Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










4120 4121 4122 4123 4124 4125 4126 4127 4128 4129
Noticias

Una denuncia presentada en Badajoz ha permitido la detención en Zamora de un individuo que se hacía pasar por una chica de 18 años para contactar con menores a través de Internet. Dicha persona "en realidad era un joven de 24" años.
A raíz de la denuncia de un menor en la capital pacense se detuvo el pasado 12 de enero a dicho sujeto por su presunta autoría de un delito de prostitución y corrupción de menores a través de la red.
Los hechos se remontan al 9 de diciembre, fecha en la que se personan en las dependencias de la Jefatura Superior de Policía de Extremadura un padre en compañía de su hijo de 13 años para poner de manifiesto que este menor, desde aproximadamente 2 meses atrás, contactaba con una chica con el nombre de 'Laura' a través de 'Tuenti' y con la que habría estado manteniendo conversaciones en la citada red.
El motivo de presentar denuncia se debía, según explica el Ministerio de Interior, a que ese mismo día la tal 'Laura' había mostrado al menor imágenes suyas a través de la webcam en las que aparecía desnuda, solicitándole al mismo que también se mostrara desnudo.
Fue entonces cuando el menor, negándose a tal petición, comenzó a ser "amenazado y coaccionado" por 'Laura' para que realizara tal acción, lo cual motivó que éste contara lo sucedido a sus padres.
Iniciada la correspondiente investigación por parte del Grupo de Delincuencia Económica y Tecnológica de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Badajoz, se pudo comprobar que este usuario de 'Tuenti', identificado como 'Laura', tenía...
Leer más
Noticia publicada 1 Febrero 2012, 13:49 pm por wolfbcn |

Mientras los grandes empresarios de la industria del entretenimiento pactan con los políticos diversas formas de censurar la Red y castigar a quiénes "osen" a compartir contenidos, los internautas hacen lo propio ideando formas de vencer dichas restricciones. Así, a un par de semanas del cierre de Megaupload, y ante la inminente aplicación de la Ley Sinde que penalizará en España a los sitios Web que compartan enlaces a descargas de Internet, ha visto la luz "Cuélgame.net", una plataforma para compartir enlaces a contenidos alojados en la Red.
Si te suena como conocido, estás bien: Se llama "Cuélgame" pues está inspirado en el funcionamiento de "Menéame", la popular plataforma de compartir información que se ha visto en la Red, sino que comparte su código fuente y diseño, tal como explican en su blog:
"La idea es clara, usar el sistema de menéame.net para crear un "agregador" de descargas, enlaces ed2k, torrent, y (próximamente) magnets. De esta forma son los propios usuarios los que podrán votar estas descargas y promocionarlas a portada".
Al entrar en Cuélgame parece que estamos llegando a la versión verde del naranja Menéame… Salvo alguna diferencia en tipografía, el diseño casi se mantuvo intacto, al menos al echar el primer vistazo es la impresión que da. Y es que este agregador de enlaces a descargas mantiene además los elementos más característicos de Menéame, como es el sistema de votos de las informaciones compartidas (meneos), así como las calificaciones a los usuarios. Vamos, que si has utilizado Menéame, esto te será muy familiar.
¿Cómo afectará la aplicac...
Leer más
Noticia publicada 1 Febrero 2012, 13:40 pm por wolfbcn |

Durante años, organizaciones defensoras de los derechos humanos y sindicales han criticado las condiciones de trabajo en la fábrica Foxconn, en China, comisionada por Apple para la fabricación de su producto estrella iPhone, entre otros.
Diario Ti: La organización SumofUs (la suma de nosotros), que se autodefine como “un movimiento de consumidores, trabajadores y accionistas que unen sus voces para contrarrestar el creciente poder de las grandes empresas. Únase a nuestro proyecto de hacer del mundo un mejor lugar donde vivir, para nosotros, nuestros hijos y todos quienes compartimos este planeta", ha iniciado una campaña de firmas para motivar a Apple a actuar con mayor responsabilidad corporativa.
En la página de la campaña, se escribe “Cada día, millones de personas deslizan sus dedos sobre las pantallas de sus iPhones para desbloquearlos. Al otro lado del mundo, una chica joven hace lo mismo; de hecho, lo repite cada día, durante las 12 o más horas de su jornada laboral. Pasa las horas inhalando n-hexano, una potente substancia neurotóxica utilizada para limpiar el cristal de los iPhone, debido a que se seca un par de segundos más rápido que una alternativa más segura. Después de pocos años en la línea de ensamblaje, será despedida debido al daño neurológico causado por el n-hexano y las lesiones causadas a sus manos por el desgaste repetitivo, que ya no le permitirán tener un desempeño estándar".
Wikipedia define el n-hexano como uno de los pocos alcanos tóxicos. El efecto fisiológico no se debe a ...
Leer más
Noticia publicada 1 Febrero 2012, 13:37 pm por wolfbcn |

