Titulares

Noticias

xx Plop Linux, arranca tu PC sin el apoyo de la BIOS

Cada vez que tenemos que instalar un SO, procedemos a grabarlo en un disco o USB y arrancamos el ordenador desde el medio grabado. Esto es posible gracias a la BIOS, el software que prepara los componentes para arrancar el PC.

 Es posible que alguna vez nos encontremos con el caso de que la BIOS sea algo antigua y no reconozca el dispositivo USB.
 Para estas situaciones extremas disponemos de Plop Linux junto con Boot Manager, un gestor de arranque independiente, que nos permite entrar en el sistema desde un USB o incluso una red. Pero no solo eso, dispone de muchas herramientas para las distintas funciones del PC, como, gestionar particiones, añadirles o modificar el MBR o GRUB, herramientas de red, reparar el sistema de archivos, wine, mono, vnc, firefox, e incluso un antivirus, entre otras muchas.

 

 Realmente, Plop es ideal para resucitar un viejo ordenador o disponer de nuevas funciones al arrancar. Si estáis interesados en esta herramienta, podéis visitar su pagina, donde además de los enlaces de descarga encontraremos instrucciones detalladas sobre su instalación y funcionamiento.
 Plop Linux
...


Leer más
Noticia publicada 26 Enero 2012, 21:35 pm por wolfbcn

xx Detectadas en Android Market aplicaciones normales que se convierten en malware

Bitdefender acaba de alertar sobre la última amenaza en la red, y está dirigida expresamente a usuarios de Android. En este caso se trata de aplicaciones “legítimas” que podemos descargar desde el Market y que tras un tiempo y valoraciones positivas para ganar la confianza de los usuarios se cambian por malware.

 Al descargar esta aplicación modificada los delincuentes añaden un servicio malicioso que llega junto a la aplicación, normalmente bajo el nombre “GoogleServicesFrameworkService”. El servicio denominado “Android.Trojan.FakeUpdates.A” por Bitdefender funciona como un falso servicio de actualizaciones que obtiene una lista de enlaces a paquetes de aplicaciones diferentes. Durante este proceso la aplicación pedirá un gran número de privilegios para tener control total del teléfono. La mayor amenaza reside en dejar a este servicio funcionar a sus anchas, ya que es capaz de instalar todo tipo de aplicaciones a su antojo. Desde pruebas de otro software que no deseamos hasta aplicaciones de spyware o troyanos.

 A mejor arma como siempre, la precaución

 Desde Bitdefender aconsejan a los usuarios tener los ojos bien abiertos y mucho sentido común. No obstante alertan de que este tipo de amenazas son por el momento difíciles de detectar. Una de las mejores armas contra esta amenaza concreta es desconfiar de cualquier tipo de aplicación descargada que pida más permisos de los normales para su instalación, o durante cualquier proceso de actualización. También aconsejan hacerse con alguna aplicación de seguridad contra estas amenazas.

 De nuevo el modelo de Android en el punto de mira

 Como siempre...


Leer más
Noticia publicada 26 Enero 2012, 18:03 pm por wolfbcn

xx España dice sí al polémico ACTA

España ha sido uno de los países que ha firmado el polémico ACTA (Acuerdo Comercial Antifalsificación) como uno de los integrantes de la Comisión Europea. A pesar de la oposición de gran parte de los ciudadanos a este tratado, España no se ha desmarcado de su firma.

El primer paso para la implantación del ACTA ya está dado por parte de la Comisión Europea. España forma parte del grupo de supuestos representantes de la ciudadanía europea que han dado su apoyo a un tratado que lleva suscitando una amplia polémica desde hace años por la férrea defensa de la propiedad intelectual y las severas medidas que propone para luchar contra aquellos que la infrinjan.

