Titulares

Noticias

xx Apple arregla un agujero de seguridad presente en iTunes

Publicado el 15 de noviembre de 2011 por Jaime Domenech

Apple ha confirmado la llegada de una actualización de seguridad en iTunes que acaba con las agujeros descubiertos en el programa, vulnerabilidades que permitían a los hackers llevar a cabo ataques “Man-in-the-middle”.

Estos ataques se caracterizan por el hecho de que terceras personas interceptan las comunicaciones y mensajes que se transmiten entre dos partes y las modifican, de forma que los afectados no se den cuenta de ello.

En el caso que nos ocupa, por medio de esa vulnerabilidad el atacante podría lograr engañar a los usuarios, al ofrecerles software que en apariencia parece venir de parte de Apple pero que en realidad es contenido malicioso.

Desde Apple han señalado que la vulnerabilidad afecta tanto a los usuarios de Windows como aquellos que trabajan con equipos Mac, y han recomendando la instalación de la versión 10.5.1 de iTunes que arregla el agujero de seguridad.

vINQulos

ZDNet

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/11/15/apple-arregla-un-agujero-de-seguridad-presente-en-itunes.html


Leer más
Noticia publicada 15 Noviembre 2011, 18:28 pm por wolfbcn

xx Google hace público por primera vez su hermético proceso para ordenar sitios web

Google ofreció un detallado vistazo de su hermético proceso para ordenar sitios web de Internet, publicando por primera vez una lista de recientes modificaciones de su algoritmo secretamente custodiado.

Aunque no son reveladores, los detalles publicados en el blog oficial de Google suponen un cambio para el líder de búsquedas en Internet, en momentos en que investigadores antimonopolio indagan denuncias de que el proceso de búsquedas de la compañía podría estar sesgado hacia sus propios negocios y operaciones.

Google hace unos 500 cambios a su fórmula de búsqueda al año. En el blog del lunes, describió los 10 cambios más recientes, que oscilan desde cómo trata las búsquedas en web en idiomas menos comunes —como el suajili— a correcciones al modo en que muestra los resultados.

Los cambios están disponibles en la web, han mostrado previamente cambios en su metodología de búsqueda, pero el blog de este lunes marcó la primera vez que ofreció este nivel de detalles en una serie de ajustes.

La Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos, que investiga las violaciones de las leyes antimonopolio, está estudiando quejas de que los resultados de Google favorecen servicios de la compañía, entre otros elementos.

Analistas dicen que Google, que gestiona una estimación del 69 por ciento de las búsquedas mundiales, puede hacer subir o caer a una compañía según su ubicación en el ranking de resultados. Google contrató a 12 grupos de cabildeo este verano a raíz de la investigación de la CFC, tras haber contratado otras seis con anterioridad.

FUENTE :http://www.iblnews.com/story/65674


Leer más
Noticia publicada 15 Noviembre 2011, 18:25 pm por wolfbcn

xx Los `Trolls de patentes´, una amenaza para la economía de las empresas

Publicado el 15 de noviembre de 2011 por Jaime Domenech

Según un estudio de la Escuela de Derecho de la Universidad de Boston los “Trolls de patentes” se centran en temas de software y nuevas tecnologías, unos campos donde pueden sacar amplio rendimiento económico.

Las empresas que se dedican a comerciar con patentes viven exclusivamente de los ingresos que obtienen por las licencias de uso que comercializan en el mercado, así como de los procesos legales que llevan a cabo contra aquellas que vulneran sus derechos.

En el período entre 1990 y 2010 las pérdidas que han supuesto los “Trolls de patentes” para las empresas son muy elevadas y ascienden a los 3 trillones de dólares.

Para elaborar el estudio, los investigadores revisaron los precios de las acciones bursátiles de las empresas que habían sido demandadas por un tema de patentes, y calcularon los cambios que se habían producido en su valor durante el proceso legal, llegando a la conclusión de que les habían supuesto importantes pérdidas.

