Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










4123 4124 4125 4126 4127 4128 4129 4130 4131 4132
Noticias

Menos de 800 días. Es el tiempo que le queda de “vida” a Windows XP para seguir contando con soporte y nuevas actualizaciones por parte de Microsoft. El 8 de abril de 2014, Windows XP SP3 llegará a su fin de ciclo y ya no dispondrá de más actualizaciones de seguridad a partir de ese día, con lo que los usuarios que sigan utilizándolo verán expuesta la seguridad de su sistema a menos que se decidan a actualizar de Windows XP a Windows Vista, Windows 7 ó Windows 8.
Fin de ciclo de vida soporte de Windows XP SP3
Según el ciclo de vida de soporte de Microsoft que el gigante de Redmond introdujo allá por el año 2002, los productos de Microsoft de negocio como son Windows y Office disfrutan de un mínimo de 10 años de soporte, de los cuales cinco son de soporte principal y otros cinco de soporte extendido.
Así, el 8 de abril de 2014 será el último día en el que Windows XP reciba actualizaciones de seguridad.
Alternativas a Windows XP: Windows 7 ó… Windows 8
Microsoft anima a sus clientes que aún sigan utilizando Windows XP, a dar un salto y actualizar su sistema operativo a uno más actual. Para ello, ofrece la herramienta gratuita Microsoft Deployment Toolkit (MDT), la cual es compatible con la instalación de Windows 7, Office 2010, Windows Server 2008 R2, Windows Vista, Windows Server 2008 y Windows Server 2003 y ade...
Leer más
Noticia publicada 31 Enero 2012, 02:04 am por wolfbcn |


A día de hoy, todavía son muchas las personas que son pescadas mediante técnicas de phishing por correo electrónico. Sin duda es un grave problema que coge desprevenidas a aquellos usuarios que no han oído hablar sobre esto. Las medidas de seguridad hasta ahora eran, a todas luces, insuficientes. Pero si algunas de las compañías más importantes en internet aúnan esfuerzos, seguro que algo bueno nacerá de la unión.
Y son 15 empresas las que planean trabajar conjuntamente en un nuevo sistema de lista blanca de dominios de correo electrónico. Entre ellas están Microsoft, Google, Facebook, Yahoo, PayPal, AOL o LinkedIn. Pero también se encuentran otras como Agari, Cloudmark, eCert, Return Path y Trusted Domain Project, que ofrecen servicios para incrementar la seguridad del correo electrónico.
La idea es buscar unas especificaciones estandarizadas mediante las cuales los receptores de un mensaje podrán validad la identidad del remitente del correo electrónico. Parece que dentro de poco ya no seremos empleados de la Casa Blanca por poner su logo en nuestra firma, sino que tendremos que pasar algún filtro más.
Todos estos pasos hacia un correo electrónico son muy importantes, y el hecho de ver trabajar juntas a empresas, en principio, enfrentadas, es una gran noticia. Pero sigue habiendo un factor contra el que es muy difícil luchar: el error del usuario. Es difícil mantener a tus contactos a salvo de posibles correos fraudulentos si la contraseña de cuenta de correo electrónico es el nombre de tu...
Leer más
Noticia publicada 30 Enero 2012, 22:53 pm por wolfbcn |

Publicado el 30 de enero de 2012 por Jaime Domenech
Office 15, la que será la próxima edición de la suite ofimática de Microsoft, ya está siendo sometida a las primeras pruebas y todo apunta a que se lanzará en otoño coincidiendo con el estreno de Windows 8.
La versión que sucederá a Office 2010 es definida por Microsoft como “la más ambiciosa que han desarrollado hasta ahora”.
Una de las novedades que veremos con Office 15 se refiere a la posibilidad de que los usuarios actualicen de forma simultánea los contenidos entre sus distintos dispositivos y la nube de Microsoft.
De esa forma podrán actualizar fácilmente los contenidos entre los clientes móviles y de PC, y servicios en la nube como Office 365, Exchange, SharePoint, Lync, Project y Visio.
Desde la empresa de Redmond apuntan que el objetivo es que los usuarios de Office 15 puedan trabajar con el programa y comunicarse de manera más rápida e inteligente que en anteriores versiones.
Además, en el comunicado de Microsoft desvelan que los usuarios podrán probar dentro de unos meses la suite, ya que la beta pública está previsto que vea la luz en verano.
vINQulos
TheNextWeb
FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/01/30/ya-esta-en-camino-la-nueva-edicion-de-office.html
Leer más
Noticia publicada 30 Enero 2012, 22:48 pm por wolfbcn |

