Titulares

Noticias

xx Un grupo de internautas ingleses demanda a Google por violar privacidad

El grupo demandante alega que Google actuó en contra de lo que dicta una enmienda de 2009 a una directiva de la Unión Europa en la que se establece que hay que pedir consentimiento antes de guardar "cookies" (herramientas empleadas por las páginas web para recordar las preferencias de un usuario) en un dispositivo.

17-12-2013 - Londres, dic (EFECOM).- La compañía estadounidense Google argumentó hoy ante el Tribunal Superior del Reino Unido que la justicia británica no tiene jurisdicción para tramitar la demanda presentada en enero por un grupo de internautas que le acusan de violar su privacidad.

Un grupo de usuarios británicos del navegador de Apple, Safari, demandó a principios de año al gigante de internet por presuntamente haber controlado las búsquedas a través de ese navegador y haberles enviado publicidad personalizada entre la primavera de 2011 y el verano de 2012.

Registrada en Delaware (EEUU) y con su sede principal en California, la multinacional informática considera que los tribunales británicos no son el lugar adecuado para interponer demandas contra ellos y pide a los usuarios insatisfechos que presenten sus quejas en Estados Unidos.

Entre esas quejas, los demandantes incluyen el mal uso que supuestamente hace Google de la información privada, la colocación ilegal de "cookies" en los dispositivos de los usuarios, la "violación de su confianza" y la infracción de la Ley de Protección de Datos británica de 1998.

El grupo demandante alega que Google actuó en contra de lo que dicta una enmienda de 2009 a una directiva de la Unión Europa en la que se establece que hay que pedir consentimiento antes de guarda...


Leer más
Noticia publicada 17 Diciembre 2013, 01:59 am por wolfbcn

xx NSA: Un malware de BIOS ha sido desarrollado por un país extranjero para ...

El director general de la Agencia de Seguridad Nacional de EEUU, Keith Alexander, y la directora de aseguramiento de la información de la agencia, Debora Plunkett, participaron en el programa "60 minutos" de CBS.

Los dos intentaron limpiar la reputación de la agencia. Además de proporcionar algunas "aclaraciones" sobre los programas de vigilancia de la NSA, Plunkett también ha revelado alguna información acerca de un importante ataque cibernético.

Al parecer, un estado extranjero ha desarrollado un malware de BIOS capaz de "destruir ordenadores". La amenaza, disfrazada como una actualización de software, convierte los ordenadores en "un brick", como dice Plunkett.

"Piensa en el impacto de todo esto en todo el mundo. Literalmente, podría acabar con la economía estadounidense", dijo Plunkett, refiriéndose a los efectos del malware.

Además, la NSA cree que este malvado plan habría funcionado si ellos no lo hubieran frustrado. Afortunadamente, lograron "cerrar la vulnerabilidad" aprovechada por el malware gracias a su colaboración con los fabricantes de ordenadores.

La NSA se negó a comentar sobre el origen de este ataque, pero los expertos han revelado que China estaba detrás de él.

La existencia del malware descrito por Plunkett es muy plausible. Es bien sabido que existen amenazas diseñadas para infectar el BIOS. También es común disfrazar los elementos maliciosos como actualizaciones de software.

Además, desarrollar malware avanzado no es tan difícil, especialmente para los estados-nación que tienen recursos casi ilimitados.

Sin embargo, la historia parece ser un poco exagerada. Tomar ...


Leer más
Noticia publicada 17 Diciembre 2013, 01:57 am por wolfbcn

xx Hackers rusos robaron presuntamente los detalles personales de 54 millones de...

RedHack no es la única amenaza cibernética con la que tiene que lidiar Turquía en este momento. Según los informes, unos hackers rusos pueden haber robado los datos personales de alrededor de 54 millones de ciudadanos turcos.

Hurriyet Daily News informa que el gerente general de una compañía de investigación llamada KONDA ha revelado que los números de identificación, las direcciones y los nombres de los padres de 54 millones de votantes han sido robados de los partidos políticos.

