Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










3501 3502 3503 3504 3505 3506 3507 3508 3509 3510
Noticias

Publicado el 25 de mayo de 2013 por Antonio Rentero
Marissa Mayer, CEO de Yahoo, sigue de compras. Tras conocer esta semana que la empresa había adquirido Tumblr anuncian otra adquisición, una plataforma de videojuegos que cuenta con 150 millones de usuarios en todo el mundo.
Lo que por el momento no se ha confirmado es el precio que ha pagado Yahoo por PlayerScale, probablemente no tanto como por Tumblr.
Sí han confirmado que su intención no es cerrarla para integrar sus servicios en la propia Yahoo sino que por el contrario lo que pretenden es continuar apostando por la construcción y consolidación del servicio que ofrece la plataforma a través de móviles y redes sociales. De hecho en la nota de prensa facilitada por PlayerScale se refieren precisamente a la potenciación de ese servicioe videojuegos multiplataforma con la intención de ayudar a los desarrolladores a programar los mejores videojuegos posibles sin tener que preocuparse sobre la infraestructura necesaria para que llegue a todo tipo de usuarios, en un crecimiento más que respetable de unos 400.000 nuevos jugadores cada día, un crecimiento que ahora, con el respaldo de Yahoo, puede ser incluso mayor.
vINQulo
TechCrunch
http://www.theinquirer.es/2013/05/25/yahoo-sigue-de-compras-se-hace-con-la-plataforma-de-juegos-playerscale.html
Leer más
Noticia publicada 26 Mayo 2013, 01:12 am por wolfbcn |

Hace unos días os hablamos de que Twitter había activado la verificación en 2 pasos para sus cuentas. Esto hace que la red social a la hora de iniciar sesión en los servidores nos mande un sms a un número de teléfono con un código que nos permita iniciar sesión en la red social.
En menos de un día el grupo F-Secure ha conseguido hackear esta autenticación.
Desde su blog aseguran que con tan sólo conocer el número de teléfono que ha introducido el usuario para activar este método de seguridad la cuenta podría ser hackeada.
Para desactivar la doble verificación se debe mandar un SMS desde el móvil de activación a un número de Twitter. De esa forma la verificación será desactivada. Si el atacante utiliza alguna técnica de suplantación de número de teléfono, al no requerir ninguna confirmación adicional únicamente el SMS, la doble verificación podría ser desactivada.
http://www.redeszone.net/wp-content/uploads/2013/05/Twitter_2FA_01-655x151.png
Desde F-Secure han descubierto una segunda vulnerabilidad al servicio. Si un hacker dispone del usuario y la contraseña de una cuenta mediante alguna técnica de phising podría activar la verificación a 2 pasos de la cuenta de un usuario dejando esta totalmente inutilizada.
El problema de esto viene porque la desactivación no requiere ningún código ni verificación por mail ni nada, y la activación de este servicio tampoco lo requiere, por lo que podría ser activada dejando la cuenta inutilizada.
Twitter debería solucionar estos problemas lo antes posible ya que si no, con la cantidad de cuentas suplantadas que existen, muchos usuarios podrán perder el acceso a...
Leer más
Noticia publicada 26 Mayo 2013, 01:10 am por wolfbcn |

Hace más o menos un año, Apple lanzaba sus nuevos mapas para dispositivos iOS, rodeados de una gran polémica por su baja calidad, sobre todo en el modo FlyOver 3D. Hace pocos días, Google presentaba sus renovados mapas, que presentan el mismo tipo de distorsiones en el modo 3D satélite que los de Apple. Los de Mountain View parece que tampoco aprueban la asignatura del 3D satélite en los mapas.
En Apple Insider nos enseñan Manhattan con el nuevo modo 3D de Google Maps y la verdad es que encontramos muchas distorsiones imperdonables. A diferencia de los Apple Maps, los nuevos mapas de Google necesitan un ordenador potente con un navegador web y un hardware compatible con WebGL. Esto hace que la nueva función 3D solo esté disponible para los usuarios de Google Chrome y Mozilla Firefox en Windows y Mac OS X. El resto de usuarios se tendrán que conformar con los modelados de color gris que hemos visto hasta ahora.
Google presenta una nueva característica que se define como “imaginación increíble para explorar el mundo”. Esta característica nos permite volar por las ciudades, andar por los campos, escalar montañas e incluso navegar por los océanos. Con un navegador compatible con WebGL tendremos una experiencia 3D completa al estilo Google Earth en los mapas de Google.
Por el momento, las capacidades 3D están limitadas a ciertas áreas del planeta. El artículo original se centra en Manhattan, donde vemos que las carreteras se convierten en cascadas y se deslizan por los edificios, muy al estilo de lo que ocurría con la función FlyOver de los mapas de Apple. Las distorsiones están presentes en todo el mapa. Os dejamos una captura para que veáis...
Leer más
Noticia publicada 26 Mayo 2013, 01:04 am por wolfbcn |