Los fundadores de The Pirate Bay, el famoso buscador de enlaces a contenidos que circulan por la red P2P BitTorrent, han sido condenados a prisión de forma definitiva. El Tribunal Supremo de Suecia ha rechazado la apelación que presentaron y tendrán que cumplir su condena de sentencias de cárcel y fuertes multas.
Peter Sunde, Fredrik Neij, Gottfrid Svartholm y Carl Lundström tendrán que cumplir su condena. Los responsables de The Pirate Bay han visto cómo el Tribunal Supremo de su país decidía no estimar su apelación ante la sentencia dictada en noviembre de 2010 por el Tribunal de Apelación sueca. Aunque este tribunal había reducido la pena respecto a la establecida por el tribunal de primera instancia en abril de 2009, la prisión y fuertes multas continuaban vigentes en la sentencia que acaba de ser ratificada.
La primera condena era de un año de prisión para los cuatro creadores del tracker de BitTorrent. El Tribunal de Apelación decidió posteriormente modificar las penas "puesto que los responsables participaron en la empresa de distinta manera y grado y debido a que algunas de las acusaciones de la Fiscalía no se han podido probar o no se consideran punibles".
De este modo, Fredrik Neij fue condenado a 10 meses de cárcel; Peter Sunde, a 8; y Carl Lundström, a 4 meses. El cuarto acusado, Gottfrid Svartholm, no acudió a este segundo juicio por motivos de salud. Aunque este tribunal redujo las penas de prisión, los acusados fueron condenados al pago de 5 millones de euros por daños y perjuicios a las compañías de la industria del entretenimiento, que fueron las que iniciaron el proceso.
Según leemo...
Leer más
Noticia publicada 1 Febrero 2012, 13:33 pm por wolfbcn |

Una campaña de publicidad en Twitter que utiliza a famosos para promocionar unas chocolatinas ha provocado las quejas de los usuarios y la apertura de una investigación oficial en el Reino Unido porque no queda claro qué tipo de contenido es.
La agencia Abbott Mead Vickers BBDO utilizó a la modelo Katie Price y al futbolista Rio Ferdinand para que colgaran en su cuenta de Twitter fotografías en las que aparecieran tomando chocolatinas de la marca Snickers, muy popular en el Reino Unido. Los mensajes, sin embargo, no especificaban si es publicidad y algunos usuarios de la red social se mosquearon al ver a sus ídolos mostrando de forma ostensible el envase y animando a consumir el producto.
Snickers ha reconocido que se trata de una campaña publicitaria y ha comenzado a añadir al final de los mensajes la etiqueta #spon, indicativo de que es publicidad. Pero la etiqueta no es conocida entre los usuarios, lo que ha llevado a la Advertising Standards Authority (autoridad que regula la publicidad) británica a investigar.
La polémica llega en plena discursión sobre cómo Twitter puede rentabilizar la publicidad entre sus usuarios (hasta ahora se usan los mensajes patrocinados) y cómo las agencias pueden utilizar el nuevo medio.
FUENTE :http://www.elperiodico.com/es/noticias/sociedad/una-campana-anuncios-twitter-desata-polemica-reino-unido-1370561
Leer más
Noticia publicada 1 Febrero 2012, 02:24 am por wolfbcn |


Seguimos a vueltas con el caso Megaupload, que lleva camino de convertirse en todo un culebrón. Una de las cuestiones que más preocupa en este momento es el destino de los datos privados almacenados por los usuarios en los servidores, que aparentemente iban a ser borrados este jueves, para luego anunciar que tendrán al menos un par de semanas más de vida.
¿Pero y qué hay de las vías de recuperación de todo ese contenido? Al menos los usuarios estadounidenses parecen estar viendo una posible solución con MegaRetrieval, una página donde participan la asociación Electronic Frontier Foundation y Carpathia Hosting, proveedor de alojamiento para Megaupload. Desde ella se invita a los afectados a enviar una solicitud para tener acceso a sus archivos almacenados, para luego ir revisando cada petición una por una.
Lamentablemente, por ahora este proyecto no acepta peticiones fuera de los Estados Unidos, así que tendremos que esperar a que se abran otras vías de reclamación, si es que llegan. El problema es que vamos contrarreloj y en cualquier momento puede desaparecer todo, así que ya se pueden dar prisa.
Vía |...
Leer más
Noticia publicada 1 Febrero 2012, 01:46 am por wolfbcn |


