Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










4117 4118 4119 4120 4121 4122 4123 4124 4125 4126
Noticias

Los cambios en el dominio llevados a cabo por Google en su famosa plataforma Blogger tienen como finalidad escapar de la política represiva iniciada por el Gobierno de EEUU en su cruzada por la defensa de los derechos de propiedad intelectual. Una guía facilitada a los usuarios indicará como evitar la censura.
Las consecuencias que ha traído la decidida postura por parte de la Administración Obama de involucrarse activamente en la lucha contra la piratería y la entendida por ellos violación de los derechos de propiedad intelectual, no paran de producirse. Grave ha sido para muchos que las diferentes páginas hayan ido eliminando buena parte de sus contenidos, para evitar un cierre y una acusación similar a lo ocurrido con Megaupload, a cuyo dueño se le sigue negando la libertad bajo fianza. Pero más grave resulta pensar que tras esta política, la libertad de expresión en Internet, alma mater de éste, se esté viendo seriamente amenazado en países donde se alardea de defender la libertad y la democracia. ¿Casualidad?
En este sentido se ha de entender los últimos movimientos de Google, empresa situada en el punto de mira de esta nueva caza de brujas norteamericana, con respecto a su plataforma de blogs, Blogger, adquirida en 2003 por el gigante estadounidense. Y es que la empresa de Mountain View ha iniciado una reestructuración de la mentada plataforma que incluye los traslados del dominio de los blogs a los de cada país concreto.
Con ello, Google pretende que cada blog se ajuste a la legislación concreta de cada país, y evitar que todos estén sometidos a la norteamericana, cuyo yugo sobre los...
Leer más
Noticia publicada 3 Febrero 2012, 18:26 pm por wolfbcn |

Tiffany Rad se empezó a interesar por piratear el sistema informático de los automóviles cuando quiso conducir su Land Rover por terrenos abruptos sin tener que preocuparse por desactivar los airbags. Sus esfuerzos por desconectarlos desembocaron en una serie de experimentos de garaje para reprogramar su coche de distintas maneras. Una de las ideas que se le ocurrieron: "Crear un interruptor que se pueda apagar o encender para que el coche se comporte de distinta forma en carretera y en el campo".
Aliándose con un ingeniero informático, Rad, experta en seguridad y licenciada en derecho, creó Open Otto, un software diseñado para funcionar en un teléfono inteligente, conectado al puerto de diagnóstico del coche y a la interfaz del ordenador de a bordo del vehículo. Este montaje puede recopilar información sobre cómo está funcionando la suspensión del coche, por ejemplo, o analizar el software del vehículo en busca de puntos vulnerables en aspectos relacionados con la seguridad. El objetivo del proyecto es "proporcionar acceso libre y gratuito a los aparatos electrónicos integrados en un automóvil".
El experimento de código abierto de Rad, que sigue en fase de desarrollo, refleja lo sencillo que les resulta, tanto a manitas como atacantes con malas intenciones, controlar y modificar los automóviles. Ahora que los fabricantes incorporan cada vez más aparatos electrónicos a sus vehículos, como la [url=http://www.laf...
Leer más
Noticia publicada 3 Febrero 2012, 18:20 pm por wolfbcn |

La Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor (CPSC, por su sigla en inglés) de Estados Unidos recomendó el retiro de algunos faxes fabricados por Hewlett Packard porque corren el riesgo de quemarse y provocar quemaduras.
La compañía ha tenido conocimiento de siete denuncias de sobrecalentamiento y quemaduras de faxes, que provocaron daños a la propiedad y una quemadura leve, dijo la CPSC en un comunicado.
El retiro afecta a unos 1,2 millones de faxes, series 1040 y 1050, vendidas en Estados Unidos, Canadá y México.
Los faxes, fabricados en China, pueden sobrecalentarse por un fallo en un componente eléctrico interno.
FUENTE :http://www.iblnews.com/story/67255
Leer más
Noticia publicada 3 Febrero 2012, 14:29 pm por wolfbcn |

La profunda reforma del canon digital se demorará un año más. El ministro de Cultura, José Ignacio Wert, ha confirmado que al menos hasta 2013 no se variará el modelo "provisional" elegido para la supresión del canon, consistente compensar a los artistas "con cargo a los Presupuestos" por el derecho a copia privada.
Wert ha vuelto a hablar sobre el canon digital. Una de las primeras medidas tras la llegada al Gobierno del Partido Popular fue cumplir con su promesa de suprimir esta polémica tasa que gravaba a soportes y dispositivos electrónicos con el fin de compensar a los artistas (a través de entidades como la SGAE) por el derecho a copia privada que existe en nuestro país. No obstante, si bien este gravamen fue suprimido, no sucede lo mismo con la compensación a las entidades.
Como ha explicado de nuevo el ministro de Cultura, una partida económica "con cargo a los Presupuestos" irá destinada a los artistas para compensar la falta de ingresos por el citado derecho. Wert insiste en que esta medida es "provisional", pero al menos hasta 2013 no habrá novedades al respecto. Será entonces cuando la Unión Europea armonice una norma global en todo el territorio comunitario sobre esta tasa. Una vez creada en Bruselas, el Gobierno pasaría a elaborar un proyecto de ley sobre Propiedad Intelectual en la que se buscará "una forma más eficaz y justa" de compensar a los creadores que el anterior sistema.
A pesar de conocerse el rechazo explícito de la Just...
Leer más
Noticia publicada 3 Febrero 2012, 14:27 pm por wolfbcn |