Habitualmente utilizamos servicios de alojamiento en la nube, como Dropbox, Google Drive o SkyDrive, para compartir ficheros, aunque su inconveniente es que los datos se almacenan en los servidores de cada una de las compañías, con la consiguiente pérdida de privacidad. Ese problema se resuelve con una nueva alternativa que permite enviar ficheros a través de P2P directamente desde el navegador.
Nuestros compañeros de RedesZone nos explican cómo enviar archivos vía P2P desde el navegador con Files Over Miles. Esta aplicación permite compartir contenido con terceras personas mediante el protocolo P2P de forma anónima y totalmente gratuita. Files Over Miles no almacena ningún archivo ya que no existen servidores que hagan de “intermediario”. Files Over Miles cifra los datos antes del envío y nos proporciona una dirección web única para que se la podamos facilitar al destinario.
Cómo enviar ficheros con Files Over Miles
En primer lugar, accederemos a la página web del servicio.
http://www.redeszone.net/wp-content/uploads/2013/05/filesovermiles_foto_1-655x370.png
Para enviar un fichero debemos pulsar en “Examinar”, con el fin de localizarlo en el disco duro. Cuando lo hayamos seleccionado, el servicio nos proporcionará automáticamente una URL que será la que enviemos al destinatario. También se nos brinda la posibilidad de proteger el fichero con una contraseña.
El fichero podrá ser descargado por el destinatario mientras el navegador permanezca abierto. En caso de cerrarse éste o la pestaña donde esté abierto, la descarga finalizará. El destinatario sólo deberá acceder a la dirección web que le hemos...
Leer más
Noticia publicada 25 Mayo 2013, 17:37 pm por wolfbcn |

Ya anunciamos hace tiempo que Google iba a cerrar Buzz, aquel fatídico experimento de integrar una especie de red social en Gmail.
Hoy todos los que alguna vez probamos el servicio hemos recibido un e-mail en el que se anuncia el final definitivo de Google Buzz, y también se dice qué ocurrirá con la información que pudimos introducir allí. La fecha del cierre final de Google Buzz es el 17 de julio. ¿Qué ocurrirá con nuestra información?
Google coolocará en las cuentas de Google Drive de todos los usuarios dos archivos especiales, que no cuentan para el espacio de almacenamiento. El primero de ellos contiene una captura de todas nuestras publicaciones de Google Buzz, públicas y privadas. Solo el autor puede acceder a ellas, obviamente.
El segundo, que será público, contiene todas las publicaciones públicas hechas a través del servicio. Un enlace a este archivo estará presente en el perfil de Google, siempre que antes tuviera un enlace a Google Buzz. Y todos los enlaces que pudieran existir a nuestro perfil en Buzz redirigirán a este archivo.
Todos los archivos contienen los respectivos comentarios a cada una de las publicaciones que se hicieron en Google Buzz, y es importante remarcar que si alguno de vosotros hizo comentarios en mi perfil de Google Buzz, estos quedan en mi archivo y bajo mi control. Si queremos evitarlo lo ideal sería eliminar todo el contenido de Buzz antes de que se realice este cambio.
Buen detalle el de Google, que no quiere dejar a los (pocos) usuarios que utilizaran Buzz de forma activa sin su información.
Leer más
Noticia publicada 25 Mayo 2013, 17:30 pm por wolfbcn |

Los usuarios de Facebook son muy susceptibles a los rumores, incluso si a primera vista son falsos, sobre todo cuando tiene algo que ver con el producto que tanto aman.
De este modo, quizás es normal que los usuarios de Instagram vivan lo mismo, ahora que Facebook está en posesión del portal web desde hace más de un año.
El último rumor que circula en Instagram señala que la gente se quedará sin cuentas si no utilizan la aplicación para publicar fotos. Para impedir eso, el rumor afirma que la gente tiene que utilizar los hashtags como #dontdelete o #dontdeletemyinstagram.
Eso es ridículo, pero de todos modos hay decenas de miles de personas que utilizaron esos hashtags y que adjuntaron todavía más a las fotos.
Este tipo de rumores son muy antiguos y, aunque la tecnología evoluciona, parece que la gente no lo hace, o al menos no con la misma rapidez.
http://news.softpedia.es/Un-rumor-sobre-la-eliminacion-de-cuentas-cunde-el-panico-en-Instagram-355707.html
Leer más
Noticia publicada 25 Mayo 2013, 01:57 am por wolfbcn |

