Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










3174 3175 3176 3177 3178 3179 3180 3181 3182 3183
Noticias

Como es habitual, el segundo martes de cada mes Microsoft publicará una serie de boletines de seguridad para sus sistemas operativos y demás programas que solucionan las vulnerabilidades detectadas durante el último mes para mantener la seguridad de sus usuarios lo más alta posible. En esta ocasión Microsoft va a publicar un total de 11 boletines de seguridad.
De los 11 boletines que se publicarán, 5 de ellos están catalogados como críticos y solucionarán varias vulnerabilidades peligrosas que permiten la ejecución de código remoto bajo Windows, Microsoft Office, Internet Explorer, Microsoft Exchange y Lync.
Los 6 boletines restantes se han introducido en la categoría de importantes y corresponden a otras vulnerabilidades menos críticas como ejecución de código, elevación de privilegios, salto de restricciones y revelación de información.
Una vulnerabilidad que no va a ser corregida por Microsoft en estos boletines es una que afecta a Windows XP y Windows Server 2003 que permite elevar privilegios en estos sistemas gracias a un error en el módulo NDProxy.sys. Esta vulnerabilidad quedará pendiente para enero de 2014 cuando se cree que será ya solucionada.
Por el momento no se conocen más detalles técnicos sobre las vulnerabilidades ya que, como es habitual, hasta el momento del lanzamiento de los parches para estas, Microsoft no ofrece detalles para evitar que puedan ser explotadas antes de tiempo por los piratas informáticos.
Estos boletines llegarán mañana día 10 de diciembre de 2013 a todos los usuarios a través de Windows Update y de forma totalmente gratuita. Los usuarios que tengan configurado su sistema...
Leer más
Noticia publicada 9 Diciembre 2013, 17:49 pm por wolfbcn |

Snapchat ha ganado mucha popularidad (y muchas críticas) en muy poco tiempo. Este cliente de mensajería (que ha llegado a rechazar una oferta de compra del propio Facebook) permite enviar mensajes con un tiempo corto de vida(10 segundos, por ejemplo), tras el cual, se eliminan completamente del sistema del destinatario, manteniendo (en teoría) la privacidad.
Existen varias formas de poder mantener una copia de seguridad de todo el contenido que se envía a través de esta plataforma, por ejemplo, hay aplicaciones en la Play Store para este fin y páginas web que aseguran que son capaces de recuperarlas y descifrarlas para después enviárselas al usuario.
LEER MAS: http://www.redeszone.net/2013/12/09/grupos-de-facebook-para-obtener-fotos-de-snapchat-roban-contrasenas/
Leer más
Noticia publicada 9 Diciembre 2013, 17:47 pm por wolfbcn |

Algunas de las compañías más importantes del panorama tecnológico, como Apple, Google, Facebook y Microsoft, han decidido hacer frente común para pedir que se reforme la NSA. Este organismo de vigilancia de los Estados Unidos ha sido una de las “estrellas” de este 2013 por la gran cantidad de información que hemos conocido y en algunas ocasiones ha sembrado la inseguridad entre los usuarios.
Este año será recordado como el gran escándalo de la NSA, donde se conoció el espionaje a nivel mundial y en todos los estamentos de este organismo norteamericano. El asunto ha llegado a tal punto que no solo los ciudadanos nos hemos visto afectados por la cadena de espionaje, también las grandes empresas han visto como el Gobierno "se colaba en sus instalaciones" y obtenía los datos que quería.
Por todo ello, han decidido firmar una petición para pedir un cambio en las políticas de la NSA. Las empresas que han firmado la petición son Aol, Apple, Facebook, Google, LinkedIn, Microsoft, Twitter y Yahoo. Creen que ya es hora de que se regule el acceso a la información y a los datos personales por parte de os Gobiernos. Entienden que se deben tomar medidas para proteger a los ciudadanos pero también que deberían reformarse las prácticas actuales.
Son cinco los principios sobre los que se debe basar el control de la información, según estos gigantes de Internet. En primer lugar, limitar la autoridad de los Gobiernos para recopilar información de los usuarios. En segundo lugar, rendir cuentas de todo lo que han recopilado para que la ciudadanía esté al tanto.
En tercer lugar, transparencia total sobre la existencia de Agencias Gubernamentales. En...
Leer más
Noticia publicada 9 Diciembre 2013, 13:16 pm por wolfbcn |

