Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










4132 4133 4134 4135 4136 4137 4138 4139 4140 4141
Noticias

Menos de la mitad de los españoles conoce cómo su actividad en la red puede influir a largo plazo en su reputación 'online', pese a que el 91% ha hecho algo, en algún momento, para influir en la percepción virtual que otros tienen de su persona, según un estudio realizado por Microsoft con motivo del Día de la privacidad, que se celebra el próximo 28 de enero.
Por su parte, un tercio de estos 5.000 encuestados, residentes en Estados Unidos, Canadá, Alemania, España e Irlanda, ha afirmado "no tener control de su reputación digital". El informe incide en que toda actividad 'online', "desde responder correos electrónicos y textos, hasta pinchar en 'Me gusta' o hacer 'retweet' de páginas preferidas, así como descargar fotos o hacer compras online, contribuyen a forjar la reputación online de una persona".
El director de privacidad de Microsoft, Brendon Lynch, ha afirmado que "la reputación online de una persona se forma a raíz de sus interacciones en el mundo online y contempla diferentes y muy variados datos sobre ella, creados y publicados por ella misma o por otros usuarios". En este sentido, añade que "la información puede tener una presencia 'online' duradera y afectar a su vida de muchas maneras, desde conservar una relación de amistad hasta perder un nuevo trabajo".
De entre todos los países que han participado en la encuesta, España es el más sensibilizado con la reputación 'online'. Así, un 31% de los encuestados ha reconocido estar muy preocupado por su reputación en la red, mientras que en Alemania sólo lo está un 15%. Además, España también es uno de los países donde los usuarios...
Leer más
Noticia publicada 25 Enero 2012, 03:04 am por wolfbcn |

Seguro que a estas alturas todos vosotros sabéis lo que es Timeline, el nuevo perfil de Facebook. Fue presentado en septiembre y a mediados de diciembre comenzó su implantación definitiva en los cientos de millones de perfiles creados en esa red social.
Y somos conscientes también de que hay mucha gente a la que no le gusta Timeline (sobre todo si echamos un vistazo a Genbeta Respuestas, donde muchos habéis preguntado cómo volver al perfil anterior). Pues bien, tengo dos noticias, una buena y otra que depende de lo que penséis vosotros: desde ya todos pueden activar Timeline y muy pronto todos estarán obligados a usarlo.
A lo largo de las próximas semanas Timeline será activado en todas y cada una de las cuentas existentes. Dispondremos de siete días para hacer los cambios que veamos oportunos en nuestro perfil para luego publicarlo. También se ha comenzado la implantación de Timeline en la aplicación para Android y en el sitio móvil de Facebook.
Para activar Timeline deberemos ir a su página y pulsar el botón “Get Timeline”, o simplemente esperar a que se nos active automáticamente. Yo, reconozco, soy partidario de que todos tengamos Timeline. Es un tipo de perfil que me parece un tanto más atractivo, además de permitir la publicación de datos anteriores a la fecha (por ejemplo, en...
Leer más
Noticia publicada 25 Enero 2012, 03:01 am por wolfbcn |

No ha pasado ni una semana del cierre de Megaupload y ya han desarrollado un videojuego basado en el caso. Se trata de animar a los jugadores a ponerse en la piel de uno de los creadores de Megaupload.
El juego, MegaUP: Upload if you can! consiste en guiar al personaje a lo largo del escenario, mientras corre de forma automática de izquierda a derecha. De forma similar a juegos como Monster Dash, el jugador debe saltar en el momento adecuado para sortear obstáculos.
En este caso, el protagonista es perseguido por fuerzas de seguridad como los "SWAT de Internet". Mientras el jugador avanza por el escenario, se suben archivos a la Red a modo de progreso.
La empresa valenciana Bionic Thumbs vio la oportunidad de aprovechar una noticia que "ha causado muchísimo revuelo", para conseguir algo de notoriedad y "parodiar todo lo que está pasando".
Para terminar MegaUp: Upload if you can! en un "tiempo récord", Bionic Thumbs ha aprovechado parte de la tecnología que ya ha utilizado anteriormente en otros de sus videojuegos. "Este tipo de juegos, si no salen cuando está la noticia, no tienen ningún sentido", ha explicado la compañía.
El juego está casi terminado y a la espera de aprobación para su publicación en las tiendas de descarga. Estará disponible para Windows Phone de forma gratuita -con publicidad- y en Xbox Live por el importe mínimo, menos de un euro.
FUENTE :ht...
Leer más
Noticia publicada 25 Enero 2012, 02:53 am por wolfbcn |

