Titulares

Noticias

xx La tablet de BlackBerry seguirá utilizando flash

Ello, a pesar de que Adobe anunció que frenará el desarrollo de su popular Flash Player para navegadores móviles, admitiendo su derrora frente al HTML5


(Foto: AP)

La empresa canadiense Research In Motion (RIM), fabricante de los populares BlakBerry, continuará dando soporte en sus dispositivos a Flash, a pesar de que Adobe decidió abandonarlo. “Tenemos la capacidad y la posibilidad de seguir trabajando en Flash 11.1 para los BlackBerry PlayBook”, consideraron representantes de RIM.

Hace poco, Adobe anunció que ya no desarrollará Flash Player para navegadores móviles, pues admitió su derrota ante su rival Apple, que apostó por sustitutos como el HTML5, en una larga batalla por los estándares en Internet, informa elpais.com.

“La dirección estratégica de Adobe valida aún más la decisión de RIM para lanzar el BlackBerry PlayBook con un navegador de escritorio sin limitaciones tanto en Flash como en HTML5”, según publicó el CEO de QNX, Dan Dodge, en el blog oficial de BlackBerry.

Por su parte, el HTML5 se volvió más popular desde que Apple, empresa fundada por el desaparecido Steve Jobs, se negó a adoptar el Flash, pues consideró que este utiliza demasiados recursos del mismo equipo como la batería.

Fuente: http://elcomercio.pe/tecnologia/1332901/noticia-tablet-blackberry-seguira-utilizando-flash


Leer más
Noticia publicada 13 Noviembre 2011, 17:46 pm por KarlosVid(ÊÇ)

xx Un virus pide 100 euros para rescatar los datos

El Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (Inteco), con sede en León, ha alertado del descubrimiento de Ramson AN, un virus que secuestra el sistema operativo Windows y pide un rescate de 100 euros en 48 horas. En caso de no pagarse la citada cifra, el virus elimina toda la información del ordenador. Esta variedad de virus ya está documentada desde hace tiempo. El año pasado circuló una versión en el mercado ruso detectado por Panda.

Inteco ha advertido de otro troyano, JoyHard, también para Windows, que se instala como un programa normal, haciendo creer al usuario que puede descargar contenidos de Internet de una forma más rápida, cuando realmente instala un registrador de teclas (keylogger) que envía las pulsaciones del teclado del ordenador infectado a un equipo remoto, lo que permite, por ejemplo, saber contraseñas escritas desde el teclado.

FUENTE :http://www.elpais.com/articulo/Pantallas/virus/pide/euros/rescatar/datos/elpepurtv/20111112elpepirtv_1/Tes


Leer más
Noticia publicada 13 Noviembre 2011, 01:34 am por wolfbcn

xx Las propuestas imposibles del PP en materia de banda ancha

El partido Popular dedica dos páginas de su programa electoral al acceso a Internet con varias propuestas ambiguas. Según los populares, "Impulsarán el acceso de banda ancha Universal y promoverán un Internet abierto, sostenible, competitivo y libre de prácticas que impidan el desarrollo de nuevos proyectos".

El apartado de las nuevas tecnologías cada vez es más importante en el programa de los partidos políticos. Hace días analizamos las propuestas de Izquierda Unida que, entre cosas, prometían ADSL de 10 megas para todos, también conocimos las propuestas de UPyD que iban en la misma línea y hoy nos detenemos en el programa del Partido Popular.

La páginas 51 y 52 del programa de los populares recogen algunas de las medidas que adoptarán en relación a las nuevas tecnologías. Al igual que otros grupos políticos, destacan la importancia de este sector en relación a la creación de empleo y al avance tecnológico del país.

Promesas imposibles de Rajoy en 2008

Mariano Rajoy, candidato a la presidencia de Gobierno, se ha referido en varias ocasiones al acceso a Internet y a la regulación de archivos. Hace tres años, el líder de los populares prometió equiparar el precio y velocidad de la banda ancha al resto de países europeos. Se trataba de una propuesta electoralista que no tenía ni pies ni cabeza puesto que depende de empresas privadas y no de la intervención de la administración.

También se refirió al intercambio de archivos prometiendo que "lucharía contra el corte de Internet a quiénes descargaran". Tres años después sorprenden estas promesas despué...


Leer más
Noticia publicada 13 Noviembre 2011, 01:30 am por wolfbcn

xx Desvelado el actor principal de GTA 5

Uno de los personajes principales de la serie de televisión Ley y Orden podría ser el nuevo protagonista del esperado GTA V. Diferentes expertos dan por sentado que la voz del narrador del tráiler y uno de los personajes mostrados en el mismo es, tomad nota, Ned Luke.

El silencio continúa siendo el fiel compañero de Grand Theft Auto V. La nueva entrega de Rockstar Games no para de generar rumores y especulaciones en torno al mapeado, los vehículos o, en este caso, el personaje central de la trama. ¿Os suena la serie Ley y Orden? Quizá no le hayas prestado demasiada atención… hasta ahora.