El acuerdo firmado en Japón aún ha de ser ratificado en el Parlamento Europeo, siendo aún un compromiso sin validez legal adquirida por parte de aquellos países que han dado su apoyo con su firma. Por tanto, se trata de una clara declaración de intenciones pero no de una ratificación definitiva. Será entre el 29 de febrero y el 1 de marzo cuando el Parlamento comunitario debata sobre un tratado que viene a defender los intereses de la industria cultural y del entretenimiento para que pueda fortalecer de modo legal su concepto de propiedad intelectual.

El proceso de negociación de este tratado ha estado lleno de controversia, al haberse producido en secreto a pesar de que está dirigido a los ciudadanos de los países que lo adopten. En algunos casos como el de México, para más inri, fue claramente rechazado por los senadores pero finalmente fue firmado. En otros como Polonia su primer ministro aseguró que se vio forzado a firmarlo por el mero...


Leer más
Noticia publicada 26 Enero 2012, 17:59 pm por wolfbcn

xx La web del Parlamento Europeo, víctima de un ataque informático

El portal recibió "un número de accesos inusual desde el exterior, miles y miles de peticiones simultáneas"

La ola de ataques informáticos contra páginas webs de gubernamentales y de la industria discográfica no remite. Su última víctima es la página web del Parlamento Europeo, inaccesible desde media mañana como consecuencia de un ataque desde el exterior, según fuentes de la institución.

 El portal recibió "un número de accesos inusual desde el exterior, miles y miles de peticiones simultáneas", hasta que se colpasó. Es, por el momento, la única institución de la UE afectada; las webs de la Comisión Europea y el Consejo funcionan sin problemas.

 De acuerdo con el diario belga Le Soir, detrás de este hackeo estaría la organización Anonymous, el pseudónimo bajo el que operan organizaciones o grupos en defensa de la libertad de expresión en Internet.

 "No podemos probarlo", afirma Jaume Duch, portavoz del Parlamento Europeo. Los informáticos de la institución, explica, "han garantizado restablecer el servicio en el interior y ahora trabajan para restablecer el exterior".

 El ataque no ha pillado por sorpresa a la institución. "Lo estábamos esperando", explica su portavoz.

 "Ha habido varios intentos y estaba anunciado que van contra los gobiernos e instituciones internacionales. Los técnicos d ela institución estaban preparados para "minimizar el daño", de ahí que su intranet no se haya visto afectada y los funcionarios hayan podido continuar su trabajo sin interrupciones.

FUENTE :http://www.lavanguardia.com/internacional/20120126/54245914736/...


Leer más
Noticia publicada 26 Enero 2012, 15:29 pm por wolfbcn

xx Los operadores móviles plantean un sistema que prioriza la conexión al que ...

La saturación de las redes es uno de los principales retos a superar por los operadores de telefonía y banda ancha móvil. En sus investigaciones encontramos una solución que permite que los usuarios prioricen el tráfico de determinadas aplicaciones en momentos puntuales.

El Blog de la CMT nos acerca a los últimos trabajos desarrollados por el operador estadounidense Verizon, cuyo objetivo es permitir que el usuario pueda aumentar la velocidad de acceso a Internet en los momentos en los que las redes se encuentren saturadas. El auge de la banda ancha móvil y la masificación de dispositivos como smartphones y tabletas han traído como consecuencia la congestión en las redes inalámbricas en determinados momentos, lo que se convierte en un quebradero de cabeza para las compañías y en una molestia para los usuarios.

El citado operador trabaja en un sistema que dará prioridad al usuario que lo tenga contratado sobre el resto que estén navegando en momentos concretos. Para ello, la compañía está desarrollando una API que ofrecerá de forma gratuita a los desarrolladores de aplicaciones para que la integren en sus programas. De este modo, los usuarios podrán activarlo para disfrutar con garantías en momentos puntuales de aquellas que lo tengan implementado.

Por supuesto, contar con esta prioridad supondrá un coste añadido al usuario, aunque el operador no ha detallado cuál sería. Este hecho no ha tardado en despertar una sonora polémica en Internet, puesto que varios medios ven en esta posibilidad un ataque a la neutralidad de la Red, el...


