Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










4125 4126 4127 4128 4129 4130 4131 4132 4133 4134
Noticias

El navegador Firefox ha ido paulatinamente perdiendo algo de cuota de mercado, pero eso en ningún caso significa que la gente de Mozilla no vaya a seguir agregando nuevas funcionalidades para el navegador. Diría "ideando", pero las que aquí nos convocan no son precisamente ideas originales, sino que continuan tendencias impuestas por Chrome y Opera.
Lo nuevo de Firefox acaba de mostrarse en una de sus Nightly Builds, y se trata de un par de páginas nuevas. Una es la que agrupa las pestañas más populares en una grilla de 3×3, y que permite personalizar a gusto incluyendo ocultar o cambiar de lugar las pestañas que se muestran inicialmente por orden de popularidad.
Y la segunda es una página inicial donde se muestran accesos directos a aplicaciones o lugares útiles de uso común en la parte de abajo de la pantalla. Eso sí, este es apenas el primer cambio de la página inicial, que en el futuro sufrirá una mayor reestructuración, agregando más accesos e incluso hasta se habla de mensajería instantánea embebida en el browser.
Todos estos cambios por ahora están en etapas muy prematuras, pero quienes sean impacientes pueden ir y descargarse esta versión alfa de Firefox 12 directamente desde su FTP de versions iniciales. Firefox 12 se lanza oficialmente en Abril, y entre otros cambios incluirá una barra de direcciones aún más parecida a la de Chrome, que probablemente sea el estándar de aquí en a...
Leer más
Noticia publicada 30 Enero 2012, 02:33 am por wolfbcn |

Telefónica Digital ha lanzado en Irlanda un Operador Móvil Virtual (OMV) para jóvenes que ha revolucionado el mercado de la telefonía móvil. Ofrece una tarifa plana ilimitada de llamadas y mensajes de texto desde 10 euros al mes. Asimismo incluye un bono de datos de 500 megas para navegar por Internet. En solo un día la operadora ha gestionado miles de altas y la repercusión ha sido espectacular.
8 monts, es el nombre de la nueva compañía que ha lanzado Movistar en Irlanda. Ofrece una tarifa plana móvil extremadamente competitiva aunque tiene una limitación importante, solo pueden contratar el servicio jóvenes de entre 18 y 22 años, de ahí que su nombre traducido al castellano sea 48 meses. Hasta el momento, el experimento parece que funciona y es que según publica El Economista el impacto está desbordando todas las previsiones de la operadora con miles de altas y con una publicidad viral que permite a la operadora ahorrar miles de euros en marketing.
"La gente no se cree las tarifas"
Tal como decíamos, el OMV propiedad de Telefónica ofrece desde 10 euros al mes una tarifa de llamadas a móvil ilimitada, SMS ilimitados y 500 megas de datos para navegar desde el smartphone. El requisito es que los clientes tenga ese rango de edad a partir del cual dejarán de tener esta promoción. El precio es tan espectacular que los propios clientes buscan la letra pequeña en el contrato porque sencillamente no se lo creen.
Leer más
Noticia publicada 30 Enero 2012, 02:24 am por wolfbcn |

Whaaaaattttssssaaaaaappp!!! Es 24 de diciembre y José Gutiérrez del Álamo ha echado cuentas. Si felicita la Navidad a todos sus contactos a través del tradicional mensaje de texto, la factura del móvil se le disparará. Este organizador freelance de eventos de 25 años acaba de llegar a España tras pasar una temporada trabajando en Angola, que ha precedido a otra en Inglaterra. Está convencido de que dejar de lado a amigos, clientes y colaboradores de cualquiera de esos dos países le dañaría el negocio. "En Inglaterra se pueden comprar paquetes de 500, 600 mensajes de texto al mes, y yo mandaba unos 400", explica. "Así que están acostumbrados a recibir mensajes míos para cualquier cosa. Pero en España me arruinaré a este ritmo, y más con SMS internacionales".
Por fortuna, la solución es simple: WhatsApp, una aplicación que envía los mensajes de texto gratis a través de la Red, sin usar la línea de voz como los SMS. A José le hace gracia el nombre, un juego de palabras entre el what's up inglés (traducible como "¿qué hay?") y el app que denomina a las aplicaciones de los teléfonos inteligentes o smartphones.
Es posible que cuando Jan Koum y Brian Acton, dos empleados del gigante cibernético Yahoo, decidieron en 2009 montar WhatsApp, no tuvieran presente que iban a enhebrarse en la tendencia más notoria de nuestra época: la comunicación constante por escrito. Un invento que necesitó dinero, el de una de las principales inversoras en nuevas plataformas tecnológicas, Sequoia, que creyó en el proyecto, con ocho millones de dólares.
José envía su primer whatsapp. A los pocos segundos, recibe la respuesta d...
Leer más
Noticia publicada 30 Enero 2012, 02:18 am por wolfbcn |

