Titulares

Noticias

xx VDSL, el fiasco del año 2013 en España

Podría considerarse como “la eterna promesa” si hablamos en términos futbolísticos. La verdad sobre el VDSL es que en España nunca ha llegado a despegar de forma clara y a día de hoy lejos de crecer sigue perdiendo usuarios después de una época en la tuvo una cartera de clientes superior a los 200.000 entre Movistar y Jazztel.

Pero hay que ser del todo claros, de ese total de clientes la mayoría formaban parte de Jazztel, mientras que una parte menos significativa eran usuarios de Movistar y de Vodafone. Y es que la compañía de Leopoldo Fernández Pujals ha sido la única que ha apostado seriamente por esta tecnología y dotándola de cierta trascendencia de cara a los usuarios. Muchos usuarios carecen del conocimiento de que significa VDSL en términos de rendimiento frente a por ejemplo el ADSL. Por este motivo los hasta 30 megas daban la oportunidad de que esta tecnología se abriese un hueco en el mercado doméstico.

Sin embargo, por parte de Movistar el periodo de “esplendor” del VDSL solo duró 2 años, hasta que se produjo el cambio de marca para ser más concretos para abandonar Telefónica. A partir de ahí, las inversiones en fibra óptica y la aparición de Fusión con ADSL de hasta 10 megas han conseguido enterrar prácticamente esta tecnología.

Podría haber tenido futuro si…

Las estrategias de las operadoras hubiesen sido enfocadas de otra forma. Una infraestructura de fibra y un último tramo de cobre no superior a 500 metros hubiese facilitado mucho más la expansión de esta tecnología en nuestro país, tal y como se hace en otros países. En Suecia y Noruega siguen viendo esta tecnología con buenos ojos y consiguiendo...


Leer más
Noticia publicada 15 Diciembre 2013, 21:25 pm por wolfbcn

xx SteamOS beta ya está disponible para su descarga

Tras el anuncio del lanzamiento de SteamOS, Valve inició un ciclo de pruebas de SteamBox esta misma semana con 300 betatesters en Estados Unidos. El siguiente paso era la publicación de la beta pública del sistema operativo y se ha cumplido el calendario previsto: SteamOS Beta ya está listo para descargar.

Según se anunció en su momento, SteamOS Beta está dirigido a “hackers intrépidos de Linux”, por lo que su instalación no es trivial. El sistema operativo que se ha tomado como base es Debian 7.1 Wheezy y, de momento, sólo es compatible con tarjetas gráficas Nvidia. Se espera que en un futuro próximo sea compatible también con tarjetas gráficas AMD e Intel.

SteamOS beta es un sistema operativo sin terminar, con los problemas de estabilidad propios de este estado de desarrollo. Valve ha publicado un extenso conjunto de FAQ, explicando cómo se instala, el hardware necesario y qué podemos esperar exactamente del sistema.

Web | Descarga http://repo.steampowered.com/download/

http://www.genbeta.com/linux/steamos-beta-ya-esta-disponible-para-su-descarga


Leer más
Noticia publicada 15 Diciembre 2013, 13:38 pm por wolfbcn

xx Dart camino de convertirse en un estándar web

En esta semana que termina, ECMA ha creado un comité técnido, denominado TC52, encargado de publicar las especificaciones para convertir Dart en un estándar web. ECMA es una organización internacional que se ha encargado de la estandarización de lenguajes como ECMAScript o C#.

Dart es un lenguaje de programación orientada a objetos de código abierto, desarrollado por Google y presentado en 2011. Hace un mes que se hizo público la versión 1.0 del SDK. Dart ahora se considera oficialmente estable y suficientemente maduro para su uso en entornos de producción y ya está listo para su estandarización.

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=5KlnlCq2M5Q

El proceso de estandarización es un paso importante para el futuro de Dart, que se podrá ejecutar de forma nativa en los navegadores web. Dart no es es un sustituto de javascript, sino un complemento, ya que puede compilarse en este lenguaje, aunque donde verdaderamente saca pecho en rendimiento es cuando se ejecuta en una máquina virtual.

