Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










4040 4041 4042 4043 4044 4045 4046 4047 4048 4049
Noticias

En un avance histórico sobre el modo en el que firmas occidentales hacen negocios en China, Apple ha anunciado que trabajará junto a su socio Foxconn en mejorar sustancialmente los sueldos y las condiciones laborales en las fábricas que arman sus populares productos.
Foxconn -que manufactura el iPhone y el iPad- contratará a decenas de miles de nuevos empleados, impondrá mano dura contra las horas extras ilegales y mejorará los protocolos de seguridad, además de otros cambios.
El anuncio se produce en respuesta a una de las mayores investigaciones realizadas sobre las operaciones en el exterior de una compañía estadounidense. Apple accedió a la revisión de la Asociación para el Trabajo Justo (FLA, por su sigla en inglés), en respuesta a un coro creciente de críticas que afirmaban que sus productos eran armados a costa de malos tratos hacia los trabajadores chinos.
Además, el año pasado se produjo una ola de suicidios en las fábricas, lo que provocó que se generara una fuerte atención de lo que ocurre en las fábricas.
El organismo reveló que sus indagaciones a tres plantas de Foxconn y sus consultas a más de 3.500 trabajadores mostraban "graves irregularidades" y múltiples violaciones a la ley laboral, como horarios extremos y el no pago de horas extras.
Los empleados trabajan en ocasiones más de 60 horas a la semana, algo que viola las leyes de aquel país, indicó el informe. "Además, hubo períodos en los que algunos empleados trabajaron más de siete días seguidos sin el mínimo requerido de 24 horas de descanso. Las causas se d...
Leer más
Noticia publicada 31 Marzo 2012, 02:58 am por wolfbcn |

“La conexión entre agentes innovadores y políticos permite crear proyectos de interés público”, aseguraba Joel Mahoney, de Code for America, una organización creada en el 2010 que promueve la apertura de datos para el desarrollo de apps que ayuden a la gente a vivir mejor. “Pero abrir datos no es fácil”, subrayaba Julia López, del ayuntamiento de Barcelona. Y cambiar la dinámica dela Administración, menos. Mahoney le hacía eco con un par de imágenes que lo decían todo: la cola que hay que seguir haciendo en pleno siglo XXI para renovar el carné de conducir es la misma en Barcelona que en San Francisco.
Hay espacio para mejorar. Más aún si se pone a la disposición de la ciudadanía datos públicos. De hecho, “los resultados que se obtienen cuando se comparten datos son siempre sorprendentes”. Lo remarcaba Esteve Almirall, profesor de ESADE y coordinador del proyecto Commons for Europe, en el que se han unido siete ciudades europeas para crear aplicaciones móviles o web que puedan solucionar problemas comunes, justo al inicio de la jornada Open Innovation in Cities: The case of Boston, Code for America and Code for Europe.
Lo corroboraba poco después Nigel Jakob, CEO de New Urban Mechanics, oficina creada por el alcalde del ayuntamiento de Boston en el 2010 para acelerar los proyectos de innovación municipal y ampliar su alcance. Jakob subrayó que “la innovación viene de los...
Leer más
Noticia publicada 31 Marzo 2012, 02:41 am por wolfbcn |

Visa y MasterCard han advertido a varios bancos de una posible infracción en un procesador de crédito de tarjetas y de la posible violación de datos particulares, según ha informado en el blog de Krebs on Security.
"Fuentes del sector financiero aseguran que podría haberse producido una infracción masiva que afectaría a más de 10 millones de números de tarjetas", según Krebs.
La alerta fue enviada a varios bancos estadounidenses informándoles de que algunas tarjetas de crédito podrían haberse visto afectadas con este fallo. Las entidades están analizando los datos de las transacciones para intentar realizar un seguimiento de estas compras.
Según sus datos, la infracción pudo ocurrir entre el 21 de enero y el 25 de febrero, según informa la cadena estadounidense Fox News.
Ninguna de las empresas ha revelado cuál es el procesador se ha visto implicado y declinaron la solicitud de hacer algún tipo de comentario sobre este tema.
A finales de 2008, un grupo de 'hackers' violó la red de Princeton, donde se encuentra la base de pagos de Heartland Payment Systems, que procesa las transacciones de restaurantes, minoristas y otros comerciantes. En ese momento, los datos de más de 100 millones de tarjetas de crédito y débito fueron robados.
http://www.elmundo.es/america/2012/03/30/estados_unidos/1333119197.html?cid=GNEW970103
Leer más
Noticia publicada 31 Marzo 2012, 01:13 am por m0rf |

