Titulares

Noticias

xx Comparativa actualizada de tarifas 4G para hablar y navegar diciembre 2013

Orange ha anunciado esta misma mañana que dos de sus tarifas serán compatibles con su red 4G sin ningún coste adicional. Por este motivo, actualizamos la comparativa de tarifas 4G para hablar y navegar donde encontramos modalidades para todas las necesidades y para todos los bolsillos. No os perdáis la comparativa actualizada de tarifas 4G para hablar y navegar.

Cinco son las compañías que ofrecen tarifas compatibles con sus redes 4G ultrarrápidas. Amena y Orange utilizan la red desplegada por esta última y se unen así a Vodafone, Movistar y Yoigo. Estos dos últimos también han firmado un acuerdo para compartir sus redes. Los precios de la comparativa incluyen el IVA, tal y como se ha pedido a todos los operadores móviles a partir del 2 de diciembre.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/article13483-comparativa-actualizada-de-tarifas-4g-para-hablar-y-navegar-diciembre-2013.html


Leer más
Noticia publicada 17 Diciembre 2013, 00:13 am por wolfbcn

xx Boletines de seguridad de Adobe

 Adobe ha publicado dos boletines de seguridad, cada uno para corregir  dos vulnerabilidades, en los reproductores Flash y Shockwave.

 El primer boletín, APSB13-28, corrige dos vulnerabilidades en Adobe Flash Player en las plataformas Windows, Linux y Macintosh. El primer problema (con CVE-2013-5331) reside en una confusión de tipos y existe un exploit diseñado para engañar al usuario para abrir un documento Word con contenido Flash malicioso. Un segundo fallo (CVE-2013-5332) se debe a una corrupción de memoria. Ambos problemas podrían permitir la ejecución de código.

Adobe ha publicado las versiones actualizada Adobe Flash Player 11.9.900.170 para Windows y Macintosh y Flash Player 11.2.202.332 para Linux. También hay actualizaciones para Flash Player instalado con los navegadores Google Chrome e Internet Explorer 10 y 11.

Por otra parte, el boletín APSB13-29, corrige dos vulnerabilidades en Shockwave Player 12.0.6.147 (y anteriores) en Windows y Macintosh. Los problemas (con CVE-2013-5333 y CVE-2013-5334) se deben a corrupciones de memoria que podrían permitir la ejecución de código. Adobe recomienda actualizar a Shockwave Player 12.0.7.148 disponible desde http://get.adobe.com/shockwave/

Más información:

Security updates available for Adobe Flash Player
http://helpx.adobe.com/security/products/flash-player/apsb13-28.html

Security update available for Adobe Shockwave Player
http://helpx.adobe.com/security/products/shockwave/apsb13-29.html

Antonio Ropero
antonior@hispasec.com

Twitter: @aropero

ht...


Leer más
Noticia publicada 16 Diciembre 2013, 18:48 pm por wolfbcn

xx Denuncian que Google obliga a los usuarios de Android a elegir entre privacidad

¿Privacidad o seguridad? Ésa es la cuestión que Google habría planteado a los usuarios de Android forma indirecta con la última actualización del sistema operativo móvil. En ella se elimina la herramienta para que éstos no impidan a las apps que tomen información privada. Sin embargo, sin actualizar sus equipos su seguridad está en riesgo.

El último cambio introducido por Google en su actualización Android 4.4.2 KitKat ha llegado con polémica. En él acababa con la herramienta experimental de privacidad del software cuya función era permitir al usuario la posibilidad de restringir que las aplicaciones que recopilan información personal como contactos de la agenda o ubicaciones. Con la nueva versión, no se puede bloquear esta posibilidad, lo que para muchos usuarios es visto como un ataque a la privacidad.

Desde la compañía se argumenta que la herramienta se incluyó por error en la versión Android 4.3. Sin embargo, desde la organización EFF, que defiende los derechos de los usuarios de productos tecnológicos, aseguran que "no hay justificación para eliminar esta característica en lugar de mejorarla".

Así, aquellos que quieran seguir empleando la herramienta tendrán que permanecer con su sistema desactualizado. Esto implica que sus equipos son más vulnerables a posibles ataques. "Los usuarios tendrán que elegir entre su privacidad o la seguridad de los dispositivos Android, pero no las dos opciones", destacan desde la EFF.

