Titulares

Noticias

xx Roban un jailbreak a los Evad3rs para venderlo a un particular

El famoso hacker Stefan Esser, también conocido como @i0n1c en Twitter, ha desvelado un dato bastante inquietante.

http://news.softpedia.com/images/news-700/iOS-Jailbreak-Stolen-Sold-to-Private-Buyer.png

Publicado hace unos minutos en su cuenta de Twitter, el mensaje de i0n1c indica lo siguiente: “Aparentemente alguien cercano a los @Evad3rs les ha robado un jailbreak para venderlo a un comprador privado”.

Lo primero que me viene a la mente es el codiciado jailbreak de iOS 7. Lo segundo es una pregunta que sólo Esser y sus compañeros pueden responder: ¿Cómo “robas” un jailbreak?

Dado que el jailbreak es básicamente un código de ingeniería inversa, debe haber al menos dos copias en manos de loe evad3rs, ¿correcto?

Sería terrible ver un aplazamiento del jaiblreak de iOS 7 o incluso su cancelación debido a este evento. Además, sería genial si Esser respondiera a mi pregunta: ¿De qué jailbreak estamos hablando exactamente?

Él no ha especificado qué versión de iOS fue víctima del robo, por lo que quizás compartió algún suceso divertido que ocurrió hace mucho tiempo. Por otra parte, ¿por qué contarlo apenas ahora?

http://news.softpedia.es/Roban-un-jailbreak-a-los-Evad3rs-para-venderlo-a-un-particular-408614.html


Leer más
Noticia publicada 13 Diciembre 2013, 02:13 am por wolfbcn

xx Los correos de estafa "Paquete para ti" de FedEx atraen a los usuarios a un ...

En caso de que estés esperando recibir un paquete vía FedEx, cuidado con los falsos mensajes de correo electrónico enviados por los ciberdelincuentes en un esfuerzo por distribuir una pieza de malware.

http://news.softpedia.com/images/news-700/FedEx-Package-for-You-Scam-Emails-Lure-Users-to-Malware-Serving-Site.png

Los correos electrónicos enviados como parte de esta estafa son titulados "Paquete para ti" y parecen provenir de FedEx Reino Unido.

"Tenemos un paquete para ti. Lamentablemente, alguna información importante falta para completar la entrega. Por favor sigue el enlace para verificar tu identidad: ¡verifica tu identidad ahora! Tienes 24 horas para completar la verificación. De lo contrario, el paquete será devuelto al remitente", dicen los correos engañosos.

Según Hoax Slayer, el enlace "verifica tu identidad ahora" apunta a un falso sitio web de FedEx que instruye a los usuarios a descargar una aplicación llamada "FedEx Verification Manager".

Dicha aplicación es en realidad un malware que está diseñado probablemente para robar información confidencial de los sistemas infectados. ¡Ten cuidado!

http://news.softpedia.es/Los-correos-de-estafa-quot-Paquete-para-ti-quot-de-FedEx-atraen-a-los-usuarios-a-un-sitio-que-difunde-malware-408540.html


Leer más
Noticia publicada 13 Diciembre 2013, 02:11 am por wolfbcn

xx Facebook lanza nuevos botones “Me Gusta” y “Compartir”, y anchura flexible en...

Hace un tiempo, Facebook anunció que estaba rediseñando sus botones “Me gusta” y “Compartir”, y esos cambios finalmente están disponibles para todo el mundo.

http://news.softpedia.com/images/news-700/Facebook-Rolls-Out-New-Like-and-Share-Buttons-Flexible-Width-for-Embedded-Posts.jpg

La compañía no sólo ha introducido nuevos botones, sino también un nuevo tipo de posts embebidos con ancho de píxel personalizable.

De ahora en adelante, todos los botones Me gusta y Compartir disponibles en un sitio web aparecerán con el nuevo aspecto. Unos 7,5 millones de sitios web utilizan estos botones, y son visualizados unos 22.000 millones de veces cada día, de modo que los cambios son muy importantes.