Coincidiendo con la Super Bowl, la final de la competición de fútbol americano en Estados Unidos y el evento televisivo del año, las autoridades de Estados Unidos han puesto en marcha una nueva operación contra webs que infringen la propiedad intelectual secuestrando más de 300 dominios.
A la tradicional emisión de la Super Bowl se le ha unido otra peculiar tradición. Tanto en 2011 como en 2012 las autoridades federales estadounidenses han procedido a secuestrar una serie de dominios de páginas web acusadas de infringir la propiedad intelectual. La operación de este año ha superado el número de dominios incautados (307 en total) respecto al año anterior, lo que convierte esta campaña en la más grande hasta ahora.
Como leemos en Torrentfreak.com, las autoridades del país norteamericano han procedido a incautar más de tres centenares de dominios web, la mayoría relacionados con la venta de material falsificado. Sin embargo, algunas de ellas son de 16 webs de enlaces a retransmisiones de eventos deportivos como el caso de Firstrowsports.tv, Firstrowsports.com, Firstrowsports.net y Soccertvlive.net.
Como se admite desde las propias autoridades estadounidenses, la coincidencia con la final de la NFL no es casual. "Aunque la mayoría de las personas se centran en si los Patriots o los Giants gana el domingo, en el ICE tenemos la mirada en un tipo de victoria muy diferente; derrotar el círculo de falsificación que saca ganancias ilegalmente de este evento, la NFL, de sus jugadores y del deporte", expl...
Leer más
Noticia publicada 3 Febrero 2012, 14:24 pm por wolfbcn |

Londres (Efe).- La Policía Metropolitana (Met) investiga al diario británico The Times, después de que un ex reportero de ese medio accediera de forma ilegal en 2009 a la cuenta privada de correo electrónico de un detective, informa hoy la BBC. La investigación de Scotland Yard comenzó a raíz de la queja presentada por el diputado laborista Tom Watson, quien el pasado 23 de enero escribió una carta a ese cuerpo policial para pedir que se investigaran las acusaciones de pinchazos ilegales en ese rotativo.
Este político -miembro del Comité parlamentario de Cultura, Medios y Deportes del Parlamento y conocido por haber realizado campañas en el caso de las escuchas- aseguró hoy en Twitter que la policía le había notificado que investiga al citado periódico, propiedad del grupo News International de Rupert Murdoch. La petición de Watson a Scotland Yard se produjo después de que tanto el director de The Times, James Harding, como el consejero delegado de News International (propietario de ese rotativo), Tom Mockridge, admitieran el pasado mes que uno de sus periodistas trató de acceder en 2009 a una cuenta privada de correo.
Ambos directivos prestaron declaración el mes pasado ante el juez Brian Leveson, que dirige una investigación sobre la ética periodística en este país, a raíz del escándalo de las escuchas del dominical News of the World, clausurado en julio del pasado año. En ese momento, no se desvelaron detalles de la historia ni se reveló la identidad del reportero.
No obstante, tras su comparecencia ante esa comisión, el periódico publicó un artículo en el que nombraba a Patrick Foster como el reportero...
Leer más
Noticia publicada 3 Febrero 2012, 03:33 am por wolfbcn |


Cuando todos dábamos por hecho que 2012 sería definitivamente el año del desembarco de Netflix en España, nuestras ilusiones se han llevado un duro golpe con el último anuncio de la compañía, que ha decidido cancelar su llegada a nuestro país de forma indefinida. Y eso a pesar de que recientemente abrió sus puertas a algunos países del viejo continente.
La versión oficial de la compañía es que prefiere no entrar en más mercados hasta que consiga alcanzar unos niveles de rentabilidad suficientes, aunque ya en el pasado la Asociación de Internautas ha hablado de unas excesivas tasas por derechos de autor que podrían estar complicando la llegada de esta clase de servicios a nuestro país. Sea por la razón que sea, el caso es que nos quedamos sin Netflix por el momento.
Lamentablemente, ésta no es la primera muestra de lo complicado que es para esta clase de servicios abrir sus puertas dentro de nuestras fronteras. Al menos disponemos de alternativas que sí lo han conseguido, como Voddler o el prometedor desarrollo nacional Youzee. Ya veremos si el gigante americano decide darnos una segunda oportunidad más adelante.
Vía |...
Leer más
Noticia publicada 3 Febrero 2012, 03:24 am por wolfbcn |

