Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










4039 4040 4041 4042 4043 4044 4045 4046 4047 4048
Noticias

Un grupo de investigadores de la Universidad de Drexel (EE.UU.) ha conseguido extraer datos personales de discos duros provinientes de consolas Xbox 360 usadas, a pesar de que las mismas, presuntamente, habían sido formateadas y restauradas totalmente. Entre los datos extraídos destaca información de tarjetas de crédito, lo cual ha puesto en alerta a los usuarios de la plataforma.
Ante estas informaciones, el alto responsable de seguridad en videojuegos de Microsoft, Jim Alkove, ha negado que se pueda acceder a información personal en consolas de segunda mano restauradas a las opciones de fábrica.
"Estamos llevando a cabo una profunda investigación", afirmó. "Hemos solicitado información que nos permitirá investigar la consola en cuestión y todavía no hemos recibido la información necesaria para reproducir la de los investigadores [de la Universidad de Drexel]."
No obstante, aseguró que "Xbox no ha sido diseñada para almacenar información de tarjetas de crédito localmente en la consola, y por tanto parece improbable que esa información haya sido recuperada según el método descrito".
"Además, cuando Microsoft restaura una consola tenemos procedimientos que borran de los discos duros locales cualquier dato del usuario. Podemos asegurar a los usuarios de Xbox que nos tomamos la privacidad y la seguridad de sus datos personales muy en serio", añadió.
FUENTE :http://www.meristation.com/es/xbox-360/noticias/investigadores-universitarios-consiguen-extraer-datos-personales-de-consolas-xbox-360-usadas/1768333
Leer más
Noticia publicada 1 Abril 2012, 02:51 am por wolfbcn |

Pekín (Europa Press).- Las autoridades chinas han restringido la funcionalidad de los comentarios en las dos mayores redes sociales de microblogging de China, Sina Weibo, el equivalente chino de Twitter, y QQ Tencent, por insuflar la propagación de rumores. Tencent, la empresa propietaria de T.QQ, ha anunciado en su web este sábado que ha decidido suspender los comentarios hasta el próximo día 3 de abril para limpiar la web de rumores y otra información ilegal.
Por su parte, Weibo, operada por Sina, también ha secundado el anuncio de T.QQ. Asimismo, China ha cerrado 16 web y ha detenido a seis personas responsables de "fabricar o diseminar rumores a través de la Red", según ha confirmado la Policía de Pekín y la Oficina Estatal de Información en Internet.
Tales web, como meizhou.net, xn528.com y cndy.com.cn, han sido clausuradas por rumorear sobre "la entrada de vehículos militares en Pekín y que algo iba mal" en la capital china. El portavoz de la Oficina Estatal ha informado de que los detenidos son los presuntos autores de propagar dichos rumores, según ha recogido la agencia de noticias china Xinhua. La comunidad internacional ha condenado las restricciones impuestas por el Gobierno chino a la libertad de expresión.
Estados Unidos incidió el pasado año con especial hincapié en la censura que ejercían las autoridades en los blogs críticos y en las redes sociales. Ambos son nicho habitual de opositores chinos y disidentes que vilipendian abiertamente las políticas gubernamentales en China, un país que explicita en sus leyes fuertes condenas para aquellos que contravengan a las autoridades. Solo existe un partido político, el Parti...
Leer más
Noticia publicada 1 Abril 2012, 02:48 am por wolfbcn |

Los aparatos tecnológicos ya no son solo instrumentos de trabajo ni fijos. se llaman encima todo el tiempo, tanto en el ocio como en el trabajo. Esa mezcla de habilidades y posibilidades también acarrean nuevas normas de conducta social que no nos las han enseñado en el colegio ni en casa. Sabemos que no se come con la boca llena, ¿pero está bien consultar los mensajes del móvil delante de otras personas en la mesa?
LEER MAS : http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2012/03/31/actualidad/1333213560_795495.html
Leer más
Noticia publicada 1 Abril 2012, 02:40 am por wolfbcn |

Un juez federal de Estados Unidos ha rechazado la denuncia impuesta por un conjunto de blogueros y columnistas de The Huffington Post contra AOL, la empresa propietaria de este medio digital. Los colaboradores exigían una compensación de 105 millones de dólares (unos 78 millones de euros) por sus aportaciones al periódico online.
La denuncia fue presentada en abril de 2010 en un tribunal federal con sede en Nueva York, pocas semanas después de que AOL adquiriera The Huffington Post, publicación dirigida por Arianna Huffington, por 315 millones de dólares. Los demandantes alegaban que el medio se había beneficiado injustamente gracias a su trabajo y que debían ser compensados.
El juez John Koetl sentenció que el hecho de que The Huffington Post obtuviera unos ingresos mucho más altos de lo que cualquiera de los blogueros denunciantes pudiera esperar, no les da el derecho de reclamar una modificación al acuerdo que tenían con la publicación para poder ser recompensados económicamente. “Este es un intento de cambiar las reglas del juego después de que éste haya terminado”, dice el juez en la sentencia.
Koetl añadió que los blogueros entregaban sus piezas a la publicación por la difusión que conseguirían y que sabían que nunca...
Leer más
Noticia publicada 1 Abril 2012, 02:37 am por wolfbcn |

