Titulares

Noticias

xx China prohíbe a las instituciones financieras realizar transacciones con Bitcoin

El Banco Central de China ha prohibido a las instituciones financieras del país realizar transacciones que involucren a Bitcoin, la moneda virtual P2P que tanto está dando que hablar en los últimos meses. Este anuncio se produce días después de que Bitcoin alcanzase un máximo histórico en su cotización, superando los 1.000 dólares.

El Banco Central admitió esta mañana que Bitcoin no es una divisa con “significado real” y que por lo tanto no puede tener el mismo status que el resto de divisas. Los habitantes del país son libres de utilizar la moneda para realizar transacciones o especular, pero éstas no serán controladas ni cubiertas por la institución china.

China es uno de los países líderes del sector, siendo BTC China uno de los exchanges de la moneda virtual más importantes en el mundo. Este intento de regulación ha sido bienvenido por los principales actores del sector, ya que entienden que pueden ser beneficiosos para el consumidor y para conseguir que Bitcoin sea aceptada a la hora de copear bienes y servicios y no únicamente en operaciones especulativas.

Vía | Bloomberg

http://www.genbeta.com/actualidad/china-prohibe-a-las-instituciones-financieras-realizar-transacciones-con-bitcoin


Leer más
Noticia publicada 5 Diciembre 2013, 14:54 pm por wolfbcn

xx Obama no tiene un iPhone por razones de seguridad

En llamativas declaraciones, el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, respondía así a una pregunta lanzada desde un grupo de jóvenes que visitaron la Casa Blanca para un acto en defensa de la reforma sanitaria aprobada en 2010: “No se me permite tener un iPhone por razones de seguridad”. E informó que sigue siendo fiel a BlackBerry, del que es un gran apasionado desde antes de ser elegido presidente.

Barack Obama ya era un enamorado de BlackBerry antes de llegar a convertirse en el máximo mandatario del gobierno de Estados Unidos, pero es que a día de hoy, según sus propias declaraciones no le es permitido por su equipo de seguridad, tener un iPhone por razones de seguridad, y pese a ser un declarado admirador del desaparecido Steve Jobs, sigue utilizando BlackBerry.

Aunque para muchos pueda resultar una noticia sorprendente, ya que estamos habituados a ver a nuestros propios políticos con el iPhone, además de famosos y otras personalidades. Lo cierto es que teniendo en cuenta los estrictos requisitos de seguridad de los que se rodea el presidente, esta información no es tan sorprendente. De hecho, la NSA no iba a permitir a Obama disponer ni siquiera de una BlackBerry, pero finalmente, y tras la petición del presidente, accedieron a proporcionarle una versión especial, adaptada por el Servicio Secreto y la policía de élite que le protege, con el objetivo de evitar, entre otras cosas, la posibilidad de una geolocalización.

Desde el presidente ni su servicio secreto ha argumentado la razón por la que BlackBerry es el dispositivo elegido. Desde la web especializada en tecnología ZDNet indican que el motivo principal es que el...


Leer más
Noticia publicada 5 Diciembre 2013, 14:52 pm por wolfbcn

xx Los spammers se aprovechan de la muerte de Paul Walker

Como era de esperar, la muerte de Paul Walker, el actor famoso por su papel en la película 'A Todo Gas', es aprovechada por los estafadores y los spammers. Los expertos han descubierto una campaña de spam que utiliza la técnica de 'Ensalada de palabras'.

http://news.softpedia.com/images/news-700/Spammers-Leverage-Paul-Walker-s-Death.png

Los correos electrónicos de spam detectados por Symantec no tienen nada que ver con la muerte de Walker. Simplemente anuncian servicios baratos de TV por cable, Internet y teléfono.

La 'Ensalada de palabras' es una técnica utilizada por los spammers para eludir los filtros bayesianos. El método implica el uso de varias palabras clave insertadas en el código HTML del correo electrónico en un esfuerzo por romper las URLs y hacerlas más difíciles de rastrear.

