Titulares

Noticias

xx ¿Qué CPU nos convienen para jugar por menos de 200$?

artículo de Dani Mora publicado el 31 de enero de 2012

Como es ya común en los chicos de Toms Hardware, han realizado una comparativa muy interesante donde podemos ver una comparativa de varias CPUs, tanto de AMD como de Intel, donde nos intentan explicar cual es la mejor opción para jugar.

En la comparativa han utilizado una amplia variedad de modelos: AMD FX-4100; FX-6100, FX-8120, A4-3400, Athlon II X4 631, A8-3870K, Athlon II X3 455, X4 645, X4 955, X4 980 y X6 1090T. Del lado Intel los elegidos son: Pentium G630, G860, Core i3-2100, Core i5-2400 y Core i5-2500K, siendo este último para fines puramente comparativos, ya que cuesta 230 dólares.

Como es normal, según el juego los resultados varian ligeramente. Aún así podemos sacar los claros ganadores: Los Cores i3 y i5 están en cabeza. Os recomiendo leer el articulo entero.


FUENTE :http://www.ethek.com/que-cpu-nos-convienen-para-jugar-por-menos-de-200/


Leer más
Noticia publicada 31 Enero 2012, 21:59 pm por wolfbcn

xx La compañía Abit llega a su fin definitivo

artículo de Dani Mora publicado el 31 de enero de 2012

Todo aquel que lleve unos años en el mundo de la informática recordará con un buen sabor de boca como la empresa Abit nos dejó buenas placas base, entre otros.
 De esto ya hace algunos años y, a pesar de que ya no fabricaban nada, seguían dando soporte tanto en firmwares como en drivers para los usuarios que aún conservaban alguno de sus productos.

Hemos podido informarnos recientemente de que esto ya toca a su fin y será el próximo 28 de febrero cuando todo, incluido su soporte, termine.
 Unos tendrán buenos recuerdos de ella, otros no tan buenos, pero seguro que a todos nos da un poco de pena que esto suceda.



FUENTE :http://www.ethek.com/la-compania-abit-llega-a-su-fin-definitivamente/


Leer más
Noticia publicada 31 Enero 2012, 21:57 pm por wolfbcn

xx Skype permite llamar a cualquier número directamente desde la web

Skype ha añadido un nuevo complemento a su servicio. Los usuarios del servicio podrán llamar a cualquier número de teléfono directamente desde la web con Skype. Cuando aparezca un número de teléfono en una página web tan solo será necesario hacer clic en los botones de Skype que aparecen para realizar la llamada.
 
 Skype consigue conectar a millones de personas de todo el mundo a través de Internet. El servicio de VoIP es uno de los más utilizados por los usuarios y permite realizar llamadas a cualquier parte del mundo por muy poco dinero. Pero ahora, Skype incluye un nuevo complemento que hace que no sea necesario tener a mano un teléfono para llamar a un número que se encuentre en una página web.
 
 El complemento Clic para llamar con Skype "es la manera más rápida y fácil de llamar con Skype directamente desde tu explorador", asegura la compañía en su página web. Ya sea para llamar a un hotel cercano o a una empresa que está al otro lado del mundo, este complemento permite que al hacer cualquier búsqueda en Internet se pueda llamar al número de teléfono que aparece con un solo clic con el ratón.
 
 Una vez instalado el complemento, los usuarios verán los números de teléfono dentro de botones con dos colores distintos, azul y gris, en la mayoría de los sitios web y exploradores que utilicen. Los botones en color azul permiten llamar gratis a ese número, mientras que para realizar llamadas con los colores grises será necesario disponer de crédito de Skype o un plan de llamadas.
 
 Sin embargo, desde Skype aseguran que este complemento no sustituye al teléfono tradicional por lo que no puede ser utilizado para llamadas de em...


Leer más
Noticia publicada 31 Enero 2012, 21:49 pm por wolfbcn

xx "Ni Anonymous, ni Kim Dotcom, ni Julian Assange son cibercriminales"

Una mañana cualquiera usted recibe un correo electrónico de su (supuesto) banco en el que se le avisa de un (supuesto) error que le obliga a pedirle sus (verdaderos) datos. Sin terminar de leerlo manda el e-mail a la papelera. Ya tiene demasiada experiencia como para picar. Pero su vecino no es tan hábil. Se inquieta al recibir el mismo mensaje y completa, de cabo a rabo, todos los datos que se le requieren. ¡Bingo! Ya es una víctima más de un timo pergeñado, diseñado y lanzado desde, por qué no, Estonia.

Aunque a estas alturas parezca sorprendente, timos tan evidentes se siguen produciendo a diario en países tecnológicamente desarrollados como Estados Unidos, Reino Unido y España. Por muy robusto que sea el sistema de protección cualquier ataque informático puede prosperar porque actúa el factor humano: "La seguridad nunca es total porque siempre depende de las personas. No importa lo sofisticado que sea tu tecnología, o las puertas que cierres para evitar ataques, siempre serás vulnerable".