Los expertos apuntan en su informe que la mayoría de los casos de “Trolls de patentes” apuestan por centrarse en temas de nuevas tecnologías y software.

Aprovechando los resquicios y vulnerabilidades de los sistemas legales de los países, estos últimos pueden llevar a cabo sus acciones, que se dirigen principalmente contra empresas de gran tamaño que ya han desarrollado nuevas tecnologías.

Según el estudio, los procesos legales por temas de patentes se han incrementado de forma espectacular, ya que se ha pasado de 500 casos al año en 2006 a los 2.600 que se...


Leer más
Noticia publicada 15 Noviembre 2011, 18:22 pm por wolfbcn

xx Juez estadounidense decreta a una pareja divorciada que comparta sus contraseñas

Un juez de Connecticut, en Estados Unidos, ha ordenado a una pareja divorciada que compartan sus contraseñas deFacebook. La decisión se ha tomado después de que el marido denunciara los comentarios que hacía su mujer sobre sus sentimientos en la plataforma. El caso evidencia la importancia de las redes sociales y el carácter personal de la información que en ellas se publica.

La sentencia que ha dictado un juez en relación a una pareja de divorciados puede sentar precedente sobre cómo son vistas las redes sociales. Si hasta ahora se consideraban un elemento que forma parte de la "propiedad online" del usuario, como el correo electrónico, con esta decisión judicial una cuenta de Facebook podría ir más allá del ámbito personal.

En Connecticut, una pareja de divorciados se ha visto obligada a compartir sus contraseñas de Facebook, así como de otros servicios online, como eHarmony o Match.com.

El juez ha tomado esta decisión después de que el exmarido denunciara unos comentarios que su exmujer había publicado en Facebook. En éstos ella exponía sus sentimientos en relación con los hijos de la pareja y su capacidad para cuidar de ellos, según relatan en Mobilemedia.

En marzo, la asociación de abogados American Academy of Matrimonial Lawyers se dio cuenta de que en el 80% de los casos de divorcio había publicaciones en redes sociales de por medio, la mayoría de ellas en Facebook.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/un-juez-estadounidense-decreta-a-una-pareja-divorciada-que-comparta-sus-contrasenas-de-facebook


Leer más
Noticia publicada 15 Noviembre 2011, 18:19 pm por wolfbcn

xx La SGAE pretende cobrar por películas que aún no existen

El límite del afán recaudatorio de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) aún está por determinar. La entidad vuelve a ser noticia por haber exigido a un festival de cine el pago de 52,39 euros por la exhibición de tres películas. El problema estriba en que son simplemente tráilers de películas que aún no han sido finalizadas.

El diario ABC.es se hace eco de la última y rocambolesca exigencia de la SGAE. La entidad ha remitido por escrito una carta a los organizadores del Festival Internacional de Cine de Sax (Alicante) en la que pide 52,39 euros por la emisión de tres cortos en la edición que se celebró el pasado verano. Sin embargo, los responsables del evento confirmaron que no se trataba de cortos como tales, sino que eran meros tráilers sin ningún ánimo comercial con el fin de dar a conocer tres películas en pleno rodaje.

Tres rodajes de bajo presupuesto

Este motivo parece haber sido suficiente como para que la entidad decida cobrar derechos de autor al festival por la exhibición. Para rematar la jugada se trata de tres títulos realizados con muy bajo coste, y la emisión de alguna de estas obras se hizo ni siquiera con el fin de avanzar la película sino para captar nuevos inversores mostrando su progreso. Es el caso de "Operasiones Especiales", donde su director Paco Soto ha conseguido 650 donaciones particulares para financiar el proyecto.

Las otras obras en discordia también supusieron una petición de 14,8 euros por proyección. Éstas son "Orson West" y "Nove...