Los últimos datos revelados sobre PlayStation 4, rebautizada por los medios como Orbis, han vuelto a poner en primera plana el debate sobre los juegos usados. La opción de bloquear la venta de títulos de segunda mano supondría un duro golpe para las cadenas de distribución y una opción demasiado arriesgada si Sony quiere mantener contenta a su comunidad de gamers.
Al menos eso es lo que opina Michael Pachter, uno de los principales expertos de la escena, acostumbrado a valorar y comentar los principales rumores de la escena. La posibilidad de que la nueva consola de Sony pudiera incorporar algún tipo de tecnología para capar los juegos usados ha sido desacreditada por el polémico analista en el portal GameIndustry. Según Pachter, dicha decisión podría enojar a las principales cadenas de tiendas y, por supuesto, a la amplia comunidad de consumidores: “Bloquear juegos usados no está entre los principales intereses de Sony y Micorsoft. Es algo que beneficiaría a EA y Activision, pero perjudicaría seriamente a GameStop“, y añadió: “Si Sony lo hiciera de forma unilateral creo que GameStop se opondría a apoyar su consola y las ventas de PS4 se verían muy afectadas”.
En este sentido, Pachter desaconseja a Sony caminar por cuenta propia. Del mismo modo, tampoco ve plausible que Microsoft y Nintendo terminen secundando la idea: “Si uno lo hace y los otros no, aquel que lo haga sufrirá importantes pérdidas en el mercado”, y agregó: “Ninguna es tan estúpida como...
Leer más
Noticia publicada 1 Abril 2012, 02:02 am por wolfbcn |

Aprender a calibrar el monitor del ordenador y optimizar su funcionamiento es una tarea que no supone demasiado esfuerzo para el usuario y que repercute, directamente, en una mejor experiencia y usabilidad.
Desde Consumer ofrecen una serie de consejos para que, de forma sencilla, el usuario pueda manejarse con las opciones de calibrado del monitor de su ordenador, sin miedo a tocar aquello que hasta ahora le es desconocido.
Calibrar la pantalla en función de la luz ambiental: además de los colores, hay que tener en cuenta otros parámetros como la definición, el brillo, el contraste, la gama de color predeterminada en el monitor o, incluso, la luminosidad ambiental (por ejemplo, un monitor LCD retroiluminado hace de espejo cuando la luminosidad es excesiva). En tal circunstancia, lo más conveniente es adecuar las variables de visión a una alta luminosidad a base de aumentar o reducir el brillo, o el contraste, o bien al buscar un nivel de gama de color que haga que las imágenes no se vean tan oscuras. No es algo tan distinto de lo que se hacía en la antigua televisión analógica con la llamada 'carta de ajuste', que servía como referencia para calibrar los televisores.
Portátiles: lo apropiado es calibrar el monitor cada vez que cambiamos de entorno, tanto si estamos en una oficina como en un bar, ya que la luz ambiental variará a buen seguro.
Programas específicos para calibrar monitores: están enfocados a entornos profesionales, sobre todo para diseñadores de páginas web, fotógrafos e ilustra...
Leer más
Noticia publicada 1 Abril 2012, 01:43 am por wolfbcn |


Cuando hablamos de escribir un documento de texto online y poder compartirlo con otras personas, la mayoría de nosotros seguro que dirigirá su pensamiento a Google Docs. Desde luego es una gran herramienta, pero si simplemente quieres un editor online, Substance tiene algunas características que seguro que te gustarán.
El hecho de ser simplemente un editor de textos online deja fuera muchas distracciones y complicaciones que trae, por ejemplo como referente, Google Docs. ¿Cuántas herramientas utilizas en tu procesador de textos habitual? La respuesta rondaría las 6 ó 7, ¿para qué todo lo demás? Simplicidad es una de las características de Substance.
¿Qué podemos hacer con Substance?