Twitter está trabajando para solucionar un 'bug' relacionado con los el procedimiento para seguir cuentas en el servicio. El fallo consiste en que la red de microblog no registra de forma correcta las cuentas que siguen algunos usuarios. El equipo de Twitter trabaja para solucionar este 'bug' y pide la colaboración de los tuiteros.
Twitter se ha convertido en una de las herramientas de comunicación más populares en Internet en muy poco tiempo. A través de mensajes de 140 caracteres, los usuarios han encontrado una vía de comunicación fácil y rápida. El equipo de Twitter trabaja cada día para mejorar el funcionamiento de su red de microblogging y para mejorar la experiencia de uso que ofrece. Sin embargo, en los últimos meses Twitter está experimentando algunos problemas en cuanto al sistema para añadir contactos a los que seguir.
Este 'bug' de Twitter consiste en que el sistema no registra de forma adecuada las cuentas que siguen algunos usuarios. De esta manera, los usuarios parecen no estar siguiendo a alguien al que sí seguían. Sin embargo, Twitter advierte que aunque una cuenta aparezca como se seguida, el usuario sí está suscrito a las novedades de dicha cuenta. El equipo de Twitter está al corriente de este fallo y está trabajando para solucionarlo.
"La buena noticia es que aunque parece que no estás siguiendo al usuario, aún lo estás siguiendo. Si haces clic en el perfil del usuario verás que sí lo estás siguiendo", asegura el equipo de la red de microblog [url...
Leer más
Noticia publicada 30 Marzo 2012, 22:03 pm por wolfbcn |

Mudhar Hussein Almaki, el 'Bibliotecario', como se le conocía en las redes yihadistas y que fue detenido el pasado martes en Valencia, colocó el pasado mes de junio al ex presidente José María Aznar y al ex secretario general de la OTAN Javier Solana, con fotos de ambos, en una lista de objetivos de la 'yihad' (Guerra Santa) que circula por Internet por considerarles "criminales de guerra".
Así se desprende del auto dictado este viernes por el que el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha acordado su ingreso en prisión incondicional acusado de un delito de integración en organización terrorista "como veterano y destacado miembro" del aparato de propaganda de apoyo a Al Qaeda Red Ansar Al Mujahideen (Red de partidarios de los Mujahidines o RAAM).
Según la resolución del titular del Juzgado Central de Instrucción número 5, Hussein Almaki controlaba desde el ordenador de su domicilio los contenidos de la "sala virtual" yihadista 'Minbar Alansar', a modo de "mantenimiento de la línea editorial". También participaba en varias plataformas y foros, entre ellos el denominado Al Shumukh, donde utilizando un 'nick' aceptó la invitación a confeccionar una lista "de objetivos para atentar".
En dicha lista, además de Aznar y de Javier Solana, Hussein Almalki incluyó igualmente con fotografías adjuntas a los ex presidentes norteamericanos George Bush padre e hijo y a Bill Clinton, al ex primer ministro británico Tony Blair y a la ex secretaria de Estado estadounidense Madeleine Albright, a la que identifica como "ex ministra ...
Leer más
Noticia publicada 30 Marzo 2012, 22:01 pm por wolfbcn |

Publicado el 30 de marzo de 2012 por Jaime Domenech
Acaba de dar sus primeros pasos el proyecto Wikidata, que cuenta con un presupuesto de 1,3 millones de euros y pretende facilitar la actualización de datos en las distintas entradas de Wikipedia.
Entre los que han dado su apoyo económico a Wikidata destaca la empresa Google, junto a importantes ejecutivos como Paul Allen, co-fundador de Microsoft, y Gordon Moore, co-fundador de Intel.
El objetivo de Wikidata es la automatización y centralización de datos estructurados, ya que actualmente, si por ejemplo, se producen cambios en el gobierno de un país, se tienen que cambiar de forma manual todas las entradas donde aparece ese dato.
Gracias a Wikidata, bastará con que un colaborador de Wikipedia actualice cualquier dato en la base de datos semántica de la nueva web para que de forma automática se cambie en las entradas que estén relacionadas con él.
Wikidata supone el primer proyecto tecnológico que financia el Allen Institute, organización filantrópica fundada en 2010 por el antiguo directivo de Microsoft.
vINQulos
Wall Street Journal
FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/03/30/arranca-el-proyecto-wikidata.html
Leer más
Noticia publicada 30 Marzo 2012, 21:58 pm por wolfbcn |

No es la primera vez que me ocurre que cuando hago limpieza en un Pendrive, me cepillo algún archivo que luego recuerdo que necesitaba.
Para los despistados como yo, esto tiene solución, existen un gran numero de herramientas pensadas para recuperar datos perdidos o borrados por error. Una de ellas es Foremost (forensic data recovery), que trabaja desde la linea de comandos con una sintaxis muy simple, pero muy efectiva.
Su forma más básica seria: foremost tipo_de_archivo_a_recuperar /directorio_de_búsqueda /directorio_de_salida.
Como siempre digo, es más fácil de entender como funciona con un ejemplo practico, así que vamos allá.
En este caso voy a utilizar Linux Mint 12 y un Pendrive (sdb1), que contiene una imagen jpg que borraré junto con la papelera, que es una carpeta oculta.