Para aquellos que estén interesados en Dart, existe la página oficial desde donde se puede descargar Dart en versiones de 32 y 64 bits para distintos sistemas operativos (Linux, Mac y Windows). En el mismo sitio se puede encontrar información y ejemplos de uso.

Vía | The Chromium Blog

http://www.genbeta.com/web/dart-camino-de-convertirse-en-un-estandar-web


Leer más
Noticia publicada 15 Diciembre 2013, 13:36 pm por wolfbcn

xx ¿Quieres 10 TB en la nube? Te explicamos cómo conseguirlos de forma gratuita

Cada vez son más demandados los servicios de almacenamiento en la nube. A pesar de las críticas por parte de algunos, la realidad nos dice que muchos de los usuarios utilizan estas plataformas para almacenar archivos e información. Para aquellos que buscan gran capacidad de almacenamiento, las opciones son más limitadas, y desde algunas compañías chinas están empezando a ofrecer capacidades desde 1 TB como vimos hace poco con TFolder hasta los 10 TB que nos da Tencent. Os explicamos cómo conseguirlos de manera gratuita.

Aunque para algunos, Tencent sea una compañía desconocida, lo cierto es que es uno de los portales de servicios en internet más grandes del mundo, solo por detrás de Amazon y Google, y líder en este apartado en China. Desde que fuera fundada en 1998 no ha parado de crecer y ahora proporciona a través de sus filiares diferentes medios de comunicación, entretenimiento e incluso telefonía móvil. Servicios que abarcan desde redes sociales, comercio electrónico, juegos en línea multijugador y el conocido cliente de mensajería instantánea QQ.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/article13446-quieres-10-tb-en-la-nube-te-explicamos-como-conseguirlos-de-forma-gratuita.html

Relacionado: https://foro.elhacker.net/noticias/ordago_a_la_grande_de_tencent_10_tb_de_almacenamiento_gratuito_en_la_nube-t397802.0.html;msg1882131;topicseen#msg1882131


Leer más
Noticia publicada 15 Diciembre 2013, 13:30 pm por wolfbcn

xx eBay posee una vulnerabilidad que permite la ejecución remota de código

eBay es una de las páginas web más longevas de las red. A pesar de todo el tiempo que ha pasado desde que se puso en uso, sigue prestando un buen servicio a los usuario, mostrando muy pocos fallos de seguridad. Uno de estos fallos podría ser considerado el nuevo que acaban de descubrir que permite ejecución de código de forma remota.

Según ha demostrado un investigador alemán, los servidores de la página web permitirían hacer consultas PHP recurriendo a una sintaxis complicada, ya que no resulta bastante obvio cuáles son los parámetros que se utilizan en estas consultas y cuál es el valor que se deben dar. Estos parámetros se encuentran en este caso en la URL:

A día de hoy existen dos tipos de métodos para hacer llegar estos argumentos a determinadas páginas, o de una página a otra sin que se pierda. El primero es la utilización de cookies que es bastante usual, aunque es verdad que hay que saber utilizarlas para hacer un uso correcto de estas. La segunda forma es recurriendo al paso de parámetros a las funciones haciendo uso de las URL. Aunque resulta más fácil que el anterior, hay que tener cuidado a la hora de qué parámetros se pasan y hasta que punto la información contenida en estos parámetros puede tener acceso a la información.

LEER MAS: http://www.redeszone.net/2013/12/15/ebay-posee-una-vulnerabilidad-que-permite-la-ejecucion-remota-de-codigo/


Leer más
Noticia publicada 15 Diciembre 2013, 13:27 pm por wolfbcn

xx La Copa del Mundo será utilizada como cebo por los hackers

Los grandes acontecimientos son utilizados por los hackers para engañar a los usuarios y así poder introducir malware en sus ordenadores. Por ello Microsoft se ha aventurado a indicar que la Copa del Mundo del año que viene que se celebrará en Brasil será uno de esos cebos con los que hay que tener mucho cuidado.