La compañía incluso ha anunciado que el uso de estos botones ha aumentado un 5% frente al mes pasado mientras ha estado probando los nuevos botones, de modo que ahora son más visibles y los usuarios probablemente aprovecharán mejor su presencia.

Los editores también podrán jugar con el ancho de los posts de Facebook que deseen incrustar en otros sitios de la web. La función tiene soporte para posts con una anchura de entre 330 y 750 píxeles.

http://news.softpedia.es/Facebook-lanza-nuevos-botones-Me-Gusta-y-Compartir-y-anchura-flexible-en-los-posts-embebidos-408519.html


Leer más
Noticia publicada 13 Diciembre 2013, 02:10 am por wolfbcn

xx Cuatro personas fueron detenidas en el Reino Unido por haber usado malware ...

Dos hombres de 31 años de edad, una mujer de 24 años y otra de 27 años han sido arrestados por la policía del Reino Unido bajo sospecha de estar involucrados en un masivo robo cibernético en el que alrededor de 1 millón de libras esterlinas (1,64 millones de dólares / 1,19 millones de euros) fueron robadas de los clientes de los bancos británicos.

Las autoridades dicen que los ladrones enviaron a las víctimas potenciales un "malware compleja" vía correos electrónicos que pretendían provenir de instituciones financieras. El programa malicioso los ayudó a obtener acceso a cuentas bancarias y transferir dinero a varias otras cuentas.

El dinero robado fue lavado y retirado como dinero en efectivo. No se ha especificado el número de bancos y clientes afectados.

Los detectives de la Unidad de Delitos Cibernéticos de la Policía Metropolitana y los agentes de la Agencia Nacional del Crimen ejecutaron órdenes de allanamiento el 10 de diciembre e incautaron ordenadores, smartphones y otros dispositivos, que serán sometidos a análisis forense.

Además, un Range Rover, varios artículos de lujo y 80.000£ (130.000$ / 95.000 €) en efectivo han sido confiscados por los investigadores.

Las mujeres han sido liberadas bajo fianza, pero los hombres aún están bajo custodia.

"Estos arrestos por la Unidad de Delitos Cibernéticos de MET vienen después de una investigación de lo que sospechamos que es un crimen organizado e internacional que afectó a un gran número de clientes de bancos de Londres y de todo el Reino Unido", comentó Jason Tunn de MPCCU.

"Las víctimas han sido engañadas por correos electrónicos llenos de ma...


Leer más
Noticia publicada 13 Diciembre 2013, 02:08 am por wolfbcn

xx Un robot aprueba la 'selectividad' estándar en Japón

Un robot japonés ha realizado el examen estándar de acceso a la universidad nipona y ha obtenido unos resultados que le permitirían estudiar en el 70% de las facultades del país.

El robot 'Torobo-kun', fabricado por el Instituto Nacional de Informática de Japón en colaboración con varias empresas del país, es capaz reconocer palabras y de resolver complejos problemas de lógica.

Por ello, los investigadores decidieron poner a prueba las habilidades del robot con un examen de 'selectividad' en el que obtuvo bajas calificaciones en asignaturas de idiomas, como inglés y japonés, ya que se requiere un profundo conocimiento del lenguaje para entender los textos.

Sin embargo, fue capaz de superar la media nacional en historia japonesa e historia mundial, materias en las que se requiere un gran conocimiento, y obtuvo buenas calificaciones en matemáticas gracias a sus buenas capacidades de concentración.

Los investigadores revelaron que obtuvo de media una calificación de nivel 'A' con la que 'Torobo-kun' sería capaz acceder a 403 de las 579 universidades privadas del país, informó el diario Yomiuri.

"Torobo-kun tiene grandes posibilidades de ser aceptado en las universidades de nivel medio y medio bajo del país", indicó uno de los examinadores al diario nipón.