El sitio web oficial de Greener IT Challenge, que pertenece a Microsoft, fue afectado por un pequeño fallo de seguridad que permitía a los atacantes robar los datos de los usuarios que participaban en la prueba basada en la web.
Básicamente, los visitantes que completaban un cuestionario sobre los ordenadores ecológicos recibían un certificado incluido en un archivo PDF que luego podía ser impreso.
The Register escribe que una vulnerabilidad de seguridad en este sitio web permitía a los hackers entrar en la base de datos y robar los correos electrónicos de todos los que tomaron la prueba. Por supuesto, todos estos correos podrían ser utilizados luego para campañas de spam o phishing, por lo que Microsoft tuvo que parchear el fallo lo antes posible.
El mismo informe afirma que el gigante informático ya ha parcheado el fallo, así que los usuarios que completen el cuestionario son 100% protegidos.
"Ya hemos resuelto ese problema, así que todos los usuarios son anónimos y su información es privada”, explicó la empresa.
http://news.softpedia.es/Microsoft-parchea-un-sitio-web-que-exponia-los-detalles-privados-de-los-usuarios-355775.html
Leer más
Noticia publicada 25 Mayo 2013, 01:56 am por wolfbcn |

Después de la presentación de un producto quedan cientos de indicadores que, una vez interpretados, sirven para determinar el éxito de la acción. La reacción del público, la repercusión en los medios de comunicación, el interés despertado en las cadenas minoristas... y la bolsa, claro. El parqué suele ofrecer la versión más objetiva de los acontecimientos, aunque solo sea por aquello de que el dinero no entiende de pasiones.
Durante el lanzamiento de Xbox One las acciones se movieron. El acto se cerró con el papel de Microsoft cotizando 1,2 puntos por debajo del arranque, y disparando a Sony, que sin comerlo ni beberlo se apuntaba un incremento de más del 2%. Se debe a que flota entre analistas y usuarios un descontento con lo anunciado, que puede resumirse en cinco puntos.
Seguir leyendo: http://blogs.elconfidencial.com/tecnologia/loading/2013/05/24/los-cinco-pecados-capitales-de-xbox-one-4952
Leer más
Noticia publicada 25 Mayo 2013, 01:43 am por wolfbcn |

El Bitcoin se ha convertido en los últimos meses en un invitado inesperado de la actualidad financiera. Maduró en la clandestinidad, impulsada por millones de creyentes y pequeños inversores. Después, se convirtió en una estrella de la opinión pública con cifras de cotización récord. Fue entonces cuando muchos especialistas empezaron a hablar de burbuja, y la divisa virtual entró en una espiral de subidas y bajadas continuas, algunas motivadas por ataques informáticos.
Sin embargo, hay vida más allá del Bitcoin. Aunque es la reina indiscutible de las criptomonedas, por su dominación total del mercado y, sobre todo, por su condición de divisa descentralizada, su existencia forma parte de un movimiento social más antiguo. La sociedad siempre ha tratado de crear mecanismos alternativos para formalizar intercambios comerciales.
El propio trueque, que hoy ha derivado en la variante del etrueque -una tendencia donde, precisamente, se enmarcan todas las mayoría de monedas virtuales locales- puede considerarse, en esencia, un antecedente del dinero de internet.
Seguir leyendo: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2013/05/24/del-wir-suizo-al-drago-canario-breve-historia-de-la-divisa-virtual-4927/
Leer más
Noticia publicada 25 Mayo 2013, 01:42 am por wolfbcn |

Los sistemas operativos siempre han sido una parte importante para poder utilizar todo el hardware de los equipos y obtener el máximo rendimiento.
Pero desde la aparición de internet, el sistema operativo se ha convertido en una figura clave para los usuarios y desarrolladores de software, porque este debe cumplir con todo lo que esté relacionado con garantizar la seguridad del equipo. Pero, ¿qué sistema operativo es más seguro?
Dejando en este artículo de lado los sistema operativos para dispositivos móviles, actualmente existen tres sistemas operativos entre los que los usuarios pueden elegir. Estamos hablando de Mac OS, Windows y las distribuciones de Linux. Todos estos sistemas operativos tiene sus cosas buenas y son las que las compañías tratan de resaltar de estos productos software. Sin embargo, existe tanto trabajo detrás de los sistemas operativos que un fallo en su desarrollo puede costar muy caro, incluso provocar el lanzamiento de otro sistema operativo para tratar de arreglar el error, como sucedió con Windows Vista y lo que parece que va a suceder con Windows 8.
Linux y Mac OS
Ambos eran considerados sistemas operativos muy seguros y prácticamente inexpugnables hasta la fecha. Sin embargo, el cambio en la orientación de las amenazas ha provocado que estos hayan comenzado a verse afectados por problemas de seguridad que tienen su origen en aplicaciones software de terceros.
Lo más reciente y también lo que más se ha oído es el problema de seguridad que se encontraba en Java y que cualquier navegador que tuviera habilitada la ejecución de código Java podía verse afectado por este problema de...
Leer más
Noticia publicada 24 Mayo 2013, 21:32 pm por wolfbcn |
Conectado desde: 216.73.216.68
|