Titulares

Noticias

xx Movistar rebaja el precio de sus terminales móviles hasta un 30%

Movistar lanza una importante ofensiva con la rebaja de su oferta de terminales móviles, que ahora son hasta un 30% más baratos. De esta forma, la operadora líder de nuestro país pone toda la carne en el asador para plantar batalla en la importante guerra comercial que se está viviendo en la actualidad, además de fortificar su posición en el mercado.

Según podemos leer en Cinco Días, Movistar rebaja hasta un 30% el precio de los móviles. Este nuevo movimiento se une a la simplificación de las tarifas de la operadora, que buscan adaptarse a las necesidades de los clientes dentro del actual entorno económico. Las nuevas tarifas de Movistar comprenden Movistar Cero y Movistar Total, además de Movistar Fusión Cero. La operadora busca la simplicidad en estos momentos de tan feroz competencia. El precio de los terminales se rebaja hasta un 30%, lo que se traduce en:

- Samsung Galaxy S4 pasa de 755 euros a 639 euros
- Samsung Galaxy Mini 2 pasa de 167 euros a 116 euros
- Nokia Lumia 520 pasa de 196 euros a 169 euros
- Sony Xperia U pasa de 218 euros a 179 euros
- Samsung Galaxy S3 Mini pasa de 327 euros a 275 euros

Por ejemplo, un usuario que esté interesado en hacerse con el nuevo Samsung Galaxy S4, deberá pagar una cuota mensual de 26,63 euros (IVA incluido), durante 24 meses. Con esto, Movistar quiere potenciar las estrategias de financiación de la compra de terminales, uno de sus movimientos más comentados de los últimos tiempos.

Movistar niega que esta rebaja de los precios implique la vuelta de la política de subvenciones, ya que han explicado que poseen margen suficiente para afrontar esta reducción de...


Leer más
Noticia publicada 22 Mayo 2013, 14:28 pm por wolfbcn

xx Aparece un malware que se expande a través de los contactos de Skype

Skype es para muchos el sucesor del clásico Messenger. Microsoft decidió integrar en su cliente todo el cliente de MSN y pasar a cerrar este último. De igual forma que ocurría en Messenger han aparecido los primeros gusanos para Skype que se están expandiendo entre todos los contactos de la víctima.

El gusano en cuestión ha sido lanzado ayer y en menos de 24 horas ha generado más de 300.000 infecciones estando más del 67% de estas ubicadas en Latinoamérica. Este gusano utiliza el mismo medio de difusión que los conocidos gusanos de Messenger que utilizaban la ingeniaría social para obligar al usuario a abrir un link desde el cual se infectaban. Al mismo tiempo el gusano se ha aferrado a la supuesta seguridad que ofrecía Skype analizando todo lo que se enviaba a través de su cliente para evitar Spam y malware.

Este gusano ha sido detectado por los productos de Eset gracias a la heurística y fue denominado como como Win32/Kryptic.BBKB. Una vez confirmada la amenaza ha sido llamado Win32\Gapz.E. Existen a su vez varias versiones del gusano por lo que desde Eset están analizando todos los frentes que están descubriendo. Las infecciones se detectan mediante mensajes automáticos similares a los siguientes:

    hola, son estos realmente sus fotos? [enlace]
    esta es una foto muy amable de tu parte [enlace]
    jaja, esta foto extraña de tu perfil [enlace]

Al pulsar sobre dicho enlace el usuario es llevado a una descarga que infecta en equipo automáticamente y es enviado a todos los contactos de forma totalmente transparente.

http://www.redeszone.net/wp-content/uploads/2013/05/skypeworm_foto_1.png

Aunqu...


Leer más
Noticia publicada 22 Mayo 2013, 14:16 pm por wolfbcn

xx Google, declarada inocente por enlazar a una noticia falsa

¿Hasta qué punto es culpable Google por enlazar a publicaciones de terceros cuyo contenido sea falso? Según el Tribunal Supremo, no lo es. Así ha quedado reflejado en una reciente sentencia de la Sala Civil del TS, que exime al buscador de la culpa por difundir a través de sus enlaces un contenido falso por desconocer esta información.

Punto y final al litigio entre Google y un periodista que exigía la retirada de enlaces del buscador por contener información falsa. Dicho enfrentamiento se remonta a 2006, cuando varios medios de comunicación como PRNoticias y Telecinco relacionaron a algunos profesionales de la información con la Operación Malaya que se llevó a cabo en Marbella.

