Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










4112 4113 4114 4115 4116 4117 4118 4119 4120 4121
Noticias

Madrid. (EUROPA PRESS).- Agentes de la Guardia Civil, pertenecientes al equipo de Policía Judicial de Rivas Vaciamadrid, han detenido a una persona que había creado gran cantidad de perfiles en una conocida red social, para contactar con hombres a través de la misma. El ahora detenido había llegado a suplantar hasta 44 perfiles de gimnastas.
Según ha informado la Benemérita en un comunicado, la investigación tenía su inicio el pasado mes de julio, tras recibirse una denuncia de un vecino de la localidad, donde ponía en conocimiento de los agentes que había mantenido conversaciones a través de una red social con menores que practicaban gimnasia artística. Algunos menores le contaban cómo mantenían relaciones sexuales con sus entrenadores e incluso le remitían fotografías en actitud erótica.
A partir de este momento, todos los esfuerzos de los investigadores se centraron en rastrear los correos en la red social, con la finalidad de esclarecer si los hechos denunciados eran reales y localizar a la persona o personas que pudieran estar cometiendo estos actos. La intensa investigación desarrollada permitió a los agentes localizar una única dirección de IP, desde la que presuntamente se estaba suplantando la identidad de los menores y entrenadores para mantener contactos con hombres a través de internet.
Así, tras lograr localizar al usuario de dicha dirección IP, se procedió a su detención, localizándose en su equipo informático una gran cantidad de material fotográfico utilizado en sus comunicaciones por el ya detenido, que resultaron ser un montaje para atraer la atención de otras personas.
Para...
Leer más
Noticia publicada 7 Febrero 2012, 15:53 pm por wolfbcn |


LastPass es una de esas aplicaciones que cuando conoces se vuelven imprescindibles en tus equipos si eres de los que no ponen siempre la misma contraseña para todos los servicios en los que te registras. En su última versión además LastPass añade el guardado de contraseñas WiFi para sistemas Windows y Mac.
Para ello hace uso de una de las utilidades de LastPass como es el uso de las notas seguras. Importará la contraseña de la red WiFi a la que estamos conectados y la guardará como una nota segura. No sólo nos guardará la contraseña, sino que añadirá toda la información necesaria para conectarnos a la red WiFi. Además, para sistemas Windows será capaz de restaurar dicha contraseña de forma automática.
Esta opción esta disponible para la versión 1.90 de LastPass y para realizar la copia de seguridad de nuestra conexión WiFi bastará con ir a la opción, de Herramientas, Importar y seleccionar la opción de Redes WiFi. Una vez importada tendremos la oportunidad si lo deseamos de compartir la nota con los contactos que deseemos.
Aunque esta característica está disponible para cualquier extensión de navegador en la que funcione LastPass lo cierto es que en las que mejor me ha funcionado han sido las extensiones de Firefox y el complemento para Internet Explorer, mientras que Opera o Chrome no me ofrecían importar la red WiFi, todas ellas en la versión en la que ya aparece esta característica.
Además de esta característica podemos destacar en esta nueva versión un nuevo instalador para OS X, y algunas cara...
Leer más
Noticia publicada 7 Febrero 2012, 14:26 pm por wolfbcn |


Cuando, allá por diciembre, aparecieron los primeros detalles de unas gafas de realidad aumentada diseñadas por Google, pocos se atrevieron a darle credibilidad completa a los rumores. Sin embargo, ahora han aparecido nuevos datos que indican, además, que su lanzamiento en beta para personas fuera de Google podría estar muy cerca.
Las gafas, similares en su diseño a las Oakley Thump que encabezan el post, incorporan una cámara frontal (con flash) con la que se recogerá información y fotografías para luego usarla en aplicaciones de realidad aumentada.
La navegación a través del sistema se hará a través de pequeños movimientos de la cabeza, además de incorporar reconocimiento de voz. El display no será transparente ni incorporará opción 3D y se localizará en el lateral de uno de los dos cristales.
El hardware será similar al de los penúltimos smartphones con Android, pero las gafas en sí no serán un simple periférico de los teléfonos de ese sistema operativo, sino que funcionarán de manera totalmente independiente.
Al parecer, Google se plantea si lanzar primero un programa piloto de pruebas con gente externa de Google, comprobar la aceptación del producto y después estudiar hasta qué punto son comercialmente viables.
Vía | 9to5Google
FUENTE :http://www.genbeta.com/herramientas/las-gafas-de-realidad-aumentada-de-google-son-un-hecho-nuevos-detalles-y-especificaciones
Leer más
Noticia publicada 7 Febrero 2012, 14:22 pm por wolfbcn |