Leer más
Noticia publicada 15 Noviembre 2011, 18:12 pm por wolfbcn

xx ¿Quieres que Google deje de usar tu Wifi para obtener datos de geolocalización?



Google Street View es un servicio muy útil, pero que también ha sido protagonista de algunas polémicas por recoger datos que aparentemente deberían ser privados. Para demostrar que no pretenden jugar con nuestra privacidad, Google ha empezado a ofrecer un sencillo método para poder elegir que nuestras redes Wifi no proporcionen datos de geolocalización.

¿Cómo? Pues muy sencillo: coges el nombre de tu red Wifi y le añades un “_nomap” al final. Por ejemplo, si tu red se llama “WifiChanante”, puedes decirle a Google que deje de recoger datos sobre su localización cambiando ese nombre a “WifiChanante_nomap”. De este modo, cuando un coche de Google pase por la zona para mejorar el servicio de localizaciones móviles o Google Street View, detectará la cadena _nomap en el nombre de nuestra Wifi y la omitirá.

Es un método muy sencillo, pero seguro que a muchos no nos interesa cambiar el nombre de nuestra Wifi tanto por posibles consecuencias en la configuración de nuestros ordenadores y dispositivos como por puros motivos de estética en ese nombre. De todas formas no nos podemos quejar: al menos tenemos la opción para los que no quieran bajo ningún concepto tener su red Wifi vinculada a unas coordenadas.

Vía | Blog oficial de Google
Imagen | Bally_Hoo


Leer más
Noticia publicada 15 Noviembre 2011, 18:10 pm por wolfbcn

xx Hackean Facebook con imágenes violentas y pornográficas

Publicado el 15 de noviembre de 2011 por Jaime Domenech

Algunos usuarios de Facebook están viendo como aparecen en la sección “Noticias” de sus perfiles fotografías pornográficas, violentas y de automutilación, así como contenidos de spam.

Además de las desagradables imágenes, algunas cuentas se han visto atacadas de forma virulenta con contenidos que parecen enviados por algunos de nuestros amigos, pero que en realidad son enlaces a vídeos con spam, mensajes de chats falsos, fotos con etiquetas falsas…

Según explican desde ZDNet, los problemas comenzaron hace tres días y el número de afectados va en aumento con el paso de las horas.

Además, de momento se desconoce si se trata de un ataque que explota una vulnerabilidad en el código de la red social, o bien se propaga cuando los usuarios hacen click en un enlace que contiene el contenido basura.

Aunque es cierto que el problema no afecta a todos los usuarios, aquellos que han visto comprometidos sus perfiles se han encontrado con contenidos realmente desagradables como es el caso de la actriz Courtney Zito, que ha visto aparecer fotografías de mutilaciones y ha decidido desactivar su cuenta.

Sobre los autores de los ataques, algunas fuentes apuntan a Anonymous como el brazo ejecutor, pero de momento no se ha podido confirmar su identidad.

vINQulos

ZDNet

FUENTE...


Leer más
Noticia publicada 15 Noviembre 2011, 13:22 pm por wolfbcn

xx Un informe concluye que la Red no es clave para reclutar terroristas de Al Qaeda

Internet, y concretamente pertenecer a una red social, "no parece que desempeñe un papel significativo" en la radicalización de musulmanes para la causa de Al Qaeda, según concluye un informe del ministerio de Interior británico (PDF).

Este informe -uno de los tres sobre terrorismo encargados en 2009 por el anterior Gobierno laborista- examina las fórmulas más eficaces de captación de reclutas y el perfil de las personas susceptibles a sumarse a causas extremistas.

El estudio reconoce que los contactos sociales son muy importantes para el reclutamiento de militantes, pero no tanto mediante Internet como a través de relaciones directas con personas ya involucradas en causas o figuras de autoridad moral.

"Puede parecer sorprendente que Internet no desempeñe un papel clave en la radicalización influenciada por Al Qaeda, dado que es el medio de conexión social por excelencia", señala el documento, que explica que la tecnología presenta obstáculos para la formación de vínculos íntimos.

