Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










4232 4233 4234 4235 4236 4237 4238 4239 4240 4241
Noticias

Varios sitios web oficiales de ministerios y de la Presidencia de El Salvador fueron atacados por desconocidos, lo que afectó los servicios de comunicación e información y obligó a que las páginas se cerraran por seguridad, se informó oficialmente el domingo.
La Secretaría de Comunicaciones de la Presidencia de la República informó por medio de un comunicado que siete páginas web del Gobierno "sufrieron escalonadamente durante el sábado 5 de noviembre ataques de denegación de servicio causado por la saturación de millones de peticiones automáticas".El informe señala que desde hace dos semanas, tras conocerse la amenaza de ciber piratas contra los sitios web del Gobierno salvadoreño, "las unidades de informática fueron instruidas para preparar planes de contingencia que permitieran proteger la información y hacer frente a los injustificados ataques".
Agrega que las alertas brindadas por el equipo de especialistas del Gobierno "permitieron denegar miles de accesos maliciosos que provenían de varias páginas alrededor del mundo, y cuyo objetivo era saturar los servidores para provocar el colapso de los sitios web".
Destaca que "el ataque al sitio de la Presidencia (www.presidencia.gob.sv) duró 3 horas, sin éxito, ya que el contenido siguió publicado y toda la información resguardada, aunque se experimentó lentitud en el acceso".
Episodios parecidos se dieron en otros seis sitios gubernamentales "con los mismos resultados no exitosos".
Según el informe oficial, "los llamados hackers no lograron vulnerar los sitios web ...
Leer más
Noticia publicada 7 Noviembre 2011, 15:13 pm por wolfbcn |

La compañía de seguridad en internet McAfee considera que tanto la industria como los gobiernos podrían hacer más para conseguir que internet sea un lugar más seguro, aunque cree que los esfuerzos deben ir encaminados a la persecución y prevención de ataques más que al desarrollo de nuevas normativas.
"Me gustaría ver a los gobiernos teniendo un papel más activo en la lucha contra el cibercrimen, aunque es un gran desafío. (...) Aprobar una ley no va a hacer que el problema se acabe, el desafío está en perseguir y prevenir", ha sostenido el vicepresidente sénior de productos y soluciones de McAffe en una entrevista.
En la actualidad, ha afirmado, los países están gastando "enormes cantidades de dinero" para asegurar su información y sus equipos. De hecho, ha reconocido que el cliente más importante de McAfee es el Gobierno de los Estados Unidos.
Fairbanks ha indicado que cada día se detectan en internet entre 60 mil y 65 mil nuevas amenazas y considera que, aunque es muy difícil averiguar quién se encuentra detrás de cada ataque y perseguirlo, "industria y gobiernos podrían hacer más por la seguridad en la red", ha insistido.
El directivo ha apuntado que la "mayoría" de los ataques en la red tienen una motivación económica, aunque ha alertado sobre el aumento del ciberterrorismo -que "en ocasiones procede de naciones"- y del "hacktivismo".
"Información es poder y si la gente puede acceder a ella gozará de una ventaja tremenda. Cada vez más, vemos cómo naciones y ejércitos utilizan cibertecnología para promover su agenda", ha dicho.
A pesar de que hay numerosos tipos de "malware", y Fairban...
Leer más
Noticia publicada 7 Noviembre 2011, 15:11 pm por wolfbcn |

Apple vuelve a señalar a la tarjeta SIM como uno de los elementos a eliminar de su gama de teléfonos. Tras el registro de su última patente se deduce que el próximo iPhone 5, cuyo lanzamiento se espera para mediados del próximo año, contaría con una SIM virtual en lugar de física.
En el último año han sido frecuentes los rumores sobre los planes de Apple para incluso llegar a convertirse en operador móvil y acabar por conquistar todos los recodos del sector de la telefonía móvil. Uno de los pasos en los que se sustentaría dicha estrategia sería la eliminación de la tarjeta SIM (Suscriber Identity Module) que en la actualidad tienen la inmensa mayoría de teléfonos móviles y que sirve para que los operadores ofrezcan sus servicios.
Con el iPhone 4 llegó la introducción por parte de Apple de un nuevo formato: las tarjetas microSIM. Su menor tamaño permitió un diseño más delgado. El siguiente paso, como leemos en Movilzona.es, será eliminar por completo este elemento y apoyarse en una "SIM virtual" en su iPhone 5. Este concepto ha sido registrado por Apple como patente y se basaría en un chip interno con información de los distintos operadores. Cuando se localizase la señal del operador con el que el usuario tiene sus servicios el móvil se configuraría de forma automática para trabajar sobre esta red.
De este modo, la compañía de Cupertino podría seguir desarrollando un terminal más reducido en la parte de sus componentes e independiente de ...
Leer más
Noticia publicada 7 Noviembre 2011, 13:44 pm por wolfbcn |