Una vez publicada en sus páginas web, dichas noticias fueron captadas por Google, cuyo servicio enlazaba a las mismas. Sin embargo, uno de los periodistas citados en estas informaciones reclamó al buscador el fin de los enlaces a unas noticias cuyo contenido consideraba falso. La respuesta del gigante de Mountain View fue rotunda y se negó a hacerlo, lo que llevó al periodista a iniciar un proceso judicial que se ha prolongado durante los últimos siete años a pesar de que los tribunales siempre desestimaron sus solicitudes.

La Audiencia Provincial de Madrid fue la primera en dar la razón al buscador, puesto que éste nunca había tenido constancia de la ilicitud de dichos contenidos. Aunque el afectado informó a Google que uno de los medios había admitido la falsedad de las informaciones en un procedimiento judicial, éste tenía que haber enviado físicamente la resolución a Google, algo que no sucedió de forma previa a la petición del periodista.

"Ése serí...


Leer más
Noticia publicada 22 Mayo 2013, 14:09 pm por wolfbcn

xx Trojan-Banker.Win32.BifitAgent, un troyano que ataca a la banca online

Kaspersky Lab ha alertado del peligro de Trojan-Banker.Win32.BifitAgent, un troyano que ataca a la banca online a través del robo de datos confidenciales de los usuarios.
 
Así, y según informa Kaspersky Lab, Trojan-Banker.Win32.BifitAgent es un programa que modifica la cuantía y destinatario de las transacciones legítimas de banca online sin el conocimiento de la víctima.

 Una de las características particulares de Trojan-Banker.Win32.BifitAgent es que incluye una firma digital.

 Cabe señalar que Trojan-Banker.Win32.BifitAgent ejecuta dos módulos principales en el equipo capturado: un archivo ejecutable y un archivo comprimido JAVA. Mientras se instala, crea una carpeta en la que se copian los siguientes archivos: AGENT.EXE, ALL.POLICY v, BIFIT_A.CFG v, BIFIT_AGENT.JAR v, y JAVASSIST.JAR v.

 “El principal módulo ejecutable, responsable de la comunicación con el servidor de comando, funciona de forma simultánea con los archivos maliciosos JAR. Esto permite a los ciberdelincuentes modificar de forma instantánea cualquier código que se ejecute en JAVA, en particular mientras se llevan a cabo las transacciones bancarias”, destaca Kaspersky Lab, que continía afirmando que “el código de BIFIT_AGENT.JAR está altamente ofuscado, dificultando aún más el análisis de los archivos que interactúan con estos sistemas. No obstante es posible reconstruir las acciones del programa malicioso ya que éste posee amplias capacidades relacionadas con el registro de sus propias acciones. El análisis de la funcionalidad incluida en BIFIT_AGENT.JAR demuestra que la principal función de los archivos JAR es falsear los datos utilizados en las...


Leer más
Noticia publicada 22 Mayo 2013, 14:07 pm por wolfbcn

xx Cuando el terror viaja por la red

El juicio que debía empezar este miércoles en la Audiencia Nacional y cuyo inicio se ha suspendido por enfermedad del abogado defensor debe marcar un antes y un después en el concepto jurídico actual que tiene el terrorismo de inspiración islámica, de tal suerte que en función de los resultados muy probablemente influirá de forma decisiva en otras investigaciones, presentes y futuras. Se trata del primer gran proceso al que se conoce como terrorismo virtual, una parcela del yihadismo que es en la actualidad una pieza clave en el funcionamiento de Al Qaeda y de sus múltiples satélites. Un juicio que a través de internet conduce al corazón del terrorismo islamista: la minuciosa investigación de la fiscalía y de la Guardia Civil ha recopilado centenares de datos de enorme valor policial en la lucha antiterrorista, entre ellos 161 DVD con grabaciones espeluznantes de suicidas y otras posteriores a sus acciones.

El procesado es Faiçal Errai, de 29 años, detenido hace tres en Poble Nou de Benitatxell (Alicante), donde estaba empadronado y aparentemente se había integrado en la sociedad occidental, hasta el punto de que era miembro de protección civil. Sin embargo, la causa apunta a que Faiçal tenía una doble vida que incluía un ordenador y unas webs radicales enlazadas con la red Ansar Al Mujahideen (RAAM), que la fiscal especializada en terrorismo islamista, Dolores Delgado, y los agentes de la Guardia Civil que han investigado el caso valoran como una herramienta básica para el desarrollo del terrorismo de alcance universal.