Cerca de 900 millones de internautas visitantes de sitios porno han sido rastreados por cientos de empresas de Internet y de publicidad online durante el último trimestre.
Según informaciones de Ghostery se han identificado más de 869 trackers que vienen monitoreando la actividad de los visitantes de sitios para adultos.
Esta compañía explica que estos trackers recopilan no solamente la identidad de los visitantes en los sitios para adultos sino también otros detalles muy importantes como la dirección del sitio web, la duración de la visita y el número de clics efectuados.
Esta información es posteriormente ampliada con la actividad de estos mismos usuarios en otros sitios web de carácter general y utilizada para mostrar publicidad personalizada cuando navegan por Internet.
http://www.noticiasdot.com/wp2/2013/12/08/el-peligro-de-entrar-en-sitios-porno-900-millones-de-internautas-rastreados-en-el-ltimo-trimestre/
Leer más
Noticia publicada 9 Diciembre 2013, 13:14 pm por wolfbcn |

Los usuarios del foro 4chan la vuelven a liar. Su última broma ha dado pie a que algunos usuarios dejen inutilizadas sus Xbox One al seguir un tutorial que supuestamente activaría en sus consolas el modo de retrocompatibilidad y así poder jugar a los juegos de Xbox 360 en la consola Next Gen.
Tras la broma de septiembre, en la que invitaban a los usuarios del iPhone a sumergirlo en agua (y consecuentemente romperlo) por las supuestas propiedades acuáticas de iOS 7, desde el famoso foro 4chan ha surgido una nueva broma con dramáticas consecuencias para quienes caigan en ella.
Las víctimas vuelven a ser los usuarios más inocentes
En esta ocasión las víctimas elegidas han sido los usuarios más inocentes de la nueva Xbox One. Para ello han publicado unas instrucciones que en teoría les permitiría actualizar sus consolas activando la deseada opción de la retrocompatibilidad con Xbox 360. Sin embargo, tras seguir sus pasos la consecuencia dista mucho de ello, ya que sirven para brickear la última consola de Microsoft y dejarla totalmente inutilizada.
Al margen de este conocido foro, la broma se ha difundido por otros de modo que buscaba ganarse más credibilidad. Aunque no se sabe con exactitud cuántas víctimas han seguido los pasos de esta peligrosa infografía, el director de programación de Xbox Live, Larry Hryb, salió al paso por Twitter insistiendo en que "no hay forma de hacer compatible la consola con Xbox 360" y que existe un riesgo de romper la consola.
http://www.gamerzona.com/wp-content/uploads/2013/12/13.jpg
El peligroso falso tutorial
Así pues, como advierten nuestro...
Leer más
Noticia publicada 9 Diciembre 2013, 13:12 pm por wolfbcn |

En Redmond siguen confiando en Windows 7. De hecho, los últimos movimientos de la compañía apuntan a que seguirán vendiendo tanto licencias de Windows 7 al por menor, como ordenadores con el penúltimo sistema operativo de Microsoft preinstalado. Es posible que crean que Windows 8 todavía no está preparado para dejarlo solo en la lucha.
Esta misma semana, los informes de Microsoft apuntaban a que ya se había dejado de vender Windows 7 al por menor el 30 de octubre de este mismo año y que el año que viene, también el 30 de octubre, se dejarían de vender ordenadores que vinieran con este sistema operativo preinstalado. Como veis en la imagen, Microsoft ya había dejado claro que el fin de Windows 7 estaba muy cerca.
LEER MAS: http://www.softzone.es/2013/12/09/microsoft-seguira-vendiendo-windows-7-durante-mas-tiempo-del-previsto/
Relacionado: https://foro.elhacker.net/noticias/microsoft_ya_no_vende_windows_7_a_los_minoristas-t404391.0.html;msg1903049;topicseen#msg1903049
Leer más
Noticia publicada 9 Diciembre 2013, 13:10 pm por wolfbcn |