Esta vez no es el padre de un adolescente ni el jefe de una oficina improductiva el que nos echa una reprimenda por el uso reiterado de Facebook, sino nada más y nada menos que el presidente del Tribunal Constitucional alemán.
Andreas Vosskuhle advierte contra la red social y la califica de "actividad de riesgo" por el nivel de desprotección en que quedan los datos de los usuarios una vez introducidos en la red.
"Hoy por hoy, los ciudadanos no saben si los datos permanecen o no almacenados después de su eliminación, por ejemplo", señala el presidente del máximo tribunal federal.
"Exite un grave desequilibrio entre el poder de la compañía, cuyos servidores se encuentran fuera de Alemania, y los estados federados, cuya judicatura dispone de una competencia fragmentaria en materia de protección de datos", dice Vookuhle, sugiriendo que el usuario no tiene siquiera un tribunal al que acudir en caso de conflicto.
Problemas para la red social
De las afirmaciones del presidente del Constitucional alemán a la revista Focus se deduce que la oferta de Facebook puede entrar en incompatibilidad con el derecho a la autodeterminación informativa, un derecho cuyo significado debe ser redefinido en la era de las redes sociales.
La actividad de Facebook lleva ya tiempo bajo sospecha en Alemania, especialmente por sus actividades de rastreo de usuarios mediante 'cookies'.
Recientemente, la Agencia de Protección de datos de Hamburgo, ha publicado un informe en el que señala que las 'cookies' de la red social pueden...
Leer más
Noticia publicada 7 Noviembre 2011, 13:42 pm por wolfbcn |

Firefox 8 final ya está con nosotros, parece que de momento sin la esperada versión de 64 bits. Como principal novedad, en Firefox 8 se han deshabilitado por defecto los complementos (add-ons) de terceros, tal y como anunciamos en su momento. Firefox 8 está disponible en español para los sistemas operativos Windows, Mac OS X y Linux. Conoce a continuación más detalles de esta nueva version del navegador de Mozilla.
Según indica la Fundación Mozilla en las notas de versión, éstas son todas las novedades y mejoras que se han incluido en Mozilla Firefox 8, que son las mismas que en la versión beta:
- Se deshabilitan por defecto los complementos (Add-ons) instalados por terceros
- Se añade un diálogo de selección de complementos único para gestionar los complementos instalados anteriormente
- Se añade Twitter a la barra de búsqueda
- Se añade una preferencia para cargar pestañas bajo demanda, mejorando el tiempo de arranque cuando se restauran las ventanas
- Se mejoran las animaciones de pestañas al mover, reordenar o dividir pestañas
- Se mejora el rendimiento y gestión de memoria al utilizar los elementos <audio> y <video>
- Se añade soporte para CORS en texturas cross-domain en WebGL
- Se añade soporte para HTML5 en los menús contextuales
- Se añade soporte para insertAdjac...
Leer más
Noticia publicada 7 Noviembre 2011, 10:57 am por wolfbcn |

Los expertos alertan del riesgo de guardar parte del escritorio en la Red
No hay marcha atrás, vivimos en la nube. Ya nos convencieron hace tiempo de almacenar el correo en la Red, en Facebook nuestras confidencias y en Apple, Amazon y otros, el entretenimiento. Ahora Microsoft quiere ir más allá. Con Windows 8 será posible por primera vez guardar parte del escritorio en la nube para acceder a él desde cualquier PC o tableta que utilice el nuevo sistema operativo.
Bastará sentarse delante de un ordenador, en un cibercafé, por ejemplo, teclear la contraseña de Windows Live (la misma de Hotmail o Messenger), y tener a nuestra disposición prácticamente lo mismo que tenemos en el PC de confianza. Es decir, detalles triviales como la foto del fondo de pantalla, y otros mucho más delicados como el historial de navegación o las contraseñas de acceso a nuestra cuenta corriente. ¿Genialidad o bomba de relojería? Microsoft publicó recientemente un extenso documento sobre las ventajas de este servicio, recalcando que es opcional y, sobre todo, explicando los controles de seguridad y privacidad. "Todos los datos se cifran, primero con la contraseña y luego con protocolos SSL/TSL durante la transmisión. La información no se comparte con otros servicios de Microsoft ni de terceros. Y enviamos un código al móvil la primera vez que se accede en otro PC para corroborar la identidad", escribe Katie Frigon, del equipo de Windows.
La compañía, de momento, se niega a hablar del asunto. Contactada por este diario, remite al artículo de Frigon. Sin embargo, algunos expertos ven en la idea un agujero de seguridad en potencia. "Ofrecen las mínimas ga...
Leer más
Noticia publicada 7 Noviembre 2011, 02:33 am por wolfbcn |