Un tribunal de Nueva Zelanda denegó hoy la libertad condicional solicitada por el fundador del portal Megaupload, Kim Schmitz, cuya extradición pide Estados Unidos por supuesta piratería informática.
La decisión judicial fue anunciada por el tribunal del distrito de North Shore, a las afueras de Auckland, y ante el que Schmitz, más conocido por Dotcom, compareció el pasado lunes, tres días después de que fuera detenido en respuesta a un requerimiento del FBI estadounidense.
El juez David McNaughton dijo que Dotcom permanecerá en prisión preventiva hasta el próximo 22 de febrero, cuando se espera que se celebre una vista sobre la petición de extradición hecho por las autoridades de Estados Unidos por supuesta piratería informática y otros delitos.
Schmitz y los tres directivos de Megaupload fueron detenidos el pasado viernes en el marco de una amplia operación internacional coordinada por el FBI, que ha llevado a cabo la investigación sobre las actividades de este portal de descargas, uno de los más empleados en la Red hasta su intervención.
El lunes, al terminar la larga vista, el magistrado neozelandés indicó que necesitaba un tiempo para examinar los argumentos esgrimidos por la defensa del acusado y la fiscalía.
Tras su detención, el tribunal decretó prisión preventiva para el informático alemán, de 38 años, y sus compatriotas Finn Batato,...
Leer más
Noticia publicada 25 Enero 2012, 02:49 am por wolfbcn |

MADRID, (EP) -. El colectivo Anonymous ha reaccionado a un vídeo publicado ayer en YouTube en el que se convocaba, en nombre del grupo de 'hacktivistas', a un ataque de denegación de servicio contra Facebook.
En la cuenta @anonops de Twitter, supuestamente administrada por miembros de Anonymous, se han publicado en las últimas horas varios mensajes negando cualquier plan de ataque contra la red social más popular del mundo, que cuenta con 800 millones de usuarios: Again we must say that we will not attack #Facebook! Again the mass media lie | "Anonymous Threatens Facebook Shutdown Jan" IS A FAKE. RT PLEASE.
Que Anonymous decidiera atacar Facebook en este momento resultaba extraño, pues el colectivo está centrado en cargar contra el Gobierno de los Estados Unidos por sus leyes antipiratería, que contemplan el cierre de páginas web, y que actualmente han quedado en suspenso. Además, Mark Zuckerberg, CEO de Facebook, se había posicionado en contra de este tipo de legislaciones, aunque tarde y sin desconectar Facebook en señal de protesta el pasado miércoles 18 de enero, fecha en la que otros sitios webs participaron en [url=http://www.l...
Leer más
Noticia publicada 25 Enero 2012, 02:36 am por wolfbcn |

Continúan las especulaciones en torno al cierre de Megaupload, el mayor servicio de descargas directa de la Red, que se fue a negro la semana pasada, tras una operación del FBI, que se saldó con la detención de su cúpula directiva.
La consternación entre los internautas ha ido en aumento desde entonces, ya que el cierre de la plataforma ha supuesto que miles de usuarios hayan perdido para siempre millones de archivos que almacenaban en Megaupload e incluso los pagos que habían abonado por los servicios.
Y las especulaciones también han sido de todo tipo, desde aquellos que aseguran que las autoridades han ido a por la mayor web de descargas para que cunda el ejemplo y el pánico entre los responsables de otros servicios similares, hasta los que insisten en que la operación no es contra internet, si no contra un grupo de mafiosos que blanqueaban dinero aprovechándose de los internautas y los contenidos piratas.
Megaupload, a por la industria musical
Hoy, desde diferentes fuentes en la Red aseguran que el principal motivo de que la Policía haya centrado su operación contra Megaupload es que la compañía tenía previsto iniciar un programa de pagos a los artistas cuyas obras fueran las más descargadas en la web, de modo que Megaupload se convertía así en una "tienda de música", una especie de iTunes.
El servicio de música, que recibía el nombre de MegaBox, y la herramienta de remuneración para los artistas, MegaKey, podían hacer diana en el mismo corazón de la industria musical. Presentada en diciembre por el fundador de Megaupload, Kim Schmitz, iba a tratarse de una plataforma de música basada íntegramente en la nub...
Leer más
Noticia publicada 24 Enero 2012, 22:18 pm por Aberroncho |

A primera hora de la tarde el correo de Yahoo! dejó de funcionar en toda Europa. Durante la tarde unos usuarios no han podido entrar, otros han podido con intermitencias y también hay quien no ha sentido cambio alguno. La delegación española de la empresa ha confirmado que están trabajando para solucionar la avería y confian en restablecer el servicio en breve.
La única comunicación oficial del buscador, enviada en inglés, no aporta demasiados detalles: "El correo de Yahoo ahora mismo no es accesible para algunos usuarios en lugares concretos. Estamos trabajando para corregir la avería y devolver todas sus funcionalidades de inmedia. Sabemos que esto puede causar algunos molestias y pedimos perdón a los usuarios que se puedan ver afectados".
Este servicio de correo gratuito y sin límite de almacenamiento fue uno de los más populares a finales de los noventa y comienzos de la pasada década. Yahoo!, que empezó como un directorio en la Red y después pasó a ser un buscador, comenzó a ofrecer este correo gratuito en 1997.
Hotmail de Microsoft y GMail de Google son sus máximos competidores. Yahoo!Mail ocupa el tercer lugar en esta lista con más de 284 millones de cuentas activas. Son los segundos en Europa. En España cuentan con 3.200.000 correos. Según los datos de Comscore de diciembre 2011 este servicio cuenta con 40 millones de usuarios únicos en Europa. Yahoo! Mail está disponible en 43 países y 26 idiomas. El reto principal es crecer en Asia y Oriente Medi...
Leer más
Noticia publicada 24 Enero 2012, 22:00 pm por wolfbcn |