Esta semana os hemos hablado de como la muerte de Nelson Mandela ha sido utilizada en una campaña de phishing en la que los piratas están enviando, de forma adjunta, malware que infecta a los usuarios con un troyano que habilita una puerta trasera para los piratas informáticos.

Pues bien, ahora Microsoft, por medio de su blog de seguridad, en un post de Tim Rains, un director de informática que trabaja para los de Redmond, ha advertido de los peligros que vendrán en 2014, siendo uno de ellos la Copa del Mundo de fútbol que se celebrará en Brasil entre el 12 de junio y el 13 de julio de 2014.

“La venta de entradas para el evento comenzó hace mucho tiempo, estoy seguro que los atacantes ya han estado tratando de identificar maneras de estafar dinero. Pero espero ver un aumento en los niveles actuales de spam y phishing que utilizan el contexto de la Copa Mundial como cebo. Los atacantes utilizan sitios de spam y phishing para tratar de robar información personal (con fines de robo de identidad y fraude bancario), así como infectar sus sistemas con malware (para muchos propósitos como el fraude de clics, campañas de spam, botnets, etc.)”, indica Tim Rains.

http://www.softzone.es/wp-content/uploads/2013/12/Copa-del-Mundo-2014-655x832.png

Otros peligros

Pero Tim Rains no se centra solo en la...


Leer más
Noticia publicada 15 Diciembre 2013, 13:24 pm por wolfbcn

xx Los internautas se escabullen de los científicos

Los resultados de una investigación de Harvard cuestionan los métodos con los que se mide la actividad de los usuarios en la red

Los métodos para medir la actividad humana en la red ofrecen una imagen incompleta acerca del aprendizaje y la comunicación en línea, en especial porque las herramientas que se emplean fragmentan excesivamente las intervenciones de los usuarios. Esta es la principal conclusión de una reciente investigación llevada a cabo en el Centro Berkmnan para Internet y la Sociedad de la Universidad de Harvard.

Sus responsables, Rebekah Heacock y Rob Farris, aducen que la mayoría de las observaciones focalizadas en la Web se fundamentan en encuestas, que resultan “caras, a menudo sesgadas, poco representativas, subjetivas e inconscientes”. Para ejemplificar sus críticas, ambos expertos incluyen en su documento diversos trabajos puestos en circulación por prestigiosas instituciones como el Foro Económico Mundial, Eurostat, el Web Index o el Centro de Investigación Pew.

En opinión de otra analista, Caroline O’Donovan, del Laboratorio de Periodismo Nieman, también de Harvard, uno de los principales méritos del equipo de Berkmnan es su capacidad para descomponer el estudio del comportamiento de los navegantes en categorías más fáciles de cuantificar: búsquedas, etiquetas, gustos, seguidores, etc.

Con todo, Farris y Heacock conocen sus límites: “No está claro hasta dónde podemos llegar con la minería de este tipo de datos. Es posible que apenas hayamos arañado la superficie de la mente colectiva digital”, admiten. Los autores subrayan sus dudas sobre la eficiencia de las empresas que recopilan y venden información...


Leer más
Noticia publicada 14 Diciembre 2013, 01:36 am por wolfbcn

xx Un videojugador consigue el visado de deportista profesional en EE.UU.

Kim Dong Hwan, es el primer jugador de videojuegos que consigue este permiso, que le permitirá residir en el país durante cinco años

http://img02.lavanguardia.com/2013/12/13/El-joven-surcoreano-Kim-Dong-H_54395487492_51351706917_600_226.jpg

Madrid (Portaltic/EP).- Kim Dong Hwan -más conocido como Violet en el mundo online-, jugador surcoreano de Starcraft II, ha conseguido un visado de deportista profesional en Estados Unidos. Esto le permitirá residir de forma permanente en el país durante un período de cinco años. El jugador del conocido juego de ciencia ficción militar se convierte de esta manera en el primer videojugador en conseguir este visado.

Este proceso no ha sido nada fácil para Violet ya que en este último año se le había denegado el visado en varias ocasiones. Esto ocasionó que el ahora atleta profesional tuviera que renunciar a participar en varios campeonatos ya que su sede estaba en Estados Unidos.