Aquí hago un inciso para comentar que yo he utilizado esta imagen como ejemplo, pero los formatos soportados son muchos más, entre ellos: jpg, gif, png, bmp, avi, exe, mpg, wav, wmv, mov, pdf, ole, doc, zip, xml, sxw, rar, htm, cpp, etc.
Comencemos, primero instalamos Foremost…
Citar
Código:
[b]sudo apt-get install foremost[/b]
Citar
[code]sudo foremost -t jpg -i /dev/sdb1 -o...
Leer más
Noticia publicada 30 Marzo 2012, 21:56 pm por wolfbcn |

Tras el cierre de Megaupload, muchas han sido las miradas que se han fijado en este servicio de almacenamiento de archivos como posible víctima. Los responsables del servicio han tomado todas las decisiones que tenían a su alcance para garantizar la continuidad del servicio, como por ejemplo, reducir la velocidad para los usuarios gratuitos.
Tras conocer las decisiones que obligan al servicio a supervisar todos y cada uno de los archivos que se encuentran subidos a su servicio, ahora, parece ser, que el tribunal alemán, en el cual se había llevado acabo la resolución de la demanda que la industria musical alemana había impuesto al servicio, se ha saldado con el fallo a favor de Rapidshare.
En un primer momento, tras conocer la sentencia, en la cual se obligaba al servicio a lo mencionado con anterioridad, supervisar todos y cada uno de los archivos de forma activa. Sin embargo, tras haber conocido con todo detalle la resolución del tribunal, el servicio sale mejor parado de lo que pensábamos, ya que, el tribunal ha dictaminado que la actividad que ha desarrollado el servicio hasta el día de hoy es totalmente legítima.
Un método de vigilancia laxo
Lo que parecía tras la resolución del tribunal, una obligación de implementar un sistema de vigilancia de ficheros férrea, al final ha quedado en un leve sistema de supervisión de archivos muy liviano, en el que probablemente, no sea necesario acceder a las cuentas de...
Leer más
Noticia publicada 30 Marzo 2012, 21:54 pm por wolfbcn |

Publicado el 30 de marzo de 2012 por Jaime Domenech
La empresa Face.com ha creado una API para desarrolladores que incluye tecnología de reconocimiento facial que permite adivinar la edad de una persona.
Los desarrolladores que lo deseen podrán beneficiarse de la nueva tecnología e incluirla en sus aplicaciones, de forma que con simplemente escanear la cara del usuario se puedan determinar datos sobre su edad.
Según parece, gracias a la API de Face.com se desvelarán las edades máxima y mínima de una persona y también se detectará su edad aproximada y otros aspectos como el género.
Además, la herramienta analiza los rostros para confirmar que sean reales y ofrece información sobre la sonrisa, labios o si llevan gafas.
El sistema inventado por Face.com emplea lo que se conoce como ingeniera inversa para determinar si una persona es joven o vieja, y analiza aspectos como los rasgos de la cara y otros signos que puedan denotar si esa persona se encuentra en una determinada franja de edad.
El objetivo de los creadores de la API es que se introduzca en aplicaciones en las cuales se deban restringir los contenidos en base a la edad, como puede ser el caso de vídeos para adultos.
vINQulos
Slashgear
FUENTE...
Leer más
Noticia publicada 30 Marzo 2012, 21:52 pm por wolfbcn |

Publicado el 30 de marzo de 2012 por Jaime Domenech
Canonical ha estrenado hoy la segunda beta de Ubuntu 12.04, lo que supone el último escalón para testear el sistema y reportar fallos antes de la llegada de la versión final, está previsto que debute el 26 de abril.
Una de las principales novedades que presenta sobre la primera beta se refiere a la adopción del kernel de Ubuntu 3.2.0-20.33, que está basado en la versión 3.2.12 del kernel de Linux.
Otro cambio a destacar son las actualizaciones que se han producido en su nueva interfaz HUD, que incluyen la aceleración de las búsquedas y el acceso a aplicaciones del escritorio.
En el plano de la ofimática se ha actualizado LibreOffice a la versión 3.5.1 y en el entorno de Ubuntu One se ha cambiado el panel de control para facilitar la configuración de la herramienta y la tarea de añadir o borrar carpetas que se desea sincronizar.
Además, de la beta 2 de Ubuntu 12.04, otras alternativas de Canonical como Kubuntu, Edubuntu, Xubuntu, Lubuntu, Mythbuntu y Ubuntu Studio también han hecho lanzamientos similares.
En el siguiente enlace podéis descargar la nueva beta de Precise Pangolin.
vINQulos
OSTATIC
FUENTE...
Leer más
Noticia publicada 30 Marzo 2012, 21:50 pm por wolfbcn |
Conectado desde: 216.73.216.10
|