Durante los últimos días se expandió con fuerza la última falsa alarma sobre el supuesto cobro por la utilización de WhatsApp. La compañía no ha tardado en desmentir dicha información, ya que es la principal beneficiada de que esta plataforma sea gratis para el usuario final.
Los servicios de mensajería instantánea han conseguido calar entre millones de usuario de telefonía móvil. WhatsApp, en concreto, es uno de los impulsores de estas plataformas que han logrado que los SMS se encuentren en una profunda crisis. Millones de usuarios emplean esta aplicación, lo que la convierte en una de las nuevas excusas para la creación de bulos en la Red y que se difunden por el propio servicio.
En 2011 sus desarrolladores ya tuvieron que calmar a sus usuarios cuando se propagó con fuerza el rumor sobre que pasaría a cobrar por cada mensaje enviado. El presente 2012 también comenzó con la difusión de este tipo de mensajes, desmentidos por los creadores del programa en su propio blog. "Por favor, tened claro que esto es una broma y que no hay nada de cierto en ella. Aunque nos mola haber salido en Hoax Slayer, preferiríamos trabajar en nuevas características que tener que dedicarnos a desmentir tonterías como estas", explicaron hace unos días.
Pero, ¿por qué es gratis utilizar WhatsApp? La descarga de la aplicación es gratuita en la mayoría de los casos (los usuarios de iPhone deben pagar 0,79 euros), aunque tanto los usuarios de Android como iPhone teóricamente pagan por el servicio una vez cumplido el primer año, esto nunca sucede, puesto que con cada actualización del programa el contador vuelve a iniciarse desde cero. ¿C...
Leer más
Noticia publicada 30 Enero 2012, 22:40 pm por wolfbcn |

Power Ethernet ha lanzado su PE Socket, el primer producto que integra un PLC (Power Line Communications) para ser instalado directamente en la pared. El PE Socket es capaz de proporcionar conectividad a alta velocidad a la vez que un enchufe eléctrico.
Su tecnología está basada en el estandar HomePlug AV para redes PowerLine. La diferencia radica en que el PE Socket es capaz de ofrecer hasta 4 puertos Ethernet a una velocidad de 200 Mbps a la vez que la red eléctrica, y todo en un mismo dispositivo. El PE Socket utiliza la red eléctrica doméstica para distribuir la señal del router hasta a 300 metros de distancia.

El conector de red eléctrica está filtrado, de manera que se reduzca notablemente el ruido que ésta produce y la señal de la red sea lo más limpia posible. Instalar dos o más dispositivos PE Socket crea instantáneamente una red Ethernet segura y veloz a través de los cables eléctricos, por lo que nos podemos olvidar de esos molestos cables que quedan colgando por todas partes, así como la red wifi y todos sus inconvenientes. Una vez instalada la red con los PE Socket se pueden agregar tantos dispositivos como se quiera, ya que una vez configurados los dos primeros (el que va al router y otro más), el resto se instalan de manera totalmente plug and play.
El PE Socket de momento solo está disponible en el Reino Unido a un precio de 120 Libras, y dependiendo de la acogida que tenga allí podría aparecer en el...
Leer más
Noticia publicada 30 Enero 2012, 22:35 pm por wolfbcn |

Hacer bromas en Twitter con EEUU puede salir caro a los turistas, sobre todo si tus 'tuits' los leen agentes del Departamento de Seguridad de la Nación. Nada más llegar al aeropuerto de Los Ángeles para pasar tres semanas de vacaciones Leigh Van Bryan y Emily Bunting, dos jóvenes británicos, fueron retenidos, pasaron la noche en una celda y fueron enviados de vuelta al Reino Unido.
El motivo fueron unos comentarios que los jóvenes hicieron en Twitter en los que afirmaban que iban a "destruir América". Pese a las explicaciones de los jóvenes, que aclararon a los agentes que lo único que pretendían decir es que iban a "quemar América yendo de fiesta", de poco les sirvió, ha informado el Daily Mail.
Además, otro 'tuit' en el que afirmaban que iban a "desenterrar a Marilyn Monroe", parafraseando a la famosa serie estadounidense 'Padre de familia', encendió aún más las alarmas.
El resultado fue que los dos jóvenes británicos pasaron doce horas custodiados por guardias armados hasta que les metieron en un vuelo de vuelta a París. Leigh Van Bryan, de 26 años, fue encerrado en una celda con traficantes de droga mexicanos.
"Me trataron como a un terrrorista"
El Departamento de Seguridad de la Nación etiquetó a los jóvenes como una amenaza potencial y, tras pasar el control de aduanas en el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles, fueron detenidos.
"Los oficiales nos dijeron que no se nos permitía entrar en el país por el tweet de Leigh", explica Emi...
Leer más
Noticia publicada 30 Enero 2012, 22:29 pm por wolfbcn |