Según los expertos, la última tendencia en el uso de esta técnica es insertar palabras clave relacionadas con temas muy populares y buscados – en este caso, la muerte de Paul Walker.

Symantec dice que también ha encontrado falsas noticias que afirman que Walker sobrevivió al accidente de coche.

Como suele suceder con todos los grandes eventos o incidentes, los scammers y los spammers probablemente seguirán explotando la muerte de Paul Walker hasta que ya no sea un tema de interés. Por eso es importante que los usuarios estén atentos a cualquier correo electrónico o mensaje de redes sociales sospechoso sobre este tema.

http://news.softpedia.es/Los-spammers-se-aprovechan-de-la-muerte-de-Paul-Walker-405840.html


Leer más
Noticia publicada 5 Diciembre 2013, 02:23 am por wolfbcn

xx Los expertos encuentran 2 millones de credenciales robadas de sitios, ....

Los investigadores de seguridad de Trustwave SpiderLabs han descubierto un servidor que aloja alrededor de 2 millones de credenciales para varios servicios en línea, incluyendo sitios web, servicios de correo electrónico, cuentas FTP y cuentas de Remote Desktop y Secure Shell.

La mayoría de los nombres de usuario y contraseñas, 1,58 millones para ser más precisos, son para sitios web, seguidos por 320.000 para cuentas de correo electrónico, 41.000 para cuentas de FTP y 6.000 para Secure Shell y Remote Desktop.

En lo que concierne las credenciales de sitios web, como era de esperar, la mayoría son para Facebook, Google, Yahoo, Twitter y LinkedIn. Sin embargo, algunas de ellas han sido robadas de los clientes del proveedor de servicios de nómina ADP.

Los datos parecen pertenecer a usuarios de Internet de todo el mundo. Sin embargo, dado que la mayoría han sido transferidos mediante un gateway de los Países Bajos, es difícil ofrecer estadísticas precisas.

"La mayoría de las entradas de IPs de NL son en realidad una única dirección IP que parece haber funcionado como una puerta de enlace o proxy inverso entre las máquinas infectadas y el servidor de comando y control, que también reside en los Países Bajos", señalan los expertos de SpiderLabs.

"Esta técnica de utilizar un proxy inverso es usada generalmente por los atacantes para evitar que el servidor de comando y control sea descubierto y cerrado – el tráfico saliente de una máquina infectada sólo muestra una conexión con el servidor proxy, que es fácil de reemplazar en caso de que sea cerrado."

Los expertos han aprovechado la oportunidad para analizar los há...


Leer más
Noticia publicada 5 Diciembre 2013, 02:21 am por wolfbcn

xx Advierten a los usuarios de Twitter acerca de unas cuentas experimentales

Los expertos en seguridad de Symantec han descubierto un nuevo tipo de estafa de Twitter. Los estafadores están creando falsas cuentas experimentales de Twitter y tratan de atraer a los usuarios desprevenidos para conseguir un alto número de seguidores.

Los ciberdelincuentes se inspiraron probablemente en servicios legítimos como Event Parrot y Magic Recs, que envían a los usuarios noticias de última hora y recomendaciones personalizadas.

Los expertos han descubierto un par de cuentas falsas, @VerifiedReport y @MagicReports, que pretenden "cambiar la manera en que los usuarios interactúan con los periodistas y las organizaciones de noticias".

Lamentablemente, un gran número de usuarios, incluyendo empleados de Twitter, siguieron las falsas cuentas "experimentales" antes de que fuesen suspendidas por la red social. Curiosamente, incluso la cuenta real @MagicRecs las recomendó.

Por otro lado, todavía hay algunas cuentas que no han sido suspendidas por Twitter. La lista incluye a @MagicFavs, @MagicSmacks y @MagicSext. Esta última cuenta fue recomendada por @MagicRecs y ya tiene más de 1.200 seguidores.

