Titulares

Noticias

xx Facebook estrena un botón para que dones dinero desde la misma página de noticia

Facebook quiere aprovechar las noticias que aparezcan en nuestra página principal para animarnos a donar dinero a causas sin ánimo de lucro. Para ello ha presentado un botón con el que cualquier organización que tenga una página en esta red social lo pueda integrar en sus mensajes.

De esta forma un usuario de Facebook sólo tendrá que hacer click en ese botón directamente para escoger una cantidad a donar y hacer el pago, sin necesidad de que acuda a otras páginas. Aunque lógicamente también podremos visitar algún enlace para leer más información acerca de la iniciativa. Pueden ser envíos humanitarios a zonas de desastre, ayudas a la investigación de alguna enfermedad…

Hay cierta polémica con este movimiento, porque en cuanto haces una donación Facebook se queda con tus datos de pago. Y sabiendo la popularidad que tiene Facebook en cuanto a nuestra privacidad, quizás sea algo que no termine de gustar a todo el mundo. No estoy diciendo que sea algo inusual, todos los servicios de internet con pagos lo hacen a menos que indiquemos expresamente lo contrario, pero la combinación de Facebook y pagos hace que muchos entrecierren los ojos.

Lo que sí sabemos seguro es que Facebook no se quedará ninguna comisión: el 100% de lo que donemos se utilizará en beneficio de quienes más lo necesitan.

Vía | Readwrite

http://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/facebook-estrena-un-boton-para-que-dones-dinero-desde-la-misma-pagina-de-noticias


Leer más
Noticia publicada 18 Diciembre 2013, 21:39 pm por wolfbcn

xx Cae al mar en Australia por ir distraída mirando Facebook en el móvil

Publicado el 18 de diciembre de 2013 por Antonio Rentero   

Probablemente no será la primera víctima de las redes sociales pero sí que va a ser de las que peor lo hayan pasado al caer en las frías aguas de la bahía de Port Philip en Melbourne. Se trata de una turista taiwanesa que iba caminando por el muelle absorta en la pantalla de su móvil, donde consultaba la popular red social, cuando no se percató de que el suelo se acababa bajo sus pies iniciando un paseo hacia el mar.

Las primeras palabras de la turista tras ser rescatada de las aguas fueron de disculpa, reconociendo además que estaba distraída consultando Facebook. La noticia podría haber sido más luctuosa porque la buena mujer no sabía nadar y tardó casi 20 minutos en ser rescatada.

Un testigo alertó a la policía del suceso, acudiendo una lancha a socorrerla y siendo trasladada a un hospital para verificar su estado, que según se ha informado no reviste peligro. Cuando los efectivos llegaron junto a la turista la encontraron tumbada sobre el agua boca arriba (“haciendo el muerto”) porque no sabe nadar (al menos sí sabe flotar) y con el móvil aún aferrado en su mano.

Si ya hace tiempo que se multan las distracciones al volante es posible que pronto comiencen a sancionarse también las distracciones peatonales.

vINQulo

BBC

http://www.theinquirer.es/2013/12/18/cae-al-mar-en-australia-por-ir-distraida-mirando-facebook-en-el-movil.html


Leer más
Noticia publicada 18 Diciembre 2013, 21:37 pm por wolfbcn

xx El Supremo obliga a cerrar 9 canales de TDT o cambiarlos de frecuencia

El Supremo dictamina que todos los operadores pierdan uno de sus canales por cada multiplex | Mediaset, Atresmedia, Veo Televisión y Net Televisión son los grupos que se verán afectados por la sentencia y deberán decidir ahora de qué canal prescinden

Madrid. (EFE).- El Tribunal Supremo ha decidido hoy ejecutar la anulación del reparto de canales de TDT -decidida por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero en 2010- y ha rechazado el recurso pidiendo que no se pusiera en práctica esta anulación que presentaron las cadenas de televisión privadas. En diciembre de 2011 el Tribunal Supremo anuló el acuerdo del Consejo de Ministros de 2010 que asignaba un múltiple digital de cobertura estatal a cada una de las sociedades concesionarias del servicio de TDT nacional (Antena 3, Gestevisión Telecinco, Sogecable, Veo Televisión, NET TV y La Sexta).

