Titulares

Noticias

xx Irán desarrolla un antivirus tras verse afectado por el virus Duqu

Irán desarrolla un antivirus para proteger los programas de los ordenadores de sus centros gubernamentales, que se han visto afectados recientemente por un nuevo virus denominado Duqu, informó la agencia local Mehr.

El director de la Organización de Defensa Pasiva de Irán, Gholamreza Jalali, informó de que todos los equipos afectados por este virus informático han sido limpiados y la situación está bajo control.

Jalali recalcó que el Cibercomando creado para este tipo de situaciones "trabaja día y noche en este asunto".

A finales del mes pasado, Irán creó un Cibercomando dedicado a luchar contra los ataques informáticos que puedan afectar al país, especialmente a sus organismos de seguridad y defensa.

Las funciones del cibercomando serán "vigilar, identificar y contraatacar cuando se produzcan amenazas informáticas contra las infraestructuras nacionales", según dijo Jalali.

Irán ha denunciado supuestas agresiones informáticas, que ha atribuido a Estados Unidos e Israel, para crear problemas en sus sistemas militares y de seguridad y, sobre todo en sus instalaciones nucleares.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2011/11/14/navegante/1321262996.html

Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/descubridores_del_gusano_duqu_ofrecen_herramienta_de_deteccion-t344487.0.html;msg1683394;topicseen#msg1683394


Leer más
Noticia publicada 15 Noviembre 2011, 02:36 am por wolfbcn

exclamation Una web desvela las identidades a través de los números de teléfono

La búsqueda inversa de datos personales es ilegal en España

Con sólo introducir el número de teléfono fijo en una página web se puede saber el nombre del titular de la línea, su dirección y hasta su cuenta en Facebook. Es como las viejas páginas blancas pero al revés. La empresa, llamada ABC Teléfonos, ofrece incluso la posibilidad de enviar mensajes al localizado o editar su información. Esta práctica, denominada búsqueda inversa, está prohibida por la ley española. Sin embargo, otros servicios, como los buscadores de multas, no violan la normativa en vigor ya que hacen lo mismo que Google, rastrear la información disponible en fuentes públicas.

La alarma la dio un foro de internet. "¿Cómo es que mi nombre, apellidos y número de teléfono salen en una pagina de internet llamada ABC Teléfonos sin mi autorización? ¿Se puede denunciar?", escribía un usuario anónimo. Enseguida, el caso saltó a Meneame.net, una conocida página web que recoge las noticias que cuelgan sus usuarios y es una de las más vistas en los últimos días.

Datos al descubierto

Decenas de personas hicieron la prueba de poner su número de teléfono en la casilla y la mayoría descubrió que la página desvelaba su nombre completo y dónde viven, mostrando incluso un mapa con su ubicación. Hubo uno que, con sorna, escribió que ya había localizado a alguien que le debía dinero. Pero la mayoría se preguntaba si lo que hace esta web es legal o no.

Pues no lo es. Según la Agencia Española de Pro-tección de Datos (AEPD), "el tratamiento de datos personales en las guías inversas, es decir, la pos...


Leer más
Noticia publicada 14 Noviembre 2011, 22:09 pm por wolfbcn

xx David Bravo demuestra ante la ONU la ineficacia de las leyes antidescargas

David Bravo y los internautas lo volvieron a hacer. El abogado especializado en propiedad intelectual repitió el experimento para demostrar ante la industria cultural y la clase política la inutilidad de las leyes antidescargas durante su intervención en la sede de la UNESCO en París.

En los últimos dos años han proliferado las leyes antipiratería en Europa, fruto de la presión por parte de la industria cultural y de toda una superpotencia como Estados Unidos. Los gobiernos de países como Suecia, Gran Bretaña, España o Francia han sucumbido ante el discurso de los gigantes del entretenimiento, que aducen terribles pérdidas económicas por la llamada "piratería" en Internet y les han intentado contentar creando leyes antidescargas.

