Titulares

Noticias

xx Windows XP crece, mientras Windows 7 se contrae

Según Net Applications, el porcentaje de usuarios de Windows XP -un sistema operativo que ya tiene 11 años- aumentó en enero de 2012 en relación con diciembre de 2011.

Diario Ti: Sin duda, llama la atención que Windows XP, un sistema operativo lanzado hace 11 años y ya relevado por dos sucesores (Windows Vista y Windows 7) esté ganando adeptos, en lugar de perderlos.

En caso de ser efectiva, la noticia podría causar preocupación en Microsoft, ya que indicaría que los usuarios no se interesan por migrar hacia versiones más recientes de Windows. Al trasladar la tendencia al panorama actual, implicaría que Windows 7 tendrá una larga vida y que los usuarios no tendrán mayor prisa por instalar Windows 8.

El informe de Net Applications no sólo muestra que Windows XP continúa siendo el sistema operativo más usado del mundo, con una cuota del 45%, sino que también aumentó del 46,52% de diciembre de 2011, a 47,19% en enero de 2012.

Windows 7, por el contrario, se contrajo del 36,99% registrado en diciembre de 2011, a 36,40 en enero.

Otras estadísticas de Net Applications para enero de 2012:

* Vista: 8.22%
* OS X 10.6 (Snow Leopard): 2.95%.
* OS X 10.7 (Lion): 2.18%.
* Andre: 3.06%.

FUENTE :http://www.diarioti.com/noticia/Windows_XP_crece_mientras_Windows_7_se_contrae/31036

Relacionado : http://www.diarioti.com/noticia/Windows_XP_crece_mientras_Windows_7_se_contrae/31036


Leer más
Noticia publicada 2 Febrero 2012, 13:34 pm por wolfbcn

xx Thunderbird 10.0: El cliente electrónico de Mozilla se renueva

Thunderbird el cliente de correo gratutito de la fundación Mozilla, tiene una nueva versión lista para descargar liberada justo al mismo tiempo que el navegador Firefox 10. En Mozilla Thunderbird 10.0 se añade la capacidad de buscar en la web, se mejora la búsqueda de correos electrónicos, se producen varias correcciones en la redacción de los correos electrónicos y se corrigen varios pequeños errores detectados en versiones anteriores para todas las plataformas.

 Mozilla Thunderbird usa el lenguaje de interfaz XUL, utiliza el motor de renderizado Gecko, tiene soporte para IMAP y POP, para correos HTML, incorpora un corrector ortográfico, cifrado PGP, filtro para los correos basura, lector de noticias, entre otras funciones, siendo una alternativa interesante a otros clientes de correo electrónico como Microsoft Outlook o Windows Live Mail.

 Mozilla Thunderbird es gratuito, está disponible en varios idiomas incluyendo el español, siendo compatible con los sistemas operativos Windows Windows XP, Vista y Windows 7 (32 y 64 bits) teniendo versión para otras plataformas (Linux y Mac OS) siendo altamente personalizable gracias a su gran número de complementos y skins.

 Se puede descargar ThunderBird 10.0 así como conocer todas las funciones de este interesante cliente de correo electrónico en su web oficial.

FUENTE...


Leer más
Noticia publicada 2 Febrero 2012, 03:11 am por wolfbcn

xx Printerest: la nueva red social que hará temblar a Google+

Cuando parecía que estábamos condenados a navegar por internet, hallar cosas interesantes, copiar el link y enviárnoslo por correo electrónico para verlo más tarde, apareció Pinterest, la nueva red social que está poniendo a temblar a Google+.

 Con una fórmula simple de "pinchar" (colgar en el corcho) con un botón, el sitio ha enloquecido a más de 4 millones de usuarios que ya forman parte de la red social.

 ¿La diferencia con las otras? A pesar de seguir y ser seguido por otros usuarios, la amistad y la vida personal no tienen nada que hacer allí. En Pinterest no se hacen "amigos".