El proyecto tiene como objetivo que el robot sea capaz de aprobar en 2021 el competitivo examen de acceso en la Universidad de Tokio, la más prestigiosa del país y a la que cada año miles de nipones intentar acceder.

http://www.elmundo.es/tecnologia/2013/12/12/52a9738761fd3d11298b457f.html


Leer más
Noticia publicada 13 Diciembre 2013, 01:51 am por wolfbcn

xx Latch, protegiendo tus cuenta en Internet con "pestillos"

Cuando hablamos de más seguridad en nuestras cuentas de Internet, solemos hablar de cosas complejas. Autenticación en dos pasos basada en OTP, biometría… Sin embargo, no siempre lo más complejo es lo mejor. A veces, la idea más sencilla puede funcionar perfectamente, y este es el caso de Latch, una aplicación desarrollada por Eleven Paths bajo el paraguas de Telefónica.

Latch, como su propio nombre indica, es un pestillo para tus cuentas en Internet. El concepto es simple: como no siempre estamos accediendo a todas nuestras cuentas, ¿por qué dejarlas abiertas para que cualquier con el usuario y contraseña pueda entrar a ellas? Con Latch podemos bloquear las cuentas cuando no las estemos usando, añadiendo así una capa adicional de seguridad.

La configuración inicial no es excesivamente complicada. En la aplicación pulsamos el botón de añadir servicio, y se genera un código temporal. Entramos en nuestra cuenta en el servicio que queramos proteger, activamos Latch e introducimos el código que nos da la aplicación. El servicio verificará entonces con los servidores de Latch que el código es correcto, recibirá un código único que identifica esa cuenta, y en tu móvil aparecerá un aviso de “Cuenta protegida”. A partir de entonces podrás bloquearla o desbloquearla sólo con un botón desde tu móvil.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/seguridad/latch-protegiendo-tus-cuenta-en-internet-con-pestillos


Leer más
Noticia publicada 12 Diciembre 2013, 21:49 pm por wolfbcn

xx Últimos rumores sobre la selección del nuevo CEO de Microsoft

 Publicado el 12 de diciembre de 2013 por Antonio Rentero   

Continúa la carrera en el seno de Microsoft (y fuera de la empresa) para elegir al sucesor de Steve Ballmer, quien hace unos meses anunció su retirada antes del plazo de un año, como director general de la compañía. Hoy podríamos tener algo más claro al menos el papel de uno de los favoritos, Allan Mullaly, actual CEO de Ford, puesto que la junta directiva del fabricante de automóviles tenía previsto reunirse hoy con él para que aclare de una vez si está o no en la carrera hacia el puesto.

La razón que motiva esta reunión de la junta directiva de Ford con el actual director general de la empresa, Allan Mullaly, es que desde que su nombre salió a la luz como uno de los más firmes candidatos a suceder a Steve Ballmer como CEO de Microsoft la atención mediática se ha centrado en él y no en la empresa que dirige, ni en los automóviles que vende ni en los resultados que obtiene, lo que no parece haber sentado muy bien a unos directivos a los que tampoco les satisface el modo “no sabe/no contesta” en el que el propio Mullaly se ha enrocado.

Cuando Ballmer anunció en agosto que antes de un año abandonaría su puesto en Microsoft y comenzó la carrera sucesoria uno de los nombres que sonó con fuerza desde el momento fue el de Mullaly, pero había pros y contras. El primero que su contrato como CEO de Ford le obligaba a mantenerse en como tal hasta finales de 2014. Esté inicial obstáculo resultó no serlo tanto cuando desde la propia Ford se dejaba saber que por su parte no habría ningún problema en que pudiese abandonarles antes de concluir lo acordado y que no habría penalización de...


Leer más
Noticia publicada 12 Diciembre 2013, 21:47 pm por wolfbcn

xx La UE da un paso al frente para proteger el derecho a la intimidad de los ...

La normativa europea que obliga a los operadores a conservar determinados datos sobre las llamadas que realizan sus clientes durante un mínimo de dos años podría quedar anulada. Así lo indica el primer paso dado por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE).

Una consulta prejudicial cursada por tribunales irlandeses y austriacos ante el Abogado General del TJUE podría servir para acabar con la citada obligación. Recordemos que a raíz de los atentados de Londres en 2005, Reino Unido encabezó las presiones para que la Unión Europea estableciese una norma que obligase a las compañías de telecomunicaciones a retener datos de las comunicaciones de sus usuarios.

