Titulares

Noticias

xx La distribución Fedora 19 Beta fue lanzada oficialmente

La primera versión Beta del sistema operativo Fedora 19 "Schrödinger's Cat" ha sido lanzada oficialmente y está disponible para pruebas.

A diferencia de las anteriores versiones de Fedora que han estado plagadas de retrasos y problemas de todo tipo, la nueva iteración ha llegado relativamente a tiempo y está lista para ser probada adecuadamente.

Aspectos destacados de Fedora 19 Beta:

• Se implementaron herramientas de impresión y modelado 3D;
• Se ha añadido OpenShift Origin;
• Se implementó la olataforma basada en javascript node.js;
• Se añadió Ruby 2.0.0;
• MariaDB ahora es la implementación predeterminada de MySQL;
• GNOME ha sido actualizado a la versión 3.8;
• KDE Plasma Workspaces ha sido actualizado a la versión 4.10;
• MATE ha sido actualizado a la versión 1.6.

La lista completa de cambios está disponible en el anuncio oficial https://fedoraproject.org/wiki/F19_Beta_release_announcement

http://news.softpedia.es/Fedora-19-Beta-fue-lanzada-oficialmente-356562.html


Leer más
Noticia publicada 29 Mayo 2013, 02:10 am por wolfbcn

xx Una empresa de informática denuncia al Supremo ante la UE por el canon digital

Lo han creado, tumbado, modificado, cancelado, criticado, defendido y, finalmente, sustituido. Desde hace meses el canon digital se ha convertido en uno de esos términos, como la prima de riesgo, un tiempo prácticamente desconocidos y del que ahora todos hemos acabado sabiendo algo. El penúltimo capítulo (aunque se puede poner la mano en el fuego de que habrá muchos más) de esta saga eterna llega de la mano de la empresa de informática Freephone Axarquía (que en 2012 fue condenada por el Supremo por no abonar el canon a pagar 200.000 euros a la entidad de gestión de derechos de los productores audiovisuales), que esta mañana ha denunciado al Alto Tribunal y al Estado español ante la Comisión Europea.
 
Hay que aclarar, ante todo, que la denuncia se refiere al antiguo canon, es decir el sistema de remuneración por las copias particulares a las entidades de gestión, enterrado por el Consejo de Ministros a finales de 2012. Ahora mismo, en su lugar, está en vigor la compensación equitativa por copia privada, a cargo de los Presupuestos del Estado. Traducido: antes pagaban particulares y personas jurídicas que compraran dispositivos electrónicos que permitían duplicar contenidos sujetos a la propiedad intelectual, mientras que ahora pagamos todos (11 céntimos cada uno). Y antes eran 115 millones, mientras que ahora son cinco.
 
Sea como fuere, Freephone Axarquía, representada por el letrado Josep Jover i Padró, pide que se devuelva a administraciones públicas y empresas privadas todo el dinero (500 millones, según sus cálculos) que han ido pagando a las entidades de gestión del derecho de autor debido al antiguo canon digital desde 2001. Su denuncia se...


Leer más
Noticia publicada 29 Mayo 2013, 00:49 am por wolfbcn

xx Cómo montar tu propio superordenador por menos de 2.500 euros

La supercomputación sigue siendo un privilegio que solo pueden disfrutar un puñado de seres humanos. Se trata de ordenadores con capacidades muy superiores de las del mejor ordenador comercial, que precisan de un sistema eléctrico y de refrigeración dedicados, además de una inversión millonaria solo justificable en entornos profesionales de alto nivel.

Sin embargo, aunque la democratización de la tecnología todavía no nos permita disfrutar de máquinas como Titan, sí ha puesto al alcance de nuestras manos ordenadores como Raspberry Pi, que por solo 25 dólares ofrece unas capacidades similares a las de nuestro ordenador de hace 7 u 8 años. Precisamente esta placa es la pieza clave en las que se basó el profesor Simon Cox, de la Universidad de Southampton, para construir un ordenador con 11 Ghz. de capacidad de procesamiento, 32 gigas de RAM y 1 Tb. de memoria flash por menos de 2.500 euros.
 
Enseñando a su hijo
 
Cox, profesor de Métodos Computacionales, es un convencido de la democratización de la informática. En la década de los 90 ya trabajó en el primer superordenador basado en el sistema Windows de Microsoft, consiguiendo rebajar su precio desde los millones de dólares a las decenas de miles. "Lo que trato de demostrar es que se puede coger un problema grande y dividirlo en problemas menores", explica a Wired. Todo comenzó cuando el profesor le compró un Raspberry Pi a su hijo James, de 7 años, para que aprendiese nociones básicas de programación.
 
Después los proveedores de Raspberry se pusieron en contacto con el equipo de Cox para interesarse por qué serían capaces de hacer con unas decenas de unidades. "Un superor...