Twitter ha adquirido Dasient, una compañía de servicios de protección contra malware y especializada en proteger contra la enlaces y publicidad maliciosa de la Red.
Dasient ha anunciado la adquisición en su blog oficial sin dar a conocer el montante de la operación. De forma inmediata "trasladarán sus herramientas y tecnología a Twitter". Sin embargo, y como parte de la fusión, no aceptarán a nuevos clientes en la empresa.
Dasient comenzó sus servicios de protección de sitios web hace tres años. La compañía es conocida por el análisis de enlaces maliciosos y su servicio Anti-Malvertising, que bloquea e identifica de inmediato los anuncios engañosos. Son habituales las cuentas falsas en Twitter que se dedican a distribuir enlaces con malware o publicidad fraudulenta.
Por otro lado, Twitter sufre ocasionalmente problemas de seguridad, ya que cuentas de más de 50 personajes famosos y empresas, entre ellos Barack Obama, Facebook y Britney Spears en el pasado. Además se filtraron capturas de pantalla del panel de administración de Twitter. Tras estos dos ataques, la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos someterá a Twitter a una auditoría para controlar la seguridad y privacidad de los usuarios cada dos años.
Twitter ha confirmado la noticia y ha dado la bienvenida a Dasient a su compañía mediante un mensaje publicado en una de sus cuentas (http://twitter.com/#!/twittercomms/status/161609400811917312).
En tan sólo unos días, Dasient es la segunda empresa que compra Twitter, ya que la semana pasada adquirió el agregador de noticias Summify, un recopilador de los hechos más importantes del día que oc...
Leer más
Noticia publicada 24 Enero 2012, 21:33 pm por wolfbcn |


Todos recordaréis la polémica generada en torno a Search Plus Your World, la nueva función social que Google introdujo recientemente en su buscador, de la cual participó abiertamente hasta Twitter. Pero el caso es que por mucho que estas compañías se molesten, y salvo que las leyes digan lo contrario, Google tiene derecho a mejorar su herramienta estrella con los servicios adicionales que estime convenientes. sean propios o ajenos.
El pataleo no les va a servir de mucho, pero sí me parece mucho más práctica la postura que han tomado algunos ingenieros de Facebook, Twitter y MySpace, que se han unido para presentar una sencilla herramienta llamada, con toda la ironía del mundo, Don’t Be Evil. Se trata de un bookmarklet para añadir a nuestra barra de favoritos que, al pulsarlo tras haber realizado una búsqueda, la completa con contenido de otros medios sociales.
El componente para el navegador, que sigue usando el algoritmo propio de Google, se puede obtener en la web Focus on the user, pero teniendo en cuenta que solo es compatible con Chrome, Firefox y Safari. Naturalmente, también será imprescindible que tengáis activada ya en en el buscador la función Search Plus Your World.
Vía |...
Leer más
Noticia publicada 24 Enero 2012, 21:30 pm por wolfbcn |

Publicado el 24 de enero de 2012 por Jaime Domenech
Mark Shuttleworth, CEO de Canonical, la empresa encargada del desarrollo de la distro de Linux conocida como Ubuntu, ha presentado una nueva interfaz denominada “Head-Up Display”.
La revolucionaria idea que proponen desde Canonical se basa en eliminar los menús que aparecen en las tradicionales interfaces WIMP (ventanas, iconos, menús y cursores).
La nueva propuesta con “Head-Up Display” (HUD) saldrá al mercado en versión beta en abril, cuando se estrene Ubuntu 12.04, aunque su adopción será opcional, y si lo desean, los usuarios podrán seguir empleando la interfaz WIMP.
Una de las novedades de HUD es que el sistema operativo ya no contará con menús como “Archivo” o “Edición”, y en su lugar los usuarios empezarán a teclear un comando en la nueva interfaz y la herramienta les irá mostrando distintas opciones relacionadas con el término introducido.
Un claro ejemplo de su utilidad lo podemos ver en el navegador web, ya que con HUD bastaría con empezar a teclear palabras como “Favoritos” o “Herramientas” en la interfaz para que se nos muestre el acceso a esos apartados.
Otro podría ser en un editor de imágenes y la activación del puntero para cortar fotografías, seleccionar un color o deshacer acciones.
Además, Shuttleworth ha revelado que tienen la intención de añadir la funcionalidad de reconocimiento de voz a HUD en el futuro, de forma que los usuarios podrían dictar comandos a sus ordenadores.
Por otra parte, el CEO de Canonical tampoco ha dado pistas sobre...
Leer más
Noticia publicada 24 Enero 2012, 21:25 pm por wolfbcn |
Conectado desde: 52.14.186.192
|