La postura de los operadores siempre fue contraria a esta medida ya que han argumentado que el hecho de almacenar estos datos durante dicho periodo les supone un elevado coste. Aclarar en este punto que nos referimos a los llamados "metadatos" (aquellos que supuestamente recopiló la NSA estadounidense), no al contenido en sí de las conversaciones. En concreto se trata de informaciones puntuales como las horas a las que se realizan llamada, sus destinatarios o su duración.

La respuesta del Abogado del TJUE Pedro Cruz Villalón viene a confirmar que la directiva es "incompatible con la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea", por lo que recomienda al tribunal que la suprima. En su opinión, la explotación de estos datos "permite establecer el comportamiento de una persona y hasta un retrato completo y preciso de su identidad privada", por lo que choca con los derechos de los ciudadanos europeos.

A su vez, critica el "desproporcionado" plazo mínimo de dos años...


Leer más
Noticia publicada 12 Diciembre 2013, 21:45 pm por wolfbcn

xx Nueva tecnología envía los datos a la velocidad de la luz

Fujitsu presenta su DataCenter Highway, basado en la transmisión de los datos a la velocidad de la luz.

 Diario TI 10/12/13 15:38:23
Fujitsu ha mostrado por primera vez fuera de sus laboratorios de Japón, en su gran evento europeo, Fujitsu Forum 2013, el pasado mes de noviembre, una nueva tecnología actualmente en desarrollo, destinada a reformar significativamente el centro de datos del futuro, tanto en funcionalidad como diseño.

En concreto, Fujitsu se ha asociado con Intel para desarrollar la denominada high-speed Silicon Photonics Tecnology, capaz de entregar los datos a la velocidad de la luz, para eliminar los cuellos de botella y permitir la realización de los negocios en tiempo real.

El tráfico del centro de datos se espera que se cuadruplique en los próximos tres años. La tecnología de red actual está empezando a tener limitaciones y por ello se producen retrasos en la transferencia de datos a alta velocidad entre las principales piezas de un centro de datos: servidores, almacenamiento y la red.

El nuevo enfoque de Fujitsu e Intel utiliza la transferencia de datos a la velocidad de la luz, eliminando los límites en las autopistas de la información y proporciona una visión de futuro a los datacenter. El aumento del rendimiento de procesamiento se debe a la adopción de la tecnología fotónica de silicio, que permite esta transferencia a velocidades ultrarápidas. Los cables de fibra óptica pueden transferir hasta 1,6Tbps por segundo y es suficiente para llevar la información a un disco duro de 1 TB en tan sólo 5 segundos. La información también se puede transferir a través de distancias mucho más grandes y largas...


Leer más
Noticia publicada 12 Diciembre 2013, 18:36 pm por wolfbcn

xx YouTube invita a los usuarios afectados por bloqueos de copyright a reclamar

YouTube ha recomendado a los usuarios afectados por un bloqueo por copyright que reclamen si consideran que la sanción no es válida. Así ha respondido la popular plataforma a las quejas de los usuarios derivadas del nuevo sistema de protección de los derechos de autor de YouTube, que veta de manera automática vídeos que contengan patrones o elementos protegidos.

 Estos bloqueos están afectando a un número notable de usuarios, entre ellos algunos que ganan dinero a través de este medio. YouTube ha recordado en declaraciones a Polygon que aceptarán reclamaciones de los usuarios.

 "Los propietarios de los canales pueden presentar reclamaciones si consideran que los bloqueos no son válidos", ha explicado la compañía.

 Algunos de los vídeos bloqueados son muestras de videojuegos o 'walkthroughs', por lo que algunas compañías como Ubisoft, Capcom, Blizzard y Deep Silver han indicado que las reclamaciones de copyright no proceden de ellos.

 Sin embargo, algunas desarrolladoras no permiten la publicación de este tipo de vídeos sin autorización y otras sólo lo admiten sin que generen ingresos de publicidad para el usuario.

http://www.iblnews.com/story/81141


Leer más
Noticia publicada 12 Diciembre 2013, 18:34 pm por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 216.73.216.40