Ha sido la web oficial de PlayStation en Reino Unido la encargada de soltar la bomba al identificar a uno de los protagonistas centrales del tráiler del juego. Según refiere el medio, la voz del narrador encajaría a la perfección con el mismo pero, si además nos detenemos a observar a los personajes, puede que el rumor se torne realidad.

Pero si además es otro actor, Jimmy Taenaka, quien señala a través de su Twitter el escandaloso parecido entre la voz y el bueno de Ned Luke, os podéis imaginar cómo anda la Red en torno a esta información, lógico si tenemos en cuenta el silencio con el que Rockstar acostumbra a rodear sus estrenos.

La verdad, no encontramos mejor ocasión para volver a echarle un vistazo al vídeo de GTA 5 e intentar dilucidar su parecido. ¿Será Ned Luke...


Leer más
Noticia publicada 13 Noviembre 2011, 01:27 am por wolfbcn

xx Firefox 3.6 es el XP de Mozilla, pero poco puede hacer para remediarlo



Mozilla está sudando sangre tratando que todos los usuarios de Firefox 3.6 se actualicen a una de las versiones posteriores. Sinceramente me imagino la escena a un señor con traje de chaqueta negro y camisa blanca, y bigote, yendo a la casa de cada usuario para decirle algo como «pero actualícese, hombre de Dios, que es gratis y lo verá todo más bonito, mire, mire cómo tengo las pestañas arriba del todo y cómo soy capaz de leerle HTML5 como nadie, mire».

Y los usuarios, erre que erre, le cierran la puerta en las narices por molesto. Porque igual de molesto es el señor que va a su casa a pedir una actualización sin solicitársela que el diálogo que muestra una versión antigua de Firefox cuando tratamos de utilizarla. Nos hace perder tiempo, nos irrita y sólo queremos que nuestro puntero del ratón llegue a la esquina de la ventana para poder pulsar la X. Pero Mozilla no tiene alternativa. Y seguir actualizando Firefox 3.6 no es el mejor camino.

Es el único mecanismo que incluyeron en una versión incapaz de actualizarse silenciosamente (por cómo están implementados los sistemas operativos modernos y sobre todo por cómo está instalada la aplicación en ellos). En aquella época, la verdad, no era prioritario. Quizá plantearlo de una manera menos intrusiva sería interesante, pero ya les es imposible, dado que requeriría de una nueva actualización (¡y además no incitaría tanto a la actualización a los que, agotados, acaban gritando al señor trajeado «que sí, que actualizo, pero déjeme en paz, que yo únicamente quería revisar mi correo»!).

Leer más
Noticia publicada 12 Noviembre 2011, 17:02 pm por wolfbcn

question ¿Cuánto gana al mes un 'hacker' informático?

La compañía de seguridad Karpersky Lab ha analizado lo que puede ganar un ciber delincuente dedicado a estafar en la red.

En los últimos meses los ataques de 'hackers' a grandes compañías, el robo masivo de datos y la distribución de malware se han convertido en una constante. Los expertos de seguridad siempre han defendido que los 'hackers' tienen intereses económicos con este tipo de acciones, pero ¿cuánto pueden ingresan con sus delitos?

 En algunos casos en los que los cuerpos de seguridad desarticulan grupos de 'hackers' se muestran algunos datos económicos que dan idea de lo lucrativo que puede ser el negocio ilegal del robo de datos. Un ejemplo reciente se ha vivido con la detención de 'hackers' estonios por parte del FBI, que ha estimado que desde 2007, los seis detenidos han recaudado más de 14 millones de dólares (10,1 millones de euros).

 La compañía de seguridad Karpersky Lab ha analizado las estadísticas de infección de malware derivadas de las estafas online más extendidas de los últimos años para calcular el coste de las actividades de los 'hackers' y los beneficios que consiguen con ellas.

 Por ejemplo, Kaspersky asegura que un 'hacker' se embolsa 144 euros por cada dato de acceso a una red social de un usuario que vende en el mercado negro. Este tipo de datos están muy cotizados, en un momento en que este tipo de servicio son un objetivo constante de los 'hackers'. El precio del mercado explica el interés de los 'hackers' en conseguir estos datos, y la posibilidad de distribuir malware entre amigos y contactos, jugando con la confianza, es el motivo de que en el mercado negro se pague tanto ...


Leer más
Noticia publicada 12 Noviembre 2011, 14:24 pm por wolfbcn

xx Twitter debe dar información de tres supuestos colaboradores de WikiLeaks

Un juez estadounidense ha dictaminado que Twitter debe revelar la identidad de tres usuarios supuestamente vinculados con la organización WikiLeaks.

El Departamento de Justicia de EEUU comenzó esta investigación en 2010 y Twitter ha tenido que proporcionar las direcciones IP de los tres acusados.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos vuelve a despertar el debate sobre la privacidad y el derecho a la libertad de expresión en la Red.

Este departamento había ordenado a Twitter revelar la identidad de tres usuarios de la red de microblog, supuestamente vinculados con la organización WikiLeaks.

