Titulares

Noticias

xx ¡Felices Fiestas a tod@s!

Os deseo feliz Navidad a tod@s y un próspero año 2014. Y tened cuidado ahí fuera ...

 ;) 

wolfbcn


Leer más
Noticia publicada 24 Diciembre 2013, 00:37 am por wolfbcn

xx TOR , el oscuro mundo de la internet profunda

TOR es básicamente una red de información, dentro de internet, que permite enviar y recibir información de manera codificada, lo que hace casi imposible definir el origen de los datos ni las identidades de los usuarios.

http://www.noticiasdot.com/wp2/wp-content/uploads/2013/12/tor.jpg

La pornografía, la venta de droga y hasta el sicariato, tienen su paraíso en la llamada “Deep Web” o “red profunda”, una herramienta desarrollada con fines militares y actualmente usada por cientos de usuarios alrededor del mundo.

“En la red TOR puedes encontrar desde la colección completa de libros de Harry Potter hasta pornografía infantil o redes de mercenarios. He visto gente que la usa para subir poesía como si fuera un simple blog o personas que dicen ser periodistas o científicos que la usan para subir ‘investigaciones censuradas’”, explica el profesor de Cisco y especialista en seguridad informática, Martin Vega.

“Este no es un mundo para los de corazón débil. Puedes encontrar sobre armas; para comprar o para construirlas de forma casera, todos los tipos de pornografía imaginables, ventas de drogas, archivos gubernamentales. El tipo de cosas que normalmente no aparecen en los motores de búsqueda”, subraya el especialista.

Pero no siempre ha sido así.

Orígenes militares

Como la propia Internet que tiene sus orígenes en el desarrollo de una red descentralizada y al servicio de la defensa militar (ARPANET), esta nueva red fue diseñada  por el U.S. Naval Research Laboratory para proteger las comunicaciones del gobierno y de las fuerzas armadas estadounidenses.  El hecho de que esta red permitiera mantene...


Leer más
Noticia publicada 23 Diciembre 2013, 21:48 pm por wolfbcn

xx ¿Se te escapó el tren del Bitcoin? Aún puedes subir al del Dogecoin

Publicado el 23 de diciembre de 2013 por Antonio Rentero   

Algunas cosas empiezan como una broma pero con el tiempo se vuelven muy serias. Algo parecido estaría sucediendo con otra moneda virtual (hay más, el mundo de las criptodivisas no termina en el Bitcoin) de reciente nacimiento cuyo origen arranca con un meme de Internet relacionado con una foto de un perro y que poco a poco está ganando adeptos que lo están convirtiendo en una divisa virtual que paulatinamente va ganando terreno.

Puede sonar un poco a inocentada y por eso aprovechamos que faltan aún unos días para ello y podemos contártelo y que nos tomes en serio.

Todo comienza cuando un programador y un especialista en marketing deciden combinar dos de los grandes fenómenos del año que ahora termina: los Bitcoin y el meme doge. Este tiene como protagonista a un perrillo de la raza Shina Inu rodeado de palabras en la popular fuente tipográfica Comic Sans, al estilo del ejemplo que reproducimos a continuación. No le busques más explicación, tomaron como ejemplo ese meme como podían haber seleccionado cualquier otro similar, como el meme de Julio Iglesias que se popularizó hace unos meses.

La cuestión es que casi como una broma surgió el consejo de “invertir en Dogecoins“, a lo que algunos amigos de los protagonistas de la historia respondieron animándole hasta que Jackson Palmer, empleado del departamento de marketing de Adobe en Sydney (Australia) adquirió el dominio dogecoin.com consiguiendo al anunciarlo que el popular foro Reddit multiplicase la generación de estos memes.

http://www.theinquirer.es/wp-content/uploads/2013/12/doge.jpg

Mientras en...


Leer más
Noticia publicada 23 Diciembre 2013, 21:45 pm por wolfbcn

xx Anuncian impresora 3D “Robox” para consumidores

Aunque todos los análisis coinciden en augurar un espléndido futuro para la impresión tridimensional, los precios de las impresoras 3D son, por ahora, prohibitivos para los consumidores. Nuevo proyecto de Kickstarter plantea una solución.

http://diarioti.com/wp-content/uploads/2013/12/robox-800px.jpg

 Diario TI 23/12/13 12:35:30
Por ejemplo, la impresora Makerbots Replicator 2X  tiene un precio aproximado de EUR 3000 (USD 4100), en tanto que Zeus 3D es más económico, al costar EUR 1700 (USD 2328).

Un nuevo proyecto de impresora 3D presentado en el sitio de mecenazgo Kickstarter constituye, al menos según sus propios desarrolladores, una alternativa que pondrá la impresión tridimensional al alcance de los consumidores.

El modelo es denominado Robox, y según Kickstarter estaría específicamente concebido como un producto fácil de ser utilizado, incluso por principiantes, aunque sin sacrificar la calidad de la impresora ni de las impresiones.

