Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










3175 3176 3177 3178 3179 3180 3181 3182 3183 3184
Noticias

Tras el lanzamiento oficial de Linux Mint 16 Petra con los entornos de escritorio Cinnnamon y Mate, ha dado comienzo la carrera por ofrecer a los usuarios otros sabores de esta distribución basada en Ubuntu 13.10 Saucy Salamander. Ahora ha llegado el turno a Linux Mint 16 “Petra” KDE RC, anunciada hoy mismo en el blog oficial, y que ya está lista para descargar y probar.
La principal novedad de esta entrega es la inclusión de KDE 4.11. El popular entorno de escritorio da los últimos coletazos de la serie 4.x con una variedad de pequeñas sutilezas y cambios que mejoran la experiencia de usuario y velocidad de ejecución en general, resultando particularmente interesante la configuración y soporte para el uso de varios monitores que se brinda a través del gestor de ventanas Kwin.
LEER MAS: http://www.genbeta.com/linux/linux-mint-16-petra-kde-rc-recien-salida-del-horno
Leer más
Noticia publicada 8 Diciembre 2013, 20:45 pm por wolfbcn |

Los usuarios, generalmente, son reacios a instalar otro sistema operativo como Linux debido a que llevan muchos años utilizando aplicaciones en el sistema operativo de Microsoft, Windows, y temen no encontrar sustitutos a estos y, en caso de encontrarlos, que sean más difíciles de utilizar ya que Linux tiene fama de ser bastante complicado por lo general. Wine, PlayOnLinux y CrossOver nos ayudan a poder seguir utilizando nuestras aplicaciones favoritas en el sistema libre.
Wine
El motor principal que se encarga de ejecutar las aplicaciones es Wine. Wine es un emulador de Windows con bastantes librerías de este sistema operativo que crea una unidad virtual que hace que los programas piensen que se trata de la unidad C (o unidad del sistema) y que tiene una arquitectura similar a la de un sistema operativo Windows (Archivos de programa, Windows, etc) y que en estas carpetas hay diferentes archivos dll y demás archivos del sistema al igual que en un sistema original.
Al instalar una aplicación con Wine, esta se instala dentro de la unidad virtual y es Wine quien se encarga de satisfacer sus dependencias al emular una especie de “Windows”. Aunque con la configuración por defecto suelen funcionar la mayoría de las aplicaciones sencillas, el uso de otras aplicaciones más complejas, con más dependencias o los juegos requieren configuraciones adicionales bastante complejas para los usuarios. Aquí es donde entran PlayOnLinux y CrossOver.
http://www.softzone.es/wp-content/uploads/2013/12/Linux_wine_playonlinux_crossover_foto_1.png
Podemos descargar e instalar Wine desde su página web principal.
Wine dispone...
Leer más
Noticia publicada 8 Diciembre 2013, 20:44 pm por wolfbcn |

Nadie puede negar que Google haya intentado dar el clavo en los televisores una vez tras otra: Nexus Q, Google TV, Chromecast… pero por varios motivos nunca ha conseguido la convergencia de competidores como el AppleTV o el centro de entretenimiento en el que se está convirtiendo la Xbox. Pero por lo visto en Mountain View van a volver a intentarlo con un nuevo dispositivo de la gama Nexus para los televisores.
No hay detalles concretos acerca de cómo será este dispositivo y qué ofrecerá, pero aparecería durante la primera mitad del 2014 y se integraría estrechamente con todos los servicios de Google Play. Dejaría de soportar lo que el Google TV hacía en sus principios: la gestión de canales tradicionales de televisión.
Habrá que estar atentos a lo que Google esté preparando. De momento los rumores que hablan de algunas características que destaquen por encima del AppleTV ya han empezado: gestos y receptores al estilo de Kinect, videoconferencias… la batalla por nuestros salones aún no tiene un claro vencedor.
http://www.genbeta.com/multimedia/un-nexus-tv-google-podria-reintentar-la-conquista-del-televisor-en-unos-meses
Leer más
Noticia publicada 8 Diciembre 2013, 20:40 pm por wolfbcn |

La Unidad de Policía adscrita a la Junta de Andalucía ha desmantelado en Málaga una organización que se dedicaba a las apuestas deportivas ilegales por Internet, a través de una página web y de un locutorio de la capital que disponía de siete terminales de ordenador para apostar.
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/1999986/0/desmantelan/web-ilegal-apuestas/locutorio/#xtor=AD-15&xts=467263
Leer más
Noticia publicada 8 Diciembre 2013, 20:39 pm por wolfbcn |

