Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










3155 3156 3157 3158 3159 3160 3161 3162 3163 3164
Noticias

La firma de seguridad FireEye ha advertido de un peligroso malware llamado MisoSMS que circula en la plataforma Android capaz de robar mensajes SMS y filtrarlos a ciberdelincuentes.
El software proviene de China y ha sido descrito como "uno de los ‘botnets’ más avanzados hasta la fecha". FireEye ha informado de que se está usando en más de 60 campañas de ‘spyware’.
La compañía de seguridad ha rastreado las infecciones de dispositivos Android en Corea y así ha descubierto que los atacantes se conectaban desde Corea, China y otras localizaciones para leer los SMS robados.
El equipo de investigación ha anunciado que hay un total de 64 campañas ‘botnet’ del ‘malware’ conocido como MisoSMS que utiliza más de 450 cuentas de correo electrónico maliciosas.
MisoSMS infecta los sistemas Android instalando una ‘app’ llamada Google Vx, que se disfraza como una aplicación de configuración nativa del teléfono para tareas administrativas. La aplicación roba los mensajes personales del usuario y los envía a los ciberdelincuentes.
Uno de los investigadores de FireEye, Vinay Pidathala, ha explicado que mientras que "algunos programas de ‘malware’ envían el contenido de los mensajes de los usuarios a otros números de teléfono bajo el control del atacante", MisoSMS los envía a una dirección de correo electrónico.
Pithadala ha aclarado que todas las cuentas maliciosas identificadas se han desactivado como parte de la estrategia de mitigación de las autoridades en Corea y China.
http://www.noticiasdot.com/wp2/2013/12/19/76838/
Leer más
Noticia publicada 21 Diciembre 2013, 13:39 pm por wolfbcn |

El invierno comienza este sábado, marcado por las bajas temperaturas. El buscador Google ha querido dar la bienvenida a la estación con un 'doodle' dinámico, en el que pueden verse unas manos tejiendo lana.
http://estaticos04.elmundo.es/assets/multimedia/imagenes/2013/12/21/13876122215097.jpg
Además, ha 'abrigado' el logotipo del buscador de cara a la llegada de la nueva estación, este sábado a las 18.11 horas, una hora menos en las islas Canarias, para terminar el 20 de marzo de 2014 con la llegada de la primavera, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional (OAN).
El invierno estará iluminado por el brillo de Júpiter en los atardeceres de enero y por los planetas Marte, Saturno y Venus, que ejercerán de luceros matutinos.
Esta estación se caracteriza por días más cortos (el día 21 es el más breve), noches largas y temperaturas bajas que descienden a medida que nos alejamos del Ecuador.
Por ejemplo, en Madrid entre la salida y la puesta de sol transcurrirán nueve horas y 17 minutos en comparación con las 15 horas y 3 minutos que duró el día más largo de este año, el 21 de junio.
Esta diferencia depende de la latitud del lugar, siendo nula en el Ecuador y extrema (24 horas) entre los círculos polares y los polos; en la Antártida algunos días al año alrededor del 21 de diciembre se da el fenómeno del sol de medianoche, en que el que es visible por encima del horizonte durante las 24 horas del día.
Durante esta época se produce el máximo acercamiento anual entre la Tierra y el sol: el próximo 4 de enero de 2014, la distancia aproximada será de algo más de 147 millones de kilómetros, 5 mil...
Leer más
Noticia publicada 21 Diciembre 2013, 13:37 pm por wolfbcn |

Por lo menos una docena de estudiantes de la Escuela Secundaria Corona del Mar de Newport Beach, California, son sospechados de hackear los sistemas informáticos de la escuela en un esfuerzo por cambiar notas y obtener acceso a exámenes.
Según ABC, se cree que los estudiantes fueron ayudados por un tutor privado, quien los enseñó a usar un keylogger. El dispositivo de hacking, que está conectado a un ordenador mediante el cable del teclado, fue utilizado para obtener las credenciales de acceso.
Tanto los estudiantes como el tutor, quien ha sido identificado por la policía como Timothy Lance Lai de 28 años de edad, podrían enfrentarse a cargos criminales.
Lai es buscado para ser interrogado. La policía instó a aquellos que tengan conocimiento de su paradero a contactar con el detective David Syvock al número 949-644-3771 o con el sargento detective Doug Jones al 949-644-3775.
http://news.softpedia.es/Estudiantes-de-secundaria-de-California-son-sospechados-de-hackear-los-PCs-de-la-escuela-para-cambiar-notas-411182.html
Leer más
Noticia publicada 21 Diciembre 2013, 01:28 am por wolfbcn |

