Titulares

Noticias

xx Muere un trabajador menor de edad en una de las plantas donde se fabrica el ...

Las fábricas que trabajan para Apple en la producción de sus dispositivos vuelven a estar en el punto de mira de las asociaciones que velan por los derechos de los trabajadores. El último motivo para ello ha sido la muerte de un menor de edad en una de las plantas de Pegatron, empresa que ensambla el iPhone 5c.

La sombra de la explotación laboral y el trabajo infantil sigue planeando sobre las fábricas que trabajan para grandes compañías. En el presente 2013 nos hemos hecho eco de denuncias en este sentido por parte de distintas organizaciones que señalan a gigantes como Apple, Samsung o Sony como responsables del trato que reciben quienes fabrican sus productos.

La última de ellas se ha dado a conocer a través del New York Times y vuelve a apuntar a la firma de Cupertino. La asociación China Labor Watch (CLW), encargada de velar por los derechos de los trabajadores del país asiático, ha pedido a Apple que se pronuncie después de conocerse la muerte de un menor que trabajaba en una de las plantas de Pegatron.

El joven fallecido, Shi Zhaokun, contaba tan solo con 15 años aunque presentaba una identificación falsa en la que hacía creer que tenía 20 años debido a que con su edad real está prohibido trabajar (a partir de 16 años sí es legal según las ley china). Apenas estuvo un mes en dicha planta, en la que empleó 280 horas trabajando para la compañía, con turnos de hasta 12 horas durante 6 días a la semana. A comienzos de octubre se conocía su muerte debido a una neumonía, aunque no ha trascendido hasta ahora.

Un portavoz de CLW ha acusado directamente a Pegatron de lo sucedido, recordando que en los últimos meses han fallecido...


Leer más
Noticia publicada 11 Diciembre 2013, 17:27 pm por wolfbcn

xx Spotify confirma que será gratuito desde el móvil

Los responsables de Spotify habían convocado a la prensa para un evento donde se anunciarán algunos de los planes para 2014. Una de las noticias más esperadas es que Spotify fuera gratuito en plataformas móviles, algo que la compañía ha confirmado. Spotify será gratuito en tabletas y smartphones con iOS y Android. Repasamos todas las noticias que nos ha dejado la presentación.

Spotify es gratuito en ordenadores o desde la web pero teníamos que pagar por usarlo desde un smartphone o una tableta. Conscientes del cambio que está sufriendo el mercado, donde cada vez se sustituye más el PC por una tableta, los responsables de Spotify han decidido que también sea gratuito desde las tabletas iOS y Android.

Además, el creciente número de usuarios que utilizan los smartphones para acceder a Internet, también ha llevado a los responsables de Spotify a ofrecer la versión gratuita desde un smartphone iOS o Android. Ya no será necesario pagar por la versión Premium con un coste de 9,99 euros al mes.

Aunque el acceso gratuito desde dispositivos móviles tendrá alguna limitación. Podremos acceder a la reproducción aleatoria (Shuffle play) de cualquier artista, álbum o lista de reproducción. Es el conocido como modo Radio. Posiblemente no es lo que todo el mundo esperaba, pero sí supone un avance para los usuarios de smartphones. En las tabletas tendremos una experiencia completa pero con anuncios.

http://smartzona.es/wp-content/uploads/2013/02/ipadspotify.jpg

Spotify llegará también a 20 nuevos mercados en las próximas 24 horas. Bolivia, Bulgaria, Chile, Colombia, Costa Rica, Chipre, República Checa, República Dominicana, Ecuador,...


Leer más
Noticia publicada 11 Diciembre 2013, 17:26 pm por wolfbcn

xx Graves vulnerabilidades fueron encontradas en el sitio de pagos online de ...

El investigador de seguridad británico Paul Moore ha analizado algunos de los servicios en línea de Santander para ver cuán seguros son. La investigación se ha centrado en BillPay (santanderbillpayment.co.uk), el sitio que permite a los usuarios realizar pagos en línea, y en las aplicaciones de banca móvil lanzadas anteriormente este año.