Robox está siendo desarrollado por la empresa británica CEL, según la cual la impresora funcionará “inmediatamente después de desembalarla y enchufarla”. Esto implica que los procesos de configuración y producción han sido considerablemente simplificados. El material plástico fluye mediante inyectores desarrollados por CEL, y la impresora tiene la capacidad de distinguir el tipo de material utilizado, ajustando así automáticamente su configuración.

El software, en tanto, sería fácil de utilizar e intuitivo. Un elemento especial de Robox sería, según sus desarrolladores, que opera con dos inyectores, lo que triplica la velocidad de impresión, en comparación con impr...


Leer más
Noticia publicada 23 Diciembre 2013, 21:44 pm por wolfbcn

xx Kim Dotcom y Megaupload se enfrentan a 191 páginas de evidencias legales

Publicado el 23 de diciembre de 2013 por Dani Burón   

Ha pasado más de un año, casi dos, desde que el cierre de Megaupload nos dejó a todos boquiabiertos por su rapidez y contundencia. A pesar de que ha llovido bastante desde entonces y que parece que Kim Dotcom se ha librado, la realidad es que todavía está pendiente de juicio en EEUU y un documento de 191 páginas lleno de pruebas contra él y el resto de equipo de Megaupload, no le augura nada nuevo.En su momento la idea del FBI era crear ejemplo y que este tipo de páginas desapareciera, pero al final al FBI la jugada le salió mal y no sólo convirtieron a Kim Dotcom en un “martir”, sino que las páginas de streaming, tras unos meses de pánico, volvieron con más fuerza que nunca. El caso es que mucha gente defiende a Kim Dotcom y Megaupload, únicamente por razones personales y la enorme conveniencia del sistema que crearon, que supuso la edad de oro del streaming, no por creer realmente en la cultura libre ni nada de eso.

Ahora decenas de páginas más pequeñas se han repartido el lugar de Megaupload, pero ninguna de ellas llega a la total impunidad que mostró Megaupload y Kim Dotcom en su momento, que intenta como puede prevenir la extradición, intentando hacerse con el favor de Nueva Zelanda con actos como prometer crear estructuras de telecomunicaciones de alta velocidad.

Pero la realidad es que tanto Kim Dotcom como gran parte de la gente que trabajó en Megaupload actuaban no sólo con impunidad, sino también con un sistema creado a conciencia para pasarse el copyright por el forro mientras ganaban dinero a raudales, pagando a la gente para poner contenido pirata y engañando a los autores...


Leer más
Noticia publicada 23 Diciembre 2013, 21:41 pm por wolfbcn

xx Pepephone se lanzará al mercado de la electricidad en 2014

Por si alguno lo estaba pensando, no, no estamos a 28 de diciembre y no es el día de los Santos Inocentes. Pepephone planea dar el salto al mercado de la electricidad en 2014, donde aplicará los mismos principios que en la telefonía móvil. En un mercado donde reina la tensión, con la inminente subida de precios y la controversia por la subasta eléctrica, Pepephone cree que es un buen momento para ofrecer algo radicalmente diferente a lo que estamos acostumbrados. Con esta intención nace Pepeenergy.

Con la sombra de la manipulación en la última subasta eléctrica, el ministro de Industria, José Manuel Soria, ha anunciado que el próximo viernes expondrá su propuesta para determinar el precio de la luz en 2014. Recordemos que la subasta eléctrica para establecer el precio de la electricidad se anuló y hasta el viernes no conoceremos el siguiente paso del Gobierno en este sentido. Hasta que no se aclare la situación, Pepephone no moverá un dedo y esperará a que todo vuelva a su cauce para iniciar su aventura eléctrica.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/article13563-pepephone-se-lanzara-al-mercado-de-la-electricidad-en-2014.html


Leer más
Noticia publicada 23 Diciembre 2013, 21:40 pm por wolfbcn

xx Crean un portero automático inteligente denominado SmartBell que funciona

Un equipo de emprendedores ha creado un portero automático inteligente denominado SmartBell que funciona mediante una red WiFi. El sistema permite gestionar las videollamadas del portero desde el 'smartphone' y es compatible tanto para dispositivos Android como iOS.

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=HKobScJ7ZnI

SmartBell funciona de la misma forma que cualquier portero automático tradicional, pues el usuario podrá ver en su dispositivo la imagen del visitante, y una vez le identifique podrá aceptar o no su llamada y permitirle la entrada según desee.

Además, SmartBell cuenta con la novedad añadida de que incluye mensajes personalizados, de manera que el usuario tiene la opción, por ejemplo, de avisar a un repartidor de que vuelva a llamar media hora después porque se ha tenido que ausentar. El sistema es compatible con el protocolo Z-Wave, que permite abrir y cerrar puertas de un garaje, y acciones similares.