Anoche, un correo electrónico falso que anunciaba un “mensaje de voz" de AT&T llegó a mi bandeja de entrada. ESET Mail Security me advirtió inmediatamente que contenía un adjunto malicioso.
http://news.softpedia.com/images/news-700/Malware-Alert-Voicemail-Message-from-AT-T.png
Los correos parecen provenir de voice-alert@att.net. Se titulan "AT&T – Tienes un nuevo mensaje de voz", y están diseñados para parecer legítimos.
"Estás recibiendo este mensaje porque fuimos incapaces de entregarlo, el mensaje de voz no llegó a ti porque el correo de voz no estaba disponible en ese momento", dice la falsa notificación.
El archivo adjunto al correo electrónico, "VoiceMail.zip", contiene un archivo ejecutable que es detectado por ESET como Win32/TrojanDownloader.Waski.A. Éste es un descargador de troyanos que transfiere otros malware al ordenador infectado.
Yo no soy un cliente de AT&T, así que es posible que ésta no sea una campaña dirigida. Los ciberdelincuentes están enviando los mensajes al mayor número posible de personas con la esperanza de que al menos algunas caigan víctimas de la estafa.
Si recibes correos electrónicos de este tipo, actúa con cautela. Si un mensaje tiene un archivo adjunto ZIP, lo más probable es que forme parte de una campaña de ciberdelincuencia, aunque a primera vista parezca legítimo.
http://news.softpedia.es/Alerta-de-malware-Mensaje-de-voz-de-AT-T-411082.html
Leer más
Noticia publicada 21 Diciembre 2013, 01:26 am por wolfbcn |

Hace un par de semanas, Microsoft anunció que tomaría medidas contra la botnet ZeroAccess. En aquel momento, la empresa no esperaba interrumpir completamente la amenaza, pero al parecer, los ciberdelincuentes han decidido abandonar la botnet.
Microsoft centró sus esfuerzos en el componente de fraude de la botnet. Poco después de los esfuerzos de interrupción de la compañía, los ciberdelincuentes comenzaron a enviar nuevas instrucciones a los ordenadores infectados con ZeroAccess en un esfuerzo por continuar su operación.
Sin embargo, dado que cada movimiento de los ciberdelincuentes estaba vigilado, Microsoft logró identificar las nuevas direcciones IP utilizadas. El Centro Europeo de Ciberdelincuencia de la Europol (EC3) coordinó las agencias policiales de varios países para rastrear las nuevas IPs.
Agencias policiales de Holanda, Letonia, Suiza y Luxemburgo, conducidas por la Policía Federal de Alemania, han participado en la misión de interrupción de la botnet.
Poco después, los ciberdelincuentes lanzaron una nueva actualización que incluye el mensaje "Bandera Blanca". Microsoft cree que esto indica que los ciberdelincuentes están renunciando.
"Desde ese momento, no hemos visto ningún otro intento de los operadores de bots para lanzar nuevo código y, como resultado, la botnet ya no es utilizada para cometer fraude", señaló Richard Domingues Boscovich, consejero general adjunto de la Unidad de Delitos Digitales de Microsoft, en una entrada de blog.
Cuando la compañía de Redmond anunció por primera vez sus planes de tomar medidas contra ZeroAccess, también presentó una demanda civil contra 8 individuos no ...
Leer más
Noticia publicada 21 Diciembre 2013, 01:20 am por wolfbcn |