Leer más
Noticia publicada 26 Enero 2012, 14:15 pm por wolfbcn

xx Google te alertará de un tornado, un volcán o un tsunami

 Publicado el 26 de enero de 2012 por Nerea Bilbao

   Google ha incluido en su servicio Google Maps alertas que avisarán a los usuarios sobre la probabilidad de que ocurra algún fenómeno natural cerca de su región.

 El servicio ha recibido el nombre de “Dubbed Google Public Alerts”, que se ha hecho realidad gracias a que integrará información a tiempo real de la institución dedicada al Estudio Geológico estadounidense además de la información que aporte la Administración Oceánica y Atmosférica Nacional.

 En definitiva, aquellos usuarios que quieran ser informados a cerca de cualquier tipo de alertas relacionadas con un fenómeno natural (tornados, terremotos, tsunamis) podrán requerirlo a partir de ahora.

 La información se limitará a una localización determinada e incluirá datos sobre la importancia (en cuanto a gravedad de la situación) del fenómeno natural y sobre el estado de la intensidad del mismo. Pretende ser útil sobre todo en aquellas regiones con los índices de alertas de tornado más elevados.

 Por el momento, y como era de esperar, el servicio está disponible para los usuarios estadounidenses, aunque la compañía prevé expandirlo a otras regiones paulatinamente.

 vINQulos

 ITProPortal

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/01/26/google-te-alertara-de-un-tornado-un-volcan-o-un-tsunami.html


Leer más
Noticia publicada 26 Enero 2012, 14:12 pm por wolfbcn

xx Libertad bajo fianza para dos de los detenidos de Megaupload

El tribunal Neozelandés, concedió la libertad condicional a dos de los tres directivos de la recientemente cerrada por el FBI: Megaupload. Los dirigentes de la compañía, fueron detenidos en Auckland, junto al cofundador principal: Kim Schmitz y sobre ellos aún pesa una solicitud de extradición por parte de Estados Unidos por piratería informática. El juez del tribunal, decidió la libertad condicional de dos de ellos: Finn Batato (jefe técnico de Megaupload de 38 años) y de Bram Van del Kolk (programador de 29 años). Aún queda por decidir el fallo sobre Kim Schmitz.

 El fallo sobre la libertad condicional pedida por el cofundador de Megaupload: Kim Schmitz, aún está pendiente de decisión.

 Como recordamos, los tres dirigentes de Megaupload, fueron detenidos el pasado Jueves día 19 en la mansión de Schmitz (conocido como Dotcom), en las afueras de Auckland, incautándoles en ese momento varios coches de gama alta y posesiones materiales, en un amplio operativo del FBI, que concluyó con el cierre del portal y otras dos detenciones en Europa por presuntos cómplices.

 El juez: MacNaughton, denegó la libertad condicional de Dotcom, por considerar un peligro de fuga por sus múltiples identidades, así como la también posibilidad de acceder a dinero en efectivo o cuentas bancarias, también obtener falsos documentos.

 Dotcom, quien ha apelado la decisión del juez, aún permanecerá en prisión hasta el 22 de Febrero...


Leer más
Noticia publicada 26 Enero 2012, 14:08 pm por wolfbcn

xx Los dispositivos de escaneo y la privacidad

La policía de Nueva York (NYPD, por sus siglas en inglés) está tratando de desarrollar algo parecido a una visión de rayos X, planteando interrogantes sobre las expectativa legales de la privacidad en lugares públicos.

La NYPD anunció recientemente que está trabajando en un escáner móvil diseñado para detectar armas ocultas hasta a 23 metros de distancia. El departamento no señala cuándo podrían empezar a usarse los dispositivos ni cuánto costarán, aunque el comisionado de Policía Raymond W. Kelly ya los ha elogiado como "un esfuerzo de última generación para impedir la violencia armada".