El periodista Misha Glenny viste completamente de negro. Tal vez para ir conjuntado con el tono de las palabras que transmite: ataques, hackers, crackers, ciberdelincuencia, virus, malaware, ciberguerras... Todo es apocalíptico. Sin embargo, en su libro El lado oscuro de la red (editorial Destino) elude el catastrofismo para relatar, en un ensayo escrito a ritmo de thriller, cómo nace y se asienta la criminalidad online y por qué, por mucho que se haga, resulta imposible c...


Leer más
Noticia publicada 31 Enero 2012, 21:47 pm por wolfbcn

xx Megaupload. El FBI espiaba a sus empleados desde el año 2007

Nuevas informaciones sobre Megaupload. En esta ocasión Cnet News informa que el FBI espiaba los correos electrónicos y las conversaciones por Skype de los empleados de Megaupload desde el año 2007. Aunque no está claro como la Oficina Federal de Investigación obtuvo estas conversaciones y correos, todo apunta a que una orden judicial a instancias del gobierno de Estados Unidos, permitió la instalación de un spyware (programa espía) denominado CIPAV en los ordenadores de los sospechosos.

 Dado que el FBI cita supuestas conversaciones entre el fundador de Megaupload y sus principales colaboradores mediante correo electrónico y Skype datados del 2007 y que Skype guarda los historiales de mensajes instantáneos por un máximo de 30 días, todo indica que Megaupload ya era objetivo Federal casi desde su fundación.

 En estas conversaciones en poder del FBI algunos empleados y estrechos colaboradores de Kim DotCom criticaban a este último porque no era seguro con su dinero y apuntaban que la situación actual era muy arriesgada.

 Recordemos que el popular servicio de alojamiento de archivos (cyberlocker) Megaupload fue cerrado y tanto su fundador como varios de colaboradores arrestados por el FBI hace poco más de diez días causando un gran estupor y reacciones en la red de redes.

 El cierre de Megaupload ha sido sin duda un golpe casi mortal a la compatición de archivos vía descarga directa, favoreciendo el resurgir de programas P2P como Emule o Ares y la...


Leer más
Noticia publicada 31 Enero 2012, 21:40 pm por wolfbcn

xx ¿Por qué los usuarios prefieren ADSL en lugar de cable?

A pesar de sus muchas ventajas, las conexiones de cable en España no acaban de calar entre los usuarios. Mientras en otros países la tendencia pasa por la migración del ADSL al cable, en España no sucede lo mismo. ¿Por qué se da esta situación en nuestro país?

Los últimos datos publicados por la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) confirman el escaso crecimiento en la penetración de las conexiones de cable en nuestro país respecto al año anterior. Según la última nota mensual del operador, correspondiente al mes de noviembre de 2011, los operadores de cable (Ono, Euskaltel, R y Telecable) acaparan el 19,52% de las conexiones de banda ancha en nuestro país, lo que significa que uno de cada cinco usuarios en España cuenta con estas conexiones.

Si tenemos en cuenta que la penetración de las conexiones de fibra óptica aún es muy reducida, el resto del porcentaje corresponde a conexiones de ADSL. A pesar del aumento y mejora en la cobertura de las conexiones de los cableros, el ADSL sigue dominando con creces en España, algo que sucede con menor frecuencia en otros países del mundo. Un ejemplo de éstos es Estados Unidos, donde son cada vez más los usuarios que apuestan por el cable en lugar de las conexiones de cobre clásicas. Aunque en el caso norteamericano destaca su aceptación por los servicios empaquetados con televisión, sorprende que a pesar de sus bondades, en España no sean más los usuarios de estas compañías.

Los motivos por los que no acaban de despegar estas conexiones en nuestro territorio pasan por el precio y la cobertura....


Leer más
Noticia publicada 31 Enero 2012, 18:26 pm por wolfbcn

xx Windows Phone Tango hablará 120 lenguajes

 Publicado el 31 de enero de 2012 por Jaime Domenech

La próxima actualización para el sistema operativo Windows Phone estrenará 120 lenguajes, una cifra que supera ampliamente los 35 que soporta Mango, la versión vigente en la actualidad.

 Con esa decisión, en Microsoft esperan que su plataforma móvil pueda interesar a un mayor número de usuarios.

 La idea para la empresa de Redmond es expandir su sistema móvil a mercados en desarrollo como China o la India.

 Por otro lado, entre los nuevos lenguajes que llevará Tango también tienen cabida algunos de programación, como es el caso de C++, un popular lenguaje de programación.

 Comparada con sus rivales, la apuesta de Tango es insuperable, ya que Android es compatible con 55 lenguajes e iOS con sólo 35.