Jonathan Riddell, el desarrollador principal del proyecto Kubuntu, ha anunciado que la variante de Ubuntu basada en KDE, ya no será financiada por Canonical después de la próxima versión 12.04 Precise Pangolin.
Kubuntu se desarrollará en su totalidad por voluntarios, al igual que otras variantes de Ubuntu. El motivo oficial es puramente económico. Después de siete años trabajando en el proyecto, éste no ha tenido éxito comercial y Canonical no desea seguir con su financiación.
Kubuntu ha alcanzado un buen grado de madurez, compitiendo con otras distribuciones GNU/Linux que integran muy bien KDE, como OpenSUSE. Sin embargo, a pesar del éxito entre los usuarios privados, en el mundo empresarial no ha calado lo suficiente como para seguir con él.
Además de las razones oficiales, que no pongo en duda, cabría pensar que Canonical prefiere centrar sus esfuerzos en Unity, su particular apuesta para el presente y futuro de un modelo de negocio, mayoritariamente sustentado en la oferta de servicios para empresas.
También en que el proyecto KDE hace tiempo que ha trascendido el ámbito puro de entorno de escritorio y se ha convertido en un ecosistema difícil de mantener en paralelo con un producto propio, con el que además compite.
Es una mala noticia para la comunidad de usuarios de Kubuntu aunque no desaparezca. Afortunadamente, una de las grandes ventajas de GNU/Linux es la...
Leer más
Noticia publicada 7 Febrero 2012, 14:19 pm por wolfbcn |

Miranda IM 0.9.43, es la nueva versión, ya lista para su descarga, de este cliente de mensajería gratuito y multiprotocolo, alternativo a Windows Live Messenger. Miranda IM, soporta entre otros: MSN, Yahoo, IRC, Gadu-Gadu, ICQ, AIM, IAX, NetSend, Tlen etc. Miranda IM es rápido y muy ligero, lo que le convierte en un un programa a tener en cuenta a la hora de elegir un programa de este tipo. Este programa gratuito, está disponible para los sistemas Windows 98/98, NT, 2000, 2003, XP, Vista y Windows 7.
En Miranda IM 0.9.43, se mejoran los servicios de imagen, se añaden mejoras en la estabilidad del programa y se corrigen problemas en el envío de mensajes para ICQ.
El listado de cambios y novedades completo, lo podemos observar en su listado de cambios oficial
Miranda también soporta plugins (también conocidos como addons o complementos), por lo que aumenta aún más sus prestaciones y funcionalidades.
Podemos descargar Miranda en su versión más reciente desde el siguiente enlace a su página web oficial:
-> Descargar Miranda
FUENTE :http://www.softzone.es/2012/02/07/miranda-im-0-9-43-alternativa-a-windows-live-messenger/
Leer más
Noticia publicada 7 Febrero 2012, 14:15 pm por wolfbcn |

La reacción de los ciudadanos polacos en contra de ACTA ha tenido el efecto deseado y el polémico tratado antipiratería ha sido frenado en Polonia. El Acuerdo Comercial Antifalsificación despertó protestas en las calles de Varsovia y la clase política decidió no firmar el texto.
El tratado internacional ACTA sigue levantando controversia según se acerca el momento de su firma definitiva. Este acuerdo, negociado en secreto entre 27 países pero cuyo principal impulsor es Estados Unidos, ha generado una gran polémica por la falta de claridad legal que tiene en su objetivo de establecer normas internacionales para el cumplimiento de los derechos de propiedad intelectual.
Tras dos años de negociaciones tan sólo se conocían algunos de sus puntos mediante filtraciones de borradores. Hay que reseñar que en las mesas de debate estaban importantes instituciones que representan, teóricamente, la soberanía de los ciudadanos. Es el ejemplo de los integrantes de la Comisión Europea, que han asistido a las reuniones para sacar adelante un acuerdo que será debatido en el Parlamento europeo entre el 29 de febrero y el 1 de marzo.
En los distintos países donde se ha intentado ratificar hemos asistido a varias reacciones. Por ejemplo, en México se firmó a pesar del evidente descontento con el texto por parte de los ciudadanos y alguos grupos políticos. Más recientes han sido los casos de Polonia y República Checa, en los que contra todo pronóstico la clase política ha hecho caso a las protestas que incluso han llegado a las calles. En el caso polaco, su primer ministro, Donald Tusk, ha...
Leer más
Noticia publicada 7 Febrero 2012, 13:12 pm por wolfbcn |

"Durante este fin de semana hemos recibido en nuestro laboratorio varios correos que simulaban provenir del Banco Popular. Se trata de una nueva campaña de phishing que está orientada a los clientes de dicha entidad y que recibimos en nuestra bandeja de entrada camuflada como unas nuevas medidas de seguridad que están adoptando desde el banco", afirma ESET.
07 Feb 2012 | ENCICLOPEDIA VIRUS


El mensaje en sí tiene una redacción con errores que demuestra la utilización de una plantilla genérica para este tipo de fraudes. Junto con el texto viene el enlace característico de esta clase de estafas, y que los ciberdelincuentes han colgado esta vez en varios sitios webs legítimos.
En la captura de pantalla podemos observar un enlace con dominio español, pero en los correos que hemos recibido hemos visto enlaces pertenecientes a otros países como Japón, lo que parece apuntar a que los creadores de este ataque querían asegurarse de que sus enlaces permaneciesen activos el máximo tiempo posible.