"Los vínculos personales con agentes radicalizadores, sean estos colegas, activistas encargados del reclutamiento o figuras de autoridad moral, sí desempeñan un papel clave" en la captación de adeptos para causas como la de Al Qaeda, asevera el estudio.

Este informe contradice otros de instituciones en países como EEUU, en donde hace tan solo tres años un informe del Senado (PDF) alertaba del [u...


Leer más
Noticia publicada 15 Noviembre 2011, 02:45 am por wolfbcn

xx YouTube paga a las familias por publicar vídeos virales de sus niños

El portal de Google comparte los ingresos de la publicidad que aparece junto a estos vídeos con sus creadores

MADRID, (EP) -. Grabar una risa, un enfado o cualquier otra escena graciosa de un niño puede llegar a valer cerca de 116.000 euros. Quien abona estas cantidades es la plataforma de vídeos YouTube, según el diario británico The Telegraph.

YouTube ha llevado a cabo un acuerdo con familias para compartir sus vídeos caseros en el portal. A través de este acuerdo, las familias y esta plataforma se dividen los ingresos de la publicidad que aparece junto a estos vídeos, algunos de los cuales están entre los más populares de la historia del sitio. Eso sí, la plataforma de vídeos se reserva el derecho a controlar todos los archivos subidos a su sitio web.

De este modo, si alguno de sus vídeos causa suficiente interés o se considera que puede llegar a ser muy visitado -esto es, se convierte en un fenómeno viral-, YouTube entra contacto con el usuario que lo ha subido y le ofrece la posibilidad de ganar dinero. Por otro lado, los padres que crean que su vídeo casero puede llegar a ser todo un éxito en la Red pueden ponerse directamente en contacto con la empresa.

Desde YouTube afirman que a través de anuncios en la página o añadiendo alguno de ellos en el propio vídeo se podrá generar un gran flujo de ingresos, que serán compartidos entre el creador del vídeo y este sitio web propiedad de Google. Algunos usuarios han llegado a donar el...


Leer más
Noticia publicada 15 Noviembre 2011, 02:41 am por wolfbcn

xx La vida en la nube es más barata

El 'cloud living', un sistema para compartir todo tipo de recursos con muy pocos gastos, gana adeptos en internet

La expresión vivir –o estar– en las nubes está dejando atrás sus tradicionales connotaciones negativas. Hasta ahora se empleaba para referirse a las personas que son muy despistadas, incluso a los soñadores que no se aperciben de lo que pasa. Pero gracias a internet esta locución está adquiriendo un sentido que, en esta ocasión, es favorable. Así, su traducción en inglés, cloud living, designa una filosofía inspirada en las redes entre pares –P2P– mediante la cual se comparte todo tipo de recursos a través de la web.

Este sistema, que acumula por igual seguidores y críticos, actualiza en términos digitales las modalidades más primitivas de intercambio. Sin embargo sus defensores no están dispuestos a renunciar a un mínimo nivel de calidad y a unas garantías de credibilidad propiciadas por herramientas como las redes sociales. Y es que páginas como Facebook, Google+ o Twitter permiten verificar en buena medida que lo que se pide y lo que se ofrece por el ciberespacio no son tapaderas de burdos engaños ni estafas maliciosas.

O sea, se trataría de transformar internet en un gran vecindario en línea. Como ocurre en el mundo exterior, la confianza es una de las claves del éxito de estas iniciativas, convertidas en empresas cada vez más sólidas. Algunas de las compañías que se dedican a esta actividad están alcanzando valoraciones astronómicas. Es el caso del servicio de alquiler de habitaciones o casas enteras Airbnb, que roza los mil millones de euros. Y es...


Leer más
Noticia publicada 15 Noviembre 2011, 02:39 am por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 18.216.224.72