Unos investigadores israelíes consiguen
Un sencillo micrófono se convierte en la más eficaz herramienta de piratería, como ha demostrado la Universidad de Tel Aviv.
De todos es sabido que los servicios de inteligencia israelíes tienen poco rival, si es que tienen alguno, en el resto del mundo. Por ello no nos extraña que tres de las mentes más brillantes de la Universidad de Tel Aviv hayan conseguido descifrar uno de los algoritmos de cifrado más efectivos y seguros que existen en la actualidad, el RSA de 4096 bits. Pero lo más terrorífico es que para ello no han hecho falta sofisticados dispositivos de tecnología punta ni avanzados programas de análisis de algoritmos que realicen miles de millones de cálculos por segundo. No, se han bastado con un simple micrófono, algunos programas de tratamiento de sonido y un oído agudo.
Como los propios investigadores cuentan en un informe que podéis leer aquí, las CPUs emiten diferentes ruidos en función de los procesos que se están ejecutando, lo cual delata su actividad. Y entre estos sonidos correspondientes a los cambios de voltaje se encuentra un patrón dentro de una frecuencia entre 10 y los 150Khz que corresponde a los cálculos de este algoritmo de cifrado de datos. Aislada esta frecuencia y tras aplicar varios filtros, esta huella queda expuesta como si fuera un mapa del tesoro hacia los preciados datos.
En apenas una hora, los científicos consiguieron romper el RSA de 4096 bits, por lo que...
Leer más
Noticia publicada 21 Diciembre 2013, 01:01 am por ccrunch |

El año 2014 llega con regalo para los clientes de Happy Móvil, y es que la OMV añadirá a partir del próximo 1 de enero hasta 200 megas extra a las tarifas habla y navega de manera gratuita y para siempre. De esta manera, la compañía responde a las recientes mejoras realizadas por algunos de los competidores y espera llamar la atención de nuevos usuarios.
Desde el Twitter de Happy Móvil nos felicitan las próximas fiestas con una noticia que alegrará a los clientes de la compañía. Y es que anunciaban mediante un mensaje en la famosa red social, que a partir del próximo 1 de enero de 2014 añadirán 200 megas más a las tarifas habla y navega. La información sobre este anuncio se amplía en la propia web de la operadora virtual.
Quieren responder así a las recientes mejoras que han incorporado a sus tarifas algunos de los principales competidores. De esta forma, buscarán mantener a los clientes que ya disfrutan de sus servicios, así como llamar la atención de nuevos clientes que hagan crecer el número de usuarios fieles a Happy Móvil. Las tarifas que se incluyen en la oferta son Habla y Navega 1GB y Habla y Navega Plus.
La tarifa de 1GB ofrece un bono de internet de 1GB que ahora se ampliará a 1,2GB. Si agotamos el bono, cada mega extra se tarifica a 3,63 céntimos. Llamadas nacionales a 0 céntimos el minuto a cualquier hora del día y durante 10 minutos. A partir de ese momento, tendremos que pagar 0,96 céntimos por minuto. El establecimiento de llamada es de 18,15 céntimos y los SMS nacionales se cobran a 10,89 céntimos. La cuota mensual asciende hasta 8,34 euros al mes (precios con IVA incluido).
Leer más
Noticia publicada 20 Diciembre 2013, 21:53 pm por wolfbcn |

Los fabricantes chinos de smartphone, cuyo 2013 ha sido de lo más positivo, están dispuestos a plantar cara a compañías que operan a nivel internacional desde hace tiempo. Para ello preparan marcas subsidiarias con las que hacerse fuertes más allá del país asiático.
Hace unos días conocíamos el salto que prepara Meizu al mercado estadounidense. La compañía responsable de smartphones como el MX3, un terminal de grandes prestaciones a un precio muy reducido -de importación, algo más económico que el Nexus 5-, está dispuesta a abrirse paso en un país donde la competencia es muy grande con gigantes como Apple y Samsung se disputan el liderazgo del mercado.
Igualmente, otra de las firmas chinas que ha empezado a ganarse un nombre en este sector como es Xiaomi, ya confirmó semanas atrás su llegada a otros países asiáticos y no descarta hacerlo con su propia filial a mercados occidentales. El fichaje del ex de Google Hugo Barra es visto como un paso en esta dirección.
El movimiento podría ser seguido en masa por otras compañías en 2014. Según publica Digitimes, son varios los fabricantes de este tipo que están dispuestos a crear marcas subsidiarias para darse a conocer en otros países. Son los casos de ZTE, Huawei, Gionee y Oppo, que según este medio ultiman el paso.
Por ejemplo, ZTE pretende operar a través de Nubia, marca con la que espera hacer llegar sus equipos de gama media y alta en países occidentales. Otra firma algo menos conocida a nivel internacional como es Gionee también pretende hacer llegar sus equipos a otros países bajao el nombre IUNI desde comienzos de 2014, mientras que a mediados de año Oppo buscaría lanzar un...
Leer más
Noticia publicada 20 Diciembre 2013, 21:51 pm por wolfbcn |