Es incierto por qué crearon los estafadores dichas cuentas, ya que hasta ahora, no fueron utilizadas para enviar mensajes directos que contengan enlaces.

"Aunque todavía no está claro cuál es el propósito de estas cuentas, esto sirve como un recordatorio de que los estafadores continúan experimentando con nuevas formas de estafar a los usuarios de Twitter desprevenidos con el fin de robar sus credenciales de inicio de sesión u obtener dinero a través del programa de sistemas de afiliados", señaló Satnam Narang d...


Leer más
Noticia publicada 5 Diciembre 2013, 02:20 am por wolfbcn

xx Londres acoge la primera feria del bitcoin

El fin de semana se celebró en Londres, la Bitcoin Expo. En un ambiente de entusiasmo, provocado en parte por la subida de la cotización del bitcoin, se mostraron de los múltiples desarrollos alreddeor de la moneda virtual que cotiza por encima de los mil dólares. Allí se hablaba de tecnología, de proyectos financieros, de legislación, de criptomonedas alternativas, de software libre, y de las repercusiones políticos y sociales de la emergencia del bitcoin.

Butterfly Labs y la empresa sueca KnCMiner presentaron sus últimas novedades para minar bitcoins. Se hicieron demostraciones del nuevo y ultraseguro monedero Trezor, que tiene aspecto de pendrive y permite guardar las claves secretas de las cuentas bitcoin sin que entren en contacto con ningún ordenador. También fueron presentados prototipos de lectores de pago que permiten efectuar compras simplemente acercando el móvil.

También había bastantes novedades en los servicios asociados a bitcoin. Eric Benz presentó la compañía ZipZap, que proyecta entrar en el negocio de transmisión de fondos utilizando bitcoin como moneda de base. La compañía alemana Bitalo ofrecía un nuevo servicio de monederos online con multifirma, lo cual garantiza un nivel de seguridad desconocido hasta ahora.

El representante de blockchain.info, la página web más importante de información sobre la cadenas de bloques (que almacena las transacciones bitcoin), informó que sólo en la última semana se habían creado 100.000 nuevos monederos electrónicos. Ello da una idea de la fuerte expansión de la moneda virtual. El orador Vinay Gupta, buen conocedor de los problemas que tuvo e-gold con el gobierno norteamericano,...


Leer más
Noticia publicada 5 Diciembre 2013, 02:16 am por wolfbcn

xx Una tablet en cada mesa

Una de las principales cadenas de restauración norteamericanas, Applebee's, proyecta instalar 100.000 tabletas en sus establecimientos

http://img02.lavanguardia.com/2013/12/04/Applebee-s-instalara-tablets-e_54395183360_51351706917_600_226.jpg

BARCELONA (Redacción) - Pedir comida, pagar la cuenta o, por ejemplo, entretenerse con un vídeo, con música o consultando la red social. Son algunas de las opciones de futuro en que podría estar pensando Applebee’s –la mayor cadena de restaurantes ‘de paso’ en EE.UU- al planear instalar tablets en las mesas de sus más de 1.800 locales.

La empresa de restauración ha llegado a un acuerdo con el proveedor de software y hardware E la Carte para la adquisición de más de 100.000 tabletas Presto, informa Los Angeles Times. Los dispositivos podrían combatir los momentos de aburrimiento de sus clientes o también, según la empresa, permitirían ahorrar tiempo a la hora de pagar o añadir comida a sus pedidos.

De momento no parece que los planes de Applebee’s pasen por sustituir los pedidos de comida a través de sus camareros, pero es en todo caso una apuesta decidida por introducir tecnología en sus restaurantes, en un movimiento similar a otras empresas del sector.