Cuando escribimos lo hacemos como si estuviéramos haciéndolo sobre un papel continuo, no hay separaciones de páginas. Las páginas son útiles para saber dónde está la información según crece el documento, pero para ello podemos crear secciones y subsecciones y tendremos a nuestra disposición una tabla de contenidos que se actualiza automáticamente.
Una de las cosas que...
Leer más
Noticia publicada 1 Abril 2012, 01:40 am por wolfbcn |

La nueva botnet triplica el tamaño de la primera versión. Se han neutralizado ya más de 109.000 servidores infectados cuando la primera sólo afectó a 40.000.
Diario Ti: En su continua persecución contra los operadores de botnets y delitos cibernéticos, los expertos de Kaspersky Lab, junto con CrowdStrike Intelligence Team, Dell SecureWorks y los miembros del Honeynet Project, han trabajado de forma conjunta para poner fin a la segunda botnet Hlux (también conocida como Kelihos). Esta botnet ha triplicado el tamaño de la primera Hlux/Kelihos que se desactivó en el mes de septiembre de 2011. Kaspersky Lab ha neutralizado ya más de 109.000 sistemas infectados cuando en la versión inicial sólo se infectaron 40.000 hosts.
La primera botnet Hlux/Kelihos
Esta no es la primera vez que Kaspersky Lab detecta versiones de la botnet Hlux/Kelihos. En septiembre de 2011, Kaspersky Lab junto a la Unidad de Crimen Digital de Microsoft, SURFnet y Kyrus Tech, Inc., desactivaron con éxito la primera versión de la botnet.
Durante este periodo, Kaspersky Lab llevó a cabo una operación de sinkholing (sistema que hace que todas las comunicaciones que hace de "cabeza" al resto de los bots, no lleguen a su destino, destruyendo la comunicación interna y tomando el control) que desactivó la botnet y su infraestructura de backup desde el servidor Command & Control (C&C).
A pesar de que la botnet original estaba neutralizada y bajo control, los expertos de Kaspersky Lab emprendieron una nueva investigación en enero descubriendo que un segundo Hlux / Kelihos estaba operando. A pesar de que la botnet es nueva, el malware ha sido construido ...
Leer más
Noticia publicada 31 Marzo 2012, 13:58 pm por wolfbcn |

Se pensaba que lo que ha sucedido en Estados Unidos tardaría en verse en Europa, pero el modelo de Estados Unidos comienza a integrarse poco a poco. La filial de Telefónica de España en Reino Unido, O2, se ha visto obligada a entregar la información de más de 9.000 IPs a la industria del porno. Ya os imaginaréis cual es el problema: las direcciones están acusadas de descargar vía Torrent, películas protegidas con derechos de autor.
Se trata de un movimiento que puede abrir las puertas para la llegada del sistema de Estados Unidos, por lo que, es más que probable que nos encontremos ante el antecedente de lo que puede suceder en un corto espacio de tiempo en Europa.
¿Creéis que puede extenderse a los operadores de otros países?
En concreto, O2, debe facilitar los datos de 9.147 IPs, es decir, los datos del abonado que se encuentra detrás de esa dirección. La solicitud para acceder a este tipo de información de los usuarios, se ha realizado de forma conjunta por medio de Golden Eye, la asociación que agrupa a las 12 productoras de este tipo de cine.
La compensación económica no fue aceptada
La asociación de productores, por medio de los abogados, reclamó una compensación económica de 700 libras por cada descarga realizada de cada contenido. Sin embargo, este recurso fue totalmente rechazado debido a que, tal y como argumentaba el tribunal, los usuarios no podrían demostrar su inocencia. El tribunal argumentó, que si el daño pudiese ser probado, se consideraría la opción de tomar otras alternativas.
Los datos de los clientes en manos de Golden Eye
...
Leer más
Noticia publicada 31 Marzo 2012, 13:55 pm por wolfbcn |

Los dos se licenciaron en la prestigiosa Universidad de Cambridge. Uno, en Economía. El otro, en Neurociencias. Pero tanto Ed Moyse como Ross Harper están en el paro. O al menos lo estaban, hasta que se le ocurrió una brillante idea para poder pagar sus deudas de estudiantes: alquilar sus caras como espacios publicitarios.
"A la hora de buscar trabajo recibimos tantas negativas que decidimos optar por una solución alternativa", recuerda Ross. Era octubre de 2011 y los dos jóvenes tenían que enfrentarse a una deuda de unos 60.000 euros. Entonces no se lo ocurrió nada mejor que vender sus rostros al mejor postor y pasear por las calles de Londres con las caras pintadas.
Objetivo: un año
La singular iniciativa ha conseguido llenar los bolsillos de Ed y Ross, que hoy tienen una web -BuyMyFace.com- muy bien organizada y ganan al menos unos 120 euros al día, desembolsados por las empresas que quieren utilizar su piel como soporte publicitario. A veces los dos británicos logran cobrar hasta 400 euros por alquilar sus frentes y mejillas, donde los patrocinadores "pueden pintar lo que quieran".
Según informa el 'Corriere della Sera', Ed y Ross quieren seguir con este proyecto durante un año, es decir hasta el 1 de octubre de 2012. Gracias a sus colaboraciones con empresas del calibre de Ernst & Young, los dos jóvenes ya han ganado más de la mitad del dinero que necesitan para saldar sus deud...
Leer más
Noticia publicada 31 Marzo 2012, 13:43 pm por wolfbcn |
Conectado desde: 216.73.216.152
|