Seguir leyendo: http://www.lavanguardia.com/politica/20130522/54374292136/cuando-terror-red.html


Leer más
Noticia publicada 22 Mayo 2013, 14:05 pm por wolfbcn

xx Gallardón plantea hasta seis años de cárcel contra los enlaces no autorizados

La propuesta de reforma del Código Penal (PDF) del ministro Alberto Ruiz-Galladón prevé, entre otras medidas, incrementar la presión sobre la llamada 'piratería' en la Red con cambios sustanciales y un radical endurecimiento de las penas a los intermediarios.
 
La última versión del texto del anteproyecto de Ley Orgánica de reforma del Código Penal -enviada al Consejo de Estado el pasado 5 de abril- ha sido al fin publicada en el sitio web del Ministerio de Justicia, después de que una versión filtrada (comentada brevemente ayer por Carlos S. Almeida en el blog Jaque perpetuo) y colgada en la página web de la Universidad de Barcelona disparase los comentarios de internautas, expertos y juristas.
 
Se confirma que Justicia propone modificaciones importantes en los artículos sobre delitos contra la propiedad intelectual, es decir, el 270 y el 271, de modo que se podría criminalizar la actividad de enlazar sin permiso cuando conlleve un beneficio 'directo o indirecto', algo que no ha sido posible con la actual redacción de dichos artículos, tal y como se ha demostrado repetidamente en los tribunales.
 
Todo ello pese al refuerzo de la lucha por la vía civil y administrativa contra los sitios de enlaces, la llamada 'Ley Lassalle' (heredera de la Ley Sinde), que endurecerá el control sobre estos sitios. Para ello, se endurecerá la Comisión de la Propiedad Intelectual, se instaurará la 'estrangulación económica' de las wpáginas web infractores y se prevén fuertes multas, además de consagrar una importante limitación del concepto de 'copia privada'.
 
Cambios
 
En el proyecto de reforma del Código Penal que hay sobre la me...


Leer más
Noticia publicada 22 Mayo 2013, 13:58 pm por wolfbcn

xx La prisión de Guantánamo cierra la red Wi-Fi después de las protestas de ....

Hace un par de semanas, Anonymous se comprometió a cerrar el campo de prisioneros de Guantánamo, que es utilizado para mantener a presuntos terroristas y personas involucradas con grupos terroristas, y que ha sido muy controvertido.

Más de la mitad de los reclusos están ahora en huelga de hambre y ha habido muchos informes que han criticado las condiciones posiblemente ilegales de la prisión.

Anonymous instó a la Casa Blanca a hacer lo que prometió y a comenzar el cierre de la prisión.

Ahora, en respuesta a la amenaza percibida, los funcionarios de la prisión cerraron la red inalámbrica y el acceso a sitios como Facebook o Twitter.

Anonymous dice que esto es un éxito, de alguna manera, ya que lograron interrumpir las operaciones de allí, aunque en una pequeña medida. Pero Anonymous nunca amenazó con un hackeo, todo lo que hizo fue protestar contra las condiciones de la cárcel e instar a otros a unirse a sus manifestaciones.

http://news.softpedia.es/La-prision-de-Guantanamo-cierra-la-red-Wi-Fi-despues-de-las-protestas-de-Anonymous-354884.html


Leer más
Noticia publicada 22 Mayo 2013, 02:27 am por wolfbcn

xx Nueva tecnología inalámbrica busca sustituir a las conexiones de fibra en las...

La brecha digital podría cerrarse definitivamente en los próximos años. En el afán por ello un grupo de científicos alemanes ha desarrollado una técnica de transmisión de datos por radio que alcanza velocidades ultrarrápidas (hasta 40 Gbps) en distancias de 1 kilómetro.

Nuevo récord en transmisión de datos de forma inalámbrica por radio. Tal y como leemos en Tendencias21, los investigadores del proyecto denominado Millilink han alcanzado una velocidad que permitiría transmitir el contenido íntegro de un DVD en apenas un segundo. "Hemos logrado desarrollar un enlace de radio basado en circuitos electrónicos activos, lo que permite alcanzar velocidades de transmisión de datos igual de elevadas que las de la fibra óptica", destaca el profesor Ingmar Kallfass, líder de un proyecto en que también colabora un gigante del sector como Siemens.

