Titulares

Noticias

xx ¿Quieres trabajar en Alemania? Visita experts-go-europe.com

El nuevo portal de intermediación de empleo www.experts-go-europe.com ofrece a demandantes de empleo de España la oportunidad de entrar en contacto con empresas alemanas que sufren la escasez de personal cualificado. A diferencia de otros portales, éste es el primer portal de intermediación de empleo que no se basa en anuncios de trabajo, sino en el principio de 'matching' por el que el usuario activa el perfil en tan sólo 5 minutos y sus requisitos quedan guardados en la base de datos de las empresas que buscan candidatos.

Luego se realiza un ajuste automático entre dichos requisitos y las ofertas vacantes de las empresas interesadas. Para el usuario el servicio es gratuito, mientras que para las empresas es una alternativa económica frente a la clásica intermediación de trabajadores. El portal, online desde el 15 de mayo, está en tres idiomas: alemán, español e inglés.
 
Con este modelo empresarial, Experts-Go-Europe, con sede en Alemania, pretende solucionar sobre todo dos problemas claves en la economía europea. "En muchos países de la UE existe un altísimo paro", explica la fundadora de la empresa, Katharina Maria Samp-Lind. "Sin embargo, en Alemania, y no por último debido al negativo desarrollo demográfico, hay actualmente un millón de puestos sin ocupar. El número tiende a ascender y empresas de distintos sectores están buscando urgentemente personal cualificado", asegura.
 
"Daremos los primeros pasos en España porque es ahí donde se ha superado el 27 por ciento de desempleo", añade el asesor de Internet y marketing, Ingo Endemann.

http://www.laflecha.net/canales/bla...


Leer más
Noticia publicada 24 Mayo 2013, 01:49 am por wolfbcn

xx El Congreso USA le dice al Ejército que se busque su propio drone de carga

Publicado el 24 de mayo de 2013 por Antonio Rentero

Después de que los Marines hayan conseguido su propia aeronave de transporte de cargamento no tripulado será el Ejército de Tierra quien acceda a tener su propio helicóptero manejado a control remoto.
 
Desde noviembre de 2011 en el teatro de operaciones de Afganistán los Marines han contado con un apoyo esencial: el helicóptero de transporte de cargamento K-MAX, que se ha encargado de acarrear desde munición a generadores eléctricos, suministros médicos y envíos postales de las familias de los efectivos. El récord lo tiene en haber trasladado más de 15.000 kilos de material en seis misiones dentro del mismo día. Y con el piloto cómodamente sentado en una dependencia a salvo (y con aire acondicionado).
 
Los observadores del Ejército de Tierra han manifestado su interés por los progresos de este drone pero no parecen entusiasmados con la idea de iniciar su propio desarrollo para conseguir una aeronave similar acorde a sus necesidades, algo que no terminan de comprender los miembros del subcomité del Congreso de Estados Unidos de América encargados de analizar esta cuestión. Su dictamen, por el contrario, ha sido el de animar al Ejército a desarrollar por su cuenta dicho proyecto, debido a que las necesidades logísticas son muy similares y por tanto sería de gran utilidad para sus tropas.
 
Los Marines manifiestan que contar con este tipo de aeronaves de carga manejadas por control remoto les ha permitido mantener más misiones de transporte a ubicaciones remotas con condiciones adversas por climatología o peligro de ataque enemigo, sin poner en riesgo las vidas de los tripulantes...


Leer más
Noticia publicada 24 Mayo 2013, 01:47 am por wolfbcn

xx Candy Crush, ¡vigilen sus carteras!

Llevaba ya tiempo escuchando hablar de Candy Crush, la última moda en juegos para smartphones. “Es una tontería, pero engancha”, me recomendaron más de una vez, además de las solicitudes que recibía a diario a través de Facebook. El colmo fue ver que el jueguecito hasta tenía publicidad en televisión, así que tenía que probar que demonios era esto.
 
Para quien no haya oído hablar del juego de marras, se basa en una mecánica de puzzle, ambientado en un contexto de caramelos, que tienes que ir resolviendo para pasar cada uno de los niveles. Como es habitual, empieza facilito y se complica hasta límites insospechados. No sé si es la musiquilla que te hipnotiza o el hecho de que cuando pasas algunas pantallas te sientes muy inteligente, pero la cuestión es que el juego engancha y entretiene.
 