Los políticos no explotan la Red, que aún tiene un limitado impacto
La Red sigue siendo un instrumento para llegar a los titulares de los medios, sobre todo de la televisión. Los principales partidos políticos usan Internet y las redes sociales como una plataforma más para distribuir propaganda o para generar polémicas.
Parece que lo que realmente está acaparando dicha atención es Twitter, la popular herramienta de 'microblogging' que ocupa el lugar que antaño pertenecía a sitios web y blogs más o menos trabajados, o vídeos agresivos con cierta vocación viral. ¿Estamos ahora en las 'elecciones Twitter'?
"Claramente sí", afirma José Antonio del Moral, responsable de Alianzo y experto en comunicación social. "Lo que es curioso es el enorme eco que tienen sus 'tuits' en los medios de comunicación; creo que los discursos 'mitineros' son ahora 'tuiteros'", comenta.
Algo de miedo hay. "Los partidos se toman en serio la comunicación 'online' porque les da pánico: lo sienten como algo que no pueden controlar, con fenómenos que les resultan incómodos, molestos, con efectos que no entienden, en un entorno en el que se mueven como elefante en cacharrería", afirma Enrique Dans, reconocido bloguero y profesor del Instituto de Empresa.
Según Dans, "los partidos, erróneamente, han creído que tienen que estar en Twitter 'porque es lo que está de moda', sin pararse a pensar...
Leer más
Noticia publicada 7 Noviembre 2011, 02:29 am por wolfbcn |

En un principio se ha especulado con un ataque de Anonymous, pero el gobierno israelí lo ha negado
Varias webs de instituciones oficiales de Israel, entre ellas las del Mosad, el Ejército y el servicio secreto Shabak, han estado caídas hoy debido a un "fallo en los servidores", según ha asegurado el gobierno.
En un principio, los medios locales habían apuntado a un grupo de hackers identificado como Anonymous en protesta por la interceptación de dos barcos que transportaban material sanitario a Gaza, que se encuentra bajo bloqueo israelí. Esta tesis ha sido desmentida por el ejecutivo, según ha apuntado el diario Haaretz, que ha asegurado que se trata de un "problema técnico".
El grupo Anonymous colgó hace unos días en Youtube un vídeo en el cual advertía de que llevarían a cabo acciones en respuesta al bloqueo que Israel lleva a cabo sobre la franja de Gaza. "Vuestras acciones son ilegales y van en contra de la democracia, los derechos humanos, el derecho internacional y las leyes marítimas. La justificación de la guerra, el asesinato, el arresto ilegal y las actividades de piratería bajo una apariencia ilegal de defensa no pasarán desapercibidas por nuestra parte o por la de la gente del mundo", aseguran en el comunicado.
Leer más
Noticia publicada 6 Noviembre 2011, 23:00 pm por wolfbcn |

Los nuevos dominios en Internet, operativos a partir de 2013, garantizarán la autenticidad de las marcas anunciadas en la red, y con ello, la seguridad del usuario en sus compras, dado que este sabrá con seguridad que las transacciones comerciales que realice serán con la casa oficial.
Así lo ha explicado la directora de desarrollo de negocio de la asociación Core para la promoción de nuevos dominios de Internet, Marta Téllez, durante un seminario celebrado esta semana en Madrid, en el que también ha participado la Asociación para la Defensa de la Marca (ANDEMA) de las Cámaras y la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM).
Ante este nuevo panorama en la red, Téllez ha animado a las empresas españolas a "subirse al tren" de los nuevos dominios en Internet; ello les aporta grandes ventajas, ha dicho, y las firmas extranjeras, en general, sí son conscientes de ello.
Ha añadido que las empresas deberían ver este proceso como una "oportunidad" de negocio, para expandir y consolidar su marca en Internet, y no tanto "como una amenaza", que solo tiene costes económicos, porque, ha asegurado, no es cierto.
Téllez ha recordado que el plazo para proponer nuevas direcciones en Internet por parte de las empresas, organizaciones e instituciones estará abierto desde enero hasta abril próximos.
Se estima que, en esta primera fase del proceso que conducirá al nuevo escenario de dominios en Internet, se presenten unas 1.500 solicitudes para su evaluación, de cara a su posterior aceptación o rechazo, ha afirmado Téllez, a partir de las previsiones del ICANN, que es la entidad que gobierna a ...
Leer más
Noticia publicada 6 Noviembre 2011, 22:57 pm por wolfbcn |

La chica, que falleció ayer en Alemania tras una larga enfermedad, dejó a su madre notas para sus amigos y seguidores
"Soy María Riera, la madre de María. Cumpliendo con su deseo me toca lo más difícil del mundo, deciros que ella falleció anoche. Gracias a todos". Así comunicaba ayer la madre de una joven, por medio de la cuenta en Twitter de su hija , que ésta había fallecido tras atravesar una larga enfermedad.
Después de ser 'trending topic' en España, la madre de María no ha dejado de responder a los usuarios de esta red social, que se han volcado enviando condolencias por este medio.
"Sentada junto al padre de María, leemos vuestros tuits, nos miramos y es inevitable llorar. ¡María fue lo mejor que hicimos!", agradece la madre en otro tweet.
Además, la joven dejó notas para conocidos y 'tuiteros' con los que tenía relación habitual y que hoy han sido enviadas, una a una, por su madre. "Vecino, siempre nos quedará Sa Costa dels Pins y tu música. Un gustazo haberte conocido, crack. Gracias", es una las muchas dedicatorias que ha transmitido a lo largo de la tarde.
FUENTE :http://www.publico.es/espana/405280/una-joven-se-despide-por-twitter-despues-de-morir
Leer más
Noticia publicada 6 Noviembre 2011, 22:55 pm por wolfbcn |
Conectado desde: 18.191.212.175
|