Al parecer, el Comité Electoral Supremo de Turquía estaba compartiendo la información con los partidos. Sin embargo, puesto que algunas organizaciones políticas ni siquiera tienen antivirus instalados en sus ordenadores, para los atacantes fue fácil robar los datos.

Parece que los problemas de este tipo no son infrecuentes en Turquía. Un reciente informe de la Auditoría Estatal del país ha revelado que algunas instituciones gubernamentales comparten la información personal de los ciudadanos con otras organizaciones sin asegurarse de que esté correctamente protegida.

http://news.softpedia.es/Hackers-rusos-robaron-presuntamente-los-detalles-personales-de-54-millones-de-ciudadanos-turcos-409672.html


Leer más
Noticia publicada 17 Diciembre 2013, 01:56 am por wolfbcn

xx Perfil del joven gurú: quiere independizarse de los mendigos y la "basura" de...

Del skate al Tesla en cuestión de días. Y por los sudores de la lucha por acumular céntimo a céntimo unos ahorros, algo que, sin duda, conocieron sus padres. Nunca se sabe si el milagro que viven buena parte de las startups que florecen en Silicon Valley es fruto del azar, el talento o una combinación de los dos, pero lo cierto es que el valle californiano se está llenando de multimillonarios que llevan muy pocos años afeitándose.

Jóvenes que apenas han superado los veinte años y que ya no tienen que preocuparse por su futuro. Una generación que ha pasado de vivir en casa de sus padres en habitaciones llenas de pósters de estrellas de la NBA a no saber muy bien qué hacer con tanto metro cuadrado repartido en lujosas mansiones. El dinero llegó tan fácil que ni se preocuparon de contarlo ni explicarse bien cuál fue el palo que tocaron para pasar del barro al oro en pocas semanas. Y luego los medios que ansían encontrar perfiles de los millonarios al instante, de los que forjaron una idea feliz en un garaje y ahora son propietarios de colosales corporaciones que cuentan con la admiración de la red. La cultura del éxito y el dinero fácil en su máxima expresión.

Estos nuevos millonarios pasaron de la cola del McDonalds a ser parte de los elegidos en las selectas fiestas de otras referencias del mundo tech. Y claro, con semejante avalancha de estímulos es fácil perder la perspectiva y creer que su talento es un regalo del más allá que el resto de los mortales deberían agradecer por tener la suerte de ser coetáneos de semejante despliegue de genialidad.

En este sentido, hace un año nos hicimos eco de la pérdida de papeles de Tom Anderson,...


Leer más
Noticia publicada 17 Diciembre 2013, 00:40 am por wolfbcn

xx Un juego inspirado por Vetusta Morla, mejor app del año

La cuarta edición de The App Date Awards ya tiene ganadores. Los ríos de Alice (4,59 euros en iOS y Android) ha sido elegida como la mejor app española del año por el jurado, que este año ha tenido entre sus miembros a uno de los autores de este blog. La aplicación es una aventura gráfica que bebe del universo musical de Vetusta Morla.

Arturo Monedero, director creativo de Delirium Studios, explica que el proyecto nació de una visión: la de las imágenes que le sugería 'Mapas', el último disco de la banda madrileña. Monedero quiso entonces dar un soporte digital a aquellas visiones en formato digital pero antes decidió consultarlo con la banda: "Se lo comenté a mi socio y pensó que estaba loco. No les conocíamos y ni siquiera sabíamos si les interesaban los videojuegos".

LEER MAS: http://www.elmundo.es/blogs/elmundo/applicate/2013/12/16/una-aventura-grafica-inspirada-por.html


Leer más
Noticia publicada 17 Diciembre 2013, 00:33 am por wolfbcn

xx Instalan en Helsinki el primer cajero automático de bitcoin

Una empresa finlandesa instaló este lunes en Helsinki el primer cajero automático de Europa que dispensa bitcoin, una moneda virtual cada vez más popular entre usuarios y comerciantes creada en 2008 como alternativa al actual sistema de divisas.

