Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










4233 4234 4235 4236 4237 4238 4239 4240 4241 4242
Noticias


Tras la renovación de Google Reader son muchos los usuarios que se han mostrado disconformes y buscan lectores alternativos. Pero a veces la solución a los problemas puede ser más sencilla de conseguir gracias a las extensiones para el navegador, que tratan de volver a dejar el lector de noticias como antes de la actualización. Por eso vamos a ver cinco extensiones para recuperar el antiguo Google Reader.
Porque las quejas no sólo vienen de la pérdida de la posibilidad de compartir contenidos en Google Reader o suscribirnos a los contenidos de otros usuarios, sino que también vienen por la cantidad de espacio blanco que queda. En definitiva el nuevo diseño que le han dado al servicio, acorde con el resto de servicios de Google. Afortunadamente algunas de estas cuestiones las podemos resolver con unas cuantas extensiones para Chrome.
Extensiones que cambian el aspecto de GReader
En primer lugar vamos a hablar de extensiones que intentan corregir lo que para muchos usuarios es un exceso de espacios en blanco. Algunas realizan funciones similares y ya será cuestión de gustos personales o qué queremos corregir para decidirse entre unas u otras. Vamos a ver que opciones tenemos disponibles:

- Tenemos la opción de recuperar el viejo estilo con el tema azul clásico a través de la extensión Stylish, que nos permitirá aplicar a...
Leer más
Noticia publicada 6 Noviembre 2011, 18:40 pm por wolfbcn |


¿Recordáis lo dramática que se puso la Free Software Foundation hace unas semanas clamando por nuestra libertad gracias al soporte de secure boot que Microsoft impone a los fabricantes de ordenadores para poder vender máquinas con Windows 8? Recordemos siempre que Microsoft exige que las máquinas soporten secure boot, pero da al fabricante opción a permitir desactivarlo o no.
Pues bien. Nadie había llamado a los fabricantes. Y la gente de ZDNet se ha molestado en hacer unas cuantas llamadas telefónicas y en intercambiar unos cuantos correos electrónicos para confirmar, grosso modo, que ningún gran fabricante va a bloquear el secure boot (y por tanto a evitar la instalación de Windows 7 u otros sistemas operativos en la máquina).
El método habitual será incluir una configuración en la BIOS del aparato (como incluyen las tabletas Samsung que Microsoft entregó en el BUILD, como la que mi compañero Guillermo tuvo el privilegio de poder probar para decirnos que así funciona Windows 8), aunque el secure boot vendrá activado por defecto para facilitar la vida a la inmensa mayoría que ni va a preocuparse de cambiar el sistema operativo de su ordenador. Es el caso de Dell, por ejemplo.
Por otra parte no viene mal recordar que el secure boot no es una tecnología exclusiva de Microsoft ni nada que se le parezca, dicho sea de paso....
Leer más
Noticia publicada 6 Noviembre 2011, 14:47 pm por wolfbcn |

Lo que no habían conseguido hasta ahora ni la Policía ni los soldados, lo consiguió este fin de semana el colectivo 'Anonyomus', que logró la liberación de un activista secuestrado en Veracruz después de amenazar con hacer públicos los vínculos entre empresarios, policías, periodistas y "hasta taxistas", con el sanguinario cártel de los Zetas.
Como respuesta, 'Anonymous' decidió cancelar su 'Operación Cártel', pues el compañero liberado "nos ha hecho llegar un mensaje: si 'Anonymous' revela algún nombre relacionado con el cártel, la familia del anónimo retenido sufrirá las consecuencias; por cada nombre revelado, diez personas serán ejecutadas".
'Anonymous' asume que "no está en nuestro ánimo que la lucha diaria que llevamos a cabo por la libertad en el mundo conlleve que personas inocentes sean víctimas de la violencia y la barbarie que diariamente azotan a los mexicanos por parte de los cárteles de la droga. Entendemos que no podemos obviar las amenazas que involucran a personas civiles inocentes que nada tienen que ver con nuestras acciones". La #OpCartel fue anunciada a través de un vídeo subido a 'YouTube' el pasado 6 de octubre, y desde entonces fue cancelada y vuelta a activar hasta este último aplazamiento.
La intención de 'Anonymous' de actuar contra 'Los Zetas' fue revelada hace una semana por la consultora estadounidense Stratfor en un reporte sobre la lucha contra el narcotráfico en México. Según Stra...
Leer más
Noticia publicada 6 Noviembre 2011, 10:55 am por wolfbcn |

