Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










3173 3174 3175 3176 3177 3178 3179 3180 3181 3182
Noticias

360 millones de personas sordas en el mundo, un 5% de la población total. Pero, ¿a cuántas conocemos? De hecho, la discapacidad auditiva es la más invisible de todas. Por este motivo, Prometteo http://prometteo.com/ se ha convertido en la primera plataforma (red social y aplicación) de turismo para personas sordas. Gracias a este servicio, ideado por una estudiante catalana, los viajeros con discapacidad auditiva van a poder viajar, a partir del 2014, con mucha más independencia y sin encontrarse con ningún impedimiento ni barrera.
La aplicación ha nacido gracias a la estudiante de Turismo Sara Giménez Bolillo (@saragimenez92), de 21 años, CEO y fundadora de Prometteo, que ha creado este servicio después de días y días de trabajo en el Tecnocampus de Mataró. Allí fue donde el proyecto empezó como la mera ilusión de una joven, después pasó por varios concursos de emprendeduría, ganó siete de ellos, y sin darse cuenta, "ya era un servicio que podía mejorar la calidad de vida de millones de personas", recuerda su creadora. Algunos de estos concursos son el Premio Movistar Emprendedores, el I.E. Business School y el Yuzz de la Fundación Banesto, a través del cual participó en el TEDxYouth@Madrid del 2013, que tiene el objetivo de dar a conocer el talento de las jóvenes promesas.
Giménez Bolillo explica que Prometteo "ofrece información de las atracciones turísticas de la ciudad, de las ofertas de ocio, de hoteles y restaurantes que se adaptan" a las necesidades de las personas sordas. Esta ayuda abarca desde los momentos previos al viaje, ya que el usuario puede acceder a través de la página web a todo lo que necesita saber de la ciudad, también ...
Leer más
Noticia publicada 10 Diciembre 2013, 01:38 am por wolfbcn |

La batería de los smartphones no suele durar mucho, hecho que es normal si se tiene en cuenta que los usuarios suelen mirar sus móviles aproximadamente cada 6 minutos, es decir, 150 veces al día. Para dar una solución a este problema y bajo el eslogan “conéctate con estilo”, ha nacido Smarty Ring, un anillo inteligente que se conecta al teléfono y permite recibir alertas y llamadas entrantes.
El anillo inteligente permite controlar algunas funcionalidades del teléfono, como los mensajes, los correos electrónicos, las llamadas o las alarmas, gracias a la conexión Bluetooth. Asimismo, también ofrece la posibilidad de realizar algunas acciones con el smartphone sin tener necesidad de tocarlo, como por ejemplo variar el volumen de la música.
Se trata de un anillo unisex, realizado en acero inoxidable quirúrgico, que se encuentra disponible en doce tallas distintas. Además, el dispositivo es impermeable, hecho que permite su utilización debajo del agua.
Una de las funcionalidades más interesantes de Smarty Ring es, sin duda, el antirrobo. El anillo emite un pitido cada vez que el teléfono con el que está sincronizado se encuentra a más de nueve metros de distancia. De este modo, resulta imposible olvidarse el móvil o que se produzca un robo del mismo.
El anillo consta de una pantalla LED en que aparecen los diversos iconos de los que depende cada función. Además, el anillo puede funcionar como reloj o cronómetro. La batería del dispositivo tiene una duración de 24 horas y se carga posicionándolo sobre una plataforma en la que también se puede cargar el smartphone a la vez.
Por el momento, el Smarty Ring no está a la...
Leer más
Noticia publicada 10 Diciembre 2013, 01:34 am por wolfbcn |