Sin embargo, como se ha demostrado durante todo este tiempo, la eficacia de las mismas ha sido absolutamente nula a la hora de combatir fenómenos como el intercambio de archivos o la existencia de páginas web con enlaces a contenidos alojados en servidores alejados de la jurisdicción de estos países. Mientras en nuestro país se ha optado por este último modelo, en otros como el caso francés se apuesta por la persecución al usuario de redes P2P con la amenaza de desconexión si descarga material con copyright.

El abogado David Bravo es una de las voces más reconocidas en España en la lucha contra este tipo de medidas censoras y punitivas. El pasado mes de septiembre sonrojó a la industria demostrando en directo la inutilidad de estas normas, con un experimento en el que colaboraron los internautas. Para ello crearon en apenas una hora una impresionante base de datos con enlaces a p...


Leer más
Noticia publicada 14 Noviembre 2011, 21:55 pm por wolfbcn

xx Ponen en duda la efectividad de los antivirus gratuitos para Android

Publicado el 14 de noviembre de 2011 por Jaime Domenech

Los expertos en seguridad de la organización AV-Test han llevado a cabo pruebas en las soluciones de seguridad para Android y han llegado a la conclusión de que no protegen de forma adecuada a los usuarios.

El análisis sitúa a la cabeza en tasas de detección a Zoner Antivirus, y eso que sólo localizó de forma correcta el 32% de amenazas a las que fue sometido.

Para los otros 6 programas analizados el porcentaje fue mucho peor y en ninguno de ellos se superó el 10% de detecciones.

Sorprende el resultado de Antivirus Free de Creative Apps, que a pesar de contar con un millón de descargas fue incapaz de detectar ninguna amenaza.

Eso sí, conviene aclarar que las pruebas no incluyeron a las herramientas de seguridad con más descargas en el Android Market: la solución Lookout Mobile Security y DroidSecurity.

En el caso de la primera, se descartó su inclusión debido a que la empresa posee una versión de pago y para DroidSecurity, los analistas explican que su tecnología acaba de ser adquirida por AVG y ahora se encuentra bajo la denominación AVG Mobilation.

Para llevar a cabo los tests en las 7 aplicaciones de seguridad que si fueron analizadas, los expertos realizaron escaneos con cada una de ellas y fueron guardando los datos referentes al número de amenazas que eran detectadas.

Los analistas también llevaron a cabo esas mismas pruebas con dos soluciones de pago como F-Secure Mobile Security y Kaspersky Mobile Security, dando como resultado unos índices de detección...


Leer más
Noticia publicada 14 Noviembre 2011, 21:53 pm por wolfbcn

xx Un grupo antipiratería pide que se bloquee el acceso a Grooveshark

La plataforma de música online Grooveshark ofrece desde esta misma semana un nuevo diseño. La noticia coincide con la petición por parte de un conocido grupo antipiratería para que la plataforma sea bloqueada al infringir los derechos de autor en su servicio de música en streaming.

Una de las principales alternativas a Spotify en la Red vuelve a estar en el punto de mira de la industria discográfica. Grooveshark vuelve a ser noticia y no precisamente por la renovación de su interfaz. El motivo es la petición en Dinamarca para el bloqueo de su servicio por parte del mayor grupo antipiratería del país. En concreto se ha solicitado el bloqueo DNS con el fin de que su servicio sea inaccesible en todo el país. Así lo leemos en Torrentfreak.com, donde se destaca lo excepcional de esta solicitud al tribunal del país.

"Cuando se quiere ofrecer música en el mercado danés, uno debe tener un acuerdo con los titulares de derechos para hacerlo", explicaban los responsables de este grupo en su petición al tribunal, destacando que "Grooveshark ha tenido una falta completa de cooperación". Incluso se llega a afirmar que en caso de continuar la actividad de la plataforma "el mercado va a morir".

No es la primera vez que se acusa a este servicio de infringir derechos de autor, a pesar de contar con acuerdos con EMI y una docena de productoras. Su política es similar a la que tienen otras plataformas como YouTube, que retira los contenidos siempre que los titulares de los derechos de autor lo soliciten. No obstante,...


Leer más
Noticia publicada 14 Noviembre 2011, 21:50 pm por wolfbcn

xx Sentencia definitiva: las entidades tendrán que devolver el dinero que ...