La noticia se conoce en un momento en el que muchos usuarios empiezan a plantearse maximizar la protección de su privacidad. El último escándalo de espionaje por parte de la NSA estadounidense ha puesto sobre la ...


Leer más
Noticia publicada 16 Diciembre 2013, 18:40 pm por wolfbcn

xx Kiko Rivera entona el 'mea culpa': "Yo envié los mensajes"

Barcelona. (Redacción).- Kiko Rivera ha confesado. Nada de hackers ni de suplantación de identidades. Los mensajes que se enviaron la semana pasada desde su cuenta arremetiendo contra su hermana Chabelita y el novio de ésta, Alberto Isla, fueron obra suya. El DJ se ha confesado este fin de semana en conversación telefónica con el programa Qué tiempo tan feliz que presenta Maria Teresa Campos. El hijo de Isabel Pantoja asumió “la he liado parda” y, ante las preguntas de la presentadora, confesó que mucha gente le llamaba para ponerle la cabeza como un bombo, una situación que se une a "lo duro que es ser ahora mismo el cabeza de familia".

Kiko acusó a un supuesto hacker de haber puesto mensajes en su cuenta de Twitter contra su hermana y su novio acusándoles de ser malas personas. El DJ explicó que "no sabía como salir de esto y no quería hacer más daño a su hermana"; aunque volvió a recalcar su amor por su madre, Isabel Pantoja, quien asegura que "no le ha regañado" por su arrebato. Kiko tuvo un desencuentro con su hermana y acabó llevándolo a su cuenta de Twitter, una reacción de la que se arrepiente y que compartió con su madre prometiéndole rectificar sobre lo ocurrido. "Lo hemos pasado muy mal con mi hermana pero eso no justifica mi arrebato", aseguró.

El DJ quiso también pedir perdón a sus seguidores de Twitter porque su comportamiento ha hecho que acaben dudando de él. "Soy un tío normal, sincero y pido disculpas", se excusó.

http://www.lavanguardia.com/gente/20131216/54396248118/kiko-rivera-entona-mea-culpa-yo-envie-mensajes.html

Relacionado: https://foro.elhacker.net/noticias/kiko_rivera_di...


Leer más
Noticia publicada 16 Diciembre 2013, 18:39 pm por wolfbcn

xx La web del Gobierno británico publica un anuncio falso para buscar un nuevo Bond

"Salario: entre 60.000 y 75.000 euros, más un 'bonus' por misión completada. Referencia: 007", rezaba la solicitud publicada por un 'hacker'

http://estaticos.elperiodico.com/resources/jpg/0/3/1387191969930.jpg

Parece que el MI6 británico necesita disponer de nuevo de su agente más famoso... O a alguien que quiera ocupar su lugar. Que tenga cuidado Daniel Craig, porque la web del Gobierno británico publicó el pasado viernes un anuncio en el que buscaba al nuevo James Bond. Una publicación que resultó ser falsa.

"Se necesita especialista en eliminación de objetivos para el Servicio Secreto. Salario: entre 60.000 y 75.000 euros, más un 'bonus' por misión completada. Referencia: 007". Ese fue el sorprendente mensaje que se pudieron encontrar aquellos que accedieron a la sección de empleo de la web, que resumía la necesidad de un nuevo 007 en que "de cuando en cuando el Gobierno británico necesita acabar con algunas personas que suponen un riesgo para el orden público".

Un trabajo que requiere "habilidades especiales" para solventar dichos asuntos, y como no podía ser de otra forma, exige una total disponibilidad para viajar ya que "es necesario desplazarse al país donde se encuentre el objetivo que debe ser eliminado".

Pasar desapercibidos

Los candidatos deben ser personas "sin rasgos demasiado distintivos" para poder pasar desapercibidos y cambiar facilmente de identidad. Además, en la oferta se especificaba la necesidad de escapar de distintas naciones por medios "poco convencionales".

¿A cambio de cumplir todos los requisitos? No solo disponer de licencia para matar al más puro estilo 007, ...