Leer más
Noticia publicada 29 Mayo 2013, 00:47 am por wolfbcn

xx Google Plus sigue intentando no vivir a la sombra de Facebook

A pesar de los 190 millones de personas que, según Google, usan su red social cada mes, Google Plus siempre ha tenido que luchar por no vivir a la sombra de Facebook y parecer un destino social de paso. Con sus 41 nuevas características, que la compañía anunció serían desplegadas recientemente, Google Plus se está transformando en algo que hace un mayor uso de lo que a Google se le da mejor: anticipar las necesidades de sus usuarios, mostrarles noticias e información relevante y ayudar a gestionar cantidades masivas de datos. El nuevo Google Plus incluso podrá autogenerar archivos GIF animados a partir de las imágenes que suban los usuarios desde sus dispositivos o equipos de escritorio.

"Google Plus es ahora más Google que nunca", asegura Vic Gundotra, vicepresidente sénior de ingeniería de Google, que presentó las características en la conferencia anual de la compañía para desarrolladores.
 
Las nuevas incorporaciones podrían hacer que la red sea más competitiva frente a Facebook, sobre todo ahora que Google está fomentando mucho más que los sitios web externos permitan a la gente ingresar con su nombre de usuario de Google Plus. También ha ampliado su servicio de chat 'hangouts' con una nueva aplicación independiente.
 
Muchas personas utilizan las redes sociales para enterarse de noticias o encontrar información. Pero a menos que alguien etiquete una publicación, puede ser difícil profundizar aún más en un tema, sobre todo en Facebook. Google ejecutará algoritmos que añaden hashtags automáticamente a mensajes, enlaces e imágenes en flujo social rediseñado.
 
Las nuevas adiciones harán uso de varios de los activos de tecnología ...


Leer más
Noticia publicada 29 Mayo 2013, 00:44 am por wolfbcn

xx El uso de software pirata en las empresas españolas es alarmante

La utilización de software pirata por parte de las empresas en nuestro país, ha crecido impetuosamente en este último año debido en gran parte a la crisis, situándose a niveles del año 2003, después de un década de moderada subida anual en este ámbito. Según un estudio realizado por  BSA (The Software Alliance), el 44 por ciento de los programas utilizados en las empresas españolas es pirata, situando a España en el quinto puesto a nivel europeo en tasa de piratería empresarial.
 
La BSA es una asociación de empresas fundada en 1988 que aglutina a los mayores desarrolladores de software comercial, estando adscrita a la  IIPA (Alianza Internacional de la Propiedad Intelectual) estadounidense con el objetivo de velar por los derechos de autor.
 
Según los datos de esta asociación antipiratería, cerca de la mitad de los programas utilizados por las empresas españolas no es legítimo, causando pérdidas a las empresas de software por valor de 874 millones de euros. El motivo de esta mala práctica apunta a la crisis económica, registrándose un record de denuncias por el utilización de este material ilegal, realizado en su mayor parte por ex empleados de las mismas.
 
Esta subida del software pirata en el ámbito empresarial, aupa a España a la quinta posición en la lista de países europeos con mayor tasa de piratería en el sector.
 
Mapa del uso de software pirata por regiones
 
En cuanto a las regiones, Andalucía con un 58 por ciento, Extremadura con un 56 por ciento y la Comunidad Valenciana con un 55 por ciento, son las autonomías con mayor uso de software pirata e ilegal en las empresas. En el lado opuesto se sitúan Nav...


Leer más
Noticia publicada 29 Mayo 2013, 00:43 am por wolfbcn

xx El gremio de hoteleros del mundo, contra Airbnb

¿En castillo o furgoneta? ¿Es usted más de cueva o de avión? Airbnb ofrece miles de alternativas para pasar la noche. Exactamente 390.000 en más de 192 países. Y a precios mejores que los de un hotel. Ese es el problema de Airbnb, un sitio que nació hace siete años en Internet para buscar cobijo a unos amigos y que hoy ya ha encontrado cama a 10 millones de personas.
 
Un juez del estado de Nueva York ha prohibido que se arrienden habitaciones o apartamentos por menos de 29 días, la actividad habitual de Airbnb. En Quebec (Canadá) han tramitado una ley para poner coto al alquiler de corta estancia. El gremio hotelero de Madrid, Barcelona o Amsterdam también se preocupan por el auge de Airbnb entre particulares. Y sus haciendas, por el posible foco de evasión de impuestos.

Seguir leyendo: http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2013/05/28/actualidad/1369755419_436138.html


Leer más
Noticia publicada 29 Mayo 2013, 00:41 am por wolfbcn

xx Detenido Budovsky, el máximo responsable de la plataforma financiera del ....

La Policía Nacional ha detenido en el aeropuerto de Barajas a Arthur Budovsky, fundador y máximo responsable de Liberty Reserve, considerada la plataforma financiera del cibercrimen.

