Que yo recuerdo no he hecho ningún cambio reciente ni de Hardware ni de Instalación de Drivers que yo recuerde ahora mismo.
Si tienes las actualizaciones automáticas, activadas... no vas a ser consciente de tales cambios, a menudo se programan en segundo plano y sin interacción del usuario...
El Error que sale al final del mensaje que es exactamente ?

La identificación orientativa del problema.
Seguramente un proceso crítico para el sistema es cerrado sin contemplaciones.
Esto puede estar producido por diferentes causas:
- Un error en el propio software (hay que descartarlo si tiene años y no ha habidos cambios). La solución sería remplazarlo por una versión corregida (una actualización).
- Un virus que intenta escalar privilegios tumbando un proceso 'que le molesta'... La solución pasa por buscar y eliminar el virus.
- Un virus u otra herramienta (maligna o no), ha suplantado un determinado proceso, que el sistema logra detectar a tiempo como dañino. Probablemente no esté adecuadamente implementado y se cuelga. Solución revisar que los sistemas críticos son genuinos.
- Un daño del disco, justo donde está guardado el fichero, en algún momento se carga dañado. La solución pasa por analizar el disco duro (chkdsk) de modo profundo para que analice sectores dañados (y mueva su contenido a otros sectores), adicionalmente si el fichero no fuere posible rescatarlo, habría que reponerlo externamente.
- La instalación de nuevo software-hardware, reinstala una versión (nueva o vieja) que interfiere (no es compatible o tiene algún daño, etc...). Solución deshacer los últimos cambios de instalación.
...puede haber toda una plétora de posibilidadee, he puesto las más recurrentes... no importa tanto la causa exacta como saber que proceso es el afectado.
Mira de actualizar tu windows, con un poco de suerte si hay pendientes actualizaciones alguna de ellas, podría resolver los problemas actuales. Antes haz un punto de restauración, por si en vez de solucionar el problema lo agrava.
Cada cierto tiempo, si todo funciona bien y previo a una actualización 'masiva', resulta conveniente establecer un punto de restauración, para poder regresar a él si falla algo.
No me atrevo hacer nada de esto no por nada si no por miedo a perder datos importantes.
Ya se ha explicado muchas veces....
En la unidad de instalación, no debiera haber nada importante.
Las cosas importantes debieran estar en cualquier otra unidad. La unidad que se suele dañar con más frecuencia (por culpa de virus y daños del S.O.) es la unidad donde se instala el S.O. Luego si se guardan todos los datos de interés en una unidad alternativa, uno se asegura que estarán a salvo de daños (cuando el daño seá físico, dará igual la partición).
La unidad del S.O. debiera tener solo los programas instalados y sus configuraciones, no los ficheros del usuario... La carpeta 'My documents', que trae el S.O. no habría que usarla jamás, o bien cambiarla de unidad.