Titulares

Noticias

xx El mejor regalo para el 'peque': todo un ordenador por sólo 100 dólares

Comenzó pidiendo 100.000 dólares y ha acabado con más de un millón en el bolsillo ¿Hasta qué punto puede ser un proyecto Kickstarter exitoso? Que se lo cuenten al londinense Alex Klein, que ha puesto patas arriba la red con su revolucionaria idea. Y no es para menos. Cuando Toshibas, Lenovos y demás fabricantes se devanan los sesos maquinando cómo sorprender al mercado con sofisticados ordenadores, cada vez más compactos, cada vez más cargados de RAM y sensores, este joven británico les ha robado la cartera y casi sin despeinarse.

Todo comenzó en realidad a mediados de 2012, cuando el mercado recibió con los brazos abiertos otro proyecto proveniente del Reino Unido: el Raspberry Pi. Aquella miniatura era descaradamente parca y sencilla, tanto que no hubiera superado ni el primer brainstorming en cualquier marca de postín. Y sin embargo, enamoró.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2013-12-19/el-mejor-regalo-para-el-peque-todo-un-ordenador-por-solo-100-dolares_68037/


Leer más
Noticia publicada 20 Diciembre 2013, 01:42 am por wolfbcn

xx Megas infinitos, precios sin IVA... las trampas de las operadoras en este año

Ofertas que se publicitan sin anunciar la cuota de alta o el IVA, terminales subvencionados que al final terminan saliendo más caros, tarifas ilimitadas que en realidad son bonos con minutos contados o promesas de infinitos megas que luego se quedan en nada. Son muchas las suculentas ofertas que ofrecen las operadoras con tal de captar clientes, pero lo cierto es que en muchos casos esconden una letra pequeña que acaba dando más de una sorpresa.

Un ejemplo de esto lo tenemos con el IVA y las cuotas de alta. A pesar de que el Instituto Nacional de Consumo recordó a las operadoras que el plazo terminaba, días después, algunas como Movistar todavía anunciaban sus precios sin el impuesto añadido. Ahora, muy pocas muestran directamente el precio final. La mayoría lo hace sin IVA, incluyéndolo más abajo con una letra exageradamente pequeña.

Leer más: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2013-12-19/megas-infinitos-precios-sin-iva-las-trampas-de-las-operadoras-en-este-ano_68069/


Leer más
Noticia publicada 20 Diciembre 2013, 01:41 am por wolfbcn

xx Un ataque informático compromete 40 millones de cuentas de tarjetas de crédito..

Al menos 40 millones de cuentas de tarjetas de crédito o débito podrían haber sido comprometidas con motivo de un ataque cibernético a los sistemas de computación de la cadena de tiendas departamentales ‘Target’, confirmó hoy la empresa.

http://www.youtube.com/watch?v=1xOGy1dFXFI&feature=player_embedded

 El presidente de Target, George Steinhafel, confirmó versiones periodísticas en el sentido de que el ataque a las personas que hicieron compras en sus establecimientos físicos fue entre el 27 de noviembre y el 15 de diciembre,

‘Target está trabajando estrechamente con las agencias policiales y con las instituciones financieras, ha identificado y a resuelto el problema’, señaló.

 El ataque cibernético motivó la intervención del Servicio Secreto, quien puso en marcha una investigación del incidente.

http://www.iblnews.com/story/81289


Leer más
Noticia publicada 19 Diciembre 2013, 21:52 pm por wolfbcn

xx Ubislate 7Ci, el tablet de 40 dólares que llega a Europa

Para muchos consumidores que no se pueden permitir la compra de una tableta, el lanzamiento de Ubislate 7Ci es un regalo caído del cielo, sobre todo cuando faltan días para Navidad. Y es que sólo cuesta 40 dólares.

http://www.noticiasdot.com/publicaciones/gadgetmania/wp-content/uploads/2013/12/Ubislate-7Ci.jpg

La tableta, que comenzó a venderse en Reino Unido y que fabrica la compañía británica Datawind, es la versión comercial de la tableta Aakash 2, que fue introducida originalmente en India en 2011.

Allí el dispositivo es utilizado principalmente por estudiantes. De hecho, fue diseñado para proporcionar acceso a internet barato, con el objeto de mejorar la educación.

Cuando la Aakash fue lanzada hace dos años se denominó la "tableta de pantalla táctil más barato del mundo". La primera no fue bien recibida por los críticos, pero la versión mejorada, el Aakash 2, obtuvo comentarios más positivos.

Analistas dicen que, si la comparan con otras tabletas del mercado, los clientes británicos podrían verse decepcionados.

Y es que las especificaciones no son impresionantes.

El dispositivo, de 18cms, ejecuta una versión modificada de Android 4.0.3 (Ice Cream Sandwich), en un chip de 1GHz de corteza A8 y 512MB de RAM. Ese es el mismo diseño de chip que utilizado en el iPhone 3GS, lanzado en 2009, y en el Samsung Galaxy S de 2010.

También cuenta con una resolución de 800 x 400 píxeles, en comparación con 1440 x 900 que ofrece Hudl, la tableta económica de la cadena de supermercados británica Tesco, que cuesta unos US$160.