Según ha informado la Dirección General la Policía, Budovsky ha sido arrestado junto a su lugarteniente en la mayor operación policial contra el blanqueo de dinero realizada conjuntamente con las autoridades judiciales y policiales de Estados Unidos, en la que se han practicado detenciones y registros en varios países.
 
El entramado desarticulado ahora habría realizado más de 55 millones de transacciones ilegales en todo el mundo cuyo importe superaría los 6.000 millones de dólares procedentes de delitos relacionados con el fraude financiero, piratería informática, tráfico de drogas y pornografía infantil.
 
Se trata de la mayor operación policial contra el blanqueo de dinero realizada entre la Policía Nacional y las autoridades estadounidenses con registros de manera simultánea en distintos países.
 
La operación, denominada 'Arthur', pone fin a una empresa que permitía hacer pagos online en distintas monedas en todo el mundo. Funcionaba como sistema de pago electrónico y se facilitaba blanquear ganancias obtenidas de los delitos.

http://www.20minutos.es/noticia/1826989/0/blanqueo-dinero/operacion-policia/arthur/


Leer más
Noticia publicada 28 Mayo 2013, 21:58 pm por wolfbcn

xx Cuba ofrecerá servicio público de internet a partir de junio

Cuba comenzará en junio a ofrecer servicio público de internet pagado en salas estatales de navegación en todo el país, lo que responde a una vieja demanda en la isla caribeña, publicó el martes la Gaceta Oficial del Gobierno.
 
Los cubanos sólo tienen acceso a una intranet local controlada por el Estado y apenas un reducido grupo de profesionales puede conectarse a internet, lo que le ha valido al Gobierno fuertes críticas dentro y fuera de la isla.
 
Cuba ha culpado por años al Gobierno estadounidense de impedirle conectarse a través de los cables que bordean la isla, por el embargo comercial y económico que aplica a La Habana desde hace medio siglo.
 
El Gobierno había anunciado desde enero que realizaba pruebas de calidad de tráfico a través de un cable de fibra óptica financiado por Venezuela.
 
Unas 118 salas ofrecerán inicialmente el servicio, que se pagará con divisas y que comenzará a ofrecer el 4 de junio, según el diario oficial Juventud Rebelde.
 
http://www.iblnews.com/story/77062


Leer más
Noticia publicada 28 Mayo 2013, 21:57 pm por wolfbcn

xx El 'porno' llega a Google Glass

El principal desarrollador de contenido para adultos en Android, MiKandi, anuncia el lanzamiento de una aplicación para el nuevo dispositivo

No han llegado aún al público y ya van a contar con la primera aplicación erótica. Las gafas inteligentes de Google han llegado a desarrollar un movimiento anti-cyborg y sin embargo ya se están preparando para explotar el lado más humano de sus futuros usuarios.

Seguir leyendo: http://www.publico.es/456168/el-porno-llega-a-google-glass


Leer más
Noticia publicada 28 Mayo 2013, 21:48 pm por wolfbcn

xx NBC Universal y Warner Bros. quieren que Google elimine Mega de las búsquedas

Dos de los mayores estudios de la industria de Hollywood, NBC Universal y Warnes Bros., han pedido a Google que retire de sus resultados de búsqueda en Internet el servicio para compartir archivos Mega, creado por Kim Dotcom tras el cierre de Megaupload. Ambas 'majors' aseguran que alguno de sus contenidos, protegido por derechos de autor, está alojado en el servicio. Por su parte Dotcom asegura estar "decepcionado" por la noticia.
 
La lucha de la industria de Hollywood contra la piratería continúa su curso. Uno de los mayores quebraderos de cabeza para los estudios de cine y las discográficas se los ocasionó el servicio para compartir archivos de Kim Dotcom, Megaupload. Estos estudios se quitaron un gran peso de encima tras el cierre del servicio después de la detención de Dotcom y tres miembros de Megaupload en 2012, pese a que las copias ilegales de Internet iban más allá de este servicio.
 
Sin embargo, Dotcom volvió a la carga una año después del cierre de Megaupload, concretamente el pasado mes de enero, cuando se abrió de nuevo la secuela del servicio, de nombre Mega. Aunque tras su apertura el propio Dotcom aseguró que Mega iba a ser un servicio de almacenamiento de archivos que no permitiría el alojamiento de archivos que infrinjan los derechos de autor, hay millones de usuarios en Internet que no siempre respetan esta premisa.
 
Por ello, según recoge TorrentFreak, dos de las grandes productoras de Hollywood, NBC Universal y Warner Bros., han pedido en las últimas semanas a Google que quite de su lista de resultados de búsqueda los enlaces que redirigen a la web de Mega. Sin embargo, la página de inicio de Mega no vincula a ningún ...


Leer más
Noticia publicada 28 Mayo 2013, 21:46 pm por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 216.73.216.68