SmartBell se trata de un proyecto que se encuentra en fase de financiación en Kickstarter y los primeros inversores podrán conseguir este producto por debajo de su precio de venta final, que será de 279 dólares (203,81 euros). Los primeros envíos llegarán a los usuarios que hayan invertido en marzo de 2014.

http://www.iblnews.com/story/81349


Leer más
Noticia publicada 23 Diciembre 2013, 18:49 pm por wolfbcn

xx Apple promete sorpresas en 2014

"En estas fiestas, más de 10 millones de personas, de todos los confines del mundo, van a tener un producto de Apple por primera vez. Todos esos momentos llenos de magia e ilusión son posibles gracias a vosotros", así arranca la carta de Tim Cook, consejero delegado de Apple a sus empleados. En la misma remarca algunos de los logros de este año: ensamblar los ordenadores en Estados Unidos, dar gratis su sistema operativo OS X Mavericks, lanzar iOS 7 y poner en el mercado el iPad Air y el modelo Mini con pantalla de alta definición. Hace hincapié en el hito conseguido por la AppStore, más de 50.000 millones de descargas. Aunque no se trata de un logro solo de 2013, sino una suma de los últimos cinco, desde su estreno.

Lo más importante de la misiva no es el pasado, sino el intento de motivación de sus trabajadores en 2014: "Tenemos mucho esperando, esto incluye grandes planes que les van a encantar a nuestros clientes". No se concretan, lógico, pero sí se espera tanto un iPad como un iPhone con pantalla de mayor tamaño.

2013 ha sido un buen año en lo económico para la empresa de Cupertino. También pensando en sus planes de futuro, por fin consiguieron la aprobación para la construcción de su nueva sede. El primero de los hitos marcados será una realidad el 17 de enero, cuando Apple comience a vender sus móviles con la principal operadora de telefonía de China que cuenta con 763 millones de abonados.

Cook, que se considera "la persona más afortunada del mundo por trabajar con todos vosotros en esta impresionante empresa", tiene que afrontar algunos retos, como que sus presentaciones no sean tan extremadamente previsibles.

Durante ...


Leer más
Noticia publicada 23 Diciembre 2013, 18:47 pm por wolfbcn

xx Aprende cómo utilizar IFTTT para automatizar tareas en Internet

Muchos ya habréis oído hablar de IFTTT y de sus grandes ventajas a la hora de automatizar tareas según nuestros intereses por Internet. No obstante, muchos otros ni siquiera habréis oído hablar de este servicio y hoy os vamos a enseñar los primeros pasos para sacarle todo el partido. De esta forma, podréis recibir correos cuando haya una oferta especial en algún RSS que te interese, subir automáticamente archivos a Dropbox cuando los descargues de alguna web y mucho más.

Actualmente existen una gran cantidad de servicios, redes sociales y aplicaciones. Muchas ellas podrían complementarse entre sí pero a veces es complicado conseguir esa armonía: guardar en Dropbox las fotos que te gustan en Facebook, encender la luz cuando estés llegando a casa, hacer una copia de seguridad de tus contactos en Google Drive… Todo ello se puede hacer de forma automática gracias a IFTTT pero, ¿qué es IFTTT?

LEER MAS: http://smartzona.es/2013/12/23/aprende-como-utilizar-ifttt-para-automatizar-tareas-en-internet/


Leer más
Noticia publicada 23 Diciembre 2013, 18:46 pm por wolfbcn

xx Consiguen superar el cifrado 4096 RSA escuchando la CPU con un micrófono

 Publicado el 23 de diciembre de 2013 por Dani Burón   

Resulta sorprendente que uno de los sistemas de cifrado más complejos y seguros existentes en la actualidad, el 4096 RSA, haya conseguido superarse de forma relativamente sencilla. Un equipo de tres personas han encontrado la forma de obtener la clave de cifrado escuchando la CPU, y no es un eufemismo, escuchándola de verdad con un micrófono.

¿Cómo es posible? Pues según explican Daniel Genkin, Eran Tromer y Adi Shamir, coinventor de RSA, la idea es muy sencilla y puede replicarse fácilmente no sólo con hardware sencillo, sino que además podría hacerse también con un smartphone. Para ello basta escuchar al ordenador entre las frecuencias 10 y 150 KHZ mientras descifra la información. Utilizando una serie de filtros puede aislarse el sonido producido por la CPU y luego, con un software especial de análisis, descifrar la clave de forma sencilla.

Para demostrarlo hicieron pruebas usando la implementación abierta de RSA GnuPG, tanto con un micrófono especial colocado hasta a 4 metros de distancia, como con el micrófono de un smartphone colocado a 30 centímetros. Si tenemos en cuenta que con el malware adecuado, podríamos tener acceso al micrófono del smartphone en cualquier momento, nos encontramos con un riesgo de seguridad real, que podría afectar a información que, hasta ahora, se creía totalmente segura.

El gran problema es que este tipo de vulnerabilidades son difíciles de solventar desde un punto de vista de desarrollo de software, así que mientras se busca una solución, os invitamos a que la paranoia se apodere de vosotros y enfundéis vuestro equipo en una carcasa de...


Leer más
Noticia publicada 23 Diciembre 2013, 18:40 pm por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 216.73.216.40