Si tienes un ordenador con una webcam incorporada en la pantalla, conocerás de sobra el funcionamiento: si una lucecita aparece encendida junto a la lente, significa que la cámara está funcionando. Si no, parece lógico pensar que no, aunque en el pasado se ha conocido la existencia de diversas vulnerabilidades que permiten “espiar” remotamente a algunos usuarios sin que la propia webcam avise de estar encendida.
The Washington Post publicaba ayer un interesante reportaje en el que explicaban cómo el FBI estaba persiguiendo “electrónicamente” a un tipo que lleva meses realizando amenazas de bomba. Concretamente, explicaban que un equipo de “hackers” del FBI había diseñado un malware para que éste se instalara en el equipo del usuario objetivo cuando éste entrara a su cuenta de correo en Yahoo.
Con este programa, afirman las fuentes del diario, las autoridades estadounidenses tienen acceso a una gran variedad de información almacenada en el equipo del sospechoso: ficheros, fotografías, correos almacenados, historial web, localización del equipo en cuestión… hasta es posible activar la webcam del mismo sin que el indicador luminoso que decíamos antes se active también. De esta forma el objetivo está siendo vigilado pero no hay nada que le alerte de ello.
Aunque un juez ha tenido que dar autorización específica en este caso para proceder a tal vigilancia, en The Washington Post hablan de otra situación en la que el FBI solicitó llevar a cabo un método similar y fue rechazado por otro juez. Éste consideró que era “extremadamente intrusivo”. Si queréis más detalles sobre la caza y captura de este sospechoso de terrorismo, os recomiendo el...
Leer más
Noticia publicada 8 Diciembre 2013, 20:38 pm por wolfbcn |

Miles de viajeros se están quedando atrapados hoy en los principales aeropuertos del Reino Unido debido a problemas técnicos en el centro de control del tráfico aéreo.
El fallo se localizó en la mayoría de los grandes aeródromos británicos,incluidos Heathrow, Gatwick y Stansted, después de que los Servicios de Tráfico Aéreo Nacional (NATS, en sus siglas en inglés) informara de un error informático en su centro de control de Swanwick, en Hampshire.
Los pasajeros estás sufriendo retrasos de una media de una y dos horas, pero el efecto dominó se espera que se prolongue todo el día. La NATS señala que el problema comenzó cuando su sistema operativo nocturno falló en la conexión con el modo diurno.
"Por la noche, cuando todo está tranquilo, podemos combinar sectores del espacio aéreo. Pero por el día el tráfico está más congestionado dividimos los sectores de nuevo", ha explicado la agencia en un comunicado.
"Hemos experimentado un problema técnico desde primera hora de la mañana, lo que significa que no ha sido posible dividir los sectores en las horas diurnas, con un tráfico mayor", ha añadido. La NATS no ha dado ninguna estimación sobre cuándo los servicios retornarán a la normalidad. "Los ingenieros están trabajando para solucionar el problema lo más pronto posible", agrega la agencia.
El aeropuerto londinense de Heathrow, el de más tráfico del Reino Unido, ha cancelado 60 vuelos esta mañana. Edimburgo, Manchester, Birmimgham, Southampton, Luton, London City, Newcastle, Exeter y Bournemouth Stansted también han informado de retrasos en los vuelos y ha pedido a los pasajeros que se comuniquen con sus compañías aéreas. L...
Leer más
Noticia publicada 7 Diciembre 2013, 17:41 pm por wolfbcn |