No sirve para vender ni comprar nada, no difunde chismorreos, sólo comparte felicidad: se trata de una red social para teléfonos móviles, creada hace meses por cinco jóvenes emprendedores catalanes, que pensaron que era una buena idea que las personas puedan compartir 'on line' su felicidad.
Esta red social se llama Bhappy (léase Be Happy), tiene ya miles de usuarios y sus impulsores aseguran que ha sido la primera red social capaz de transmitir emociones positivas, en forma de minutos de felicidad.
Jordi Balet, estudiante de magisterio y uno de los impulsores del proyecto, pensó un día que, en esta época de infelicidad, en la que no tenemos tiempo para nada, sería bueno que al final de cada jornada pensásemos los momentos buenos que hemos tenido durante el día y los compartiésemos.
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/1896709/0/red-social/felicidad/bhappy/#xtor=AD-15&xts=467263
Leer más
Noticia publicada 9 Diciembre 2013, 01:06 am por wolfbcn |

El destino es muy caprichoso, y en el último año Palantir ha tenido que dar explicaciones para convencer a la opinión pública de que uno de sus programas, de nombre Prism, no está relacionado con el el espionaje masivo de la NSA en presunta connivencia con las multinacionales tecnológicas. Teniendo en cuenta que los clientes más fieles de la startup que está dejando secos a los fondos de inversión son la CIA y el FBI, no es de extrañar que la coincidencia genere suspicacias.
Alex Karp, el excéntrico cofundador de la compañía, ya ha recibido amenazas de muerte de algunos teóricos de la conspiración. "Es fácil ser el foco de las fantasías cuando tu empresa está envuelta en realidades como las nuestras", declaró a Forbes. Realidades que no son otras que las inmensas burbujas de información que gestiona, procesa e interpreta la firma, especializada en minería de datos.
LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2013-12-07/palantir-la-startup-de-la-cia-para-plantarle-cara-al-eje-del-mal_62899/
Leer más
Noticia publicada 9 Diciembre 2013, 01:02 am por wolfbcn |

Es un elemento cotidiano que aprendimos a utilizar (unos con más maña que otros) y que se ha convertido en parte de nuestra actividad diaria. Apenas reparamos en él, pero el teclado QWERTY lleva más de un siglo con nosotros: pasó de las máquinas de escribir a los ordenadores y de ahí a los smartphones sin sufrir apenas modificaciones.
Más allá de las coincidencias (¿alguien ha mencionado al ministro Wert?), la disposición de las letras en este teclado parece una decisión caprichosa o, al menos, aleatoria. Llama la atención, por ejemplo, que algunas de las letras más utilizadas en el español, como la A, la S o la D, estén al alcance de la mano izquierda cuando la mayoría de la población es diestra.
¿De dónde ha salido este diseño? “El teclado QWERTY nació a finales del siglo XIX y su distribución final fue una evolución fruto de varios objetivos. El primero de ellos era crear un sistema de tecleado que utilizase las dos manos de forma equilibrada”, cuenta Xavier Molero, profesor de la Universidad Politécnica de Valencia y responsable del Museo de Informática que acoge la propia universidad.
LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2013-12-08/por-que-escribimos-como-lo-hacemos-la-historia-tras-el-teclado-qwerty_62926/
Leer más
Noticia publicada 9 Diciembre 2013, 01:00 am por wolfbcn |

Si anteriormente os dimos las claves para elegir un NAS de forma correcta, hoy vamos a tratar de aconsejaros sobre qué dispositivos PLC puede ser más recomendable según vuestras necesidades o uso que se le vaya a dar a los dispositivos, teniendo muy en cuenta los resultados de nuestro banco de pruebas.
Hay que mencionar que desde que aparecieron los primeros dispositivos hace ya 6 años, los dispositivos PLC han cambiado de forma considerable, mejorando sus características y su rendimiento. De esta forma estos dispositivos se han convertido en una alternativa clara a las conexiones WiFi, pudiendo ofrecer en muchas ocasiones mejores velocidades con respecto a estas.
Sin embargo, no hay que olvidar que estos dispositivos poseen una limitación muy importante: las fases eléctricas de la vivienda. Ha quedado demostrado que si los PLC se conectan utilizando enchufes eléctricos de diferentes fases estos nunca llegarán a sincronizar o si sincronizan al poco tiempo lo perderán. Por este motivo, si tienes esta situación la mejor idea es que abandones el pensamiento de adquirir estos dispositivos.
LEER MAS: http://www.redeszone.net/2013/12/08/como-elegir-un-dispositivo-plc-de-forma-correcta/
Leer más
Noticia publicada 9 Diciembre 2013, 00:53 am por wolfbcn |
Conectado desde: 216.73.216.40
|