En el caso de que un usuario cayese en ...
Leer más
Noticia publicada 7 Febrero 2012, 13:09 pm por wolfbcn |

Ono lanza una promoción con un nuevo aumento de velocidad. En este caso ofrece a sus usuarios 15 Mbps extra, de modo que quienes tengan 15 megas verán duplicada su velocidad; los usuarios de 30 megas, navegarán 45 Mbps; y quienes cuenten con la conexión de 50 megas, navegarán a 65 Mbps.
Ono ha lanzado una nueva promoción en la que muestra su apuesta por la alta velocidad de acceso a Internet. Como ya hiciese en el caso del lanzamiento de su conexión ultrarrápida de 100 megas, el operador se ha apoyado en su página en Facebook para anunciar una promoción que tiene como duración hasta el próximo 13 de febrero y que permite a los usuarios aumentar de forma gratuita la velocidad de su conexión.
Aquellos usuarios que estuviesen dados de alta con la compañía antes del pasado 31 de diciembre de 2011 pueden beneficiarse de esta oferta. Si quieren ver aumentadas sus conexiones en 15 Mbps de bajada tendrán que darse de alta en un formulario vía web y firmar un compromiso de permanencia con el operador de 12 meses. Automáticamente la compañía pasará a aumentar su conexión: de 15 Mbps a 30 Mbps, de 30 Mbps a 45 Mbps y de 50 Mbps a 65 Mbps. Las mensualidades de las nuevas conexiones serán las mismas que hasta ahora.
El compromiso de permanencia con el operador se activa en el momento del alta con esta promoción. El usuario tendrá la posibilidad de rescindirlo en cualquier momento siempre que efectúe el pago de 90 euros (más IVA) en concepto de baja anticipada. Los clientes de la conexión de 15 Mbps que busquen tener 30 Mbps podrán evitar este compromiso de...
Leer más
Noticia publicada 7 Febrero 2012, 13:04 pm por wolfbcn |

El 19 de noviembre de 2005, marines estadounidenses mataron a 24 personas en Haditha, Iraq. Al menos 15 de ellos eran civiles no armados, incluyendo a mujeres y niños, que según las investigaciones que se han hecho desde entonces, fueron asesinados de forma sistemática y no por accidente.
Las versiones contradictorias respecto a lo que había pasado dieron paso a que se realizara una investigación al respecto, sin embargo, en 2008 se levantaron los cargos contra seis de los acusados y un séptimo fue juzgado "inocente". Este séptimo era Frank Wuterich, quien después de iniciarse un juicio por asesinato, fue juzgado por "homicidio negligente" - es decir, que no hizo nada para impedir los asesinatos de dos mujeres y cinco niños - y luego se le terminó condenando por un cargo de "abandono del deber", con lo que se le redujo el rango y la paga, pero no pasó por la cárcel.
Muchos se enfurecieron con este resultado, incluyendo aparentemente a Anonymous, que publicó hoy una serie de correos electrónicos del bufete de abogados que defendió a los marines. El colectivo asegura tener 2,6 GB de datos después de infiltrarse en los sistemas del bufete Puckett Faraj, que representó a Frank Wuterich.
Los correos, publicados en un archivo torrent y en Pastebin incluyen transcripciones de los testimonios, evidencias del juicio y otras informaciones relativas al caso. El sitio fe Puckett Faraj está ahora fuera de servicio, en un intento de la compañía de defenderse de los ataques a Anonymous, aunque ya es demasiado tarde para eso...
Leer más
Noticia publicada 7 Febrero 2012, 13:01 pm por wolfbcn |

Intercambiamos 300.000 millones de correos electrónicos cada día (3,4 millones al segundo) en todo el mundo. Sin embargo, en muchas ocasiones no se aceptan como prueba judicial. Evidence es un servicio, gratuito, de certificación de correos digitales y documentos, creado por la catalana SerenaMail, dedicada a la gestión de la seguridad de estas comunicaciones en las empresas. Entre sus clientes, Damm y Mango. Evidence es la respuesta al problema de un creativo, que envió una propuesta para un anuncio a una agencia y recibió una negativa por respuesta. Después, al verla reproducida, trató de demandar a la compañía por violación de la propiedad intelectual. Fracasó. No probó que el Power Point enviado por correo electrónico había sido recibido por la parte contraria, que negaba su existencia. "Con Evidence, el problema quedaría resuelto, porque el servicio certifica que ese mensaje y los documentos adjuntos, en cualquier formato, ha sido recibido", asegura Carlos Ticó, director de SerenaMail.
¿Quién lo garantiza? "Evidence genera un eEvid, una prueba que acredita en el tiempo el contenido de un correo electrónico y su envío y entrega a un tercero. Está basado en certificación y sellado de tiempo de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT)", explica Ticó, entidad que garantiza a Hacienda la integridad de las declaraciones de la renta por Internet.
El servicio certifica que ese correo ha llegado al servidor del destinatario, pero no que esa persona lo ha leído. Hacerlo, sería una intrusión a su privacidad. "Podría suceder, aunque sería extraño, que ese mensaje se perdiera en el sistema, en cualquier caso lo que...
Leer más
Noticia publicada 7 Febrero 2012, 02:25 am por wolfbcn |
Conectado desde: 18.190.158.12
|