Leer más
Noticia publicada 16 Diciembre 2013, 14:59 pm por wolfbcn

lamp Llegan a España las primeras farolas para cargar el móvil gratis en la calle

Farolas que se recargan con energía solar y que a su vez sirven para que los usuarios carguen su dispositivo móvil de forma gratuita en la calle. Éste es el nuevo invento que acaba de llegar a España. Murcia será la primera ciudad que las instalará en Europa después de su despliegue inicial en Nueva York.

Estar en la calle empezará a dejar de ser una excusa para argumentar el habernos quedado sin batería. Al menos eso pretenden desde el Ayuntamiento de Murcia, que en colaboración con la empresa tecnológica iUrban instalará farolas con cargadores para móviles y tabletas de modo que sus propietarios podrán recargarlos sin coste alguno.

Los dispositivos, que por ahora solo existen en la ciudad estadounidense, permiten cargar hasta seis equipos de forma simultánea. En esta primera fase se instalarán en la ciudad murciana pero desde la compañía afirman que otros ayuntamientos como el de Barcelona ya se han interesado por su producto ante su funcionamiento autónomo y su escaso coste de mantenimiento.

Cada una de las farolas supondrán para las arcas del ayuntamiento murciano un coste de 7.000 euros, una cifra similar a la de los postes de iluminación ordinarios. Incorporan unas placas fotovoltaicas que se encargan de recargar sus baterías de gran capacidad para garantizar una larga autonomía (hasta 3 días de suministro ininterrumpido). El hecho de contar con un sistema híbrido de apoyo con la red general de electricidad permite a las farolas rendir en espacios poco soleados.

Sus creadores destacan el diseño de sus productos, calificándolos como "elegantes" a la par que subrayan el haber elegido materiales duraderos. "Optamos por materi...


Leer más
Noticia publicada 16 Diciembre 2013, 14:51 pm por wolfbcn

xx Cómo se puede infectar tu móvil y opciones para protegerlo

A nadie se le escapa que Android es con mucho el mayor sistema operativo de cuantos se usan en la faz de la tierra. Su unión a Google y la paulatina popularización de los precios de los smartphones han disparado las ventas. Si hablamos de iOS sus ventas también se cuentan por millones así que el parque de los dos sistemas es gigantesco, para lo bueno y para lo malo.La conclusión es que en mercados como el nuestro la cuota de Android llega a superar el 80% sin problema alguno e iOS como decíamos es usuado por entre un 4 y un 8%. Dicho esto, es también una realidad que no hay mejor caldo de cultivo para los malos de la red, que desde que los móviles y más concretamente los smartphones hicieron su aparición, los tienen en su punto de mira.

A modo de resumen previo, queda claro que Android ha conseguido, desde su salida en los albores de 2007, ser el sistema más usado, pero también el más atacado. Basta un dato contundente: casi un millón de ejemplares de malware distintos ya campan a sus anchas. Todo ello sin olvidar que iOS, al margen de todo esto, en los últimos años también está empezando a recibir sonados ataques de este tipo. Esta información, facilitada por PandaLabs –el laboratorio de Panda Security- en su último informe trimestral, alerta del panorama actual del mundo de los virus en los móviles.

LEER MAS: http://www.movilzona.es/2013/12/16/como-se-puede-infectar-tu-movil-y-opciones-para-protegerlo/


Leer más
Noticia publicada 16 Diciembre 2013, 13:49 pm por wolfbcn

xx Así es el sistema que utilizan en un remoto pueblo de Zambia para subir fotos...

Seguro que esta situación te resulta familiar: tomas una foto con tu móvil y decides compartirla en Facebook con tus amigos. Quizás aprovechar para meterle un filtro y subirla también a Instagram, o igual tienes el teléfono configurado para que automáticamente te realice una copia de seguridad. Ahora bien: ¿cómo lo harías si estuvieses en un rincón perdido de África, donde decir que “Internet va a pedales” es quedarse corto?

Los residentes de Macha, un pequeño pueblo rural de Zambia, tienen precisamente este problema. Acceden a Internet vía satélite pero la velocidad de subida es muy baja y las transferencias se cortan frecuentemente (dicen que el 75% no se completa correctamente). Un grupo de investigadores locales y de la Universidad de California han querido poner solución a este problema. ¿Cómo? Con Kwaabana http://www.cs.ucsb.edu/~ebelding/txt/dev13_kwaabana.pdf

Kwaabana es un servicio web en el que los habitantes de Macha pueden registrarse y también es el nombre de la arquitectura de red que utilizan para que funcione. En esencia, se trata de un servidor local en Macha conectado a Internet. Cuando un usuario está dentro de la aldea y quiere compartir una fotografía con otros, la sube a este PC y éste, cuando por la noche se libera ancho de banda, la lleva hasta Facebook.