El Supremo dictamina que todos los operadores pierdan uno de sus canales por cada multiplex. En total, nueve cadenas. Mediaset, Atresmedia, Veo Televisión y Net Televisión son los grupos que se verán afectados por la sentencia y deberán decidir ahora de qué canal prescinden o si lo resuelven moviendo alguno a otra frecuencia.

Aquella sentencia generó un acuerdo del Consejo de Ministros ejecutándola que fue recurrido ante el Supremo y sobre el que este tribunal ha fallado hoy. Así, el Supremo ha desestimado hoy el recurso de las cadenas privadas de televisión agrupadas en la Unión de Televisiones Comerciales en Abierto (Uteca), pidiendo que se suspendiera la decisión del Gobierno ejecutando la sentencia.

En su orden, el Gobierno ordenó que "dejen de emitir los canales afectados"; pero añadió ...


Leer más
Noticia publicada 18 Diciembre 2013, 21:35 pm por wolfbcn

xx Webs para mostrar los tuits que los diputados han borrado

La página web digodiego.es recoge los tuits que los diputados españoles han compartido en la red social y han borrado después. También en Catalunya, politwoops.cat muestra lo que los parlamentarios catalanes han decidido suprimir.

"Todos cometemos errores a veces y compartimos lo que no queremos, pero ahora los políticos no pueden esconderse", así se presenta la web DigoDiego, un proyecto de la Fundación Civio.

La web refleja casos como el de la socialista Delia Blanco, que hace "limpieza semanal" de sus tuits "más expresivos", borrando muchos de ellos cada dos o tres días, ha informado la fundación en un comunicado.

Cuchillas de Melilla

Otro caso, ha añadido, fue el del diputado socialista Eduardo Madina, que hizo lo propio tras circular en Twitter una foto de José Antonio Griñán de visita a la fábrica que produce las cuchillas de las vallas de Melilla, detalla la fundación.

La página web es la adaptación española de Politwoops de la Sunlight Foundation en EEUU y mostrará los tuits borrados de los políticos desde el pasado 24 de octubre.

Políticos cuidadosos

"Lo que refleja DigoDiego.es hasta ahora es que nuestros representantes son generalmente muy cuidadosos con lo que transmiten, como si estuvieran en continua campaña", ha manifestado el equipo de Civio. La web no tendrá en cuenta los tuits eliminados por contener un error ortográfico.

Sin embargo, si lo que se muestra es una afirmación, fotografía o enlace del que un político se arrepiente por razones de propia imagen, será publicado siempre que no vulnere los propios términos de uso y privacidad que establece Twitte...


Leer más
Noticia publicada 18 Diciembre 2013, 21:33 pm por wolfbcn

xx Prácticas cotidianas en la red que serán multa con la 'ley Antiprotesta'

Apenas acaba de aprobarse el anteproyecto de ley, pero la ley de Seguridad Ciudadana en ciernes ya ha merecido el calificativo de "ley mordaza". La mayor parte de sus artículos, en total 55, frente a los 39 de su antecesora, laLOPSC de 1992, regulan el ejercicio de las libertades y los derechos de los ciudadanos en los espacios públicos, pero no le corresponde a Teknautas analizar esa parte del texto, sino sus aspectos relativos a internet.

Precisamente, en la introducción del anteproyecto, entre las razones esgrimidas por el Gobierno para argumentar la pertinencia de la nueva ley orgánica (aquellas relativas al desarrollo de los derechos fundamentales y de las libertades públicas) se hace una mención específica a la evolución de las nuevas tecnologías y su vinculación con los movimientos sociales en los últimos años.