Hace pocos días conocimos la decisión de Twitter de, en lugar de eliminar tweets, eliminarlos de la vista de usuarios en ciertos países donde sean ilegales (de manera que un tweet con un mensaje de apología al terrorismo, ilegal en España, no sería visible desde aquí pero sí desde otro país donde no fuera ilegal). La decisión ha sido duramente criticada por parte de muchos sectores de Internet y ensalzada por otros tantos.
La cuestión es que otros parecen haber tomado ejemplo de Twitter, como Google, que empezará a aplicar un mecanismo similar en los blogs alojados en Blogger. La solución pasa por redireccionar los blogs que usan una URL acabada en blogspot.com a los dominios locales (blogspot.com.au en el caso de Australia, etc).
No obstante el propio Google ofrece una manera simple de saltarse el mecanismo. Si queremos visitar el blog http://genbeta.blogspot.com/ (¡existe, aunque parezca mentira!) pero el contenido está bloqueado en nuestro país, podemos acceder siempre a la versión estadounidense añadiendo /ncr al final de la dirección, así: http://genbeta.blogspot.com/ncr (como cuando queremos acceder a la versión estadounidense de Google).
Los blogs que utilicen dominios propios no se verán afectados por esta medida, que de nuevo estoy seguro de que va a recibir duras críticas. Yo, personalmente, no estoy de acuerdo con este tipo de censura territorial: Internet es uno y no debería tener fronteras....
Leer más
Noticia publicada 1 Febrero 2012, 01:43 am por wolfbcn |

Publicado el 31 de enero de 2012 por Jaime Domenech
La empresa de Mountain View ha estrenado Duclair, la versión 1.0.0 de VP8, su avanzada tecnología de código libre para la codificación y decodificación de vídeo.
Entre las mejoras que presenta destaca la posibilidad de codificar vídeo a múltiples resoluciones a la vez, así como un aumento del 10,5% en la velocidad al realizar tareas de decodificación.
Lo cierto es que la situación actual para VP8 en el mercado es buena, ya que ese estándar gratuito para la descomprensión de vídeo cada vez tiene más partidarios, frente a opciones de pago como H.234 o el sucesor de ese último códec, conocido como HEVC o H.265.
Actualmente, destacados navegadores como Mozilla, Opera y Chrome prefieren emplear VP8 porque no se necesita pagar dinero alguno por la licencia de uso.
Además, si a esto le añadimos las últimas mejoras que vienen con Duclair parece difícil que los rivales de VP8 puedan quitarle cuota de mercado.
Más información en ITespresso
FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/01/31/google-actualiza-su-tecnologia-de-video-vp8-con-el-lanzamiento-de-duclair.html
Leer más
Noticia publicada 1 Febrero 2012, 01:35 am por wolfbcn |

Publicado el 31 de enero de 2012 por Jaime Domenech
Investigadores de la universidad escocesa de StrathClyde han desarrollado una nueva pintura inteligente que aumentará la seguridad de edificios y puentes, ya que permite detectar fallos microscópicos en estructuras.
La pintura emplea una combinación de nanotubos de carbono que pueden transportar corrientes eléctricas junto a un aditivo mineral conocido como “Fly Ash”, que proviene de la combustión del carbón.
La masa que se obtiene al mezclar todos esos ingredientes es parecida al cemento y tiene una duración muy alta.
Según parece, cuando se doblan los nanotubos cambia su conductividad eléctrica, poniendo de manifiesto los defectos estructurales.
Asimismo, con el empleo de unos nodos de comunicación que han sido añadidos a la superficie de las estructuras, cada vez que se produzca un cambio en ellas, esos datos se transmitirán vía Wi-Fi.
De esa forma los ingenieros sabrán cuando deben corregir fallos en las estructuras que puedan acabar causando accidentes serios.
Por otro lado, la pintura también destaca por actuar como barrera protectora lo que contribuirá a reducir el deterioro de las estructuras que la empleen.
Los expertos de la universidad escocesa aclaran que son necesarias pilas para que los nodos inalámbricos puedan funcionar pero aseguran que podrán obtener energía de algunas de las estructuras que protege la pintura.
En ese sentido explican que se puede lograr esa energía instalando paneles solares en los puentes o edificios o...
Leer más
Noticia publicada 1 Febrero 2012, 01:32 am por wolfbcn |

La NASA lanzó un juego en línea sobre el programa espacial, que permitirá competir con otros jugadores a través de Facebook, anunció hoy la agencia estadounidense en un comunicado.
¿Quién fue el primer estadounidense en salir al espacio? ¿Cuándo fue lanzado el primer cohete con combustible líquido? o ¿Qué astronauta ha viajado en los cinco transbordadores? son algunas de las preguntas que tendrán que responder los concursantes de "Space Race Blast off". El juego incluye una serie de preguntas de tecnología, ciencia, historia de la NASA y también cultura popular. Con cada acierto los concursantes acumulan puntos que pueden canjear por insignias virtuales que representan a astronautas, naves y objetos celestes.
La NASA decidió abrir este juego en Facebook puesto que es una de las plataformas sociales más populares y le permitirá llegar un público más amplio.
"Space Race Blast off abre la historia de la NASA y la investigación a una nueva audiencia de personas acostumbradas a usar los medios sociales", señaló el director adjunto del departamento de comunicación de la NASA, David Weaver en un comunicado de la agencia.
Tanto los expertos en el espacio como los legos "contin...
Leer más
Noticia publicada 1 Febrero 2012, 01:25 am por wolfbcn |
Conectado desde: 3.14.133.138
|