Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










4134 4135 4136 4137 4138 4139 4140 4141 4142 4143
Noticias


Hace tiempo anunciamos que los perfiles de Google+ deben tener un mínimo de información pública (nombre y género), y las quejas se sucedían porque hay gente que querría poner un apodo además de su nombre. La queja es totalmente razonable: no todos utilizan el nombre que aparece en su documento de identidad para, valga la redundancia, identificarse.
Esa gente que se quejaba deberá estar de enhorabuena: en una semana Google+ añadirá soporte para nombres alternativos, como apodos, nombres de soltero o nombres en otros alfabetos. Estos nombres alternativos aparecerán junto a nuestro nombre original, que a priori parece que deberá seguir siendo público.
También mejoran su política referente a pseudónimos dentro de su red social. En lugar de bloquear la cuenta “sin más”, pedirán cuentas al usuario y una prueba de que realmente es su identidad y no están tratando de suplantar a otro. Por ejemplo, un sitio Web que controlen, pruebas en prensa… Pensad por ejemplo en nombres artísticos. Al Gran Wyoming en España se le conoce como Gran Wyoming, no como José Miguel Monzón (por poner un ejemplo).
Estos cambios empezaremos a notarlos a partir de dentro de pocos días, aunque quizá tarden un poco en llegar a los más de noventa millones de usuarios que tiene esta...
Leer más
Noticia publicada 24 Enero 2012, 02:31 am por wolfbcn |

La agrupación hacktivista creó su propio servicio de almancenamiento e intercambio, pero sin costo para el usuario; y se mofa de DotCom, millonario tras crear MegaUpload, recomendándole que "no intente hacer tanto dinero la próxima".

http://www.anonyvideo.com/
http://www.anonyupload.com/
El poder de Anonymous parece total. No satisfecho con colapsar cualquier web “pro-copyright” que se les cruce, la agrupación hacker anunció el lanzamiento de AnonyUpload, su propio servidor de descargas con el que intentan llenar el vacío que dejaron Megaupload, Filesonic y otros sitios similares.
Según la página web, que será lanzada oficialmente el 25 de enero, el servicio es 100 % gratuito, no posee publicidades y es 100% anónimo. “Para tu seguridad, nuestra infraestructura estará fuera de la jurisdicción estadounidense (en Rusia)“, tranquiliza Anonymous, refiriéndose a que no serán afectados por los proyectos de ley SOPA y PIPA.
Lo curioso es que piden donaciones a través de PayPal, que sí funciona bajo la legislación estadounidense, ”para comprar servidores y espacio en disco, asegurar la calidad de nuestro servicio, asegurar la seguridad de nuestros usuarios y asegurar la velocidad de transferencia“.
El lema del nuevo sitio es “Queremos que el intercambio de conocimiento y cultura sea libre y accesible para todos“. Y, además, deja lugar para la ironía, con una frase a Kim “DotCom” Schmitz, quien se hiciera millonario tras crear MegaUpload y que está preso por estas horas acusado de piratería, entre otros cargos.
“Gracias...
Leer más
Noticia publicada 24 Enero 2012, 01:43 am por Graphixx |

Un tormenta solar con un flujo de rayos X que excedió el nivel M5 (Fuerte) se produjo el día de hoy a las 03:48 hora UTC. El fenómeno fue acompañado de tormentas de radiación solar fuerte y tormentas geomagnéticas de nivel bajo como también apagones radiales.
A las 8:55 se dio una alerta de flujo de protones sobre los 1000 pfu y a las 3:38 de hoy se registró el evento de rayos X sobre M5 (conciderada de nivel fuerte) con eyección de masa coronal informó el Centro de Predicción de Clima espacial de la Agencia de estudios de la Atmósfera de Estados Unidos NOAA.
El día de ayer se registró además una tormenta geomagnética anunciada entre las 6:21 del 22-1-12 hasta las 12:00 del 23-1-12.
Durante la tormenta solar se produjo una Eyección de Masa Coronal (CME) visible a horas de la mañana en una imagen fotografiada del Sol. Estas eyecciones son impulsadas por los vientos solares y van liberando una nube de plasma cargado magnéticamente que afecta todo a su paso.
Conjuntamente a la liberación de masa coronal se produjeron tormentas de radiación y geomagnéticas. Los últimos estudios de la NASA revelan que durante estos fenómenos se pueden registrar altos niveles de rayos ultraviolenta posteriores al flujo de nivel M o X que solo mide los rayos x lanzados por el Sol.
Alerta de tormentas de radiación solar
Según el informe de NOAA se encuentran vigentes para hoy y mañana tormentas de radiación solar nivel fuerte (S3) donde los astronautas están en peligro de radiación si no están al cubierto. Los pasajeros de aviones en altas latitudes se ven expuestos a riesgos de radiación.
Las imágenes de satélites s...
Leer más
Noticia publicada 24 Enero 2012, 01:06 am por m0rf |