Microsoft ha anunciado hoy nuevas características en su servicio Outlook.com, todas ellas pensadas para mejorar la seguridad de sus cuentas de usuario. Tenemos novedades en el proceso de verificación de identidad en dos pasos, en las notificaciones y algunas novedades más.
A partir de ahora, si perdemos acceso al correo o al dispositivo móvil donde se nos envían los datos para la identificación en dos pasos, podremos recurrir a un código adicional que podremos utilizar para verificar nuestra identidad. No está pensado para su uso cotidiano, pero sí que nos puede salvar la vida en el desafortunado caso de que no tengamos acceso a ninguno de nuestros dispositivos o servicios en un momento dado.
También podremos elegir dónde queremos que nos lleguen los correos de aviso referentes a nuestra cuenta (avisos de cambios de contraseña, etc), por si queremos leerlos exclusivamente desde un lugar; y finalmente podremos consultar un registro de actividad donde comprobaremos dónde y quién ha accedido a nuestra cuenta. Incluso se nos informará de todas las veces en las que alguien ha introducido una contraseña incorrecta.
Estas novedades se irán activando a lo largo de los próximos dos días en todas las cuentas Outlook.com. Perfecto para mantener un control exhaustivo de accesos propios y ajenos y tener un correo extra seguro.
Vía | The Official Microsoft Blog
http://www.genbeta.com/seguridad/microsoft-anade-nuevas-medidas-de-seguridad-a-sus-cuentas-de-outlook-com
Leer más
Noticia publicada 9 Diciembre 2013, 21:50 pm por wolfbcn |

Publicado el 9 de diciembre de 2013 por Antonio Rentero
Siempre hay que tener cuidado con las aplicaciones que instalamos alegremente en nuestros dispositivos por los los posibles riesgos que comporte la posibilidad de que se oculte algún tipo de malware en determinadas apps. Una de las últimas en las que se ha detectado una incidencia de este tipo es una de esas aplicaciones linterna que convierten nuestro móvil en una fuente de luz. Lo que ignoraban sus usuarios es que sin su conocimiento se estaba compartiendo su localización.
La aplicación Brightest Flashlight, disponible gratuitamente para Android logró instalarse en un buen número de dispositivos, se calcula que entre 50 y 100 millones de móviles Android pero a pesar de que cumplía eficazmente con su misión de iluminar como si se tratase de una linterna ocultaba un funcionalidad que pasaba desapercibida para sus usuarios puesto que según se ha denunciado ante la Comisión Federal de Comercio (FTC) en Estados Unidos sin el conocimiento (ni el visto bueno) de quien la instalaba esta aplicación vulneraba la privacidad de los usuarios.
Golden Sore, la empresa que lanzó Brightest Flashlighht, argumenta en su defensa que la información sobre la ubicación del usuarios de la app únicamente se recogía para uso de la propia empresa pero la FTC contesta que tanto la localización como la información sobre el tipo de dispositivo desde el que se activaba la aplicación se compartían automáticamente con terceros incluso si el usuario desactivaba esa opción. De hecho se compartía incluso antes de que se le ofreciera al usuario la opción de aceptar o no los términos de uso de la aplicación.
Leer más
Noticia publicada 9 Diciembre 2013, 21:48 pm por wolfbcn |

El botón inicio es uno de los aspectos más discutidos sobre el nuevo sistema operativo de Microsoft. Algunos usuarios lo echan de menos ya que, por defecto, Windows 8 venía sin él y estos lo lo consideran imprescindible. Otros buscan añadir al simple botón un completo menú inicio y, como tercer grupo, un número considerable de usuarios que consideran a dicho botón “molesto e inútil”.
Con la llegada de Windows 8.1, este botón volvió a aparecer entre los usuarios aunque no de la manera en la que todos lo esperaban, por lo que las discusiones siguieron apareciendo entre los usuarios de este nuevo sistema. En este artículo os vamos a hablar de 7+ Taskbar Tweaker, una aplicación gratuita y portable que nos permite realizar pequeños ajustes en el botón inicio de nuestro sistema Windows 8.1.
El uso de esta herramienta es muy sencillo. En primer lugar debemos descargar 7+ Taskbar Tweaker y ejecutarlo en nuestro equipo. Esta aplicación es totalmente gratuita y no necesita ningún tipo de instalación para funcionar. Tampoco requiere de .Net Framework como suele ocurrir con otras herramientas similares.
Una vez ejecutado en nuestro sistema veremos una ventana similar a la siguiente:
http://www.softzone.es/wp-content/uploads/2013/12/7+-Taskbar-Tweaker-foto-655x492.png
En esta ventana veremos a la derecha el menú “Other taskbar options” que es el que nos va a permitir ocultarlo. Marcamos la opción “Hide the Start Button” y automáticamente veremos cómo nuestro botón inicio desaparece de nuestro sistema.
Por defecto, si reiniciamos nuestro equipo, este botón volverá a aparecer. Debemos indicar a 7+ Taskbar Tweaker que arr...
Leer más
Noticia publicada 9 Diciembre 2013, 21:44 pm por wolfbcn |