La máquina, instalada por la empresa local Prasos en una céntrica tienda de discos de la capital finlandesa, permite cambiar euros por bitcoines, que son transferidos a la cartera digital del comprador según la cotización del momento.

Con este dinero virtual se pueden realizar transacciones por internet y pagos en un número cada vez mayor de establecimientos comerciales que aceptan los bitcoines, aunque su despegue se ha visto ensombrecido por la controversia que ha causado en los mercados financieros mundiales.

Según explicó a la prensa finlandesa el responsable de la empresa Prasos, Henry Brade, la fluctuación del bitcóin es tan pronunciada que su cotización puede subir o bajar en el tiempo que se tarda en insertar los billetes de euro en la máquina.

La moneda virtual, ideada en 2008 por un programador apodado "Satoshi Nakamoto", cotiza actualmente en el mercado de divisas Mt. Gox de Tokio y su valor crece constantemente a pesar de su enorme volatilidad.

En tres años y medio, el bitcóin ha pasado de valer menos de un centavo de dólar a superar los 1.000 dólares (unos 725 euros), ya que, a diferencia de las divisas reales, no está controlado por ningún banco central y el alza de su valor no provoca inflación.

Esta peculiaridad ha animado a fondos de inversiones a comprar esta moneda virtual que ya es aceptada como forma pago por empresas como Wordpress, agencias de...


Leer más
Noticia publicada 17 Diciembre 2013, 00:26 am por wolfbcn

xx Un juez federal considera que el espionaje de la NSA puede ser inconstitucional

Un juez federal de Estados Unidos ha dictaminado este lunes que el programa de espionaje telefónico de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) podría vulnerar la cuarta enmienda de la Constitución, por lo que puede proseguir una demanda presentada al respecto.

El juez de distrito Richard Leon, de Washington, dio la razón en un dictamen preliminar a dos demandantes que argumentan que el programa de recolección de registros telefónicos revelado por el exanalista de la NSA Edward Snowden es inconstitucional.

El dictamen, el primero de estas características, permite a los activistas conservadores Larry Klayman y Charles Strange seguir desafiando a la NSA por pesquisas y controles injustificados, prohibidos por la cuarta enmienda.

Además, el juez considera que el Departamento de Justicia no ha demostrado adecuadamente el argumento de que el control de millones de "metadatos" telefónicos (número de teléfono, hora de llamada y lugar) en Estados Unidos ayudara a detener ataques terroristas.

"No puedo imaginar invasión más indiscriminada y arbitraria que esta recolección sistemática de alta tecnología y la retención de datos personales de virtualmente todos los ciudadanos con el propósito de almacenar y analizar sin aprobación judicial", escribe Leon en su dictamen, de 68 páginas.

El Gobierno estadounidense argumentaba que una sentencia del Tribunal Supremo de 1979 permite recopilar "metadatos" telefónicos, pero el juez consideró que ese precedente no puede ser aplicable a un programa de vigilancia mucho más sofisticado y extenso.

El juez considera en cambio que con el uso de los teléfonos móviles el Gobierno tiene a...


Leer más
Noticia publicada 17 Diciembre 2013, 00:22 am por wolfbcn

xx USB OTG esa conexión desconocida… pero que resulta muy útil

Algunos terminales Android ofrecen compatibilidad con el estándar USB OTG, que  es una opción de lo más útil ya que permite conectar al dispositivo correspondiente -utilizando un cable accesorio- diferentes periféricos como por ejemplo stick o teclados. Por lo tanto, aumenta bastante las opciones de uso del teléfono y tablet correspondiente… por lo que sorprende mucho que los diferentes fabricantes no la publiciten más para que la conozcan los usuarios.