Su almacenamiento es mucho menor que el de la competencia. Tie...


Leer más
Noticia publicada 19 Diciembre 2013, 21:51 pm por wolfbcn

xx Europa llega a un acuerdo para un cargador estándar para teléfonos móviles

Los fabricantes de dispositivos móviles deberán entregar un cargador de batería que funcione con todos los aparatos, incluyendo los teléfonos inteligentes, según un acuerdo provisional sobre la nueva ley europea alcanzado el jueves.

 Si se consigue el respaldo del Parlamento Europeo y de los estados miembros de la Unión Europea, la implantación se llevará a cabo en torno a 2017, dijeron funcionarios de la UE.

 El proyecto de ley sobre equipos radioeléctricos establece normas comunes para equipos de radio, incluyendo teléfonos móviles y módem.

 Los legisladores de la UE también acordaron una supervisión más intensa del mercado y garantizar que ciertos productos tengan que estar registrados antes de que puedan ser puestos en el mercado, un sistema de base de datos que ya existe en Estados Unidos.

 Una vez finalizado el proceso, los estados miembros tendrán dos años para incorporar la normativa a su legislación nacional y los fabricantes - incluidos Apple y Samsung - tendrán un año más para cumplir.

 Se espera que una sesión plenaria del Parlamento Europeo rubrique la ley en marzo, lo que significa que el cargador de batería estándar debería estar disponible en 2017.

http://www.iblnews.com/story/81288


Leer más
Noticia publicada 19 Diciembre 2013, 21:49 pm por wolfbcn

xx Torrents.com, el nuevo buscador de torrents

El programador Pablo Soto ha presentado su nuevo buscador de torrents a prueba de cierres. Su proyecto hace uso de un buscador de software libre que fue apoyado con ayudas por la Industria audiovisual. Recordemos que Soto venció a las discográficas que le demandaron y desde ese momento se le conoció como héroe de las descargas.

Este nuevo proyecto se desarrolla sobre tres dominios distintos. En primer lugar, Torrents.com es la web donde se publicarán noticias. En segundo lugar, Torrents.fm que es el buscador de archivos propiamente dicho y por último, Torrents.ms de donde podremos descargar el programa necesario para realizar las descargas.

Después de una ronda de inversión, Pablo Soto ha conseguido 400.000 euros para su proyecto, que pese a no ser nuevo, es ahora cuando ha decidido presentarlo al gran público. La primera parte de este desarrollo nació en el mes de febrero y no era otra que el buscador de archivos.

Como hemos remarcado en la introducción, Torrents se basa en un buscador de software libre apoyado por la Industria. Este no es otro que Foofind, un buscador de código abierto con el que podremos encontrar todo tipo de archivos en Internet, FTP y redes P2P de cualquier tipo.

Soto ha explicado que su buscador ya indexa 30 millones de archivos torrent compartidos por millones de usuarios. Nos aclara que utiliza unos robots muy buenos para esta tarea y que el motor de búsqueda es tremendamente escalable. En los tres años de vida de Foofind se han indexado 500 millones de archivos.

http://cdn.adslzone.net/pub/adslzone.net/noticias/Torrents_pablo_soto.png

El programador recibió 130.000 euros dentro...


Leer más
Noticia publicada 19 Diciembre 2013, 21:48 pm por wolfbcn

xx Protección de Datos multa a Google por 'vulnerar gravemente' los derechos de ...

Google guarda datos de los usuarios "durante periodos de tiempo indefinidos e injustificados", no informa claramente de que esos datos pueden ser usados "con múltiples finalidades" y además "obstaculiza -y en algunos casos impide- el ejercicio de los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición", es decir, impide ejercer lo que se ha venido a llamar el 'derecho al olvido digital'.

Estas son las conclusiones de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), que ha puesto a Google Inc. -que "lleva a cabo directamente las operaciones de tratamiento de los datos de carácter personal a los que se refiere la presente resolución"- tres multas de 300.000 euros cada una por vulneraciones "graves" de los derechos de los ciudadanos. Se archiva el procedimiento contra la filial española, Google Spain, S.L.

En la resolución, la AEPD hace una crítica directa y sin ambages a las políticas de privacidad de Google, modificadas hace ya casi dos años en un esfuerzo de 'clarificar y unificar' las diferentes condiciones de uso de más de 60 servicios y productos como Gmail o Google +.

La agencia considera que Google no da a los usuarios información suficiente sobre qué datos recoge y para qué fines los utiliza.

Almacenaje de datos y dificultad para acceder a ellos

Por otro lado, la agencia afirma que "Google almacena y conserva datos personales por periodos de tiempo indeterminados o injustificados", algo que contraviene la legislación española. "La conservación de los datos por tiempo indefinido, más allá de las exigencias que se derivan de las finalidades pretendidas en el momento de la recogida, constituye un ...


Leer más
Noticia publicada 19 Diciembre 2013, 19:12 pm por wolfbcn

xx Es posible espiar a través de la cámara del MacBook sin que la luz esté ...