Tanto BillPay, que es desarrollado por una compañía llamada Headland, como las aplicaciones de banca móvil son promocionados como servicios seguros. Sin embargo, Moore advierte que esto está lejos de ser verdad. Él ha descubierto varios problemas de seguridad que dan a los ciberdelincuentes numerosas oportunidades.

Por ejemplo, la conexión segura del sitio web de BillPay no está configurada correctamente. La aplicación de prueba SSL de Qualys le dio una 'F' porque el servidor que aloja la aplicación admite renegociación insegura.

LEER MAS: http://news.softpedia.es/Graves-vulnerabilidades-fueron-encontradas-en-el-sitio-de-pagos-online-de-Santander-407788.html


Leer más
Noticia publicada 11 Diciembre 2013, 02:24 am por wolfbcn

xx Falso Adobe Flash Player esconde un minero de Bitcoin

Los expertos han descubierto un falso sitio web de Facebook que está diseñado para engañar a los usuarios y convencerlos de instalar un malware diciéndoles que necesitan actualizar sus "Reproductores de YouTube".

http://news.softpedia.com/images/news-700/Fake-Adobe-Flash-Player-Hides-Bitcoin-Miner.png

Según Chris Boyd, quien se ha unido recientemente a Malwarebytes, la falsa aplicación de Flash Player está alojada en un sitio web .pw. Sin embargo, para hacer que todo parezca más legítimo, los ciberdelincuentes han creado varios subdominios (véase la captura de pantalla).

Una vez instalado, el falso Flash Player infiltra un par de archivos ejecutables. Uno de ellos parece estar intentando unirse a una P2Pool, una piscina de minería descentralizada de Bitcoin. Sin embargo, en este caso, la conexión falla.

El gotero es detectado por Malwarebytes como Trojan.Agent.MNR. El minero es identificado como PUP.BitCoinMiner.

Boyd destaca el hecho de que la falsa página de Flash Player también fue vista en septiembre de 2012 y en julio de 2013.

Se recomienda que los usuarios instalen Flash Player sólo desde sitios web de confianza. Si deseas minar Bitcoins, asegúrate de descargar mineros únicamente de fuentes conocidas. Finalmente, intenta evitar los dominios .pw, puesto que son utilizados cada vez más por los ciberdelincuentes.

Para obtener más detalles sobre esta estafa, echa un vistazo al blog de Malwarebytes http://blog.malwarebytes.org/fraud-scam/2013/12/fake-flash-player-wants-to-go-mining/

http://news.softpedia.es/Falso-Adobe-Flash-Player-esconde-un-minero-de-Bitcoin-407701.html


Leer más
Noticia publicada 11 Diciembre 2013, 02:23 am por wolfbcn

xx Canonical planea eliminar la herramienta memtest86+ desde las imágenes en la ...

Canonical está trabajando duro en Ubuntu LTS 14.04 (Trusty Tahr), y está considerando todo tipo de cambios, incluida la eliminación de memtest86+ desde Ubuntu Server (imágenes en la nube).

Esta no es la primera vez que se debate la inclusión de memtest86+, pero el paquete logró mantenerse de forma predeterminada durante bastante tiempo.

"Si miramos el contenido de las imágenes en la nube podemos notar que memtest86+ es uno de los paquetes posiblemente innecesarios. Memtest86+ fue añadido al estándar el 20 de julio de 2006. ¿Todavía sentimos que es necesario como opción predeterminada?", dijo Scott Moser, técnico en el sector de servidores de Ubuntu.

"Si la gente todavía siente que es útil como opción predeterminada, ¿hay alguna forma razonable en la que podamos excluir las imágenes en la nube sin quitar el 'ubuntu-standard'?", añadió el representante de la empresa.

Cabe señalar que memtest86+ es una herramienta que se utiliza para buscar hardware de memoria defectuoso mediante la realización de una serie de pruebas profundas.

http://news.softpedia.es/Canonical-planea-eliminar-la-herramienta-memtest86-desde-las-imagenes-en-la-nube-de-Ubuntu-14-04-LTS-407566.html


Leer más
Noticia publicada 11 Diciembre 2013, 02:21 am por wolfbcn

xx ¿Qué le espera a la tecnología en 2014? IDC da sus 10 predicciones para el ...