Aparte de unos niveles en los que me tuve que romper la cabeza para juntar los dichosos caramelitos, lo que también me dio mucho que pensar fue el modelo de negocio de King.com, los desarrolladores de esta aplicación. El juego es gratis, y no tiene publicidad, pero está claro que si esta gente hace incluso publicidad en televisión es porque se lo deben de estar llevando muerto…
 
Un modelo de negocio de moda
 
El modelo de negocio de Candy Crush ya lleva tiempo de moda, y cada día son más juegos los que lo aplican: las compras dentro de la app. Vamos, que descargártelo es gratis pero luego hay multitud de mejoras y trucos que puedes obtener pagando. Si costase 5 euros al principio poca gente se la bajaría, pero en cambio una vez que el usuario se engancha y ya sueña con los malditos caramelos es mucho más fácil que se rasque el bolsillo. ...


Leer más
Noticia publicada 24 Mayo 2013, 01:46 am por wolfbcn

xx Microsoft lanza dos ratones específicos para Windows 8

 Publicado el 23 de mayo de 2013 por Antonio Rentero   

La característica que diferencia a estos dos nuevos ratones no es otra que la multitarea, algo que ahora podrás manejar de manera específica con dos nuevos periféricos especialmente desarrollados para el nuevo SO de Microsoft.

Si ya resulta sencillo manejar Windows 8 ahora se simplifica un poco más gracias a estos dos ratones de la gama Sculpt.

Se trata de los modelos Sculpt Comfort y Sculpt Mobile. El primero saldrá a la venta el mes próximo a un precio en Estados Unidos de $40 y podrás conectarlo a tu ordenador de sobremesa, portátil o tablet con Windows 8 mediante Bluetooth. Aparentemente es un ratón inalámbrico normal y corriente pero seguro que te ha llamado la atención esa superficie azul con el nuevo logo de Windows. Ahí empiezan las diferencias.

Se trata de un botón realizado en una superficie sensible que da acceso a toda una serie de menús con atajos, desde acceder a la pantalla de inicio a la opción de desplazarte a través de las aplicaciones que tengas abiertas.

http://www.theinquirer.es/wp-content/uploads/2013/05/microsofto-mouse-windows-8-300x152.jpg

El segundo, Sculpt Mobile, aparecerá este mismo mes de mayo a un precio (en USA) de $30 y su particularidad es la de permitir un desplazamiento por la pantalla en cuatro direcciones, scroll tanto vertical como horizontal, con lo que alcanzas la libertad total para poder desplazar lo que aparece en pantalla a tu antojo, algo que a buen seguro tendrá usuarios que estarían deseando poder acceder a una función como esa.

vINQulo

Microsoft


Leer más
Noticia publicada 23 Mayo 2013, 22:03 pm por wolfbcn

xx Un pedófilo pedía fotos a niños a través de Facebook diciéndoles que eran para..

Un pedófilo pedía fotos a los menores a través de Facebook haciéndoles creer que eran para un casting del canal de televisión TV3. Los Mossos han cerrado ya el perfil. Todavía no se conoce cuántos niños podrían haber sido víctimas del acoso.

Los Mossos d'Esquadra han cerrado el perfil falso de Facebook que un pederasta utilizaba para conseguir fotografías de menores. El pedófilo hacía creer a sus víctimas, a través de esta red social, que se trataba de una selección para una serie de TV3.
 
De esta forma, convencía a los menores para que se dejaran grabar y fotografiar a través de su webcam, según avanzó Catalunya Informació.
 
La retirada del perfil se ha solicitado a raíz de la denuncia presentada por los padres de un menor afectado, que habría sufrido child grooming, tal como se conoce el acercamiento a menores a través de internet para obtener satisfacción sexual mediante imágenes.
 
La investigación sobre este caso continúa abierta y se centra en encontrar al supuesto acosador de menores, han precisado fuentes policiales, que no han facilitado datos sobre el número de niños afectados. La unidad de delitos informáticos de los Mossos busca la verdadera identidad del acosador que se escondía detrás de este perfil falso.

http://www.20minutos.es/noticia/1823012/0/pedofilo-pedia-fotos/facebook-a-menores/haciendoles-creer-casting-television/


Leer más
Noticia publicada 23 Mayo 2013, 21:59 pm por wolfbcn

xx Detectan una campaña de ataques dirigidos de largo alcance

Investigadores de los laboratorios de ESET han dado con una amenaza que, utilizando archivos ejecutables firmados, busca robar información confidencial de diferentes organizaciones de todo el mundo, especialmente en Pakistán, pero tambien en España.
 