 En cualquier caso, de momento habrá que esperar hasta la celebración del Mobile World Congress de Barcelona para conocer los detalles definitivos sobre la nueva versión de la plataforma Windows Phone.

 vINQulos

 ITProPortal

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/01/31/windows-phone-tango-hablara-120-lenguajes.html


Leer más
Noticia publicada 31 Enero 2012, 18:22 pm por wolfbcn

xx Millones de móviles Android infectados por un nuevo malware

El año 2012 ha arrancado con nuevas amenazas a los usuarios de móviles Android, siguiendo la tendencia marcada el pasado año. El auge del sistema operativo móvil de Google lo convierte en el objetivo de desarrolladores de malware. En esta ocasión conocemos la expansión masiva de otro tipo de software malicioso que compromete la seguridad de los usuarios.

Las previsiones de la empresa de seguridad informática BitDefender llevan camino de cumplirse y apenas han pasado unas semanas desde que fueron expuestas. En ellas se afirmaba que Facebook, Windows 8 y Android serían las principales plataformas para la expansión de malware entre los usuarios en 2012. A la espera del lanzamiento del sistema operativo de Microsoft, en este mes de enero hemos asistido a la expansión de software malicioso tanto en la citada red social como en la plataforma de Google. Esta última ha vuelto a ser protagonista en los últimos días por la difusión de un nuevo tipo de malware denominado Android Counterclank.

Otra firma de seguridad informática como Symantec ha sido la encargada de dar el aviso de la propagación del nuevo software malicioso. Al menos 13 supuestos juegos gratuitos disponibles en el Android Market, la tienda de aplicaciones oficial de Google, contienen este tipo de software que, por un lado bombardea al usuario con publicidad, y por otro, expone información privada almacenada en el terminal.

Impresionante ritmo de expansión

Android Counterclank funciona transmitiendo al servidor malicioso distintos...


Leer más
Noticia publicada 31 Enero 2012, 18:16 pm por wolfbcn

xx Mahmud Ahmadineyad se apunta al '¡Viva España!'

 "¡Viva España, viva América Latina!". No fue Mariano Rajoy quien pronunció esas palabras en un guiño a sus aliados al otro lado del Atlántico. Tampoco un mandatario latinomericano. Ni siquiera José Bono, empeñado en que el PSOE elija a un líder sin complejos. Fue el presidente de Irán, Mahmud Ahmadineyad, el que este martes sorprendió a propios y extraños al inaugurar de esa forma el canal internacional HispanTV, que emitirá en español 24 horas al día.

 Ahmadineyad pronunció un breve discurso por videoconferencia en el que destacó la importancia de la primera cadena de habla española en Oriente Próximo, un servicio que se suma a los que ya emitían en inglés (Press TV), árabe (Al Alam) y una treintena de idiomas, desde el hebreo, el kurdo y el turco hasta el francés, el chino o el ruso.

 Al presidente le escuchaban durante la ceremonia en Teherán su ministro de Exteriores, Ali Akbar Salehi, así como una legión de embajadores de América Latina y de periodistas nacionales y extranjeros, según informó la propia HispanTV en su sitio web recién estrenado.

 El nuevo canal de la República Islámica "nace con una gran vocación social y con la intención principal de construir puentes entre los pueblos [...] difundiendo contenidos a menudo ignorados por otros medios de comunicación", de acuerdo con la nota.

'Portuñol'

 Esa batalla contra la información supuestamente sesgada de las televisiones extranjeras la liderarán los telediarios, que se emitirán "cada dos horas". Serán el núcleo de una prog...


Leer más
Noticia publicada 31 Enero 2012, 18:14 pm por wolfbcn

xx El Constitucional alemán falla a favor de un sitio que enlazó a 'software' ....

 El Constitucional alemán falló a favor de un portal de Internet que publicó el enlace a una página web de programas informáticos para burlar los sistemas anticopia de DVD y CD, y aduce su derecho a la libertad de expresión e información.

 La sentencia, contra la que no se puede apelar, pone fin a años de disputas legales entre Heise Online, de la editorial Revistas Heise, y varias empresas de la industria musical, entre las que destacan los gigantes trasnacionales BMG, EMI, Sony, Universal, Warner y Edel.

 En su fallo, el Constitucional alemán consideró que en esta cuestión debe prevalecer el derecho de los medios de comunicación a informar libremente, algo que sigue el argumento de la defensa, que subrayaba la importancia de la seguridad legal en el periodismo digital.

 Además, en contra de lo indicado por la acusación, el tribunal subrayó que enlazar contenidos externos en páginas web no significa hacer propios esos contenidos ni compartir las opiniones u objetivos de la página enlazada.

 La industria musical había acusado a la editorial de ser una guía para la llamada 'piratería' en Internet y de inducir a sus lectores a violar los derechos de autor mediante el empleo de ese 'software'.

 La disputa legal arrancó en 2005, después de que Heise Online publicase un artículo con un link a la página...


Leer más
Noticia publicada 31 Enero 2012, 18:11 pm por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 3.138.188.86