El caso es que la posibilidad existe y, como algunos usuarios no saben muy bien qué es esto, vamos a explicar lo necesario que se debe conocer al respecto y cómo se utiliza (lo que, por otro lado, no tiene problema alguno). Para empezar, hay que indicar que OTG (On The Go) se puede traducir más o menos como “sobre la marcha”, y en lo referente a los dispositivos móviles, lo que realmente significa es que se pueden realizar operaciones en ambos sentidos entre anfitrión y cliente como, por ejemplo, el envío de información –de una forma parecida a la de un PC y un disco duro externo, por ejemplo-.

LEER MAS: http://smartzona.es/2013/12/16/usb-otg-esa-conexion-desconocida-pero-que-resulta-muy-util/


Leer más
Noticia publicada 17 Diciembre 2013, 00:21 am por wolfbcn

xx Cómo quitar la publicidad en Spotify web

Recientemente se han acontecido novedades importantes en Spotify. La plataforma de reproducción de música en Streaming anunciaba la semana pasada que los usuarios de dispositivos móviles, smartphones y tablets dispondrían del servicio de manera gratuita al igual que sucedía con los ordenadores. Otra de las novedades informaba sobre la desaparición de las cuentas Open, quedando únicamente las llamadas “Free”. Seguro que más de uno tenéis una de estas cuentas. Os mostramos como quitar la publicidad en Spotify web.

La semana pasada, Spotify congregaba a los medios en su sede de Nueva York para informar sobre las últimas novedades que se incluirían en la plataforma y dejaba varias noticias. La principal era sin duda, la confirmación por parte de la compañía de que Spotify será gratuito en tabletas y smartphones con iOS y Android, algo que hasta ahora, sólo estaba disponible para la modalidad Premium.

Spotify, ha sido durante tiempo, la plataforma referencia en los últimos tiempos gracias al modelo freemium que permitía acceder de manera gratuita (cuentas Open y Free) con anuncios o mediante una modalidad de pago (Unlimited y Premium) a un amplio catálogo musical. Bien, pues la segunda noticia era que desaparecían las cuentas Open, quedando únicamente las Free, sin límite de reproducción pero con publicidad. Desde RedesZone nos muestran cómo quitar la publicidad en Spotify Web. Os lo resumimos en 4 sencillos pasos:

• Lo primero que debemos hacer es instalar una plataforma que nos permita insertar scripts en javascript. Para los que utilizáis Google Chrome y Chromium lo tenéis fácil, ya que la extensión Tampermonkey nos permite gestionar...


Leer más
Noticia publicada 17 Diciembre 2013, 00:20 am por wolfbcn

xx 5 formas de ganar dinero online

Cuando decimos "ganar dinero online" nos referimos a explotar toda nuestra creatividad y formación y unirnos al poderoso mundo de Internet. La red ofrece muchísimas oportunidades para aquellos que quieran reinventarse, y subirse al carro de los trabajos online no es tan difícil como parece. Nosotros te damos cinco ideas que te ayudarán a plantearte otra forma de ganar dinero:

1. Freelance: es una de las opciones más demandadas por las empresas, pero a la vez una de las más competitivas. Ideal para diseñadores gráficos, programadores, traductores, escritores, media managers...

2. Afiliación comercial: ahora puedes afiliarte a las marcas y ganar comisiones por recomendar sus productos. Ebay o Amazon son dos ejemplos de portales web que tienen afiliados por todo el mundo.

3. Artesanía: la habilidad de crear objetos únicos ahora tiene su recompensa. Vender por Internet te permite llegar a millones de personas si consigues promocionarte bien.

4. CPA (Coste por acción): simplemente debes conseguir que los internautas hagan clic en los espacios de los anunciantes, como por ejemplo pinchar en un video, contestar a un test, jugar... Por cada clic conseguido, ellos te pagarán.

5. Encuestas pagadas: igual que te pagan por ir como público a un programa de televisión, también existen las webs que te pagan por contestar encuestas. La web mysurvey es una de las que mejor pagan.

http://www.forbesmagazine.es/actualidad-noticia/5-formas-ganar-dinero-online_1199.html


Leer más
Noticia publicada 17 Diciembre 2013, 00:18 am por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 216.73.216.40