El mes pasado, Google y una ISP (Proveedor de servicios de Internet, en sus siglas en inglés) también tuvieron que revelar la información de las cuentas de correo electrónico de un voluntario de la organización.

Sin embargo, el caso de estos tres usuarios de Twitter puede generar mayor polémica. Según recoge el diario estadounidense The New York Times el Departamento de Justicia solicitó esta información sin una orden judicial en 2010.

En su lugar, basándose en la ley de 1994 llamada Stored Communications Act (Ley de Comunicaciones almacenadas), el gobierno exigió a Twitter proporcionar las direcciones IP de los tres usuarios, entre otros datos.

Twitter informó al experto de seguridad estadounidense Jacob...


Leer más
Noticia publicada 12 Noviembre 2011, 02:12 am por wolfbcn

xx Los republicanos pierden su batalla para anular la neutralidad en la Red en EEUU

El Senado vota en contra de una normativa que pretendía impedir la aplicación del principio por parte de las autoridades.- Obama había advertido que aplicaría su derecho de veto si el proyecto prosperaba

Los republicanos han perdido la partida. El Senado de EE UU ha rechazado una propuesta de ley que pretendía frenar que el Gobierno pudiera defender la neutralidad en la Red. 52 senadores votaron en contra de la misma frente a 46, que lo hicieron a favor. El presidente Obama había advertido que aplicaría su derecho al veto si la norma prosperaba. El citado texto había sido ya aprobado por la Cámara de representantes, donde los republicanos son mayoría.

La defensa por parte de la administración del principio de neutralidad en la Red choca con la oposición de las grandes operadoras del país. Comcast ganó un pleito después de que la Comisión Federal de Comunicaciones pretendiera imponer una sanción a Comcast por discriminar el tráfico que acudía a BitTorrent.

El principio de neutralidad en la Red defiende que las operadoras de telecomunicaciones no pueden discriminar el tráfico para perjudicar a unos determinados servicios frente a otros. La única excepción admitida es la gestión de este tráfico para evitar colapsos en las comunicaciones. La citada agencia pretende perseguir a las operadoras que penalicen servicios como las descargas o favorezcan la velocidad de acceso de sitios en los que tienen intereses...


Leer más
Noticia publicada 12 Noviembre 2011, 02:08 am por wolfbcn

question ¿Usa la gente las apps que se baja?

Un estudio destaca que los usuarios de smartphones y tablets utilizan de 3 a 5 aplicaciones a la semana

Quién más quien menos tiene alguna, si dispone de smartphone. Aunque hay quien pronostica que el futuro no está en las aplicaciones sino en la adaptación de las páginas web a los dispositivos móviles. Porque es más barato. Porque una página web puede visualizarse con un navegador sea cual sea el sistema operativo del teléfono. Benjamí Villoslada, cofundador de Menéame, insiste en este sentido en que “es imprescindible tener preparada la web para el móvil”.

Pero la experiencia del usuario no es la misma. Al menos de momento. La Mobile Marketing Association, que fomenta el desarrollo del marketing móvil a escala mundial, destaca en su Libro Blanco de las Apps, presentado esta semana en Madrid y Barcelona, las ventajas que las aplicaciones tienen sobre otras soluciones, “sobre todo en lo que se refiere al aprovechamiento máximo de las capacidades de los terminales móviles”.

“Pueden incluso funcionar en situaciones en los que los usuarios disponen de baja o nula conectivad a Internet”, señala la guía, que también recalca otro punto importante para los usuarios: “el almacenamiento seguro de sus datos personales”. Algo que, sin embargo, ha sido cuestionado en numerosas ocasiones. A finales del 2010, el Wall Street Journal detallaba los...


Leer más
Noticia publicada 12 Noviembre 2011, 02:05 am por wolfbcn

xx Los Chromebooks no acaban de arrancar

Publicado el 11 de noviembre de 2011 por Jaime Domenech

Las ventas de ordenadores Chromebook, que tienen como novedad el sistema operativo de Google basado en la nube conocido como Chrome OS, están siendo inferiores a las que esperaban los fabricantes.

Los datos filtrados por fuentes de la industria de PCs hablan de sólo 5.000 unidades de Chromebooks vendidas por parte de Acer a finales de julio, número que sería inferior en el caso de Samsung, otra de las marcas que apostó por esos equipos.

Según avisan desde la web taiwanesa Digitimes, ante ese panorama los fabricantes han perdido el interés por ese sistema operativo y no se animan a instalarlo en sus equipos.

La sensación para los fabricantes es que Google debería aumentar los recursos y la asistencia técnica de Chrome OS si quiere que mejore la posición de su plataforma en el mercado.

Además, los expertos explican que los usuarios tienen un hándicap con estos equipos, ya que necesitan de conexión a internet para aprovechar los servicios en la nube que incluye Chrome OS, y en los lugares con problemas de conexión a la red no funcionan con normalidad.

vINQulos

Digitimes

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/11/11/los-chromebooks-no-acaban-de-arrancar.html


Leer más
Noticia publicada 11 Noviembre 2011, 22:21 pm por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 3.14.133.134