LEER MAS
: http://www.internautas.org/html/7951.html


Leer más
Noticia publicada 18 Diciembre 2013, 17:57 pm por wolfbcn

xx La invasión de los objetos conectados a Internet

No solo coches y edificios, cualquier cosa a la que se añadan sensores puede conectarse a la web y suministrar datos que permitan su monitorización.

La multinacional IBM lanzó a comienzos de la década pasada un concepto al que denominó pervasive computing o informática ubicua, que definió como tecnologías de computación que desaparecen embebidas en cualquier objeto. Esta idea que en el año 2000 podía sonar a ciencia ficción es hoy una realidad alrededor de la cual se está creando un nuevo negocio con posibilidades aún por explorar.

En los últimos años se ha disparado el número de personas conectadas a Internet hasta alcanzar los 2.500 millones en todo el mundo. El mayor incremento se produjo con la generalización de los teléfonos inteligentes dotados de conexión. Ahora nos adentramos en una nueva revolución, en la que todo lo que nos rodea, desde un viñedo a una carretera, un edificio, un cuadro o una lámpara, pueden estar conectados a la web.

LEER MAS: http://www.SPAM/ciencia-tecnologia/internet/2013-12-18/la-invasion-de-los-objetos-conectados-a-internet-1276506745/


Leer más
Noticia publicada 18 Diciembre 2013, 17:54 pm por wolfbcn

xx Multado con casi medio millón de euros por subir una película a BitTorrent

Subir una película protegida con derechos de autor a BitTorrent ha salido muy caro a un usuario de una comunidad privada sueca dedicada a compartir torrents. La condena confirma que tendrá que pagar el equivalente a lo que hubiesen cobrado sus productores por distribuirla de forma gratuita: cerca de medio millón de euros.

La cifra de la sanción asciende concretamente a 652.000 dólares (más de 474.000 euros) y ha sido impuesta a un joven de 28 años del país escandinavo que la distribuyó en ya clausurada comunidad Swebits. Lo sucedido se remonta al periodo comprendido entre 2008 y 2011, época en la que el grupo antipiratería Antipiratbyran asegura que el condenado subió a la red P2P 518 películas y series de televisión.

Tras llegar a los tribunales, ya se conoce la contundente sentencia que le obliga a pagar dicha cantidad en concepto de daños por distribución no autorizada de una de las películas. En el caso de las otras 517, el juez ha optado por suspender la pena de cárcel y sustituirla por 160 horas de servicios para la comunidad.

Desde el grupo antipiratería, hoy conocido como Rights Alliance, destacan que la sanción es la más elevada de la historia para una película sueca. "La sentencia evidencia el perjuicio causado a los creadores y titulares de derechos de autor por compartir de forma ilegal una película", explicó el abogado del grupo, Henrik Pontén. Igualmente, avisó de posibles sanciones similares en un futuro para otros casos parecidos.

Por contra, desde el Partido Pirata del país nórdico lamentan la que consideran "desmedida" decisión judicial y recuerdan que en Estados Unidos, país muy beligerante con las descargas, ...


Leer más
Noticia publicada 18 Diciembre 2013, 17:51 pm por wolfbcn

xx El barco de The Pirate Bay sigue a la deriva buscando un dominio

La semana pasada os informamos de un cambio de dominio en el conocido buscador de archivos torrent The Pirate Bay. Cuando parecía que el nuevo dominio iba a permanecer bastante tiempo accesible para todos los usuarios a nivel mundial, que se encontraba en Perú (www.thepiratebay.pe) finalmente, según parece, ha sido bloqueado, por lo que los administradores se han visto obligados a ofrecer un nuevo dominio para su plataforma.

A los pocos días de asentarse en este nuevo dominio, Perú ha decidido bloquear el acceso y eliminar los derechos de este dominio sobre el buscador, por lo que su viaje por Perú no ha sido tan tranquilo como los administradores esperaban.

