|
32
|
Sistemas Operativos / Windows / Re: no puedo desfragmentar un archivo
|
en: 4 Junio 2024, 17:37 pm
|
Apaga el equipo por completo ...no hibernar, ni suspender. Eso hará que todos los enlaces a todos los archivos sean liberados, cuando inicies el equipo podrás defragmentarlo sin problemas.
Nota sin embargo, que la defragmentación requiere siempre que haya una cantidad de espacio libre mínimo en la unidad y que si se trata de una unidad electrónica (no un disco duro (un disco con un agujero físico en el medio que da vueltas)), no necesita defragmentación.
En última instancia si aún falla, pon dicha unidad como unidad esclava y no como primaria y lo defragmentas desde otro equipo o en el mismo pero en un modo de arranque desde un USB, 'modo a prueba de fallos', etc...
Por supuesto para que el archivo pueda ser defragmentado no puede tener errores de CRC (es decir no debe estar dañado). Si es el caso, antes de corre el programa de defragmentación, deberás chequear la unidad en busca de errores de superficie (en wind2 el típico comando "ChkDsk c: /f/v/r ")
|
|
|
33
|
Media / Diseño Gráfico / Re: Busco técnicas para dibujar muro: ¿Achicar una parte?
|
en: 4 Junio 2024, 17:02 pm
|
Cuando el trabajo gráfico es pesado o el lenguaje es algo lento para realizar la tarea, la opción preferida es mantener las imágenes preprocesadas, es decir generadas previamente y simplemente seleccionarlas adecuadamente y cargarlas. A menudo en diferentes resoluciones y/o calidades gráficas.
Luego al momento de usarlas lo adecuado es usar un 'backbuffer' , es decir un lienzo en memoria donde se va dibujando y cuando está completa se vuelca al 'viewport' de destino (otro backbuffer o definitivamente la pantalla), la cantidad de veces que se pega esa imagen completa es lo que se conoce como los 'fps'.
Entonces digamos que tu valoras que si solo consigues graficar 15pfs, y requieres que sean 50 para que vaya fluído, considera mejor que en vez de regenerar un gráfico a base de código, generarlo a base de sprites predefinidos. Cada sprite, no es más ni menos que una tira de imágenes (típicamente de la misma medida y con transparencias), que se mantienen en una sola imagen, un índice (a veces 2), refieren a la enésima imagen del sprite que se debe usar. Esto suele ser el modo en poder sacar más fps, si tienes problemas con ellos por la potencia de cálculo (sea achacable a lo que sea). Como sabrás en los personajes, suelen usarse sprites más '´faciles de identificar', conforme a la acción usada... si da pasos (por ejemplo), vas tirando de un tira de imagenes donde da pasos, y si golpea, seguramente en el mismo sprite verticalmente hay una tira donde golpea con los pies y quizás otra con los puños, o incluso otra donde da saltos, etc... De modo similar, las 'zonas', también se pueden componer de sprites. Y así como la selección de sprites de los personajes se seleccionan conforme a su movimiento, los sprites del 'mundo' se seleccionan por las cordenadas x,y (z), del mapa actual... Es decir considera la pantalla actual como un sprite gigante, que a menudo puede estar formado por varios detrás (para dar la sencsación de profundidad). Si defines supongamos 4 sprites de profundidad, debes indicar una velocidad de desplazamiento de cada uno, conforme al movimiento del que está en primer plano, entonces cualquier 'muro' que trates de dibujar entre el sprite de un plano al de más detrás, viene sesgado justo por esa distancia de movimiento que relaciona ambos....
Un ejemplo simple: Primer plano: Una calle donde se lucha, avance 20 píxeles por segundo. segundo plano: jugadores u objetos detrás, 18 px por segundo. tercer plano: edificios 15 px. por segundo. cuarto plano: montañas a los lejos 8 px. por segundo. quinto plano: nubes, sol, luna, etc.. 3-5 px por segundoEn la práctica es muy recomendable que los valores sean múltiplos unos de otros para evitar efectos de transición raros, luego no es raro ver valores en la forma PxM, donde P son valores de la profundidad de los planos (por ejemplo 7-1) y 'M' un facotr multiplicador (1-5).
En cualquier caso debes construir algo coherente, para que todo funcione bien, solo ideas a medias siempre te dejará desilusionado... y no pararás de hacer cambios sin que termine de gustarte la solución.
Si te fijas bien, aunque resulte complejo, pueden hacerse siempre pequeños 'trucos', por ejemplo si se usan siempre muros sesgados siempre a 45 grados. Ahí el truco entonces es alargar el muro lo suficiente para que el ángulo sea siempre 45º (debe calcularse pues cuanto hay que insertar en un sprite antes de 'pegar' el sprite del muro sesgado a 45º). Dicho de otro modo si un personaje se acerca demasiado al final del muro, el álgulo con que se vería el muro cambiaría... entonces no lo permitas, colocas un obstáculo antes el muro, y nunca sobrepasa ese ángulo de 45º... hay muchas opciones que dependen un poco de la imaginación. Por ejemplo, si permites que salte por encima del muro, ahora abres una plataforma que aparece tapando el muro (que ya estaría obligado a verse en pongamos 63º), donde se sube el personaje, luego salta y unos bidones tapan el muro a un ángulo de 108º... por tanot cuando debe mostrarse el muro sesgado siempre será a 45º y en otras circunstancias que pudiera tener otro águlo, o se limita o se tapa por otro plano del sprite que además debe elegirse de forma natural (so pena de notarse excesivamente por qué aparece). Verás que en uchos juegos en primer plano, se tapan convenientemente los pies y piernas por la infinidad de detalles de sus movimientos.