Nuevo capítulo en la agonía del canon digital en España. El abogado Josep Jover ha confirmado que la sentencia que absuelve a las empresas, profesionales, instituciones y administraciones es definitiva y que las entidades deberían devolver el dinero que cobraron gracias a este gravamen.

La Audiencia de Barcelona ha cerrado de forma definitiva el caso que enfrentaba a Padawan con las entidades de gestión de derechos de autor. El tribunal sentenció, siguiendo las directrices del dictamen en Europa sobre el canon, que la empresa quedaba exenta de pagar este gravamen a dispositivos y soportes electrónicos puesto que lo consideraba en su actual aplicación como indiscriminado.

La entidad EGEDA, no conforme con la postura del tribunal, interpuso un recurso de casación ante el Tribunal Supremo "por defectos de procedimiento". Este recurso ha tardado más de medio año en resolverse de forma negativa para la entidad pero mientras, según denuncia Jover en El País, "todas las entidades han seguido cobrando a instituciones y empresas un canon ilegal". En concrecto cree que la cantidad en este periodo rondaría los 2 millones de euros y que desde 2002 habrían cobrado con esta tasa "200 millones al año".

Cuando se conocieron las sentencias que daban pie a la ilegalización del canon, empresas e instituciones públicas se apresuraron a preparar las reclamaciones a las entiades para que se les devolviese el dinero cobrado por esta tasa. Jover ha confirmado que tiene 6 demandas preparadas para comenzar su t...


Leer más
Noticia publicada 14 Noviembre 2011, 21:47 pm por wolfbcn

xx Nuevo ADSL hasta 10 megas de Movistar por 19.90€

Movistar estrena una nueva modalidad, con el nombre de ADSL “hasta” 10 megas. Su precio definitivo será de 19.90€ para los clientes de móvil con la operadora, mientras que el resto tendrán ese precio durante 12 meses y posteriormente pasará a 29.90€.

Está más que claro que se trata de una estrategia comercial de cara a tratar de frenar la sangría de clientes que mes a mes se pasa a la competencia.

Con esto la operadora española tratará de frenar la pérdida de clientes aunque parece complicado que con esto pueda conseguirlo, ya que esta modalidad aporta pocas novedades.

Creemos que se trata de un intento para atraer clientes a la operadora, y a la vez, para que no se marchen de ella. Se plantea difícil para Movistar ya que los otros operadores están haciendo los deberes y posen unas ofertas mucho más agresivas.

ADSL hasta 10 megas

La realidad es que la modalidad no aporta nada nuevo. El único matiz es el “hasta”, lo que nos indica que no existe una velocidad mínima de sincronización por lo que el cliente puede contratarlo y tal vez no llegue ni a los 3 megas de los 10 totales que ha contratado. Podemos compararlos con el ADSL hasta 20 megas de Jazztel, que muchos clientes al contratarlo no consiguen obtener el 100% de la velocidad y se quedan en puntos intermedios como 12,13, o 14 megas.

Precio inferior a los 10 megas

La novedad más importante es que si tienes móvil el precio es muy reducido, se queda en 19.90€ más el precio del alquiler de línea. Sin embargo los clientes que no tengan línea móvil con Movistar el precio será solo durante 12 meses y después...


Leer más
Noticia publicada 14 Noviembre 2011, 21:44 pm por wolfbcn

xx Múltiples vulnerabilidades en Adobe Flash Player y su fin en los móviles

Adobe anuncia el final del desarrollo de Flash Player para dispositivos móviles y resuelve múltiples vulnerabilidades.


Flash Player es una aplicación para reproducir animaciones y aplicaciones desarrolladas mediante Flash. Debido a las grandes posibilidades que ofrece esta tecnología, se ha utilizado para desarrollar contenido multimedia e interactivo para Internet.


En la actual versión 11.1, se han solucionado múltiples vulnerabilidades en Adobe Flash Player que podrían ser aprovechadas por un atacante remoto para causar una denegación de servicio y, potencialmente, ejecutar código arbitrario. Estas vulnerabilidades se han identificado con los siguientes CVEs (Common Vulnerabilities and Exposures): CVE-2011-2445, CVE-2011-2450, CVE-2011-2451, CVE-2011-2452, CVE-2011-2453, CVE-2011-2454, CVE-2011-2455, CVE-2011-2456, CVE-2011-2457, CVE-2011-2459, CVE-2011-2460.