La Policía Nacional ha alertado sobre el mal uso de los nuevos gadgets y las apps de comunicación, como WhatsApp, Line o el Snapchat, como herramientas "peligrosas" para el acoso escolar, según ha informado en un comunicado. La Policía ha advertido de que estos nuevos sistemas de comunicación trasladan inmediatamente una pelea en el patio o las aulas a los entornos digitales. "El ciberacoso es la herramienta grupal más poderosa para ejecutar el acoso escolar y se manifiesta con mensajes insultantes, humillantes y crueles", ha subrayado.
Los agentes aconsejan a los menores que si se sienten víctimas de acoso en su entorno escolar acudan siempre a un adulto para intentar pone fin a esa situación y buscar soluciones al conflicto. Recientemente, la Policía ha puesto en marcha una cuenta de correo, seguridadescolar@policia.es, para denunciar de forma confidencial estos casos de violencia. Hasta la fecha, desde el pasado martes, se han recibido una veintena de e-mails en los que se han denunciado algunas situaciones de acoso y testimonios de víctimas que han sufrido algún tipo de violencia en su colegio o instituto en el pasado.
Además, nuevos colegios y asociaciones de madres y padres de alumnos han solicitado charlas de agentes especializados en seguridad y protección en el entorno escolar, adhiriéndose a los más de 5.800 colegios de toda España en los que la Policía Nacional ya está presente.
Bajo el lema "Implicados", la Policía está difundiendo a través de la redes sociales mensajes de concienciación y consejos de la mano de personalidades del mundo de la comunicación, la televisión o el deporte involucrados en esta campaña. Además, durante...
Leer más
Noticia publicada 7 Diciembre 2013, 14:37 pm por wolfbcn |

El uso excesivo de las nuevas tecnologías puede ocasionar problemas de salud, que pueden llegar a ser graves. Se trata de patologías cervicales, estrés visual, insomnio, sordera, etc. Debemos conocer las repercusiones de su uso y abuso en términos de salud. Especialistas de Grupo Hospitalario Quirón aportan algunas reglas para prevenir sus efectos indeseados.
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/1998808/0/nuevas-tecnologias/consecuencias/mal-uso-abuso/#xtor=AD-15&xts=467263
Leer más
Noticia publicada 7 Diciembre 2013, 14:35 pm por wolfbcn |

Facebook ha patentado una nueva tecnología de cara a evitar que sus usuarios compartan contenidos protegidos con derechos de autor a través de la red social. El sistema analiza con detalle algunos "indicadores sociales" de los perfiles de usuario para detectar si comparten archivos o enlaces sospechosos de ser considerados "piratas".
Al igual que sucede con otros grandes portales de Internet basados en los contenidos que generan sus usuarios, Facebook cuenta con su particular batalla contra la denominada "piratería". Para ello utiliza un sistema que ha sido patentado por la compañía de cara a minimizar que estos archivos circulen por su plataforma a la par que busca ahorrarse problemas legales con la beligerante industria cultural y del entretenimiento.
Denominada "Utilizar señales sociales para identificar contenido no autorizado en un sistema de red social", la patente sirve para identificar los contenidos que considera "ilegales" procurando bloquearlos. Para ello analiza toda la actividad de los usuarios en la red social, "desde su información personal a la de sus amistades, localización geográfica, hobbies o películas y series preferidas".
La nueva herramienta permite a los responsables de la red social predecir si un contenido compartido es "legal o no". "Algunos usuarios abusan a la hora de publicar contenido y difunden archivos que infringen las leyes de propiedad intelectual", señalan. A partir de ahora será más fácil localizarles y al igual que sucede con determinadas webs se bloquearán estas publicaciones.
"El sistema puede recopilar señales sociales como por ejemplo la diversidad de usuarios que visitan determinados c...
Leer más
Noticia publicada 7 Diciembre 2013, 13:11 pm por wolfbcn |

La Corte Suprema de Estados Unidos accedió el viernes decidir sobre un tema de importancia clave para la industria del software, al considerar qué tipo de programas informáticos serán elegibles para estar protegidos por patentes.
La corte afirmó que escucharía un caso presentado por Alice Corporation Pty Ltd, que cuenta con una patente por un sistema computarizado que facilita las transacciones financieras. La patente tiene como rival a CLS Bank International.
Previamente, el tribunal no aceptó evaluar un recurso sobre un caso que abordaba el mismo asunto en una disputa por patentes entre WildTangent Inc y Ultramercial Inc.
Google Inc, Hewlett-Packard Co, Facebook Inc y Netflix Inc firmaron un escrito de comparecencia de una tercera parte interesada, una estrategia legal conocida como "amicus curiae", para solicitar a la corte que interviniera.
http://www.noticiasdot.com/wp2/2013/12/06/tribunal-supremo-usa-decidir-que-programas-informticos-pueden-patentarse/
Leer más
Noticia publicada 7 Diciembre 2013, 13:10 pm por wolfbcn |
Conectado desde: 216.73.216.40
|