 Pinterest es una red social en la que se comparten gustos visuales, basada en las imágenes que suben los usuarios (no en lo que escriben) y que acomodan en tablones de corcho virtuales.

 "El sitio demuestra que habrá mucha más innovación en tecnología que permita a los usuarios compartir sus pasiones e intereses. Aunque esto es posible en las mayores plataformas sociales -como Facebook, Google+ y Twitter- aun están por descubrirse más formas de hacerlo", explicó el experto en redes sociales, Gabriel Sama.

 "ADICTIVO" Y CUIDADO

 Para el acto natural de coleccionar, esta red social ofrece la posibilidad de almacenar cosas -a veces sin ninguna utilidad a futuro- en un espacio virtual que no estorba.

 El pasatiempo se ha convertido para muchos en una actividad que hace que permanezcan horas navegando entre sus tablones. El sitio Mashable lo llamó "adictivo".

 El 59% de los usuarios, según el sitio de tecnología TechCrunch, son mujeres, jóvenes entre los 25 y 44 años, profesionales de las artes, m...


Leer más
Noticia publicada 2 Febrero 2012, 03:02 am por wolfbcn

xx El presidente de la Academia de Cine tacha de nazi la última acción de Anonymous

La última acción de Anonymous en España, consistente en publicar en Internet datos personales de los impulsores de la Ley Sinde-Wert, ha despertado la reacción de un grupo de artistas que se sienten agredidos. "Me parece un acto nazi", calificó el presidente de la Academia de Cine esta acción.

El pasado fin de semana el grupo de ciberactivistas Anonymous publicaba una lista con datos personales de personalidades como la exministra de Cultura Ángeles González-Sinde o del actual ministro, José Ignacio Wert, por su apoyo a la ley antipiratería española. Asimismo, aparecía informacion sobre otros artistas que habían manifestado su apoyo a la controvertida norma, aprobada en mayoría parlamentaria pero rechazada por la comunidad internauta por las censoras medidas que introduce.

La acción de Anonymous ha despertado una feroz crítica por parte de los partidarios de la ley, que se han sentido atacados en lo personal. El presidente de la Academia de Cine, Enrique González Macho, es uno de los integrantes de esta lista, dado su reiterado apoyo a la norma que busca cerrar páginas webs de enlaces. El productor de cine cree que "la Fiscalía debería actuar de oficio sin que tuviera que mediar ningún tipo de denuncia, es lo que se entiende en un Estado de Derecho como el nuestro". En palabras recogidas por La Razón, afirmó que le parece "un acto nazi el de Anonymous". "Si sus amenazas fueran a más, sí estaría dispuesto a denunciarles y lo haría a título personal, no como presidente de la Academia de Cine", manifestó.

Según informa dicho medio y el periódico [ur...


Leer más
Noticia publicada 1 Febrero 2012, 21:40 pm por wolfbcn

xx El SDK de Kinect para Windows ya está disponible para usuarios de España y ...

 Publicado el 1 de febrero de 2012 por Jaime Domenech

Tal y como prometió Steve Ballmer en la pasada edición del CES, hoy se ha estrenado la versión 1.0 del Kit de Desarrollo de Software en Windows para Kinect.

 Una de las mejoras que presenta sobre la última Beta que vio la luz en noviembre del año pasado es la posibilidad de funcionar en un ordenador con hasta un total de cuatro sensores de Kinect.

 Otros adelantos se refieren al perfeccionamiento de los sistemas de reconocimiento de voz y gestos, este último conocido como “skeletal tracking”.

 Asimismo, se han actualizado varias API y se ha trabajado para solucionar problemas en aspectos como la estabilidad, el tiempo de ejecución o el sonido.

 También destaca la posibilidad de emplear la función Near Mode, que gracias a la cámara de Kinect permite ver de cerca objetos que se encuentran a 40 cm del dispositivo.

 El hardware para utilizar Kinect en ordenadores con Windows ha llegado hoy a países latinos como España y México y a otros mercados como Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Irlanda, Italia, Alemania, Japón y Nueva Zelanda.

