Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










4229 4230 4231 4232 4233 4234 4235 4236 4237 4238
Noticias

Las posibilidades que tiene el gobierno estadounidense de acceder a datos almacenados en data centers europeos ha causado preocupación a las autoridades de la UE. Ante ello, el conglomerado europeo se propone modificar la legislación existente.
Diario Ti: Contrastada con la realidad actual, la directiva comunitaria de protección de datos firmada en 1995 resulta obsoleta e insuficiente.
Un elemento especialmente importante es la forma en que la directiva es neutralizada por la cuestionada Ley Patriota de Estados Unidos, creada y aprobada como resultado de los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001.
La ley estadounidense hace posible que los datos almacenados actualmente en la nube sean entregados a las autoridades estadounidenses, aunque los datos estén físicamente guardados en servidores en Europa. El procedimiento hace necesario, en todo caso, contar con una orden judicial estadounidense.
La situación ha causado gran preocupación en la UE, cuya Comisionada de Justicia y Vicepresidenta de la Comisión Europea, Viviane Reding, anunció un plan de revisión de la citada directiva. El plan será presentado durante enero de 2012.
En sus declaraciones, hechas la víspera en Alemania y citadas por numerosos medios locales, Reding dijo que “a nuestro juicio, las empresas que entreguen servicios a consumidores europeos deben someterse a las leyes de la UE para protección de datos. En caso de no hacerlo, tales proveedores deberían ser excluidos del mercado único".
La reforma resultaría en un considerable mejoramiento de la seguridad de los datos de los consumidores europeos, independientemente del l...
Leer más
Noticia publicada 9 Noviembre 2011, 18:29 pm por wolfbcn |

Publicado el 9 de noviembre de 2011 por Helga Yagüe
Hoy arranca en Zaragoza el mayor evento realizado en España sobre el Software Libre con un enfoque empresarial y profesional, según sus organizadores, que contará con destacados ponentes y representantes del sector en nuestro país.
El objetivo de este encuentro es “establecerse como el primer evento de referencia en el mundo de software libre”, según explican sus organizadores en la web oficial del Congreso.
Durante hoy y mañana, los asistentes podrán obtener información detallada sobre los nuevos productos y los principales proyectos de software libre que se están llevando a cabo en nuestro país, así como conocer de cerca a algunos de los protagonistas del mundo open source español e intercambiar ideas con ellos.
La Libre Software World Conference 2011, que se celebra en el edificio de Antiguo Seminario Metropolitano de Zaragoza, ha sido inaugurada esta misma mañana por el alcalde de esta ciudad, Juan Alberto Belloch.
Entre los protagonistas del mundo del software libre presentes en esta conferencia figura The Document Foundation, que ha aprovechado el evento para presentar oficialmente la nueva versión LibreOffice 3.4.4 de su suite de ofimática.
Al margen de los talleres y las ponencias, esta conferencia cuenta con la participación activa de la comunidad del sistema de administración de contenidos Joomla!, que celebrará de forma paralela su encuentro anual Joomla! Day. También tendrá un especial protagonismo el lenguaje de programación Python con la celebración del DiaPythonZGZ.
Leer más
Noticia publicada 9 Noviembre 2011, 18:26 pm por wolfbcn |

artículo de Jose Camps publicado el 9 de noviembre de 2011
En 1994, la empresa Opera se constituyó como un proyecto de investigación en telecomunicaciones. Fundada en Noruega por Håkon Wium Lie, vería la luz en 1996, pero por aquella época sólo funcionaba con Microsoft Windows. En la actualidad es ya capaz de funcionar con Mac, OS X, Unix/Xenix y GNU/Linux, entre otros sistemas operativos.
En la actualidad Opera Software es capaz de de gestionar correo electrónico, cambiar fuentes web, charlar vía IRC, además de un gran número de tareas adicionales.
Tiene incorporada una barra de zoom dentro de la propia Web, sin tener que ir a pestañas adicionales.
Ha incorporado un sistema anti-fraude o phishing, malware, con el cual podremos sentirnos más seguros a la hora de consultar determinados sitios Web.
Opera está tambien operativo para las distintas plataformas de móviles como BlackBerry, Windows Mobile, Maemo, Android, o Symbian. En la actualidad más de 100 millones de teléfonos móviles vienen con la tecnología Opera Mobile.
Con Opera se puede navegar sólo con los movimientos del ratón, lo cual hace que sea muy cómodo su uso.
Tiene un control de acceso rápido, en el cual se podrán poner los sitios web que usamos más frecuentemente, por ejemplo, incorporando una vista previa del sitio, dando la opción de actualizar el contenido.
Tiene incorporado como cliente a Torrent.
Una de las novedades implantadas es la de Opera Mail, un servicio completo de mensajería que además ocupa muy poco espacio en el disco duro, tan sólo 40 Kb.
También tiene un servicio completo de...
Leer más
Noticia publicada 9 Noviembre 2011, 14:30 pm por wolfbcn |