Para alcanzar dicha velocidad, la transmisión se ha realizado en la gama de altas frecuencias de entre 200 y 280 GHz, que permiten enviar de forma rápida un gran volumen de datos así como hacerlo a través de un equipo muy compacto en su tamaño. La baja atenuación que muestra la atmósfera en este rango de frecuencias "hace que nuestro enlace de radio sea más fácil de instalar en comparación con sistemas ópticos en el espacio libre para la transmisión de datos", señala Jochen Antes, otro de los investigadores.

El hito ha sido muy destacable puesto que hasta ahora los enlaces de radio no eran capaces de transmitir de forma directa datos a las velocidades de la fibra óptica. Esto ha sido posible gracias a una tecnología que utiliza la propagación de la luz en la atmósfera para transmitir los datos, de una manera...


Leer más
Noticia publicada 22 Mayo 2013, 02:13 am por wolfbcn

xx Una postadolescente inventa una batería que carga el móvil en 20 segundos

Eesha Khare se desesperaba. La batería de su móvil ofrecía cada vez un rendimiento más pobre y apenas le alcanzaba para un día normal en clase. Obligada a llevar el cargador a todas partes, esta joven pensó que, en lo que toca a las baterías, la tecnología no había avanzado lo suficiente y, desde luego, no estaba a la altura de los avanzados smartphones que iban inundando el mercado. Y es que el asunto de la carga y, sobre todo, de la autonomía de las baterías, sigue siendo todavía un punto débil que toca de lleno a los usuarios de los móviles.

Sin embargo, nuestra protagonista no se resignó: ¿por qué había que esperar varias horas para cargar la batería del móvil? ¿Por qué este obligado trámite no podía resolverse en un tiempo más prudencial?

Hasta la fecha, las investigaciones sobre las baterías de los dispositivos móviles se habían centrado fundamentalmente en aumentar su rendimiento, pero manteniendo al tiempo un tamaño compacto y un peso comedido. Estos avances han llegado poco a poco al usuario, que aprecia con alivio que los smartphones son cada vez más finos y ligeros.

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=NpAP_VVAmT0

Pero al final es el día a día el que dicta las necesidades reales de los usuarios: muchos de los primeros espadas en el terreno de la telefonía móvil se quedan cojos en lo que respecta al rendimiento de la batería, y los usuarios intensivos se ven obligados a llevar consigo el incómodo cargador y suplicar que haya un enchufe cerca.

El problema, los tiempos de carga

La joven californiana pensó que el origen del problema real no estaba tanto en aumentar la cap...


Leer más
Noticia publicada 22 Mayo 2013, 02:11 am por wolfbcn

xx Irán refuerza el bloqueo de Internet en vísperas de los comicios presidenciales

Las autoridades iraníes han incrementado los obstáculos para el acceso a Internet en las últimas semanas y en especial el bloqueo de las redes sociales, VPN y proxy, a cerca de un mes de las elecciones presidenciales, que se celebrarán el próximo 14 de junio.
 
Un experto iraní en Internet, que pidió no ser identificado, dijo que "los servicios secretos han tomado todo tipo de medidas para ralentizar el uso de Internet y evitar el acceso a cualquier página que consideran potencialmente peligrosa para la seguridad".
 
"Intervienen en especial en las redes sociales y VPN (redes virtuales privadas, utilizadas para sortear el bloqueo a Internet), además de que reducen la velocidad de acceso de las compañías suministradoras de servicios y bloquean cada vez más páginas", recalcó.
 
Un diplomático europeo, que también constató el incremento de problemas para el acceso a la red mundial, señaló hoy que "temen que Internet, y en especial servicios como Twitter o Facebook, muy flexibles y que permiten una comunicación muy rápida entre un gran número de personas, pueda ser utilizado contra ellos".
 
Luchas internas
 
Esta fuente recordó que en las protestas que siguieron a las denuncias de fraude en las presidenciales de 2009 ya se utilizaron estas redes de Internet "para coordinar a los manifestantes, como sucedió después en los levantamientos de los países árabes".
 
"La lucha interna por el poder (en el régimen islámico de Irán) es ahora muy fuerte y yo creo que temen que elementos del propio régimen puedan usar Internet unos contra otros y crear una situación de caos en la batalla electoral", agregó el diplomático...


Leer más
Noticia publicada 22 Mayo 2013, 02:00 am por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 216.73.216.68