Orange y Vodafone han lanzado un órdago a sus competidores con ofertas de ADSL muy agresivas que permiten conectar a Internet desde menos de 30 euros al mes (cuota de línea incluida).
La operadora británica ha sido la última en rebajar sus tarifas de acceso a Internet para competir contra sus dos principales rivales, Movistar y Jazztel. Éste mes de noviembre es posible contratar ADSL de Vodafone de 6 megas desde 11,2 euros al mes y 20 megas desde 14,90 euros al mes hasta junio de 2012. Además, los clientes que tengan el móvil con la operadora pagarán esta cuota reducida para siempre. La oferta incluye tarifa plana de llamadas nacionales y un bono de llamadas a móviles los fines de semana.
Por su parte, Orange es la operadora más barata con una oferta que permite contratar ADSL de máxima velocidad desde 11,95 euros al mes hasta junio de 2012. Después la cuota asciende a 25,95 euros al mes. Los clientes que también tienen el móvil con la filial de France Telecom también pueden disfrutar de cuotas reducidas.
Jazztel y Movistar los más caros
Las dos operadoras que más clientes de ADSL tienen resultan ser las menos económicas. Por ejemplo, el ex monopolio ha decidido mantener su oferta de ADSL a 24,90 euros al mes durante 12 meses, mientras que Jazztel cobra 19,90 euros en todas sus modalidades, 6, 10, 20 y 30 megas hasta 2013. La operadora presidida por Leopoldo Fernández Pujals también acaba de lanzar en modo beta su nuevo servicio Jazzbox.
Con todo este abanico...
Leer más
Noticia publicada 6 Noviembre 2011, 02:03 am por wolfbcn |

Una de las primeras preguntas que te vienen a la cabeza cuando tienes un problema es, ¿por qué ha pasado esto?. Lógicamente conociendo la respuesta a esa pregunta los problemas son mucho más fáciles de solucionar.
Lo que a veces olvidamos es que Linux nos puede contestar esa pregunta mediante “logs“. Estos archivos contienen la información de lo que sucede en nuestro sistema proporcionándonos una gran variedad de datos.
Todos estos archivos se encuentran ordenados en la carpeta /var/log/ y hay unos cuantos, así que voy a mostraros algunos de los más útiles, aunque como digo hay muchos más.
.- /var/log/kern.log: Guarda un registro de los mensajes del núcleo (Kernel).
.- /var/log/syslog: Registro de mensajes del sistema y de sus programas.
.- /var/log/dmesg: Información de arranque del sistema y conexiones de hardware principalmente.
.- /var/log/debug: Información de depuración de los programas.
.- /var/log/Xorg.0.log: Información sobre el entorno gráfico.
.- /var/log/boot.log: Información del arranque
.- /var/log/fontconfig.log: Configuración de las fuentes del sistema.
.- /var/log/mail.log: Logs del servidor de correo.
.- /var/log/auth.log: Conexiones al sistema incluidos los intentos fallidos y los accesos como root.
Si queremos ver al instante todo...
Leer más
Noticia publicada 6 Noviembre 2011, 01:57 am por wolfbcn |

Más de un usuario habrá sufrido al salir de casa y comprobar que un dispositivo que tenía cargando se ha quedado en el hogar por no tenerlo en la chaqueta. La necesidad de conectar a la red los dispositivos para recargar su batería puede hacer que los usuarios se olviden de recogerlos. Este tipo de situaciones suele ser común, y por ello era necesario un dispositivo que lo evitase.
Ahora, llegar a casa y cargar un dispositivo no implicará riesgo de olvidarse de recogerlo ya que permanecerá en el bolsillo de la chaqueta.
Esto es posible gracias a una percha que dispone de dos puertos USB donde se podrá conectar dos dispositivos, ya sean 'smartphones', iPod o cualquier otro reproductor de música.
El mecanismo es sencillo. Los usuarios solamente tienen que conectar la percha USB a la corriente eléctrica para poder cargar sus equipos. Una vez conectada, solamente hay que colgar la chaqueta, conectar los dispositivos para su carga y hacer clic en un botón que alimenta de energía a los terminales. Cuando los usuarios recojan la chaqueta mantendrán sus dispositivos, una forma segura de no olvidarlos nunca.
Este modelo, diseñado por Yong Jae Park, es uno de los di...
Leer más
Noticia publicada 5 Noviembre 2011, 23:03 pm por wolfbcn |

¿Recuerda usted Commodore 64?
Diario Ti: Commodore es una leyenda, considerando que fue el primer PC funcional, distribuido en la década de 1980 a un precio accesible para la mayoría de los usuarios, y que era igualmente apreciado por programadores aficionados y entusiastas de los juegos.
Desde entonces la marca registrada Commodore ha experimentado sobresaltos, con sucesivas compras y ventas. La última vez que se tuvo noticias de Commodore fue en 2007, cuando la compañía holandesa Tulip compró todas las acciones de la empresa.
En esta oportunidad, la empresa Commodore USA, la última en la lista de propietarios de la marca, ha optado por regresar a las raíces de Commodore y relanzar la consola, con su conocido aspecto inicial, que ahora la convierte en un producto "retro".
Atractivas especificaciones
La C64 estándar incorpora un procesador Sandy Bridge Core i7 a 2.2GHz, y todos los demás componentes de un PC moderno: Disco duro de 2TB, 8 Gigabyte en RAM, USB 3.0, HDMI, DVI y VGA.
El teclado, que en realidad es el PC completo, incorpora también una unidad para DVD.
Operada con Linux
Contrariamente a lo que pudiera creerse, no se trata de un PC operado con Windows. C64 opera con Linux Mint 11, aunque Commodore USA explica en su sitio que está desarrollando un sistema operativo propio, también basado en Linux, que denomina Commodore OS Vision.
Más información en el sitio de Commodore.
FUENTE :http://w...
Leer más
Noticia publicada 5 Noviembre 2011, 14:54 pm por wolfbcn |