Una investigación confirma que es posible espiar a los usuarios de MacBook a través de su webcam sin que éstos vean el indicador de la luz LED encendido. Se trata del primer estudio que evidencia que esta situación se puede dar con los ordenadores de Apple.

Si tu ordenador, ya sea PC o Mac, cuenta con una webcam integrada es posible que estés siendo espiado en estos momentos aunque no lo creas y veas que la luz que indica que la cámara esté en marcha se muestre apagada. Esta teoría que algunos ven con escepticismo ha quedado reforzada tras la investigación realizada desde la Universidad Johns Hopkins.

Para ello se han centrado en los ordenadores MacBook y iMac. Aunque para sus análisis han utilizado equipos lanzados por Apple antes de 2008, afirman que con técnicas similares podría repetirse esta situación tanto en ordenadores más recientes como en los fabricados por otras compañías.

A pesar de que las cámaras en los ordenadores de la firma de Cupertino han sido creadas para evitar que esto suceda, el profesor Stephen Checkoway, que ha participado en el estudio, confirmó que es posible el espionaje sin que se encienda la luz. La clave está en utilizar un firmware modificado que pueda reprogramar el chip que utiliza la webcam para impedir que se encienda la luz cuando se encienda.

Para demostrar técnicamente esta situación han publicado su informe "iSeeYou: Deshabilitar el indicador LED de la webcam del MacBook", que ya está siendo considerado para aumentar la seguridad de este tipo de dispositivos.

El hecho de que en los ordenadores existan múltiples chips con sus respectivos microcontroladores es visto como clave por...


Leer más
Noticia publicada 19 Diciembre 2013, 19:09 pm por wolfbcn

xx The Pirate Bay vuelve a su dominio de Suecia

La conocida web de intercambio de archivos The Pirate Bay lleva 2 semanas buscando un dominio en el que poder asentarse y que permita a los usuarios ser accesible desde cualquier lugar fácilmente y, a la vez, saltarse las restricciones que los diferentes gobiernos están imponiendo a la web para evitar así su presencia en la red.

La semana pasada, la web de The Pirate Bay cambió 2 veces de dominio: una primera temporal que se asentó en la Isla Ascensión para, a las pocas horas, comenzar un uso definitivo del dominio .PE correspondiente a Perú. A los pocos días, el gobierno de Perú ha bloqueado dicho dominio por lo que los administradores se han visto obligados a buscar otro donde poder asentarse por más tiempo.

Ayer os anunciamos un nuevo cambio de dominio tras el bloqueo peruano donde finalmente se asentó en la República Cooperativa de Guyana. Lo que parecía un dominio duradero no lo ha sido tanto, pues pocas horas después, dicho gobierno ha bloqueado una vez más el dominio de The Pirate Bay dejando a los usuarios sin acceso a la web a través de DNS.

Finalmente, The Pirate Bay ha vuelto al dominio que contrató 2 años atrás. El dominio contratado en 2012, en Suecia, parece ser donde, finalmente, The Pirate Bay, seguirá disponible para todos los usuarios.

http://www.softzone.es/wp-content/uploads/2013/02/the-pirate-bay.jpg

La web, finalmente, quedará accesible como:

•www.thepiratebay.se

Tantos cambios de dominio no han hecho más que confundir a los usuarios y reducir su tráfico de visitas en un 15%. Tras las declaraciones del gobierno sueco, mientras no exista una orden judicial, ellos no van a...


Leer más
Noticia publicada 19 Diciembre 2013, 19:06 pm por wolfbcn

xx El exceso de oferta hunde los precios: Los datos de las víctimas cibernéticas...

¿Le apetece una cuenta bancaria con 300,000 dólares en ella? Si usted sabe dónde buscar y no le importa tratar con delincuentes cibernéticos, entonces el precio actual para conseguir acceso a ella es de 300 dólares, según un estudio de los bajos fondos de la piratería virtual.

Por ese dinero obtendrá los datos de la cuenta bancaria, además de nombre de usuario y la contraseña que le proporciona acceso total al dinero en internet.

Para los compradores delincuentes el precio es una ganga en comparación con las sumas que pagaban hace tan sólo dos años. En 2011, por 300 dólares la mayoría hubiera esperado adquirir una cuenta bancaria con apenas 7,000 dólares o menos, dicen los investigadores.

La investigación fue realizada por Joe Stewart, director de investigación de malware en Dell SecureWorks, y David Shear, un investigador independiente.

La pareja monitoreó criminales rusos y otros foros en internet en los que se negocian los detalles financieros.

Stewart dice que el precio de todo tipo de información financiera robada ha caído fuertemente en los últimos años en los mercados negros de hackers, y sugiere que esto es el resultado de algunas violaciones de datos a gran escala que se han producido durante este período.

La saturación en la oferta podría continuar por algún tiempo.

Secretos en venta

"No es sólo que haya bajado el precio de las credenciales electrónicas de una cuenta bancaria", añade Stewart.

Por ejemplo, un expediente completo de información financiera y de otro tipo sobre un individuo que puede ser utilizado para cometer el robo de identidad, ahora cuesta ...


Leer más
Noticia publicada 19 Diciembre 2013, 15:42 pm por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 216.73.216.40