Para realizar parte de esta campaña de ataques dirigidos se utilizó un certificado de firma de código para poder firmar archivos ejecutables, con el fin de mejorar su potencial para propagarse. El certificado otorgado a una empresa india se retiró de forma rápida, pero investigadores de ESET localizaron más de 70 ejecutables maliciosos que habían sido firmados usando este certificado, así como varias muestras similares sin firmar que fueron usadas en esta campaña.
 
En ESET detectaron varios vectores de infección. El primero usaba una vulnerabilidad que puede ser explotada aprovechando un documento de Microsoft Office especialmente modificado, permitiendo la ejecución de código arbitrario. El otro usaba ficheros PE camuflados como documentos de Microsoft Word o PDF, siendo distribuidos mayoritariamente por correo electrónico. Los investigadores señalaron a personas e instituciones de Pakistán como objetivos de estos ataques. No en vano, uno de los falsos documento PDF fue entregado mediante un archivo autoextraíble llamado “pakistandefencetoindiantopmiltrysecreat.exe”.
 
Los investigadores han descubierto más de 20 dominios relacionados con esta campaña de ataques, de los que casi un tercio se encontraban alojados por OVH. La mayoría de los nombres de dominio son muy parecidos a los de sitios web reales o a nombres de empresas, una táctica común que intenta ocultar la verdadera finalidad del...


Leer más
Noticia publicada 23 Mayo 2013, 19:06 pm por wolfbcn

xx Un bebé salva la vida gracias a una prótesis creada con una impresora 3D

Un bebé de dos meses ha salvado su vida al serle implantada en un hospital de Michigan (EE UU) una prótesis en forma de tablilla en la tráquea, reproducida en una impresora 3D, según ha publicado hoy jueves The New England Journal of Medicine.

El recién nacido sufría constantes ataques de corazón debido a sufrir traqueobroncomalacia, que impide que el oxígeno llegue a los pulmones por un problema de la tráquea, según el diagnóstico de los doctores que han publicado el estudio. A la vista de la situación, los médicos decidieron imprimir una especie de tablilla, que reproducía el tubo traqueal basado en una imagen tomográfica de la vía respiratoria del niño.

La reproducción en 3D se hizo con un material llamado policaprolactona, bioabsorbible por el cuerpo humano en tres años, por lo que nunca se necesitará otra intervención quirúrgica para ser retirada la pieza. La pieza fue reproducida en la impresoras en menos de un día.

Según los médicos, para cuando la pieza se elimine naturalmente, los pulmones del niño y sus vías respiratorias ya se habrán desarrollado lo suficiente como para mantenerse abiertos por sí mismos. Tras insertar el tubito, los doctores mantuvieron al bebé con respiración asistida durante 21 días, tras los cuales abandonó el hospital. Un año después del implante, no se ha presentado ningún problema de rechazo ni de respiración.

Este caso demuestra, concluyen los doctores en el estudio, que la combinación de imágenes de alta resolución, más el diseño por computadora y los biomateriales para la impresión en 3D pueden facilitar la creación de implantes anatómicos precisos. El estudio ha sido firmado por Scott...


Leer más
Noticia publicada 23 Mayo 2013, 19:05 pm por wolfbcn

xx Windows 8 provoca una insatisfacción al usuario similar a la que causó Vista

Según un nuevo informe realizado por Examiner, el nuevo sistema operativo del gigante, Windows 8 causa un dramático declive en la satisfacción del cliente, a pesar de que todo el mundo en un principio creía lo contrario. Al parecer, el sistema operativo de Microsoft tampoco ha logrado impulsar el mercado de los ordenadores en la medida de lo que se esperaba de él, pero si ha logrado que el usuario experimente una decepción y esté insatisfecho con él de forma similar a la que se produjo en el año 2006 con Windows Vista.

Un informe realizado por Examiner, muestra que el índice de satisfacción general del cliente estadounidense (ACSI) disminuyó al 74 por ciento después del lanzamiento del nuevo sistema operativo del gigante informático, Windows 8. Estas cifras hoy en día no son de extrañar a pesar de que la mayoría esperaba que Microsoft mejorara la puntuación total en el racking después de lanzarlo a la venta. Aunque el nuevo sistema operativo tampoco ha logrado despegar en las ventas de los ordenadores nuevos, ya que no ha podido impulsar el mercado de los PCs, si que se ha visto un dramático declive en la satisfacción del cliente y en general siendo sin duda algo negativo para el gigante de Redmond.
 