Mi padre fue obligado a hacer el servicio militar en Madrid, partiendo desde un pequeño pueblo de Málaga. Cuando era niño, mi abuela paterna me contó cómo le hacía llegar una pequeña cantidad de dinero a su hijo mientras él sufría "la mili" de los 60. Sus métodos, aunque simples y lógicos, me sorprendieron entonces. Hoy, en la era digital, lo que sorprende es que no se respeten las más mínimas medidas de seguridad con nuestros datos.
Eran los 60. El servicio militar duraba casi dos años y la distancia entre el pueblo y Madrid era de más de 500 kilómetros. En la mili, a mi padre le pagan 35 pesetas mensuales (de las que se le descontaban siempre gastos en desperfectos ocasionados por otros en ventanas, mantas robadas...). Mi abuela, con enorme esfuerzo e ilusión, enviaba a mi padre desde el pueblo un billete de 5 pesetas cada semana con un método muy sencillo: Envolvía el billete entre hojas de papel escritas (a veces con una carta real, otras con simples garabatos) y metía todo en un sobre. No usaba el buzón del pueblo, sino que acudía directamente a la pequeña oficina de correos principal. De vez en cuando, cambiaba el remitente. Aunque suene simple, son métodos que encierran un profundo conocimiento del sistema de correos, de las amenazas y sobre todo, que intenta mitigar los riesgos. Veamos por qué:
- Mientras que otros compañeros de cuartel recibían mensualmente entre 20 y 30 pesetas en una sola partida, mi abuela enviaba el dinero una vez cada semana, y siempre un billete de 5 pesetas. No más. Esto permitía que, si el dinero era interceptado, siempre se perdiera como máximo esa cantidad. Aunque algo más caro (gas...
Leer más
Noticia publicada 23 Enero 2012, 21:45 pm por wolfbcn |


Probablemente entre la masa de lectores de Genbeta exista algún usuario de Grindr, ese servicio que permite, gracias a nuestros smartphones capaces de localizar en qué lugar del mundo están, localizar otros usuarios del servicio a nuestro alrededor (en este caso, hombres homosexuales).
Pues bien, parece que existe una vulnerabilidad en el servicio que ha permitido a una aplicación maliciosa acceder a información de unos cien mil usuarios australianos del servicio. Y no sólo a la fotografía y al nombre público, sino a las fotografías, a su posición… Para respirar tranquilos, Grindr dice no almacenar historiales de chat de sus usuarios.
El creador del servicio era consciente de que la seguridad del servicio no era la idónea y estaba preparando ya una actualización para mejorar tanto la de Grindr como la de Blendr, su versión heterosexual y para lesbianas; dicha actualización todavía no está disponible.
El problema se agrava porque una de las peculiaridades de Grindr es que comparte la posición física del usuario. Yo, de ser usuario de ese servicio, tendría algo de cuidado, al menos hasta que mejoren su seguridad.
Vía | AmbienteG | Xataka Móvil
Más información | Grindr Blog
Sitio oficial |...
Leer más
Noticia publicada 23 Enero 2012, 21:35 pm por wolfbcn |

Publicado el 23 de enero de 2012 por Jaime Domenech
La empresa de seguridad informática F-Secure Labs asegura en su último estudio que el sistema operativo Mac OS ha sufrido un aumento de sus amenazas durante el año 2011.
Lo cierto es que como recuerdan en F-Secure Labs, la plataforma de Apple sigue siendo más segura que Windows, pero parece que cada día es más vulnerable ante las amenazas de seguridad.
En el período que comprende entre abril y diciembre se detectaron 58 variantes únicas, 29 de las cuales corresponideron al popular Troyan-Downloader, un virus muy potente que descarga al ordenador contenidos maliciosos desde un servidor remoto y los ejecuta a posteriori.
El segundo puesto entre los peligros de seguridad para los equipos Mac lo ocupan las puertas traseras, de las que se localizaron hasta un total de 15 variantes.
En tercer lugar se encuentran siete troyanos que llevan a cabo acciones sin la autorización del usuario, así como otros siete falsos antivirus, que engañan a los usuarios haciéndoles creer que se trata de programas legítimos.
Más información en ITEspresso
FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/01/23/apple-no-evita-el-aumento-del-malware-en-mac.html
Leer más
Noticia publicada 23 Enero 2012, 21:32 pm por wolfbcn |