Según USA Today, DineEquity, compañía propietaria de la cadena, podría pensar en un movimiento similar para IHOP’s otra de sus marcas de locales de restauración especializada en desayunos.

http://www.lavanguardia.com/tecnologia/moviles-dispositivos/20131204/54395181035/una-tablet-cada-mesa.html


Leer más
Noticia publicada 5 Diciembre 2013, 02:14 am por wolfbcn

xx Huevos de pascua, esos mensajes secretos de los programadores

Conocemos como huevos de pascua, o Easter Eggs en inglés, las bromas intencionadas, o mensajes ocultos, que los programadores dejan en sus obras para que las descubra el usuario final. Serían, en términos tecnológicos, el equivalente a los cameos de Hitchcock en su fimografía o los célebres mensajes sexuales en las películas de la factoría Disney. En ocasiones los mensajes cuentan con el beneplácito del fabricante o desarrollador mientras que, en otras, es un programador -o un grupo de ellos- quienes deciden incluirlo motu proprio en sus creaciones.

Los huevos de pascua llegaron a la tecnología apenas ésta se instaló en el hogar del consumidor y, cómo no podía ser de otra manera, surgió de la figura de un empleado descontento. El diseñador de videojuegos Warren Robinett, ex de Atari, presume de haber sido el primero en introducir uno en su título Adventure (1979) para la consola Atari 2600. Robinett, que había recibido el endiablado encargo de crear un juego con entorno gráfico cuando aún se jugaba con letras y símbolos, fue excluido de los créditos por política empresarial, de modo que decidió incluir, en una de las múltiples estancias del juego, la frase "Created by Warren Robinett".

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2013-12-04/huevos-de-pascua-esos-mensajes-secretos-de-los-programadores_58750/


Leer más
Noticia publicada 5 Diciembre 2013, 02:10 am por wolfbcn

xx Yota, el móvil de las dos pantallas, anuncia su expansión mundial

Yota, el móvil de las dos caras (dos pantallas), comenzará a venderse fuera de sus fronteras, Rusia, en el próximo año, según han anunciado sus promotores.

Al igual que sucede en China, Rusia es un mercado diferente en tecnología, donde no imperan el buscador Google ni centros comerciales como Amazon. También en móviles tienen sus propias marcas y una de ellas es Yota, que ha diseñado uno de los smartphones más originales y que resuelve uno de sus problemas: una pantalla pensada más para ver vídeos o para fotos que para leer largos textos y que consume demasiada energía. YotaPhone tiene las dos pantallas.

Mostrado en la pasada edición de la Mobile World Congress (MWC) de Barcelona, la empresa ha anunciado que el próximo año su YotaPhone se pondrá a la venta en veinte países de Europa y Oriente Medio, después de que se lanzara tímidamente en Austria, Francia, Alemania y España, además de en Rusia. Ahora la producción ya es en masa, pues las reservas en Rusia han superado las 10.000 peticiones.

"Si realmente la marca tienen éxito, en dos o tres años todo el mundo nos estará copiando", declaró a Reuters el presidente ejecutivo de Yota Devices, Vlad Martínov, que descartó vender el móvil en Estados Unidos.

El YotaPhone, ensamblado en China con componentes fabricados en Japón y Taiwán, cuenta con una pantalla retroiluminada de cristal líquido (LCD ) y una pantalla de tecnología e-ink, que es la habitual en los lectores electrónicos. Sus pantallas, una delante y otra detrás del aparato, son de 4,3 pulgadas, algo mayor que un iPhone y su peso de 146 gramos (112 el iPhone). Cuenta con dos cámaras una de 13 megas y otra de uno, y una bat...


Leer más
Noticia publicada 5 Diciembre 2013, 02:06 am por wolfbcn

xx D-Link cierra la puerta trasera de sus routers

D-Link ha publicado actualizaciones para solucionar una puerta trasera descubierta en diversos modelos de sus routers. A mediados de octubre informábamos deldescubrimiento de una puerta trasera en los routers D-Link que permitiría evadir la autenticación y acceder al portal web de administración del dispositivo sin necesidad de conocer las credenciales de acceso.

LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2013/12/d-link-cierra-la-puerta-trasera-de-sus.html


Leer más
Noticia publicada 5 Diciembre 2013, 02:04 am por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 216.73.216.40