Citar
Nuestro futuro trabajo con Flash en los dispositivos móviles se enfocará en permitir a los desarrolladores Flash crear aplicaciones nativas con Adobe AIR para todas las tiendas de aplicaciones. No vamos a adaptar más a Flash Player para móviles en los nuevos navegadores, versiones o configuraciones del sistema. Algunas personas o entidades podrían seguir con ello y lanzar sus propias implementaciones. Continuaremos soportando las actuales configuraciones de Android y PlayBook con parches que arreglen errores críticos o actualicen la seguridad.
Este es el comunicado que Adobe ha emitido a sus patrocinadores y aliados, anunciando el cese del desarrollo de la plataforma Flash para móviles en favor de las aplicaciones nativas para todos los mayores sistemas operativos móviles del mercado y sus tiendas oficiales. Desde luego, el movimiento es importante: muchas plataformas presumían de capacidad para reproducir contenido Flash como un modo de competir contra iOS, la plataforma móvil de Apple que decidió prescindir de todos estos contenidos desde sus inicios con una carta de Steve Jobs incluida explicando el asunto con varios argumentos (y una respuesta bastante directa por parte de Adobe).
No es un cese completo, ya que según se entiende en el comunicado Flash y AIR seguirán existiendo dentro de las...
Leer más
Noticia publicada 9 Noviembre 2011, 14:22 pm por wolfbcn |

La empresa considera que ha vulnerado las condiciones de trabajo que impone en su tienda
El investigador de seguridad Charlie Miller ha sido expulsado del programa de desarrolladores de Apple poco después de publicar los primeros resultados sobre un agujero de seguridad en el sistema operativo de Apple.
Miller creó una aplicación, que registró sin problema en la tienda. Aparentemente era un programa de gestión de valores bursátiles, pero ocultaba la posibilidad de saltarse las protecciones el sistema operativo que impiden la ejecución de código no aprobado por Apple. Tras publicar la demostración, Apple lo ha acusado de ocultar y tergiversar la documentación de la aplicación y lo ha expulsado como desarrollador. Miller argumenta que únicamente pretendía evidenciar un problema de seguridad grave en una demostración inofensiva. Miller comenta que ser desarrollador le facilitaba sus investigaciones y Apple se lo ha puesto más difícil. En la carta donde se notifica su expulsión la empresa precisa que la misma se producirá "inmediatamente".
Miller ha publicado varios fallos de seguridad en los dispositivos de Apple y considera que este episodio, con Steve Jobs al frente de la compañía, no se habría producido.
Miller comunicó la expulsión en Twitter, medida que calificó de grosera. Apple ya expulsó a otro desarrollador este mes de agosto, pero en aquella ocasión se debió a que repetidamente había crea...
Leer más
Noticia publicada 9 Noviembre 2011, 01:30 am por wolfbcn |

Publicado el 8 de noviembre de 2011 por Jaime Domenech
Científicos japoneses y alemanes se han unido en un proyecto que ha logrado desarrollar una cara de robot muy realista que ofrece expresiones faciales y puede responder a determinadas preguntas de los usuarios.
Para conseguir esa apariencia alejada del rostro habitual de los robots, se emplea un proyector que refleja la imagen tridimensional de una cara humana en la parte posterior de una máscara de plástico.
Gracias al empleo de un ordenador se logra controlar la voz y expresiones faciales del prototipo, que se ha bautizado como Mask-bot.
Además, una de las funciones estrella de este modelo es que puede reproducir los contenidos que se han escrito en un teclado y tiene un software especial que puede responder a determinadas preguntas de los usuarios.
Los responsables del proyecto afirman que Mask-bot puede verse desde diversos ángulos y no tiene la habitual imagen de dibujos animados que se ve en otros prototipos.
La idea es que la tecnología desarrollada con este rostro tridimensional ayude a que los robots en el futuro tengan una cara que se asemeje más a las humanas.
En esa línea, sus creadores creen que podría utilizarse pronto para crear avatares de los participantes en videoconferencias o como compañía para la gente mayor.
En el vídeo inferior podéis ver a Mask-bot en acción.
vINQulos
The Register
FUENTE...
Leer más
Noticia publicada 9 Noviembre 2011, 01:27 am por wolfbcn |