La vulnerabilidad CVE-2011-2458, podría permitir a un atacante remoto eludir las políticas de seguridad 'cross-domain' a través de una página web especialmente manipulada. Esta vulnerabilidad solo afecta al navegador Internet Explorer.


El resto de vulnerabilidades anteriores afectan a Flash Player para las plataformas Windows, Macintosh, Linux, Solaris, y Android.


Adobe ha lanzado actualizaciones para corregir estos fallos de seguridad. Están disponibles para su descarga, Adobe Flash Player 11.1.102.55 para Windows, Macintosh, Linux y Solaris desde 'Adobe Flash Player Download Center' y la versión 11.1.102.59 para Android desde 'Android Marketplace'.


Por otra parte, Adobe ha anunciado que dejará de desarroll...


Leer más
Noticia publicada 14 Noviembre 2011, 21:42 pm por wolfbcn

xx ZeroMail, la beta de 100 dólares y la fiebre del "inbox cero" (¿o era locura?)



¿Comprarías una licencia para una beta de una aplicación web que acaba de salir, que cuesta 100 euros y para la que ni tan siquiera tienes periodo de prueba y todo lo que puedes ver de ella es una demo? Lo dudo, pero en ZeroMail parecen creer que sí.

La aplicación pretende convertirse en un asistente personal virtual para tu correo electrónico. La idea de ZeroMail es automatizar en la medida de lo posible todas tus bandejas de entrada, de tal manera que el sistema seleccione qué es lo interesante y qué es lo que no para que después el usuario, cuando entre a su correo, lo encuentre ya organizado y sepa por dónde empezar a meterle mano. ¿Vale esto 100 euros? Para muchos sí, algo que sin duda es un problema.

Cuando el e-mail no funciona: la solución de ZeroMail


Es obvio que el correo electrónico, que nos ha ayudado a muchas cosas, se ha convertido en una carga para muchos usuarios, especialmente en el plano profesional. En todos los cursos de productividad que veáis por ahí o a los que acudáis se repetirá como un mantra que el e-mail es un ladrón de tiempo, que se convierte en el mayor enemigo para la productividad después de las redes sociales. Pero con una diferencia fundamental: en las redes sociales generalmente todo el mundo se da cuenta de que no está haciendo lo que debe, mientras que con el correo tenemos el peligro de creer que estamos haciendo nuestro...


Leer más
Noticia publicada 14 Noviembre 2011, 17:40 pm por wolfbcn

xx Dwolla,el servicio de pago por Internet sin tarjeta de crédito que ha llegado...



El reinado de Paypal en el terreno del pago online viene ya de largo, pero son muchas las alternativas que están dispuestas a discutirle ese puesto. Dwolla es una de las que más están dando que hablar últimamente, con la particularidad de que está cimentando su éxito sin necesidad de usar tarjetas de crédito.

Para conocerlo mejor hemos de viajar hasta Des Moines, capital de Iowa, en el mismo centro de Estados Unidos y un lugar donde no es habitual ver nacer grandes revoluciones tecnológicas, aunque sí populares grupos de música como Slipknot. Allí se fundó en 2008 y con una inversión inicial de 1,3 millones de dólares esta herramienta, con Ben Milne y Shane Neuerburg como responsables.

Su lanzamiento oficial se produjo en diciembre de 2010, y en menos de un año funcionando ha conseguido alcanzar decenas de miles de usuarios que mueven entre 30 y 50 millones de dólares mensuales a través de su plataforma, y eso que solo está disponible actualmente en Estados Unidos. Una nueva muestra de que todo se puede reinventar si se aplican ideas innovadoras y prácticas para el usuario.

Por qué Dwolla es una opción a considerar
Lo primero que es imprescindible mencionar a la hora de presentar Dwolla es que no efectúa transacciones mendiante tarjetas de crédito,...


Leer más
Noticia publicada 14 Noviembre 2011, 17:36 pm por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 3.15.0.151