Naturalmente no solo debes pensar en las capacidades de tu equipo si es viejo, considera el ecosistema destino, más que el tu propio equipo. Lo ideal es poder hacer pruebas en equipos en los que uno espera que debe funcionar, para que las perspectivas del presunto 'cliente' no se vean sobrepasadas (esa ansiedad de que aunque se acaba de comprar un equipo nuevo, todavía es incapaz de ejecutar según que juegos)....
Por otro lado, si lo que quieres es calcular la imagen de un muro sesgado Uun cuadrado que se vea como un rombo, por ejemplo), la ecuación es la de la rotación 3D, con o sin perspectiva. Suele partirse de la imagen con las cordenadas X,Y,Z = 0, Escala=1, etc... el ángulo de la cámara, debe seguirse sea en cualquiera de las cordenadas 3D que interese (no necesariamente deben ser las 3, pero el cálculo si obliga a usar las 3).
Dichos cálculos son algo pesados pues requiere aplicarlo a cada píxel... hay algoritmos que previamente limitan la secuencia para calcular solo los planos que se verán de la escena ty de ellos todavía solo los píxeles del mismo que se verán aceerando así el cálculo limitando los que no se ven, determinar esto también consume tiempo, por lo que no es útil siempre si no solo en escenas pesadas y recargadas de objetos individuales y además cuando se pretende consdeguir cierto realismo. Dándose ciertas licencias, uno puede limitarlo a calcular solo determinadas cosas, por ejemplo los muros, que es donde la perspectiva se parecia grandemente su efecto y no por ejemplo en los personajes, que suele bastar con aplicarles escala si están más o menos cerca.
|
|
|
34
|
Seguridad Informática / Hacking / Re: Descargar cursos elhacker.net
|
en: 28 Mayo 2024, 15:28 pm
|
Puedes usar un gestor descargas o wget, si tienes que descargas 4,5TB fichero por fichero no acabarás nunca  Uno por uno es inviable. No son tantos... La ruta que señala son 5 carpetas y dentro cada carpeta tiene aprox. de media 7 ficheros. Tampoco señala si quiere descargarlos todos o alguno específico. Aunque se supone que no sabe descargarlos, probablemente porque los ficheros *.ts, se le abren en vez de descargarlos. Tampoco se explica bien, ya volverá a preguntar más claro, si está interesado y sigue sin saber cómo...
|
|
|
36
|
Seguridad Informática / Hacking / Re: como se cambia el ip a un telefono
|
en: 22 Mayo 2024, 17:14 pm
|
a bien gracias . formulé mal mi pregunta quise decir como cambiar el imei del telefono  Comprando otro teléfono. El IMEI se asigna por fabrica, cada terminal tiene un valor constante. No se puede cambiar, se creo con la finalidad de poder localizar y demostrar que un terminal es el que contiene su IMEI. De no ser así (esto es, si puediera cambiarse), no tendría ninguna utilidad su función. Si te dieron ...compraste, te encontraste, robaste... un tf. al que tratas de cambiarle el IMEI, para que nadie lo localice ni se percate de que fue robado, pues no es posible...
|
|
|
37
|
Foros Generales / Foro Libre / Re: GPT me trolleó.
|
en: 22 Mayo 2024, 17:07 pm
|
Una palabra en español o inglés que contenga "ba", luego otra palabra que contenga "bb", luego otra que contenga "bc", luego otra que contenga "bd", y así sucesivamente hasta la z podrías indicarlo mejor así: Quiero que me dés palabras que cumplan estos criterios: 1 - que sean en español o en inglés (indistintamente), pero que existan en el idioma.
2 - Deben tener un letra 'b' en cualquier posición y seguido tras esa 'b' otra letra. La segunda letra para la primera palabra será la letra 'a', para la segunda palabra la letra 'b' y así hasta la 'z'. Si no encuentras ninguna palabra en inglés, ni en español que cumpla dicha condición entonces escribe: '--xy--' (donde xy es la combinación de letras que no se encontró). Por ejemplo: Abajo ('ba') --bc-- --bd- Abeja ('be') ... Combinación ('bi') ... Bruja ('br') Absurdo ('bs') --bt-- Dibujo ('bu') ... Abyecto ('by') --bz--
ChatGpt, el paréntesis a la derecha (de los ejemplo) no es necesario, solo tiene por objeto mostrar el par de letras que la palabra contiene, para que comprendas mejor los ejemplos.