El uso del ratón del ordenador cambia la forma en la que el cerebro generaliza los movimientos, según ha mostrado un equipo de investigadores de las universidades de Pekín (China) y Northwestern (Estados Unidos), tras comprobar que las personas que los utilizan a diario hacen alrededor de 7.400 'clics' con el ratón a la semana.
Este estudio, que ha sido publicado en la revista 'Current Biology' y recogido por la plataforma SINC, podría tener aplicaciones en el ámbito de la rehabilitación, gracias a que ha demostrado que el uso del ratón afecta a la representación neuronal de los movimientos.
"El problema es que los ordenadores tienen pantallas con diferentes tamaños y los ratones poseen distintos rendimientos. Nuestro cerebro quiere conocer esto rápidamente para no tener que volver a aprender todos los movimientos posibles cuando cambiemos de equipo. Si aprendemos a generalizar, con solo mover el ratón una vez ya estaremos calibrados", ha señalado uno de los autores e investigador del Instituto de Rehabilitación de la Universidad Northwestern, Konrad Kording.
De hecho, uno de los experimentos realizados reveló que los trabajadores chinos acostumbrados a usar el ordenador son capaces de hacer generalizaciones más amplias en el aprendizaje de movimientos, que aquellos que nunca habían utilizado estas tecnologías.
A partir de este descubrimiento, los investigadores analizaron a otro grupo de diez personas no familiarizadas con los ordenadores que estuvieron dos horas diarias, durante dos semanas, manejando juegos que requerían un uso intensivo del ratón.
"Nuestros datos han revelado que la generalización tiene que a...
Leer más
Noticia publicada 20 Diciembre 2013, 21:50 pm por wolfbcn |

Google sigue cambiando constantemente sus plataformas. Hace unos días Gmail empezó a incorporar un proxy de carga de imágenes que, aunque aumenta la seguridad frente a SPAM y Phishing, hace que por defecto ahora se carguen todas las imágenes en los correos que recibimos. Aunque muchos usuarios están agradecidos con esto, otros muchos prefieren seguir de la forma en la que estaban acostumbrados, es decir, evitar que las imágenes se carguen al recibir un correo y cargar a mano las que ellos crean convenientes.
Por suerte, los usuarios pueden configurar su bandeja de Gmail para seguir utilizándola como hasta antes de que Google habilitara dicho proxy y activara la carga de imágenes por defecto en todos los correos. Con esto podemos evitar, por ejemplo, que imágenes pesadas se carguen en nuestro sistema y, a la vez, ahorraremos tráfico y ancho de banda.
Para volver a activar el bloqueo, no tenemos más que seguir los siguientes pasos:
•Entramos en nuestra bandeja de Gmail
•Pulsamos sobre el icono con forma de engranaje para abrir el menú de opciones.
•Seleccionamos configuración
•Nos desplazamos hasta la pestaña General
•Buscamos el apartado Imágenes
•Seleccionamos la opción “Preguntar antes de mostrar imágenes externas”
•Guardamos los cambios
•Reiniciamos Gmail
http://www.redeszone.net/wp-content/uploads/2013/12/gmail_imagenes_preguntar_foto-655x339.png
Una vez volvamos a la bandeja de entrada de Gmail, las imágenes ya no se cargarán por defecto al igual que antes de que Google añadiera el proxy y cambiara las opciones por defecto en sus bandejas de entrada. Con esto, aparte de evitar...
Leer más
Noticia publicada 20 Diciembre 2013, 19:03 pm por wolfbcn |
Conectado desde: 216.73.216.40
|