LEER MAS: http://www.softzone.es/2013/12/18/el-barco-de-pirate-bay-sigue-la-deriva-buscando-un-dominio/


Leer más
Noticia publicada 18 Diciembre 2013, 17:50 pm por wolfbcn

xx 1 de cada 23 usuarios de Facebook está enganchado a Candy Crush

Para todos los que no conozcan Candy Crush, se trata de un juego en el que se tienen que combinar frutas del mismo color para ir eliminando determinadas casillas antes de alcanzar un límite de movimientos. Lo que empezó como un juego más dentro del propio juego se ha convertido, en este año 2013, en todo un éxito hasta conseguir que, según uno de los creadores, 1 de cada 23 usuarios de la red social Facebook está enganchado jugando a Candy Crush.

Uno de los principales motivos del éxito de este juego es que es un juego totalmente multiplataforma. Prácticamente cualquier sistema operativo tiene un cliente específico para jugar en ella y, los sistemas que no tengan un cliente, pueden hacerlo desde el propio navegador entrando al juego correspondiente desde Facebook. También hay que tener en cuenta que todo el progreso se sincroniza a través de esta red social, por lo que los usuarios pueden seguir jugando en cualquier lugar y desde cualquier dispositivo.

Candy Crush ha conseguido alcanzar auténticos récords de usuarios e ingresos que, hasta ahora, ninguna aplicación similar a ella había conseguido. Dispone de un sistema de micro-pagos para todos los usuarios que necesiten ayuda con un determinado nivel puedan comprar “golosinas” para pasárselo. Los usuarios que quieran jugar gratis pueden hacerlo sin limitaciones aunque tendrán un número finito de vidas y, tras agotar dichas vidas, tendrán que esperar.

http://www.redeszone.net/wp-content/uploads/2013/12/candy-crush-foto-655x491.jpg

Según sus desarrolladores, su crecimiento se debe, principalmente, a que unos pocos usuarios comenzaron a hablar de este juego a sus amigos y, poco a...


Leer más
Noticia publicada 18 Diciembre 2013, 17:48 pm por wolfbcn

xx Europa anuncia una inversión millonaria para la tecnología 5G

Europa se quiere volcar con la futura tecnología 5G que mejorará de forma notable las conexiones móviles. Para ello ha anunciado una inversión millonaria que repartirá en los próximos siete años de cara a que el despliegue de las primeras redes que la utilicen llegue a finales de esta década.

Nuevas noticias sobre la tecnología 5G. Aunque han comenzado a despegar las conexiones móviles 4G en algunos países europeos como el caso de España, el Ejecutivo comunitario quiere que nuestro continente sea referente a nivel mundial de la próxima generación móvil, la denominada 5G.

Para ello ha acordado apoyar la última iniciativa de la industria de las telecomunicaciones, formando parte de la Asociación 5G PPP que integran compañías del sector, universidades, instituciones científicas así como otros organismos públicos. Su objetivo pasa por la futura estandarización del sistema, componentes tecnológicos y redes de cara a que esta tecnología sea una realidad en la próxima década.

Necesaria a partir de 2020

"La tecnología LTE (Long Term Evolution, la considerada 4G) saciará la demanda del mercado hasta el final de esta década, tras la cual será necesaria una nueva generación tecnológica", señaló Werner Mohr, director de investigaciones de Nokia Solutions and Networks y presidente de la asociación a la que ha dado un espaldarazo la Comisión Europea.

El apoyo del Ejecutivo se ha materializado en un acuerdo para invertir 700 millones de euros provenientes en parte de los fondos comunitarios de forma escalonada durante los próximos siete años. De este modo, se espera que con la colaboración de importantes empresas como Huawei ...


Leer más
Noticia publicada 18 Diciembre 2013, 17:47 pm por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 216.73.216.40