El estudio especializado en estrategias de marketing global International Data Corporation (IDC) ha publicado sus diez predicciones que afectarán al ámbito tecnológico para el próximo año 2014, en el que además de los habituales jugadores del mercado, llegarán con fuerza otras compañías que terminarán por imponerse como pilares claves del sector.

Las diez predicciones de IDC centradas en las tecnologías de la información (TI) son:

1. El gasto en TI en el mundo crecerá un 5% respecto al año anterior a 2,1 billones de dólares en 2014. IDC calcula que el gasto se verá impulsado por las tecnologías de plataformas terceros, que crecerán un 15% respecto al año anterior y serán capaces de capturar el 89 % del gasto en el crecimiento de estas tecnologías. Para IDC serán clave las ventas de smartphones y tablets que crecerán a un gran ritmo mientras que el gasto en servidores, almacenamiento, redes, software y servicios también crecerán el próximo año. Por su parte, el mercado de PC seguirá cayendo y los ingresos globales bajarán un 6% con respecto a 2013.

2. Los mercados emergentes tendrá un crecimiento de al menos el 10%. Esto le llevará a mover una cantidad cercana a los 740.000 millones de dólares, un 35% de los ingresos de TI en todo el mundo y. Por su parte, en Brasil, Rusia, India y China el gasto en TI crecerá un 13% respecto al año anterior, liderado por el impulso económico en China. Aunque el gasto en TI de China coincidirá con la de los EEUU, a pesar de que el mercado chino es sólo un tercio del tamaño actual que el del mercado de EEUU.

3. El poder de Amazon como plataforma. Una tendencia que se espera que se asiente en...


Leer más
Noticia publicada 11 Diciembre 2013, 02:13 am por wolfbcn

xx El fiscal pide cuatro años a un directivo de la SGAE que se gastó 40000 euros...

La Fiscalía Anticorrupción pide cuatro años y 10 meses de cárcel para el jefe de Gabinete de Teddy Bautista en la SGAE, Pedro Farré López, por gastarse casi 40.000 euros en prostitutas con la visa oro de la entidad. El fiscal acusa a Farré de los delitos de apropiación indebida (por el que le pide dos años y diez meses) y falsificación documental (otros dos años de cárcel y multa de 15.000 euros, además de la devolución de lo gastado).

10-12-2013 - MANUEL MARRACO - Elmundo.es - "El acusado, apartándose de modo manifiesto de la finalidad para la que se le confió la tarjeta, y para procurarse un beneficio ilícito a costa de los fondos de la entidad de gestión, realizó gastos estrictamente particulares en locales de alterne que ascendieron a 39.552 euros", dice el escrito de acusación contra Farré, que fue contratado por la SGAE con un encargo concreto: la creación y puesta en marcha de un plan especial contra el delito (Antipiratería).

 El fiscal José Miguel Alonso Carbajo detalla los gastos que Farré hizo entre noviembre de 2008 y mayo de 2009 en los locales Factory Air, Vive Madrid y el Private de Alcalá de Henares. Las farras eran generosas: en un único mes llegó a gastarse más de 8.000 euros en los clubes. En algunas fechas los gastos se disparaban: el 18 de marzo de 2009 celebró el día (noche) del padre puliéndose más de 2.000 euros.

 Anticorrupción también pide dos años y medio de prisión como cooperador necesario en la apropiación indebida para el entonces director financiero de la SGAE, Ricardo Azcoaga Quincoces, ya que sabía que los justificantes que presentaba Farré eran falsos y no hizo nada.

 "No obstante haber sido in...