Cinco mil millones de GB pesan 50 gramos.
Diario Ti: Recientemente, el catedrático John Kubiatowicz, de la Universidad Berkeley de California afirmó que el peso de un libro digital de 4 GB sería de 0.000000000000000001g, un attogramo (1ag). El cálculo está basado en la fórmula E=mc², de Albert Einstein.
Desarrollando esta idea, los responsables del canal de YouTube vsauce, calcularon que la totalidad de los contenidos publicados en Internet pesan 50 gramos; es decir, el equivalente de una fresa.
En éste vídeo, "Michael" explica (en inglés) la teoría completa, sustentada en las observaciones de Kubiatowicz.
FUENTE :http://www.diarioti.com/noticia/Toda_Internet_pesa_lo_mismo_que_una_fresa/30727
Leer más
Noticia publicada 5 Noviembre 2011, 14:52 pm por wolfbcn |

Ya no sólo hacen vídeos los partidos políticos. Ni los medios de comunicación son los únicos transmisores del mensaje. La Red es libre para crear, inventar y triunfar con ideas, comentarios, blogs y vídeos para todo tipo de gustos. Y el hecho es que nada más iniciarse la campaña electoral, dos vídeos parece que están triunfando en las redes sociales, y ni PSOE ni PP han tenido que pagar dinero, presuntamente, a ninguna agencia de publicidad por ello.
En YouTube sólo hace sumar centenares de entradas una cinta titulada 'La niña de Rajoy'. En una interpretación magistral, la 'niña de Rajoy' dice conocer el programa oculto de su padre y de sus amigos. Y con no poca carga de demagogia, arremete contra las supuestas intenciones de los 'populares’ si llegan al poder, en materia de Eduación, Sanidad o pensiones.
Pero no desmerece el video-clip titulado 'Alfredo no te creo', que también tiene miles de adeptos.
Es más, el PP utilizó el jueves la canción -aunque todavía no se atrevió a poner el vídeo- en el acto electoral del primer día de campaña. Con una música pegadiza y una letra llena de intencionalidad, el PP le hace todo un retrato a su adversario político, Alfredo Pérez Rubalcaba.
Lo dicho, dos vídeos que han causado impacto, y los respectivos partidos están difundiendo por todas las esquinas del ciberespacio. Lo bueno, para ellos, es que son supuestamente gratis. ¿O, tal vez, están los propios partidos detrás?
FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2011/11/05/espana/1320461151.html
Leer más
Noticia publicada 5 Noviembre 2011, 14:49 pm por wolfbcn |

Los planes de atacar Facebook por parte de Anonymous no se han cumplido, al menos de momento. El pasado mes de agosto aparecía un vídeo en la red en el cual una persona enmascarada advertía que hoy 5 de noviembre la popular red social iba a sufrir un ataque a gran escala.
Éste sábado estaba marcado en el calendario como el día final para Facebook, al menos eso afirmó una persona que decía representar al grupo hacktivista Anonymous en un vídeo que circuló por prácticamente todo el planeta. "Facebook roba y vende nuestros datos, se aprovecha de los usuarios y por eso no debe existir". Con esa frase tan contundente, el mensaje ponía en el punto de mira a la red social dirigida por Mark Zuckerberg.
¿Habrá tomado medidas Facebook?
Facebook y Google son las empresas que más tráfico reciben a nivel mundial, en el caso de la red social, su infraestructura está formada por miles de servidores y con toda probabilidad recibe miles de ataques cada día, sin embargo, ¿Debe preocuparse por una amenaza desde Anonymous?
El popular grupo es conocido por acciones contra diferentes gobiernos e incluso multinacionales como PayPal. Anonymous también ha jugado un papel importante en España en relación a la Ley Sinde y es que los partidos políticos que apoyaron la polémica regulación, las sociedades de gestión de derechos de autor e incluso la policía sufrieron ataques informáticos que no fueron capaces de evitar. En este caso, Facebook seguramente habrá tomado medidas, pero no está del todo claro que el mensaje fuera real y el grupo planeara la "destrucción de la red social".
Cronología
Leer más
Noticia publicada 5 Noviembre 2011, 13:47 pm por wolfbcn |
Conectado desde: 18.188.252.203
|