3 - No es obligatorio que la palabra hallada cumpla las condiciones también en la traducción al otro idioma. Por ejemplo en 'burubuja' = 'bubble', se da la misma condición ('bu' y 'bu'), pero no en 'dibujo' = 'drawing' ('di' y 'dr'), ambos casos son igualmente aceptables. 4 - Una misma palabra podría ser usada en diferente sitio, si tiene dos o más 'd', por ejemplo 'bubble' para 'bb' y luego también es válida para 'bu'
Nota que no cualquier letra sigue a una 'b'. Y para varias un humano debería pensar bastante para decidir si podría o no existir alguna palabra así... Por otro lado, ChatGpt en la versión 3.5, no es bueno con combinatoria, considera que como red neuronal opera con texto básicamente, no con matemáticas (más concretamente con aplicar operaciones matemáticas, la teoría (por ser texto) seguramente la domine muy bien).
|
|
|
38
|
Informática / Software / Re: Autoplay media studio 8.5.3.0
|
en: 22 Mayo 2024, 16:26 pm
|
... PD: Próximamnete actualizaré la versión del AIO de la comunidad para este 2024. Tengo pensado compilar una versión de unos 100 MB aproximadamente en formato ejecutable, pues la versión de 2021 que pesaba 9,4 GB no tuvo mucho éxito. Todos los programas serán redireccionados hacia su web de orígen en descarga directa, ahorrando muchos GB de espacio en la compilación....
Y no sería mejor crear dos versiones?: - Esencial: Una compilación breve con los imprescindibles, que no supere el tamaño equivalente a un CD (o así). Para los que necesitan de tanto en cuando una de dichas herramientas (debería contener al menos una herramienta de cada categoría). - Completa: Que tenga los GB. que deba tener, para los que están metidos a fondo.
|
|
|
39
|
Foros Generales / Foro Libre / Re: GPT me trolleó.
|
en: 16 Mayo 2024, 00:41 am
|
Tienes que separar debidamente las indicaciones de las instrucciones de código que a modo de ejemplo le proporciones. Tienes que explicarlo para que te entienda, y esa es la clave para que de una vez tú mismo empieces a entender que lo que está en tú cabeza solo está ahí y los demás no pueden deducir de malas indicaciones lo que tienes en tú cabeza, por que así la mala interpretación de lo que pides está asegurado.
Es bueno que te suceda con ChatGPT, para que te dés cuenta que, no es que la gente que te responde lo haga con mala fé, si no que es relativamente fácil perderse en el lío de explicaciones que das, donde no separas ni tus propias elucubraciones (que preferiblemente no deberían aparecer si contribuyen a confundir más aún), de las indicaciones que refieren a lo que quieres...
|
|
|
40
|
Seguridad Informática / Hacking / Re: Develar un hash sha 256 o 512 con matematicas vorticiales
|
en: 15 Mayo 2024, 01:09 am
|
F2F64BF68C099A384134C47313D58F888110D23F43A43FC41419576D93D8D77D Mmmm... quizás me he liado a leerlo, pero... Si lo que pretendes es encontrar claves por su hash y conocido un tamaño pequeño de las claves, tal vez sea posible... Pero recuerda que ese hash, podría corresponde a una frase completa o a un fichero... luego dudo mucho que logres invertir una operación de hash, porque básicamente habrías resulto un gran dilema que es la compresión. Si fueras capaz de tras calcular el hash al párrafo previo, volver a tener de vuelta el correcto mensaje (texto), implica que se podría considerar una compresión reversible, de gran valor porque el hash tiene unos pocos bytes (fijos) en tanto que el texto al que se ha calculado el hash, es varias veces mayor. No obstante considera que reducir un texto (o datos) largo a un hash, forzosamente implica que habrá muchísimas colisiones (dada toda la combinatoias hasta esa longitud), pero dado que el propio hash tiene una longitud aceptable, encontrar esas colisiones es harto difícil (en el tiempo). Los hashes son irreversibles (se diseñan así, un simple mód x o And o Xor, ya lo garantizan) en el sentido en que puede aplicar una operación hacia adelante para conseguir un resultado, pero luego es imposible volverla atrás (porque hay datos que ya se perdieron por que no precisan ser conservados, no es ese su cometido). Esto es: imagina que enumero las letras del a A-Z y para un texto dado voy sumando los valores hallados, y al sobrepasar 100, despecio los valore de centena, es decir solo me quedo con unidades y decenas... entiende que crea que es imposible que alguien diga poder encontrar de vuelta atrás el contenido original. Ya solo descubir que letras distintas aparecían sería imposible, salvo quizás que la suma del hash así calculado, nunca superara el valor 99 (el número de combinaciones entonces es finito). Puedo aceptar que en hashes en los que se aplican varias rondas, si el texto a hashear es demasiado corto, tal que solo se aplique una ronda, pueda existir un vericueto por el que lograr descubrirlo. Demostrar que no existe es tanto o más complejo que demostrar lo contrario. Sin embargo como el texto sea algo más largo que una sola palabra, la respuesta es rotundamente 'no es posible'. Por otro lado, este tipo de ejercicios, nunca es infructuoso, aunque no logres lo que te propones te puede servir para aprender muchas cosas por el camino... y ejercitar la mente en la investigación.
|
|
|
|
|
|
|