destaca por apuntarse el menor porcentaje...
Leer más
Noticia publicada 8 Noviembre 2011, 01:06 am por wolfbcn |

En el asalto a un camión de transporte al sur de París.
En Francia se ha producido el robo de 6.000 copias del juego Call of Duty: Modern Warfare 3, en el asalto a un camión de transporte el pasado sábado a las 8 de la mañana.
El robo se ha producido después de que un camión que transportaba las unidades del juego tuviera un accidente en Créteil, al sur de París. El accidente, según se ha informado, ha sido provocado por dos asaltantes que iban con el rostro cubierto.
Usaron, según el relato de los hechos ratificado por la investigación policial, gas lacrimógeno para neutralizar al conductor y se llevaron la carga, valorada en 400.000 euros. Los asaltantes huyeron en una furgoneta, que no ha sido identificada.
La policía francesa ha confirmado cuál era la carga: 6.000 juegos de Activision, en concreto las copias de lanzamiento de Call of Duty Modern Warfare 3.
FUENTE :http://www.vandal.net/noticia/62253/robadas-en-francia-6000-copias-de-modern-warfare-3/
Leer más
Noticia publicada 7 Noviembre 2011, 23:15 pm por wolfbcn |

El 15-M y la Plataforma de Profesores interinos responden a la convocatoria de Anonymous para protestar a las puertas del debate
La vertiente española del grupo internacional de hackers Anonymous ha convocado para este lunes una concentración frente al Palacio Municipal de Congresos, donde tendrá lugar el debate electoral entre los candidatos a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy y Alfredo Pérez Rubalcaba, para denunciar lo que, aseguran, será "una pantomima" tras la que se esconde "una agresiva propaganda electoral".
A través de un post en un blog anónimo, este colectivo llama a los enmascarados a tomar los alrededores del Palacio de Municipal de Congresos: “Queremos que te pongas la máscara y te unas a nosotros a las 17:00h del día 7 de noviembre frente al Palacio Municipal de Congresos, Av. de la Capital de España Madrid, s/n”. A la convocatoria se han sumado la vertiente madrileña del movimiento ciudadano 15-M y Democracia Real Ya, así como la Plataforma de Profesores Interinos de Madrid y la de Afectados por la Hipoteca, según Europa Press.
Una muestra de falta de neutralidad
En el texto de la convocatoria puede leerse que “hoy tendrá lugar en la Academia de Televisión una muestra pública y descarada de la falta de neutralidad a la que estamos sometidos en nuestro país”.
Con máscara
Anonymous anima a todo el que vaya a participar en la ya conocida como Operación Toma la Academia a llevar puesta la máscara de la película “V de Vendetta”, que caracteriza a los integrantes de este movimien...
Leer más
Noticia publicada 7 Noviembre 2011, 19:05 pm por wolfbcn |

La industria del videojuego sigue ingeniándoselas para intentar combatir la llamada "piratería". La última medida que hemos conocido llega desde los desarrolladores del juego Take on Helicopters. Su nuevo sistema hará que la calidad visual del juego empeore notablemente si se trata de una copia del original.
Si hay una industria dentro del sector del entretenimiento que insiste con vehemencia y frecuencia sobre el mal que le genera la "piratería" ésa es la de los videojuegos. A pesar de la insistencia desde otros sectores como el discográfico o el mundo del cine, la insistencia con la que algunas voces relacionadas con el ámbito de los videojuegos se quejan parece incentivar el ingenio de las desarrolladoras para combatir este fenómeno.
Nuestro portal especializado en videojuegos, Gamerzona.com, se hace eco de la nueva medida propuesta por Bohemia Interactive. Los desarrolladores del título Take on Helicopters, un simulador de vuelo recién salido al mercado, han incluido un sistema que ya ha generado una nueva polémica. Al detectar una copia no original del juego se inicia un proceso que hace que la calidad gráfica vaya empeorando conforme se avanza en el juego. Igualmente, aparecen bugs que impiden una correcta ejecución.
La cuando menos original estrategia de la compañía ha tenido al menos otra consecuencia. Los usuarios han acudido a ella para denunciar en sus foros el fallo incluido en el juego pidiendo explicaciones sobre lo que les sucedía. De este modo, han acabado por [b...
Leer más
Noticia publicada 7 Noviembre 2011, 17:49 pm por wolfbcn |

Publicado el 7 de noviembre de 2011 por Helga Yagüe
Google continúa con su ritmo de lanzamientos y ya ha liberado la versión beta de Chrome 16, que llega con importantes mejoras para los usuarios que están acostumbrados a acceder al navegador desde distintos tipos de dispositivos.
En estos casos, es habitual que los marcadores, aplicaciones y extensiones no estén disponibles. Además, el internauta tiene que volver a introducir sus contraseñas guardadas y el navegador no recuerda los sites que visita con mayor asiduidad.
Para evitar todos estos inconvenientes, el equipo de Chrome ha lanzado una nueva versión beta que permite sincronizar los ajustes de cada usuario, de manera que estén disponibles cuando inicie sesión desde cualquier dispositivo.
Para utilizar esta nueva funcionalidad basta con seleccionar la opción “Iniciar sesión en Chrome” ubicada en el menú de herramientas.
Además, si el mismo dispositivo se comparte con familiares, amigos o compañeros se podrán crear distintos perfiles de inicio de sesión para que cuando esas personas elijan sus marcadores, aplicaciones o complementos éstos no se sincronicen con el resto.
Cada usuario podrá acceder a su navegador personalizado y cambiar al de otros usuarios fácilmente con sólo seleccionar una de las pestañas que aparecerán en la esquina superior izquierda con el nombre de cada uno. Por esta razón, el equipo de Chrome aclara que “esta característica no está destinada a proteger sus datos contra otras personas que utilicen su equipo“.
La beta de Chrome 16 se puede descargar...
Leer más
Noticia publicada 7 Noviembre 2011, 15:17 pm por wolfbcn |
Conectado desde: 3.140.192.22
|