Como os contamos recientemente, la web de Fallout 4 que, supuestamente, revelaría la existencia del nuevo juego en unos días, era totalmente falsa. Bethesda lo reveló a través de las redes sociales, y ahora su creador da más detalles.
A través de Reddit, DCHoaxer, el responsable del engaño, revela que se tuvo que gastar casi 1.000 dólares para tener la página funcionando –30 el dominio, 60 el tráfico web y aproximadamente 900 el alquiler del número de teléfono–.
Afirma que su objetivo era "unir a la comunidad de Fallout", esperando que Bethesda presentase algo en los VGX. Obviamente, su plan falló.
Antes de que se lo diga nadie, ya reconoce él sólo que es "un gilipollas", a la vez que revela que había preparado un tráiler renderizado por ordenador para rematar su anuncio, que espera mostrar pronto.
Por el momento, seguimos a la espera de noticias oficiales de Fallout 4.
http://www.vandal.net/noticia/1350645545/el-creador-de-la-web-falsa-de-fallout-4-se-gasto-casi-1000-dolares-en-ella/
Leer más
Noticia publicada 9 Diciembre 2013, 21:39 pm por wolfbcn |

Según estudio de McAfee, los dramas en las redes sociales no terminan a los 50.
Diario TI 09/12/13 5:30:04
McAfee ha publicado los resultados de su primera encuesta cuyo objetivo fue descubrir los hábitos y los comportamientos de las personas entre 50 y 75 años de edad. El estudio “Fifty Plus Booms Online” (El florecimiento de los mayores de cincuenta en línea) indica que, en la actualidad, el sector demográfico de más de 50 años, pasa una gran cantidad de tiempo en línea (en promedio cinco horas al día), lo que infunde confianza en su actitud con respecto a la tecnología. Aproximadamente el 88 % de los participantes considera que tiene tantos o más conocimientos tecnológicos que sus pares. A pesar de este autoproclamado nivel de comodidad, o quizás debido al mismo, los baby boomer adultos se comunican socialmente en línea, se exponen a los reproches a través de los medios sociales y a riesgos de seguridad, como compartir información personal con desconocidos.
El peligro con desconocidos sigue siendo importante a los 50
Muchos baby boomers de forma voluntaria han compartido información con personas que jamás han conocido personalmente (esto no incluye las transacciones de compras o comerciales en línea). En total, el 57 % ha compartido información o publicado información personal. Un 52 % compartió su dirección de correo electrónico, un 27 % compartió su número de teléfono móvil y un 26 % compartió la dirección de su hogar.
Según Michelle Dennedy, Vicepresidenta y Directora de Privacidad de McAfee, el descubrimiento de que este grupo autoproclamado de expertos en tecnología de confianza, exhibe un comportamiento de...
Leer más
Noticia publicada 9 Diciembre 2013, 17:58 pm por wolfbcn |