La medida cautelar se mantendrá hasta que se juzgue si la venta vulnera los derechos de autor
Bilbao. (EFE) - El juzgado de lo mercantil número 1 de Bilbao ha prohibido de forma cautelar a la Fundación Museo Guggenheim Bilbao y a TF Editores que comercialicen imágenes de obras de 37 artistas para los dispositivos tecnológicos Ipad y Smartphone.
La medida cautelar, adoptada en un auto fechado 31 de octubre, se mantendrá hasta que se juzgue si la venta de estas imágenes a través de internet al precio de 2,99 euros vulnera los derechos de autor.
Visual Entidad de Gestión de Autores Plásticos (VEGAP), una de las seis asociaciones que gestionan los derechos de propiedad intelectual en España, demandó a la Fundación Museo Guggenheim Bilbao y TF Editores después de que el 20 de julio estos presentaran una aplicación para iPhone con 300 imágenes y vídeos accesibles mediante pago.
VEGAP pidió al juez que prohibiera la venta de estas imágenes de forma cautelar, porque el nuevo producto se había lanzado "sin licencia alguna" de la entidad.
Por su parte, los demandados rechazaron ante el juez que VEGAP ostentara la exclusividad de la gestión de los derechos de explotación de los artistas y acusaron a esta asociación de "reducir la problemática a un tema económico". Además, aseguraron que tenía la autorización para vender imágenes de obras de 32 de los 37 autores en virtud de contratos firmados entre cada uno de ellos y la sociedad tenedora del museo.
El magistrado considera en su resolución que la venta de imágenes de obras a través de Ipad y Smartphone es "una modalidad de explotació...
Leer más
Noticia publicada 9 Noviembre 2011, 01:24 am por wolfbcn |

El nuevo 'Observatorio sobre piratería en España' recibe el hachazo de críticas en las redes sociales, rebatiendo los datos del documento
El nuevo Observatorio de Piratería y Hábitos de Consumo de Contenidos Digitales, elaborado por IDC Research y presentado por la Coalición de Creadores, señala que "España es uno de los países con los índices de piratería más altos", donde el 77,3% de los contenidos digitales que se consumen "son piratas", lo que supone un 0,4% más que el año anterior.
Con la publicación de este dato, se han apresurado a reaccionar sectores de la industria de contenido, donde el gremio de editores ha asegurado que tendrá que "irse de España si la piratería no baja", según ha indicado el director ejecutivo de la Federación de Gremios de Editores de España, Antonio María Ávila.
Por su parte, la Asociación Española de Distribuidores y Editores de Software de Entretenimiento (aDeSe) ha pedido una urgente aprobación del reglamento que desarrolle la Disposición final 43 de la LES, conocida como Ley Sinde, "en el marco de la lucha eficaz contra la piratería", tras conocer los datos del informe.
El hervidero en las redes sociales
Tras la presentación pública del informe, cientos de usuarios en las redes sociales han comenzado a comentar sus opiniones en torno a los datos del documento de la industria. Mientras unos aseguran que se trata de...
Leer más
Noticia publicada 8 Noviembre 2011, 23:09 pm por wolfbcn |


Reconozco que una de mis obsesiones es tener los equipos al día. Y no sólo aquellos con los que trabajo en casa, sino también me toca los de aquellos familiares cercanos que visitas con regularidad. No suelo dejar los equipos con actualizaciones automáticas y por eso me gusta una solución como Patch my PC que comprueba las actualizaciones pendientes en tus equipos, no sólo del sistema operativo, sino también de los programas instalados.
Además se trata de un software portable, es decir, se puede ejecutar directamente desde una memoria USB. Dispone de una interfaz similar a la de otra aplicación muy popular como CCleaner. Se divide en cuatro opciones para comprobar el estado de nuestros equipos, aunque podríamos dividirlo en dos, actualizaciones de programas y del sistema.
- Actualizaciones comunes entre las que se encuentran Acrobat Reader, Firefox o Java, por citar algunas de ellas.
- Software opcional que revisa una serie de programas de la lista para comprobar si se encuentran o no actualizados. Entre estos programas podemos encontrar navegadores como Chrome, discos virtuales como Dropbox o reproductores multimedia como VLC. Debemos marcar aquellos que deseamos que compruebe para su actualización.
- Herramientas de Windows que son una serie de accesos directos a las herramientas del sistema, como puede ser la herramienta para desfragmentar el disco o para desinstalar un programa.
- Actualizaciones de Windows que nos revisa que actualizaciones de...
Leer más
Noticia publicada 8 Noviembre 2011, 23:00 pm por wolfbcn |

El servicio de mensajería instantánea Whatsapp sufrió este martes una caída que impidió su correcto funcionamiento, ha informado este martes la compañía en su cuenta oficial de Twitter.
"El sistema está teniendo problemas en estos momentos, estamos trabajando para restaurar el servicio y os daremos más detalles en cuanto tengamos más información sobre lo que está pasando", indicó Whatsapp. Horas después el servicio recuperó la normalidad.
La aplicación, compatible con los sistemas operativos móviles Android, iOS, Blackberry y Symbian, gestiona un flujo de mil millones de mensajes al día.
Además de chatear con otros contactos, Whatsapp permite al usuario enviarles imágenes, vídeos y archivos de audio, publicar la ubicación en la que se encuentra y describir su estado.
FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/1213763/0/whatsapp/caida/servicio/
Leer más
Noticia publicada 8 Noviembre 2011, 22:58 pm por wolfbcn |
Conectado desde: 18.218.245.163
|