La discográfica Universal ha vuelto a cruzar la línea de la polémica. La compañía norteamericana ha repetido el proceso que le llevó a eliminar en diciembre un vídeo musical cuyos derechos de autor no le pertenecían, en este caso con un grupo de rap sin vinculación con este sello discográfico.
Universal sigue ganandose su particular puesto en el punto de mira de colectivos como Anonymous por promover medidas censoras en la Red. No fue casualidad que la web de la discográfica fuese atacada días atrás por este grupo de hacktivistas después del cierre de Megaupload, algo que la compañía siempre defendió como forma para acabar con la "piratería". Además, la discográfica colabora activamente con YouTube, el mayor portal de vídeos de Internet, para proceder a su eliminación si considera que vulneran su copyright.
Hace apenas un mes nos hicimos eco de la polémica decisión en la que casualmente se aparecía el nombre de Megaupload. La plataforma recién cerrada por las autoridades del FBI subió a YouTube un vídeo en el que varios artistas destacaban sus bondades. La reacción de Universal, a pesar de carecer del copyright de dicha creación, fue inmediata y por completo desproporcionada: eliminar el vídeo musical. Esto destapó que la compañía cuenta con un acuerdo con YouTube para proceder al borrado automático de aquellos contenidos a los cuales considera infractores del copyright.
Sin embargo, la discográfica ha vuelto a proceder a una medida similar con total descaro... y sobre otro vídeo del que no tiene los derechos de autor. Como podemos leer en [url=http...
Leer más
Noticia publicada 30 Enero 2012, 22:08 pm por wolfbcn |

artículo de Dani Mora publicado el 30 de enero de 2012Todos sabemos cuales fueron las consecuencias de las terribles inundaciones que azotaron las tierras de tailandia, y es que casi todas las fábricas importantes de discos duros están instaladas allí.
A partir de ese momento el precio de los HD fue en aumento y por fin parece que su precio empieza, poco a poco, a normalizarse.
Aunque están todavía por encima de lo que costaban en octubre, los datos muestran cómo en noviembre se logró el pico de precio, para empezar a bajar paulatinamente en los dos últimos meses.
Para comparar mejor los precios, aquí os dejamos esta tabla:

FUENTE :http://www.ethek.com/el-precio-de-los-discos-duros-empiezan-a-bajar/
Leer más
Noticia publicada 30 Enero 2012, 22:06 pm por wolfbcn |

El Gobierno de Tailandia ha celebrado la decisión de Twitter de autocensurar sus contenidos y ha anunciado que trabajará con la red de "microblogging" para bloquear todos los mensajes que vulneren las leyes tailandesas.
En Tailandia rigen estrictas leyes contra los contenidos considerados ofensivos con la monarquía, así como para limitar la libertad de expresión en Internet, lo que ha acarreado penas de hasta 20 años de cárcel para los infractores.
McFiva, una agencia de medios contratada por Twitter en Tailandia, afirmó que el nuevo sistema permite filtrar de forma automática los mensajes que incumplen las leyes, cuando antes requería la solicitud previa de los Gobiernos.
En los últimos años, las autoridades tailandesas han utilizado la ley de medios electrónicos para bloquear decenas de miles de páginas web pornográficas y contrarias a la ley de lesa majestad, aunque activistas y ONG denuncian que también ha sido utilizada como excusa para acallar a opositores.
El foro de Presos Políticos en Tailandia estima que cerca de 300 personas están encarceladas tras haber sido declaradas por los tribunales culpables de "difamar, ofender o amenazar al rey, la reina o al heredero al trono".
Cientos de personas, incluidos escritores, acti...
Leer más
Noticia publicada 30 Enero 2012, 22:03 pm por wolfbcn |

Varios empleados de la FDA, la agencia que regula los medicamentos en EEUU, han demandado al organismo por haber 'espiado' su correo personal durante al menos dos años. Según su denuncia, el control comenzó después de que este grupo de trabajadores informase al Congreso estadounidense de que la agencia había aprobado la utilización de dispositivos médicos que, según su opinión, suponían un riesgo para los pacientes.
Esta información, continúan los demandantes, habría contribuido de forma clara al despido o el acoso laboral contra algunos de ellos.
Todo comenzó en enero de 2009 cuando, según publica 'The Washington Post', la FDA interceptó varias comunicaciones entre los empleados -que trabajaban en la comisión que revisa la aprobación de dispositivos para el diagnóstico del cáncer- y miembros del Congreso estadounidense. Además, también habría tenido acceso a documentos almacenados en los ordenadores de los trabajadores.
Durante ese tiempo, la FDA colocó una advertencia visible al iniciar la sesión de cada computadora, en la que señalaba a los empleados que no deberían tener "ninguna expectativa de privacidad" en relación con cualquier dato que se enviase o almacenase en el sistema y que la agencia se reservaba el derecho de interceptar dichas informaciones.
Sin embargo, en la demanda, los trabajadores afirman que el organismo violó susu derechos constitucionales de privacidad al espiar sus cuentas de correo electrónica privadas.
Hasta el momento, los responsables de la FDA no han emitido ninguna comunicación pública. Pero, de acuerdo con documentos a los que ha tenido a...
Leer más
Noticia publicada 30 Enero 2012, 21:41 pm por wolfbcn |
Conectado desde: 3.143.211.215
|