El Gobierno va con retraso sobre sus propios plazos. Uno de los compromisos asumidos por Mariano Rajoy en materia de nuevas tecnologías fue el despliegue del dividendo digital un año antes de lo previsto, planteándose como fecha tope el próximo 1 de enero de 2014. A falta de veinte días para la fecha “autoimpuesta” el Ejecutivo no está en condiciones de poner en marcha el dividendo digital que afectará a la ordenación del espacio radioeléctrico y al futuro de la TDT.
Sigue sin aclararse el futuro de la Televisión Digital Terrestre y sigue tampoco sin conocerse el plan técnico del Ministerio de Industria para reasignar frecuencias en la TDT y por tanto dejar espacio para el dividendo digital que permitirá a los operadores de telecomunicaciones ofrecer 4G en España en algunas de las frecuencias que en estos momentos ocupa la televisión digital.
Las últimas noticias de esta pasada semana hablan de una nueva resolución judicial que puede meter prisa al Gobierno para que ejecute la sentencia que le obliga a retirar nueve canales de la TDT. Si esta sentencia se produce, el Gobierno podría aprovechar la eliminación de estos canales para dejar espacio para los operadores de telecomunicaciones pero las cadenas de televisión también están jugando su partida.
Los grupos audiovisuales presentes en la TDT llevan semanas lanzando mensajes en público y reuniéndose en privado para intentar que no haya pérdida de canales y es que para algunas de estas empresas podría supone un auténtico quebradero de cabeza cualquier cosa que no pase por mantener su presencia en la TDT. De momento hay pocas cosas claras en lo que al dividendo digital y el futuro de la TDT...
Leer más
Noticia publicada 9 Diciembre 2013, 17:55 pm por wolfbcn |

Si todo lo que ha quedado demostrado acerca de la NSA no os ha sorprendido, puede que esto lo haga: la agencia estadounidense y su análoga británica GCHQ están utilizando las redes de World of Warcraft y Second Life como recursos de espionaje. También lo han hecho con el servicio Xbox Live, donde juegan más de 48 millones de personas por todo el mundo.
Resulta que un documento de la NSA escrito hace cinco años alertaba de los peligros que suponía no prestar atención a las redes de juegos online. Títulos como Second Life permiten comunicaciones completamente anónimas entre jugadores, lo que podría resultar atractivo para actividades ilegales y peligrosas para la seguridad ciudadana.
La agencia lo ha visto como “una oportunidad”, un canal más para poder espiar utilizando hasta canales de voz y vídeo gracias a las capacidades de los juegos. Y resulta que se han apuntado tantos grupos que incluso se tienen que poner de acuerdo entre ellos para que los espías no sean espiados.
http://img.genbeta.com/2013/12/secondlife.jpg
Como era de esperar, desde los creadores de los juegos no se sabía nada. Blizzard ha negado haber acordado nada con la NSA, y si la NSA ha espiado a los jugadores de World of Warcraft lo ha hecho sin el consentimiento de sus responsables. Microsoft y Second Life todavía no se han pronunciado al respecto, y las agencias NSA y GCHQ tampoco han querido declarar.
Este espionaje en las redes de juego, según el informe, ha tenido sus recompensas: se han destapado terroristas de Al-Qaeda, hackers chinos, un científico nuclear iraní, miembros de Hizballah y Hamas… pero nadie puede garantizar las máquinas origen...
Leer más
Noticia publicada 9 Diciembre 2013, 17:54 pm por wolfbcn |

Según D. Pedro J. De La Torre, decano del Colegio Profesional de Ingenieros Técnicos en Informática de Andalucía (CPITIA), "el Gobierno procura por todos los medios la aniquilación de la informática española".
09-12-2013 - El Gobierno respondió el 5 de diciembre a pregunta formulada por la diputada por Almería Dña. Consuelo Rumí, perteneciente al Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso, relativa a cuándo prevé el Gobierno cumplir lo dispuesto en la disposición final primera de la Ley 21/2009 relativa a la modificación del R.D. 1029/2002, que regula el funcionamiento del Consejo Asesor de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información (CATSI). Dicha modificación tiene por objeto garantizar la plena participación de los ingenieros técnicos en informática en el CATSI.
Leer más: http://www.internautas.org/html/7936.html
Leer más
Noticia publicada 9 Diciembre 2013, 17:52 pm por wolfbcn |
Conectado desde: 216.73.216.40
|