Al igual que Windows Vista tras su lanzamiento
 
Quizás el dato más interesante del estudio, es que al gigante informático su nuevo sistema operativo, Windows 8 le causó un bajón y caída similar a la provocada por Windows Vista cuando se lanzó a la venta en el año 2006. En aquel año el índice de Microsoft bajó considerablemente llegando al 73 por ciento. Lo bueno es que los de Redmond después lanzaron su obra maestra, Windows 7, el...


Leer más
Noticia publicada 23 Mayo 2013, 13:50 pm por wolfbcn

xx Un hombre condenado por distribuir la señal de Canal+ entre sus vecinos ....

Un juez ha condenado a “devolver” más de 15 mil euros a Canal+ a un vecino de Alicante y su mujer que habían montado una red de cardsharing a través de la cual distribuían la señal de Canal+. Los acusados del delito ofrecían este “servicio” a sus vecinos mediante una serie de modalidades de abono mediante pagos con PayPal. La red ha sido desmontada y el juez ha considerado que el usuario responsable debía indemnizar a Canal+ con 15.128 euros.
 
Hacer cardsharing de Canal+ puede salir muy caro. Al menos eso debe pensar una pareja alicantina que ofrecía la señal del paquete Digital+ Premium Total a los vecinos del bloque donde vivían. El problema es que comecializaban la señal de Canal+ dentro de este servicio paralelo que habían montado y que incluía un abono semestral por 55 euros, mientras que existía una opción trimestral por 30 y otra mensual por 12 euros. El titular del contrato mantenía su abono legalmente con Canal+, empresa a la que pagaba 56 euros mensuales. Sin embargo, después el acusado utilizaba la señal de manera ilícita y se lucraba con el cardsharing.
 
El Juez de Alicante ha considerado culpable a la pareja y les ha condenado a pagar más de 15 mil euros por los daños ocasionados. La intención de la Fiscalía era establecer una pena de cárcel de un año, pero el acusado ha eludido este extremo confesando el delito y haciéndose cargo de una indemnización a Canal+ por la distribución de su señal a 45 domicilios. Según el propio acusado la cantidad impuesta por el Juez es exagerado puesto que se ha calculado en base a la opción semestral que ofrecía como si todos los usuarios hubieran escogido esta modalidad de pago.
 
La red de...


Leer más
Noticia publicada 23 Mayo 2013, 13:48 pm por wolfbcn

xx Kim Dotcom amenaza a Google, Twitter y Facebook por infringir una de sus ....

El siempre polémico Kim Dotcom vuelve a escena. El fundador de Megaupload ha anunciado que podría tomar represalias legales contra gigantes de Internet como Google, Facebook o Twitter por infringir una patente que reclama de su propiedad y que habría registrado en 1997.

Apenas unas horas después del anuncio de Twitter de la integración de un sistema de doble verificación para sus cuentas, Kim Dotcom ha querido llamar su atención y la de otras webs que aplican este sistema como Google o Facebook. Para ello ha vuelto a utilizar su cuenta en la red social de microblogging, donde ha publicado varios tweets en los que asegura que estos gigantes de la Red infringen su propiedad intelectual puesto que hace 16 años registró este sistema en Estados Unidos.

En un tuit en el que cita a dichas webs y a otra como Citybank asegura que "compañías de Estados Unidos están incurriendo en una infracción masiva de la propiedad intelectual". "Mi innovación, mi patente", afirma el empresario alemán, quien admitió que aunque hasta ahora nunca les ha demandado por ello, podría cambiar de postura.

"Creo en compartir el conocimiento y las ideas para el bien de la sociedad, pero podría demandarles ahora debido a lo que EEUU me ha hecho", señaló en referencia al caso Megaupload, su cierre y petición de extradición al país norteamericano desde su actual residencia en Nueva Zelanda.

Si bien este sistema podría ser reclamado por otras personasl, la patente de Dotcom (registrada bajo su nombre real, Kim Schmitz), parece mantener cierta lógica tal y como señala The Verge. A pesar de ser una patente que se remonta a 1997 especifica e ilustra perfectamente el act...


Leer más
Noticia publicada 23 Mayo 2013, 13:37 pm por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 216.73.216.68