Una nueva negativa por parte de la Oficina de Ciudadanía e Inmigración del país norteamericano, habría supuesto poner punto y final a la carrera de Hwan porque tendría que haberse enrolado en el servicio militar surcoreano, que es obligatorio para todos los hombres.

Sin embargo, Violet no ha estado solo. Desde un principio contó con apoyo de su empresa de management CSA, quienes contactaron con todos los altos cargos del sector para ayudar a mejorar la situación del atleta.

De esta forma, consiguió el apoyo de Blizzard, la productora del videojuego, así como la ayuda del CEO de la North American Star League Russel Pfister o el ejecutivo senior de la plataforma de streaming de videojuegos Twitch....


Leer más
Noticia publicada 14 Diciembre 2013, 01:33 am por wolfbcn

xx iWatch de Apple: llegaría en octubre de 2014 y tendría recarga inalámbrica

Publicado el 13 de diciembre de 2013 por Antonio Rentero   

Según una web china de las que suelen tener oídos en todas las fábricas tecnológicas del país y algo de conocimiento de causa tienen, la incógnita acerca del reloj inteligente de Apple se despejará el próximo otoño con un iWatch (si es que finalmente se llama así) que entre otras catacterísticas tendría la de poder recargarse de manera inalámbrica, algo que podría dar también alguna pista acerca del futuro iPhone 6.

Según C-Technology en Apple habrían estado probando dos prototipos diferentes de reloj inteligente y una de las decisiones que aún quedaría por tomar es la relativa al tamaño final de la pantalla, por lo que suponemos que ambos prototipos pertenecen a dos tamaños diferentes aunque en los dos casos se trataría de dispositivos con una batería de 100 mAh. No se descarta incluso que llegase a comercializarse en dos tamaños con pantallas de 1,3 y 1,7 pulgadas, como sucede con diversas familias de productos de la marca (iPod, iPad, MacBook…) aunque en este caso y como sucede habitualmente con los relojes, en formatos para ambos sexos.

Con respecto a la batería parece que sería claramente insuficiente puesto que el reloj inteligente Galaxy Gear de Samsung ha recibido unas cuantas críticas por su escasa autonomía, y eso que hablamos de 315 mAh. También hay quien apunta a que esas baterías con unos raquíticos 100 mAh podrían no ser las que finalmente se incluirían en el iWatch. De hecho en los iPod uno de los puntos fuertes suele ser precisamente el de la autonomía, aunque también se habrían detectado incidencias con una escasa duración de la batería de los primeros prototipos...


Leer más
Noticia publicada 14 Diciembre 2013, 01:31 am por wolfbcn

xx Las contraseñas de LinkedIn filtradas en 2012 se convierte en "obra de arte"

Un artista ha aprovechado el ataque informático a la red para profesionales LinkedIn durante el mes de junio del año pasado y ha utilizado las contraseñas que se publicaron para realizar una peculiar obra de arte. Forgot your Password (Olvidaste tu Contraseña) es un conjunto de ocho libros que contienen algunas de las 4,7 millones de contraseñas que se filtraron en junio de 2012.

http://www.iblnews.com/getpic.php?idfoto=176805

 El ciberataque supuso una de las mayores brechas de seguridad de los últimos años, pero donde LinkedIn vio una pesadilla, el artista Aram Bartholl vio una oportunidad.

 Bartholl recopiló estas contraseñas en ocho libros blancos, de 800 páginas cada uno. Las contraseñas se ordenan alfabéticamente y se muestran sin el nombre de usuario de LinkedIn.

 Asimismo, Bartholl invita en su sitio web a que los visitantes intenten encontrar su propia contraseña en las páginas de su obra. Además, Bartholl ha exhibido dos impresiones bajo el título Private Password, que contienen 10.000 contraseñas cada una.

http://www.iblnews.com/story/81163


Leer más
Noticia publicada 14 Diciembre 2013, 01:29 am por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 216.73.216.40