Leer más
Noticia publicada 11 Diciembre 2013, 02:09 am por wolfbcn

xx Ni las ofertas combinadas con ADSL frenan la sangría de la 'tele' de pago

La televisión de pago en España, si no está muriendo, arroja señales de una precariedad alarmante. Al menos nunca pasó un año tan duro como el que estamos a punto de cerrar. Según el último informe de la CMT, correspondiente al segundo cuarto de 2013, en un año medio millón de suscriptores, el 11,7% de los que había en el mismo tramo de 2012, se han esfumado de los papeles. No se han pasado de uno a otro operador, simplemente han prescindido de cualquier servicio de televisión de pago. Si echamos la vista un poco más atrás, hasta el último cuarto de 2011, en lo albores de la sangría, la cifra de fugados asciende hasta los 634.193, el 14,8% del total. Después del exitoso trieno 2009-2012, en el que parecía que, al fin, el sector estaba despegando, ha venido un descalabro sin parangón.

En los últimos doce meses caen todos, sin excepciones. Telefónica pierde 158.685 suscriptores; Canal+, casi 100.000; Ono, en torno 80.000. Gol Televisión es la que más acusa el golpe al dejarse un tercio de sus usuarios, 110.156, lo que le pone con una base de apenas 223.090 abonados. Naturalmente, el éxodo ha redundado en los beneficios operativos de las compañías, que se dejan un 64% en este annus horribilis.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2013-12-10/ni-las-ofertas-combinadas-con-adsl-frenan-la-sangria-de-la-tele-de-pago_64288/


Leer más
Noticia publicada 11 Diciembre 2013, 02:07 am por wolfbcn

xx ¿Cómo conseguir portátiles caros a buen precio?

Ordenadores orientados al mercado profesional con un coste atractivo para el doméstico

Adquirir un ordenador portátil de alto rendimiento, pero que al mismo tiempo su precio no sobrepase los 1.500 euros, es cada vez más posible debido a la caída de las ventas de estos dispositivos, aunque mantienen una buena cuota en el sector corporativo. Una de las mejores recomendaciones para encontrar los equipos que cumplan estas características es fijarse en modelos orientados al mercado empresarial, cuyos componentes de hardware puedan ser configurados de forma personalizada a gusto del usuario durante la compra. De esta manera, se puede ajustar el coste y el rendimiento a las necesidades de cada uno. En este artículo se muestra una selección de cuatro ordenadores de alta gama que cumplen con estos requisitos.

LEER MAS: http://www.consumer.es/web/es/tecnologia/hardware/2013/12/10/218814.php#rc-cabecera-container


Leer más
Noticia publicada 11 Diciembre 2013, 02:05 am por wolfbcn

xx 20 años de Doom

Publicado el 10 de diciembre de 2013 por Antonio Rentero   

El 10 de diciembre de 1993 John Carmack y John Romero desde id Software cambiaban para siempre la industria y la Historia de los videojuegos con un título que se ha convertido en leyenda: “Doom”. Convertido en una verdadera revolución la popularidad llegó a cotas insospechadas merced a la jugabilidad y a la posibilidad que se brindó a los usuarios de de poder crear y modificar sus propios niveles con personalizaciones gráfica y sonoras que sólo encontraron límites en la imaginación (y el buen gusto) de los millones de aficionados.

 En la actualidad Romero continúa en la industria del videojuego y Carmack está detrás del popular equipo de inmersión virtual para jugadores (entre otros usos) Oculus Rift y llevan 15 años sin trabajar juntos, pero hace justo dos décadas consiguieron lanzar al mundo un videojuego que revolucionó la perspectiva subjetiva que ya había tenido exitosos intentos anteriores como la saga Wolfenstein y que después continuaría en posteriores entregas, en otros títulos que empleaban el mismo motor gráfico y que crearía un legado que dura hasta hoy.

Para celebrar el vigésimo aniversario ambos han concedido una interesante entrevista en la que rememoran aquel importante hito tanto en los videojuegos en general como en el desarrollo de las partidas multijugador, sin duda otro de los factores determinantes para la popularización del título. Carmack recuerda el momento en el que mediante dos ordenadores conectados en red consiguió la interacción entre ambos. Cuando vio como desde un equipo podía acabar con el personaje que representaba al otro jugador se percató de que...


Leer más
Noticia publicada 11 Diciembre 2013, 02:03 am por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 216.73.216.40