El crecimiento de Chrome en el último año es una realidad a la que han contribuido con fuerza los usuarios españoles. El navegador de Google es el segundo más utilizado en nuestro país y si continúa su tendencia ascendente e Internet Explorer sigue su progresiva caída, en el segundo trimestre de este año será el navegador más utilizado en España.
Chrome va disparado rumbo al liderazgo en el sector de los navegadores web. El programa de Google vivió durante 2011 un crecimiento espectacular y consiguió un gran hito al situarse como el segundo navegador con mayor cuota de mercado después de adelantar al histórico perseguidor de Internet Explorer, Mozilla Firefox, en el mes de octubre. No obstante, dada su progresión ascendente y la opuesta mostrada por el navegador de Microsoft, esta marca quedará como simple anécdota y a lo largo de este año se espera que se convierta en el navegador más utilizado en todo el mundo.
Aunque las tendencias señalan a que esto sucederá en la segunda mitad del año, el adelantamiento hasta el primer puesto podría ser una realidad en España en cuestión de muy pocos meses. Según podemos ver en las estadísticas recogidas por StatCounter, la progresión de Internet Explorer y Chrome en nuestro país en los últimos meses nos lleva a deducir que durante el segundo trimestre del año se encontrarán a un nivel similar en cuota de mercado.
En este mes de enero, Internet Explorer es líder con un 37,72% de cuota de mercado en nuestro país. En segunda posición se haya Chrome con un 30,55%, mientras que el navegador de la...
Leer más
Noticia publicada 23 Enero 2012, 21:29 pm por wolfbcn |

Son varias las opciones para editar vídeos que disponemos para GNU/Linux, tal vez la más conocida es OpenShot por ser una de las más versátiles y completas, pero tenemos otras opciones también muy buenas.
Una de ellas es, LiVES (Linux Video Editing System), un completo sistema de edición de vídeo con soporte multicanal y con la capacidad de editar vídeo en tiempo real.
Con esta herramienta podremos trabajar con varios vídeos a la vez, mezclar fragmentos y frames, alterar el frame rate y aplicar cambios para conseguir sesiones de vídeo originales. Además es compatible con una gran variedad de reproductores de audio, y permite añadir efectos especiales, modificar el sonido, o añadir música.

LiVES es lo suficientemente potente para ser utilizado como una herramienta de VJ para profesionales, permitiendo crear vídeo-clips muy vistosos en una gran variedad de formatos. Para los más hábiles, la aplicación es muy precisa, y puede ser controlada remotamente por secuencias de comandos para su uso como un servidor de vídeo
Si estamos interesados, podremos encontrar LiVES en nuestros repositorios o descargar el archivo comprimido desde...
Leer más
Noticia publicada 23 Enero 2012, 21:26 pm por wolfbcn |

Publicado el 23 de enero de 2012 por Jaime Domenech
Un nuevo modelo de smartphone de Sony de gama media, que responde al nombre en clave de Kumquat, ha salido a la luz por primera vez junto a algunas de sus características.
El Sony Xperia U, que también se conoce como ST25i, será uno de los primeros dispositivos que salgan al mercado tras el adiós de la marca Sony Ericcson.
Los expertos señalan que el diseño es similar al que presenta el modelo Xperia S pero la pantalla del nuevo modelo es inferior, ya que se queda en las 3,5 pulgadas.
El procesador será de 1GHz y la resolución del smartphone será WXGA de 480×854 píxeles.
Además, se cree que vendrá con una cámara de 5 megapíxeles y se especula con que incluirá como sistema operativo Android 2.3 Gingerbread y no el nuevo Ice Cream Sandwich.
En todo caso habrá que esperar hasta la celebración del Mobile World Congress de Barcelona para poder confirmar sus carácteristicas técnicas.

vINQulos
TechRadar
FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/01/23/se-filtra-la-primera-imagen-del-sony-xperia-u.html
Leer más
Noticia publicada 23 Enero 2012, 21:20 pm por wolfbcn |

Me acaban de decir que han hackeado la web de la Sociedad de Autores y Compositores de Venezuela en protesta ante la ley SOPA.
http://www.sacven.org/
Aqui la imagen, no he puesto los tag de la imagen ya que probe y no cargaba la imagen.
http://imageshack.us/f/41/hackedc.png/
Leer más
Noticia publicada 23 Enero 2012, 18:22 pm por Drakohack |
Conectado desde: 18.216.7.205
|