The Pirate Bay ha decidido cambiar de domino. Pasa del .org al dominio sueco .se. Este cambio se produce después de que el Tribunal Supremo de este país ratificara la condena que un tribunal inferior había impuesto a los promotores del sitio por vulnerar la propiedad intelectual.Sin embargo, esta mañana, no era accesible desde España en ninguna de las dos direcciones. A esta hora, no obstante, si el internauta se dirige a la dirección .org le aparece, sin problemas, el sitio con el nuevo dominio. Un mensaje de Anonymous en Twitter asegura que se han detectado dificultades de acceso en Australia, Reino Unido, Corea, Canadá, México y Nueva Zelanda. En la red, algunos internautas lo atribuyen al tiempo que tarda el nuevo dominio en propagarse.
No se trata de un cambio cosmético o patriótico. Se trata de evitar tener un dominio cuya administración se hace en Estados Unidos, país cuyas autoridades han mostrado una especial predilección por el bloqueo de los mismos como herramienta para combatir los sitios que consideran violan los derechos de autor.
De la misma manera que las extensiones .com, .net y .biz están bajo la gestión de Verisign, empresa situada en el estado de Virginia, el .org depende de Public Interest Registry, entidad localizada en el mismo estado.
El Supremo sueco ratificó esta semana las condenas de entre 4 y 10 meses de cárcel a Carl Lundstrm, Peter Sunde y Fredrik Neij. Además...
Leer más
Noticia publicada 3 Febrero 2012, 03:19 am por wolfbcn |


Es innegable que Microsoft ha dado un importante avance en la lucha por ser un agente de relevancia en el terreno móvil gracias a Windows Phone 7, pero la compañía de Redmond no se ha detenido ahí y desde hace ya bastantes meses sabemos de la existencia de Windows Phone 8 ‘Apolo’, previsto para este mismo año. Hoy, gracias a la filtración de un vídeo que teóricamente estaba destinado a servir de información para Nokia y otros socios, interesantes detalles han sido desvelados.
En dicho vídeo Joe Belfiore, responsable de la división de Windows Phone, presenta las bondades de esta nueva iteración del producto. Quizás el aspecto más crucial será que esta generación empleará una gran cantidad de componentes de Windows 8, lo cual irá desde el mismísimo kernel, hasta capas de red, sistemas de seguridad y soporte multimedia. El objetivo de esta fuerte integración entre el sistema de escritorio y el móvil es facilitar a los desarrolladores la portabilidad de aplicaciones de un entorno al otro, pudiendo reutilizar gran parte del código ya escrito.
En cuestiones de hardware, Apollo pretende abrirse a terrenos completamente nuevos, y para ello incluirá compatibilidad con procesadores de varios núcleos, hasta...
Leer más
Noticia publicada 3 Febrero 2012, 03:10 am por wolfbcn |

Publicado el 2 de febrero de 2012 por Jaime Domenech
Nokia se mantiene al frente del mercado de móviles con 113,5 millones de móviles producidos durante el último semestre de 2011, seguido por Samsung, que le recorta distancia y llega hasta los 97,6 millones.
Las cifras recogidas por la consultora IDC muestran que Nokia controla el 26,6% del mercado a finales de 2011, frente al 30,7% que se anotaba en ese mismo período en 2010.
En cambio, la tendencia de Samsung es opuesta ya que pasa del 20% de cuota de mercado que ostentó el último semestre de 2010, a decir adiós a 2011 con un 22,8%, una subida que sin ser espectacular demuestra su solidez.
Para Apple las noticias son excelentes ya que la compañía de Tim Cook logra doblar la producción, pasando de registrar 16,2 millones de dispositivos en el cuarto trimestre de 2010 a apuntarse 37 millones el pasado trimestre.
Visto en porcentajes de cuota mercado, sube del 4 hasta el 8,7%, lo que le permite instalarse en la tercera posición por delante de LG y ZTE.
Por su parte, la compañía surcoreana es la que tiene una trayectoria más gris, y cae de los 30,6 millones de dispositivos hasta los 17,7 si comparamos los trimestres finales de 2010 y 2011, lo que implica que actualmente apenas controla el 4,1% del mercado de dispositivos móviles.
En cuanto a ZTE, no tiene los éxitos de Apple pero mantiene una tendencia al alza y pasa de producir 15,7 millones de dispositivos a finales de 2010 a contabilizar 17,1 millones el pasado trimestre, prácticamente igualando los registros...
Leer más
Noticia publicada 2 Febrero 2012, 21:46 pm por wolfbcn |
Conectado desde: 18.188.39.197
|