Los agentes de la Brigada Central de Estupefacientes de la Policía Nacional han recibido en la cuenta 'antidroga@policia.es' más de 500 correos electrónicos con información de interés aportada por los internautas sobre tráfico de drogas en su entorno.
Esta '#tweetredada' tuvo lugar durante todo el día del jueves y consistió en la petición de colaboración ciudadana de la Policía Nacional contra el tráfico de droga a través de sus perfiles en las redes sociales que utiliza la Policía -Twitter, Facebook y Youtube-, con un vídeo en el que se pedía cualquier dato de interés.
COLABORACIÓN CIUDADANA CONFIDENCIAL
Así, la Policía Nacional pedía a los internautas colaboración en ese ámbito, como ya se ha hecho anteriormente con la pornografía infantil o en campañas de seguridad ciudadana o con consejos de ciberseguridad. No obstante, en esta ocasión, se pedía a los ciudadanos que aportaran información por correo electrónico y no vía redes sociales para que los agentes puedan actuar con "mayor confidencialidad".
Tras recibir la información, los agentes especializados en la lucha contra el narcotráfico estudiarán cada correo, los "filtrarán", registrarán su entrada y lo incluirán en la base de datos de la Unidad contra la Droga y el Crimen Organizado (Udyco) para su análisis policial.
Cada información aportada se derivará a uno u otro grupo de la Policía Nacional, dependiendo de su importancia, el tipo de actividad ilegal que se podría estar desarrollando, la droga concreta con que se estaría traficando o del ámbito o zona en la que estarían actuando los presuntos delinc...
Leer más
Noticia publicada 30 Enero 2012, 02:06 am por wolfbcn |

Anonymous inició hace poco más de una semana una serie de ataques que han continuado este sábado con la publicación en Internet de los supuestos datos personales de aquellos que han apoyado la ley Sinde.
"Esto solo es una pequeña parte de la información, tenemos mucha más información almacenada en lugares seguros", advierten en un mensaje junto a los datos de varias personas conocidas por apoyar la llamada ley Sinde, y que encabeza la exministra que le dio nombre.
Junto a los de Ángelez González-Sinde aparecen direcciones y teléfonos de José Ignacio Wert -actual ministro de Cultura- David Bisbal, Carmen Alborch, Carlos Bardem o Guillermo Montesinos, entre otros.
También aparecen productoras como El Deseo -de los hermanos Almodóvar- o Tadzio Films, relacionada con Sinde.
'Operación Goya'
Anonymous advierte de que "hemos creído correcto no publicar datos de personas no relacionadas con la ley Sinde/Wert, pero si, en un futuro, dichas personas cambian de posición o hacen algo que creemos merecedor de castigo, toda nuestra ira caera sobre ellos. Expect us!".
La filtración de todos estos supuestos datos personales se presupone tan sólo un anticipo de lo que pueden llevar a cabo durante la ceremonia de entrega de los premios Goya -que han denominado operación Goya- el próximo 19 de febrero, tal como ya hicieron el año pasado.
La semana pasada, miembros de Anonymous publicaban en Internet direcc...
Leer más
Noticia publicada 29 Enero 2012, 02:12 am por wolfbcn |

El servicio de blogs número uno ya dejó clara su postura contra la aprobación de la ley SOPA y mostró su descontento. Sin embargo, ha decidido dar un paso más allá y ayudar a todos aquellos usuarios que no puedan acceder a determinadas páginas, como por ejemplo, The Pirate Bay, porque su ISP bloquea dicho acceso. La solución a todos estos problemas la tiene WordPress, utilizando la herramienta Repress. Como han afirmado los responsables de la empresa, se trata de una herramienta muy sencilla en la que el usuario podrá configurar su propio proxy con ayuda del software de WordPress y así podrá evitar el bloqueo.
Mantienen que su intención es tratar de acabar con la censura que se está imponiendo en la red y que con esta herramienta la intención es que la censura sea imposible.
El nacimiento de Repress se debe principalmente a la resolución tomada en los Países Bajos contra The Pirate Bay, cuyo gobierno, ha decidido exigir a los operadores que hagan efectivo el bloqueo total contra esta página.
Con la utilización de esta herramienta, desarrollada por GreenHost y que sólo podrá ser accesible para todos los usuarios que tengan un blog en WordPress.
En un comunicado emitido por la compañía, ha afirmado lo siguiente:
Citar
Al añadir este plugin en su sitio de WordPress, este comenzará a funcionar como un proxy contra la censura en cualquier web que esté bloqueada. Lo único que necesitas es un sitio web en WordPress y la posibilidad de instalar nuevos plugins....
Leer más
Noticia publicada 29 Enero 2012, 02:02 am por wolfbcn |