 El departamento de policía está desarrollando el dispositivo junto al Departamento de Defensa de EE.UU.. El dispositivo mide las ondas de terahercios, que las personas y los objetos emiten de manera natural y pasan a través de materiales como la ropa. Es así como el escáner logra revelar armas u otros objetos ocultos. El modelo actual es capaz de escanear desde un máximo de 4,5 metros de distancia, y Kelly espera aumentar el rango a 23 metros antes de montar el dispositivo en vehículos de policía.

 Los funcionarios de la ciudad promocionan ...


Leer más
Noticia publicada 26 Enero 2012, 14:05 pm por wolfbcn

xx Dell invita a los emprendedores universitarios a transformar el mundo

Dell invita a los estudiantes universitarios a participar en su programa Dell Social Innovation Challenge 2012 (DSIC).

Diario Ti: El Desafío de Innovación Social de Dell es una convocatoria en conjunto con la Universidad de Texas (UT), responsable de brindar oportunidades únicas a los universitarios de todo el mundo para solucionar un problema social o ambiental. Cualquier estudiante universitario puede cambiar al mundo y por ello Dell crea el espacio y ofrece una comunidad de apoyo, herramientas, capacitación, recursos y una competencia para hacerlo realidad.
 
Los estudiantes universitarios de cualquier parte del mundo poseen la idea más innovadora para cambiar el mundo, al igual que los emprendedores. “Dell busca construir una comunidad de empresarios sociales, por lo que una vez más invitamos a la comunidad estudiantil emprendedora a unirse, compartir comentarios y perspectivas sobre las diversas ideas, a fin de que más adelante sean parte de un nuevo reto tecnológico", comentó Luis Gonçalves, Director General de Dell México.

Para participar únicamente es necesario visitar el sitio de Internet: dellchallenge.org y crear un perfil. Posteriormente, se podrán enviar todos los proyectos que tengan y designar aquél con el que los estudiantes emprendedores quieren participar en el desafío este año. Una vez que hayan creado su perfil, pueden empezar a participar en la comunidad.
 
Los universitarios participantes serán elegibles para ganar más de $140,000 dólares en efectivo y otros premios, así como tener la oportunidad de trabajar con un mentor asignado que les puede ayudar a desa...


Leer más
Noticia publicada 26 Enero 2012, 14:02 pm por wolfbcn

xx Elevación de privilegios en el kernel Linux y un exploit interesante

El pasado día 17 de enero, Linus Torvalds hizo un commit para corregir una elevación de privilegios en el kernel Linux 2.6 (CVE-2012-0056). El fallo fue descubierto por Jüri Aedla y según comenta Torvalds en el propio parche, se debe a una incorrecta comprobación de privilegios al abrir el '/proc/#pid#/mem' de un proceso.

Este error no pasó desapercibido a Jason A. Donenfeld que ha escrito y publicado un interesante exploit. Lo ha bautizado como 'Mempodipper'.

 Donenfeld estudió en detalle el proceso de explotación. De partida se encontró con que efectivamente la comprobación de permisos era débil y además, que la protección contra escritura en el espacio de memoria del proceso fue eliminada del código del kernel. De hecho puede leerse en el comentario del commit correspondiente, que se eliminaba la restricción porque no se consideraba un peligro la escritura en /proc/#pid#/mem.

 Esto hace virtualmente vulnerables a los núcleos con versión 2.6.39 o superior.


 Cómo funciona

 Cuando se abre /proc/#pid#/mem se usa la función 'mem_open'. Dicha función almacena el 'self_exec_id' correspondiente al proceso que solicita la apertura. Esto se hace para comprobar posteriormente si son suficientes privilegios cuando se efectúan operaciones de lectura o escritura sobre el descriptor de fichero obtenido.

 static int mem_open(st...


Leer más
Noticia publicada 26 Enero 2012, 13:58 pm por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 13.58.121.29