Si alguien de dentro de Macha quiere ver la fotografía que han compartido, automáticamente se carga desde la copia local que existe en el PC. Si la imagen se ha compartido con alguien de fuera, la que se carga entonces es la versión que se ha subido a Facebook. Con este sistema, se descongestiona la conexión y se aprovechan los momentos del día (por ejemplo,...


Leer más
Noticia publicada 16 Diciembre 2013, 13:48 pm por wolfbcn

xx La NSA estaría considerando perdonar a Snowden a cambio de que devuelva los ...

Publicado el 16 de diciembre de 2013 por Antonio Rentero   

Con la oposición del Departamento de Estado (por el momento), algunos oficiales de la Agencia de Seguridad Nacional estarían considerando la posibilidad de ofrecer una amnistía a Edward Snowden por los cargos que se le atribuyen si este a cambio entrega la totalidad del material al que tuvo acceso desde su puesto como analista de la agencia.

 Se trataría de una decisión polémica, tanto que desde el propio Departamento de Estado serían contrarios a dicho acuerdo, pero desde la NSA llevan medio año insistiendo en el daño que pueden causar las revelaciones que puedan derivar se de los documentos a los que Snowden tuvo acceso y sería su forma de establecer una especie de cortafuegos.

Desde que Snowden desveló la existencia de PRISM, el programa secreto que mantendría la NSA para controlar las comunicaciones mundiales por Internet, la controversia generada ha enervado tanto a la opinión pública como ha tensado las relaciones internacionales con algunos países, como la propia Rusia que al menos por un año ha concedido asilo a Snowden.

Al ex empleado de la NSA se le acusa de robo de propiedad gubernamental, difusión no autorizada de información relativa a la defensa nacional y comunicación maliciosa de comunicaciones clasificadas de información de inteligencia a personas no autorizadas, aunque dicha acusación aún no se ha efectuado de manera formal, pero cuando se haga, si se hace, supondría la petición de una dura condena. La amnistía a la que se refieren los oficiales de la Agencia de Seguridad Nacional dependería del Departamento de Justicia, que tampoco se ha pronunciado...


Leer más
Noticia publicada 16 Diciembre 2013, 13:45 pm por wolfbcn

xx Locker, la nueva versión de Cryptolocker que reclama 110 euros para liberar ...

Una nueva variante de Cryptolocker ha sido detectada por las principales firmas de seguridad. Este malware secuestra los archivos de nuestro ordenador y nos reclama el pago de “un rescate”. Esta nueva versión denominada Locker, ha empezado a propagarse a través de los sitios web de descarga directa y reclama un pago de 150 dólares (110 euros) por liberar los archivos.

Desde RedesZone nos alertan de la aparición de Locker, una variante de Cryptolocker que ha comenzado a extenderse. Tal y como nos resaltan, no resulta nada sorprendente la aparición de una nueva variante debidos a los extensos beneficios del original. Cryptolocker se ha convertido en uno de los virus más temidos de los últimos tiempos y son muchos los usuarios que han perdido sus archivos por ello.

Esta nueva variante solicita 150 dólares, unos 110 euros al cambio, para proceder a descifrar los ficheros afectados por el malware. Locker cifra los archivos del usuario de forma que este no pueda acceder a ellos. Las empresas de seguridad se muestran preocupadas por este fenómeno y auguran que no será el último de estos malware en aparecer.

El método que utiliza Locker para infectar los equipos son las descargas directas. El malware se encuentra localizado en un archivo zip que descarga el usuario de una de estas páginas web. Es cierto que en alguna ocasión también se puede propagar mediante un ejecutable o un generador de clave para un juego. Incluso, se ha detectado que empieza a estar presente en algunos ficheros torrent.

Las principales firmas de seguridad ya trabajan en una solución e incluso algunas parecen estar cerca de lograrlo. Se ha encontrado la clave de...


Leer más
Noticia publicada 16 Diciembre 2013, 13:40 pm por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 216.73.216.40