A ver si habéis pasado por esto: os subís en el metro y a vuestro lado sube alguien que os causa atracción a primera vista. Llegas a tu parada y bajas, dejando a esa persona atrás y preguntándote si era tu media naranja o sacudiendo la cabeza y convenciéndote de que no crees en los flechazos a primera vista… ¿o si? Veove quiere resolver estas situaciones con su sistema para poder conocer a esas personas.
En el vídeo podéis ver como funciona: generas tu propio avatar y el de la persona (indicando sus rasgos generales e incluso cómo iba vestido) y lo compartes por Twitter, Facebook, Tuenti y Google Plus. Con algo de suerte, esa persona con la que te encontraste se puede reconocer a sí mismo en el avatar que tú has generado, y a partir de ahí es fácil poder contactar entre los dos. Y llegados a este punto, como se suele decir, lo que surja.
Por el momento Veove está en pruebas, pero en ciudades como Barcelona ya podemos buscar en algunas “escenas” que han generado los usuarios a ver si nos encontramos a nosotros mismos debido a que alguien se fijó en nosotros en algún sitio. Si habéis tenido algún encuentro así, quizás esto os dé algo de esperanzas.
Sitio oficial | Veove
Vídeo | YouTube
FUENTE :http://www.genbeta.com/redes-sociales/veove-reconstruye-una-escena-usando-avatares-para-encontrar-a-alguien
Leer más
Noticia publicada 29 Enero 2012, 01:58 am por wolfbcn |

El creador de la popular ROM para dispositivos Android, Koushik Dutta, ha anunciado sus planes para crear un "market" alternativo al oficial de Google para terminales móviles.
La idea es que CyanogenMod incluya una tienda que dé cabida todas las aplicaciones que no tienen espacio en la de Google. Es decir: ROMs, emuladores o aplicaciones para rootear y de tethering. Este tipo de aplicaciones sufren presiones por parte de proveedores de servicios y otras compañías para no ser incluidas en la tienda oficial de Google.
Tras el anuncio el famoso desarrollador ha recibido numerosos mensajes de felicitación y apoyo al proyecto, que ya se encuentra en pleno desarrollo como podemos apreciar en su perfil de Google+. En su actualización de estado ya incluye incluso una captura "en plena faena" de la propia aplicación. Las reacciones a este post no se han hecho esperar y solo hacen aumentar la expectación.
Dutta es un respetado desarrollador, además de pertenecer al equipo de CyanogenMod es el responsable de ClockwordMod, una consola de restauración para móviles Android. El proyecto es serio y apuesta por la calidad, además contar con el nombre de CyanogenMod detrás es toda una garantía.
La popular ROM es una de las más famosas de internet, con cerca de un millón de usuarios activos en todo el planeta. Precisamente estos usuarios son los que tendrán acceso al nuevo market cuando esté listo y sin dud...
Leer más
Noticia publicada 29 Enero 2012, 01:50 am por wolfbcn |

Desde la mañana fueron inhabilitadas las páginas de la Secretaría de Gobernación (www.segob.gob.mx) y del Senado (www.senado.gob.mx). Más tarde el grupo dijo que bloqueó también la web de la Cámara de Diputados (www.diputados.gob.mx). Horas después, los sitios quedaron restablecidos.
La iniciativa de reforma, presentada en diciembre por el senador Federico Doring, del gobernante Partido Acción Nacional (PAN), plantea que sea un delito poner a disposición en la red copias de obras, música, videos o libros protegidos por los derechos de autor, sin la autorización de los titulares.
"Le exigimos al Gobierno mexicano que no prosiga con esta ley pues nos quitarán la libertad de expresión y compartimientos de archivos", dijo el grupo en un video publicado en YouTube en el que explica el ciberataque.
"Me pregunto cuántos archivos tendrá el Gobierno mexicano sin tener autoría de ellos", agregó.
Bajo la etiqueta #OpDoring, el colectivo coordinó vía Twitter el ataque con mensajes como "senado TANGO DOWN !! FIREEE no dejen de dispararle a los 2", o "Cambio de Target diputados FIRE".
El grupo comparó la reforma propuesta por Doring con un proyecto de ley anti-piratería en internet en Estados Unidos, conocido como SOPA, que fue congelado por el Congreso recientemente luego de que las principales ...
Leer más
Noticia publicada 29 Enero 2012, 01:42 am por wolfbcn |

¿Quiénes ganan y quiénes pierden con la llamada "piratería" en la Red? La activación de la Ley Sinde ha reabierto el debate en nuestro país y algunas voces insisten en que los principales beneficiarios de las descargas no son otros que los operadores. El cantante Loquillo ha sido el último en sumarse a esta postura.
"Al fin y al cabo, quienes se hinchan los bolsillos con la piratería son los operadores". Con estas palabras el conocido artista se suma a la corriente de opinión que ve en los proveedores de acceso a Internet a los principales favorecidos por el intercambio de archivos y descarga de contenidos con copyright. El madrileño reivindicó, además, que es necesario que "los operadores dejen de cobrarnos el precio abusivo que nos cobran por conectarnos a Internet", afirmando que las compañías españolas tienen las tarifas más altas de toda Europa.
En una entrevista publicada por Europa Press, el cantante se muestra partidario de "buscar una solución que garantice los derechos de unos y de otros", aunque no se posiciona sobre la problemática Ley Sinde. Su postura es más similar a la sostenida por otras figuras del mundo de la cultura en España como por ejemplo el director de cine Juan José Bigas Luna.
El que fuera candidato a la presidencia de la Academia de Cine afirmaba hace algo más de un año que "los o...
Leer más
Noticia publicada 29 Enero 2012, 01:39 am por wolfbcn |
Conectado desde: 18.224.169.238
|