 En cuanto a su precio, como os desvelamos el mes pasado asciende a los 249 dólares pero si se utiliza con fines académicos en breve podrá encontrarse una versión por 149 dólares.

 vINQulos

 Mashable

FUENTE...


Leer más
Noticia publicada 1 Febrero 2012, 21:36 pm por wolfbcn

xx The Pirate Bay cambia su dominio después de que se niegue la apelación a sus ...



 Tras el cierre de Megaupload, la lucha del frente defensor de los derechos de autor no cesa y The Pirate Bay es sin duda alguna uno de sus grandes objetivos. La página por excelencia para compartir archivos .torrent ha estado en el ojo del huracán desde hace años, y hoy se ha anunciado que la Corte Suprema sueca ha rechazado la apelación presentada por sus fundadores tras ser declarados culpables de infracción del copyright.

 Por ello, Peter Sunde, Fredrik Neij, Gottfrid Svartholm y Carl Lundström se enfrentan ahora a penas que van de los cuatro a los diez meses de cárcel, así como a una multa en conjunto de más de cinco millones de euros. En respuesta a esta decisión, el blog oficial de The Pirate Bay ha publicado un beligerante artículo que proclama 2012 como el año de la tormenta.

 Dada la situación, los actuales responsables del portal han transladado el dominio de .org a .se (ahora es thepiratebay.se), de forma que así pueda quedar fuera del control de las autoridades estadounidenses. ¿Será suficiente actuar bajo el dominio sueco para evitar un posible cierre del servicio?

 Vía | Nación Red > Torrentfreak

FUENTE :h...


Leer más
Noticia publicada 1 Febrero 2012, 18:44 pm por wolfbcn

xx Microsoft ataca a Google y su nueva política de privacidad

 Publicado el 1 de febrero de 2012 por Nerea Bilbao

Los cambios introducidos en las políticas de privacidad de Google, que principalmente trata de aglutinar en un solo documento todo lo que respecta a sus productos, ha generado numerosas críticas, a las que se han unido los de Redmond.

 Frank X. Shaw es el vicepresidente corporativo encargado de las comunicaciones corporativas de Microsoft. Hoy ha anunciado a través de su blog, que su empresa colocará una serie de anuncios en la prensa estadounidense con la intención de recordar al gran público “las alternativas” a Google.

 Microsoft quiere aprovecharse de aquellas personas que están inquietas y preocupadas sobre la inserción de estos cambios por parte de los de Mountain View. Como si de votantes indecisos se tratara, la campaña de Microsoft pretende convencer a ese nicho de mercado que busca “opciones alternativas”.

 Para Shaw, los cambios introducidos por Google hacen más difícil a los usuarios el control sobre sus datos. “Nosotros trabajamos para mantenerte a salvo y seguro en la red, para darte el control sobre tus datos, para ofrecerte la posibilidad de guardar tu información en tu disco duro, en la nube, o en ambos”.

 vINQulos

 Blog (Frank X. Shaw)

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/02/01/microsoft-ataca-a-google-y-su-nueva-politica-de-privacidad.html


Leer más
Noticia publicada 1 Febrero 2012, 18:35 pm por wolfbcn

xx Apple crea falsos proyectos para saber si puede fiarse o no de los ingenieros

 Publicado el 1 de febrero de 2012 por Nerea Bilbao

Los de Cupertino llevan su política de secreto empresarial hasta límites insospechados; según un empleado, los ingenieros se implican en falsos proyectos antes de que Apple decida si pueden o no fiarse de ellos.

 Este secretismo roza ya la paranoia. Así lo asegura Adam Lashinsky, ex empleado de Apple, en su libro Inside Apple: How America’s Most Admired – and Secretive – Company Really Works, donde más detalles por el estilo son revelados.

 Este en concreto, se confirmó en la misma sala donde Lashinsky presentaba su trabajo, cuando un asistente aseguró, aludiendo a un amigo que superó las pruebas de selección, que el gigante de la manzana diseñaba falsos proyectos para decidir si se fiaba o no de los ingenieros. “Trabajó en proyectos falsos durante la primera parte de su carrera”, dijo.

 ¿Es esta la explicación a los constantes (y muchas veces fallidos) rumores sobre nuevos productos de Apple? ¿Filtrarán la información ingenieros poco fiables?

 vINQulos

 TechLand

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/02/01/apple-crea-falsos-proyectos-para-saber-si-puede-o-no-fiarse-de-los-ingenieros.html


Leer más
Noticia publicada 1 Febrero 2012, 18:24 pm por wolfbcn

xx ¿Quieres comprarte el mejor smartphone? Ahora puedes alquilarlo

 Publicado el 1 de febrero de 2012 por Nerea Bilbao

 Una firma dedicada a la consultoría ha introducido el primer programa de alquiler de teléfonos inteligentes en los Estados Unidos.

 ¿Quieres ese smartphone de última generación y no puedes permitírtelo? ¿Tienes el iPhone 4 y ya suspiras por el 4S? No hay problema, tiene solución; ahora podrás alquilar el smartphone que más te guste, por 12 meses, hasta que otro modelo te llame la atención.

 La iniciativa promovida por MDLx, subsidiaria de TMNG, ofrecerá a los operadores un sistema integrado de negocio para el alquiler de teléfonos móviles y a su vez una plataforma tecnológica para su administración y contabilidad. No todos los operadores han firmado el programa, pero desde la compañía aseguran que están en conversaciones con operadores de primer nivel.

 Los mejores clientes podrán alquilar el teléfono por un año, con un coste de 20 ó 30 dólares al mes, un precio que variará dependiendo del valor del dispositivo. A esto se le añaden las tarifas de voz y datos (que van aparte) y el seguro (si bien lo cubre el operador o los clientes últimos).

 Los costes parece que serán pues, elevados. ¿A quién se dirige la iniciativa entonces? El responsable de la compañía lo ve como una opción atractiva para los consumidores que no quieren contratos superiores a un año, por los que acabas pagando el coste total de la compañía.

 El programa de alquiler de móviles les permite además tener el mejor dispositivo de mercado si así lo quieren; apunta que podría ser especialmente interesante para los amantes del iPhone, que podrían...


Leer más
Noticia publicada 1 Febrero 2012, 18:19 pm por wolfbcn

xx Wikileaks planea alojar sus servidores en Sealand

 Publicado el 1 de febrero de 2012 por Nerea Bilbao

 La organización Wikileaks, en un intento de escapar la persecución estadounidense, se está planteando muy seriamente mover sus servidores a Sealand, una ex plataforma antiaérea en el Mar del Norte.

 Se trata del Principado de Sealand, una micronación (según su propietario) compuesta por una ex plataforma marina usada como fuerte naval durante la Segunda Guerra Mundial, que se localiza a diez kilómetros de la costa de Suffolk, al este del Reino Unido.

 Según indica su propia página web, fue fundada como un Principado soberano en 1967, en aguas internacionales, fuera de la jurisdicción de Reino Unido. Tiene un área habitable de 550 metros cuadrados y su “población” apenas excede las cinco personas.

 Es sin duda un lugar perfecto para un controvertido personaje como Julian Assange y su proyecto, que pretende destapar las vergüenzas de la alta política internacional en aras de la libertad de expresión y conocimiento.

 Si Assange decidiera trasladar los servidores a este remoto lugar, ¿cesaría la persecución? No para Jim Dempsey, del Centro para la Democracia y la Tecnología. “Se procesa a personas reales, no a servidores”, argumenta.

 vINQulos

 TGDaily

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/02/01/wikileaks-planea-alojar-sus-servidores-en-sealand.html


Leer más
Noticia publicada 1 Febrero 2012, 18:13 pm por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 3.14.133.138